• domingo, 13 de julio de 2025

Total de resultados: 1814

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Una foto de la estudiante Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado desaparecida el 14 de diciembre de 2004 durante la conferencia de prensa que ofrecieron las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y red Nacional de Búsqueda y RIAPD, para dar su posicionamiento sobre la iniciativa de reforma que propuso la Secretaría de Gobernación y que mando al legislativo para su aprobación, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Grace Fernández, quien busca a su hermano desaparecido Dan Jeremeel Fernández, desaparecido el 19 de diciembre de 2008, ofreció su posicionamiento sobre la iniciativa de reforma en materia de desapariciones que la Secretaría de Gobernación mando al Poder Legislativo tras una serie de reuniones con varios colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, y la cual podría ser aprobada en el Período Extraordinario. Esto durante un encuentro con las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y Red Nacional de Búsqueda y RIAPD, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Un mural en memora del Obispo Samuel Ruiz o como lo llamaban las comunidades indígenas Tatik Samuel Ruiz, y quien fue un impulsor de los derechos de las personas integrantes de estas comunidades, sobre todo del estado de Chiapas, se observa en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

IUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Martín Villalobos Valencia (quien busca a la estudiante Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado); y Araceli Rodríguez (quien busca a su hijo desaparecidos Luis Ángel León Rodríguez); dieron sus posicionamiento sobre la iniciativa de reforma en materia de desapariciones que la Secretaría de Gobernación mando al Poder Legislativo tras una serie de reuniones con varios colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, y la cual podría ser aprobada en el Período Extraordinario. Esto durante un encuentro con las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y red Nacional de Búsqueda y RIAPD, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Alejandrina Orozco (hijo desaparecido, Pablo Joaquín Gómez Orozco); Martín Villalobos Valencia (quien busca a la estudiante Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado); y Araceli Rodríguez (quien busca a su hijo desaparecido Luis Ángel León Rodríguez); dieron sus posicionamiento sobre la iniciativa de reforma en materia de desapariciones que la Secretaría de Gobernación mando al Poder Legislativo tras una serie de reuniones con varios colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, y la cual podría ser aprobada en el Período Extraordinario. Esto durante un encuentro con las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y red Nacional de Búsqueda y RIAPD, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Maribel Enciso (hija desaparecida, María José Monroy Enciso); Alejandrina Orozco (hijo desaparecido, Pablo Joaquín Gómez Orozco); Martín Villalobos Valencia (quien busca a la estudiante Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado); Araceli Rodríguez (quien busca a su hijo desaparecido Luis Ángel León Rodríguez); Avelina Guzmán Castañeada (quien busca a su hermano Samuel Guzmán Castañeda); y Verónica Apodaca Morales (quien busca a su hijo Bryan Quintero), dieron sus posicionamiento sobre la iniciativa de reforma en materia de desapariciones que la Secretaría de Gobernación mando al Poder Legislativo tras una serie de reuniones con varios colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, y la cual podría ser aprobada en el Período Extraordinario. Esto durante un encuentro con las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y red Nacional de Búsqueda y RIAPD, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Maribel Enciso (hija desaparecida, María José Monroy Enciso); Alejandrina Orozco (hijo desaparecido, Pablo Joaquín Gómez Orozco); y Martín Villalobos Valencia (quien busca a la estudiante Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado); dieron sus posicionamiento sobre la iniciativa de reforma en materia de desapariciones que la Secretaría de Gobernación mando al Poder Legislativo tras una serie de reuniones con varios colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, y la cual podría ser aprobada en el Período Extraordinario. Esto durante un encuentro con las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y red Nacional de Búsqueda y RIAPD, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2025.- Araceli Rodríguez (quien busca a su hijo desaparecido Luis Ángel León Rodríguez); ofreció su posicionamiento sobre la iniciativa de reforma en materia de desapariciones que la Secretaría de Gobernación mando al Poder Legislativo tras una serie de reuniones con varios colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, y la cual podría ser aprobada en el Período Extraordinario. Esto durante un encuentro con las organizaciones Desapariciones LGBTTTIQ+, Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Unión y red Nacional de Búsqueda y RIAPD, realizado en la Casa SERAPAZ. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó una iniciativa de reforma constitucional enviada al Congreso de la Unión, así lo informó en sus redes sociales. La mandataria enfatizó: el maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó una iniciativa de reforma constitucional enviada al Congreso de la Unión, así lo informó en sus redes sociales. La mandataria enfatizó: el maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó una iniciativa de reforma constitucional enviada al Congreso de la Unión, así lo informó en sus redes sociales. La mandataria enfatizó: el maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2024.- El diputado panista, Federico Doring, durante la sesión de este martes. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la capital continúan con su manifestación en los alrededores de la "Ciudad Judicial", ubicada en la colonia Doctores, como parte de las actividades que se desarrollan en la capital en contra de la reforma judicial que recientemente fue aprobada por la Cámara de Diputados y se prevé sea discutida en el Senado de la República a partir del próximo domingo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la capital continúan con su manifestación en los alrededores de la "Ciudad Judicial", ubicada en la colonia Doctores, como parte de las actividades que se desarrollan en la capital en contra de la reforma judicial que recientemente fue aprobada por la Cámara de Diputados y se prevé sea discutida en el Senado de la República a partir del próximo domingo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la capital continúan con su manifestación en los alrededores de la "Ciudad Judicial", ubicada en la colonia Doctores, como parte de las actividades que se desarrollan en la capital en contra de la reforma judicial que recientemente fue aprobada por la Cámara de Diputados y se prevé sea discutida en el Senado de la República a partir del próximo domingo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la capital continúan con su manifestación en los alrededores de la "Ciudad Judicial", ubicada en la colonia Doctores, como parte de las actividades que se desarrollan en la capital en contra de la reforma judicial que recientemente fue aprobada por la Cámara de Diputados y se prevé sea discutida en el Senado de la República a partir del próximo domingo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la capital continúan con su manifestación en los alrededores de la "Ciudad Judicial", ubicada en la colonia Doctores, como parte de las actividades que se desarrollan en la capital en contra de la reforma judicial que recientemente fue aprobada por la Cámara de Diputados y se prevé sea discutida en el Senado de la República a partir del próximo domingo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la capital continúan con su manifestación en los alrededores de la "Ciudad Judicial", ubicada en la colonia Doctores, como parte de las actividades que se desarrollan en la capital en contra de la reforma judicial que recientemente fue aprobada por la Cámara de Diputados y se prevé sea discutida en el Senado de la República a partir del próximo domingo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Con 359 votos a favor y 135 en contra fue aprobada en lo general dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. En la imagen, Ricardo Monreal, diputado y coordinador de Morena dialoga con Sergio Gutiérrez, presidente de la mesa directiva. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Con 359 votos a favor y 135 en contra fue aprobada en lo general dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. En la imagen, Ricardo Monreal, diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena festeja junto a sus compañeros de bancada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Con 359 votos a favor y 135 en contra fue aprobada en lo general dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. En la imagen, Ricardo Monreal, diputado y coordinador del grupo parlamentario Morena festeja junto a sus compañeros de bancada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Con 359 votos a favor y 135 en contra fue aprobada en lo general dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. En la imagen, Ricardo Monreal, diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena festeja junto a sus compañeros de bancada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Con 359 votos a favor y 135 en contra fue aprobada en lo general dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. En la imagen, Ricardo Monreal, diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena festeja junto a sus compañeros de bancada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Con 359 votos a favor y 135 en contra fue aprobada en lo general dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. En la imagen, Ricardo Monreal diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena, junto a sus compañeros de bancada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Cartulina con la palabra "Democracia" junto a basura que fue dejada por legisladores, durante la sesión ordinaria en la sede alterna "Sala de Armas" en la que se discute la reforma al Poder Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Manuel Baldenebro, diputado de Morena, durante la sesión ordinaria en la sede alterna "Sala de Armas" en la que se discute la reforma al Poder Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Tania Palacios Kuri, diputada del PAN, junto a compañeras de bancada protestan en contra de la reforma al Poder Judicial durante la sesión ordinaria realizada en la sede alterna "Sala de Armas". FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Noemi Berenice Luna, diputada y coordinadora del Pan, muestra su playera con la leyenda "#Soy Resistencia" durante la sesión ordinaria en la sede alterna "Sala de Armas" en la que se discute la reforma al Poder Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes