• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 18

MÉXICO, D.F., 06ABRIL2013.- El Gobierno del Distrito Federal puso en marcha la campaña "Menos sal, más salud" que pretende reducir el consumo de dicho condimento. Según cifras del el titular de la Secretaría de Salud local, Armando Ahued, el consumo llega a un promedio de 11 gramos en los mexicanos, siendo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta de 5 gramos al día. Sin embargo, en los puestos ambulantes se observa que la medidano es llevada a cabo. FOTO: JOYCE GARCÍA/ CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 06ABRIL2013.- El Gobierno del Distrito Federal puso en marcha la campaña "Menos sal, más salud" que pretende reducir el consumo de dicho condimento. Según cifras del el titular de la Secretaría de Salud local, Armando Ahued, el consumo llega a un promedio de 11 gramos en los mexicanos, siendo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta de 5 gramos al día. Sin embargo, en los puestos ambulantes se observa que la medidano es llevada a cabo. FOTO: JOYCE GARCÍA/ CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 27SEPTIEMBRE2012.- En el marco del Día Mundial del Corazón se han dado a conocer cifras con respecto a la tasa de mortalidad por problemas cardíacos. Cada año, más de 50 mil mujeres mexicanas mueren por cardiopatía isquémica; sin embargo, esta enfermedad se presenta 8 o 10 años antes en hombres, y una de las causas principales es la mala alimentación. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 27SEPTIEMBRE2012.- En el marco del Día Mundial del Corazón se han dado a conocer cifras con respecto a la tasa de mortalidad por problemas cardíacos. Cada año, más de 50 mil mujeres mexicanas mueren por cardiopatía isquémica; sin embargo, esta enfermedad se presenta 8 o 10 años antes en hombres, y una de las causas principales es la mala alimentación. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 27SEPTIEMBRE2012.- En el marco del Día Mundial del Corazón se han dado a conocer cifras con respecto a la tasa de mortalidad por problemas cardíacos. Cada año, más de 50 mil mujeres mexicanas mueren por cardiopatía isquémica; sin embargo, esta enfermedad se presenta 8 o 10 años antes en hombres, y una de las causas principales es la mala alimentación. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 27SEPTIEMBRE2012.- En el marco del Día Mundial del Corazón se han dado a conocer cifras con respecto a la tasa de mortalidad por problemas cardíacos. Cada año, más de 50 mil mujeres mexicanas mueren por cardiopatía isquémica; sin embargo, esta enfermedad se presenta 8 o 10 años antes en hombres, y una de las causas principales es la mala alimentación. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 27SEPTIEMBRE2012.- En el marco del Día Mundial del Corazón se han dado a conocer cifras con respecto a la tasa de mortalidad por problemas cardíacos. Cada año, más de 50 mil mujeres mexicanas mueren por cardiopatía isquémica; sin embargo, esta enfermedad se presenta 8 o 10 años antes en hombres, y una de las causas principales es la mala alimentación. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

Carnaval Tabasco Ingesta

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 20ENERO2010.- Los excesos en la ingesta del alcohol estuvieron a la orden del día y sin restricción alguna en el inició del carnaval "Más raro del mundo", donde mayormente los adolescentes y jóvenes consumían cervezas sin empacho alguno para convertir la tradiciones en bacanales. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Carnaval Tabasco Ingesta

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 20ENERO2010.- Los excesos en la ingesta del alcohol estuvieron a la orden del día y sin restricción alguna en el inició del carnaval "Más raro del mundo", donde mayormente los adolescentes y jóvenes consumían cervezas sin empacho alguno para convertir la tradiciones en bacanales. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Choque

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 28DICIEMBRE2008.- El exceso de velocidad aunado a la ingesta de bebidas embriagantes es el principal motivo en el incremento en los hechos de transito terrestre, según reportes de la dirección de Policía Estatal de Caminos (PEC), En la imagen un choque de frente sobre la carretera federal Villahermosa-Frontera en donde paramédicos de la Cruz Roja prestan los primeros auxilios en la colisión donde tres personas resultaron heridas. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Choque

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 28DICIEMBRE2008.- El exceso de velocidad aunado a la ingesta de bebidas embriagantes es el principal motivo en el incremento en los hechos de transito terrestre, según reportes de la dirección de Policía Estatal de Caminos (PEC), En la imagen un choque de frente sobre la carretera federal Villahermosa-Frontera en donde paramédicos de la Cruz Roja prestan los primeros auxilios en la colisión donde tres personas resultaron heridas. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes