• jueves, 7 de agosto de 2025

Total de resultados: 46

CIUDAD DE MÉXICO, 30JULIO2025.- Joaquín Zebadúa Alva, diputado federal por Morena, durante conferencia de prensa en la que presentaron un estudio en el que un 44.8? los puntos de venta en el país no cumple con las leyes nacionales que prohíben la exhibición y publicidad de productos de tabaco al público, siendo los jóvenes el sector más susceptibles. Los ponentes hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia a que se priorice la salud pública ante los intereses tabacaleros. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30JULIO2025.- Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa, durante conferencia de prensa en la que presentaron un estudio en el que un 44.8? los puntos de venta en el país no cumple con las leyes nacionales que prohíben la exhibición y publicidad de productos de tabaco al público, siendo los jóvenes el sector más susceptibles. Los ponentes hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia a que se priorice la salud pública ante los intereses tabacaleros. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30JULIO2025.- Belén Sáenz de Miera, investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, durante conferencia de prensa en la que presentaron un estudio en el que un 44.8? los puntos de venta en el país no cumple con las leyes nacionales que prohíben la exhibición y publicidad de productos de tabaco al público, siendo los jóvenes el sector más susceptibles. Los ponentes hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia a que se priorice la salud pública ante los intereses tabacaleros. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30JULIO2025.- Luz Myriam Reynales, especialista del Instituto Nacional de Salud Pública, durante conferencia de prensa en la que presentaron un estudio en el que un 44.8? los puntos de venta en el país no cumple con las leyes nacionales que prohíben la exhibición y publicidad de productos de tabaco al público, siendo los jóvenes el sector más susceptibles. Los ponentes hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia a que se priorice la salud pública ante los intereses tabacaleros. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30JULIO2025.- Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa; Luz Myriam Reynales, especialista del Instituto Nacional de Salud Pública; Joaquín Zebadúa Alva, diputado federal por Morena; Belén Sáenz de Miera, investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur y José Raúl Naveda, representante del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, durante conferencia de prensa en la que presentaron un estudio en el que un 44.8? los puntos de venta en el país no cumple con las leyes nacionales que prohíben la exhibición y publicidad de productos de tabaco al público, siendo los jóvenes el sector más susceptibles. Los ponentes hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia a que se priorice la salud pública ante los intereses tabacaleros. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24MAYO2025.- Un joven en su moto eléctrica evade el semáforo rojo pese a la presencia de transeúntes. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Protesta Falta Agua

Artemio Guerra Baz

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15AGOSTO2017.- Habitantes de los municipios de Nezahualcóyotl, Tultepec, Nextlalpan, Ocuilán y Jocotitlán se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, para que el gobernador Eruviel Ávila cumpla con los compromisos de obra hidráulica y abastecimiento de agua en sus comunidades. Los inconformes bloquearon la avenida Lerdo de Tejada con mantas y cubetas para pedir el suministro del vital líquido, a la cabeza de la manifestación estuvo el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Falta Agua

Artemio Guerra Baz

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15AGOSTO2017.- Habitantes de los municipios de Nezahualcóyotl, Tultepec, Nextlalpan, Ocuilán y Jocotitlán se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, para que el gobernador Eruviel Ávila cumpla con los compromisos de obra hidráulica y abastecimiento de agua en sus comunidades. Los inconformes bloquearon la avenida Lerdo de Tejada con mantas y cubetas para pedir el suministro del vital líquido, a la cabeza de la manifestación estuvo el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Falta Agua

Artemio Guerra Baz

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15AGOSTO2017.- Habitantes de los municipios de Nezahualcóyotl, Tultepec, Nextlalpan, Ocuilán y Jocotitlán se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, para que el gobernador Eruviel Ávila cumpla con los compromisos de obra hidráulica y abastecimiento de agua en sus comunidades. Los inconformes bloquearon la avenida Lerdo de Tejada con mantas y cubetas para pedir el suministro del vital líquido, a la cabeza de la manifestación estuvo el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Falta Agua

Artemio Guerra Baz

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15AGOSTO2017.- Habitantes de los municipios de Nezahualcóyotl, Tultepec, Nextlalpan, Ocuilán y Jocotitlán se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, para que el gobernador Eruviel Ávila cumpla con los compromisos de obra hidráulica y abastecimiento de agua en sus comunidades. Los inconformes bloquearon la avenida Lerdo de Tejada con mantas y cubetas para pedir el suministro del vital líquido, a la cabeza de la manifestación estuvo el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

Manifestacion Policia Michoacan

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN, 08ABRIL2014.- Por enésima ocasión, elementos de la Policía Estatal Preventiva, del Grupo de Operaciones Estatales, del Agrupamiento Femenil, de la Forestal y de los diferentes Centros de Protección Ciudadana que hay en la entidad y en esta ciudad, se manifestaron por el incumplimiento, dijeron, de pagos que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) les adeuda, los cuales les habían prometido saldar en días anteriores y hasta la fecha esto no ha ocurrido, denunciaron. FOTO JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Manifestacion Policia Michoacan

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN, 08ABRIL2014.- Por enésima ocasión, elementos de la Policía Estatal Preventiva, del Grupo de Operaciones Estatales, del Agrupamiento Femenil, de la Forestal y de los diferentes Centros de Protección Ciudadana que hay en la entidad y en esta ciudad, se manifestaron por el incumplimiento, dijeron, de pagos que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) les adeuda, los cuales les habían prometido saldar en días anteriores y hasta la fecha esto no ha ocurrido, denunciaron. FOTO JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Manifestacion Policia Michoacan

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN, 08ABRIL2014.- Por enésima ocasión, elementos de la Policía Estatal Preventiva, del Grupo de Operaciones Estatales, del Agrupamiento Femenil, de la Forestal y de los diferentes Centros de Protección Ciudadana que hay en la entidad y en esta ciudad, se manifestaron por el incumplimiento, dijeron, de pagos que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) les adeuda, los cuales les habían prometido saldar en días anteriores y hasta la fecha esto no ha ocurrido, denunciaron. FOTO JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Manifestacion Policia Michoacan

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN, 08ABRIL2014.- Por enésima ocasión, elementos de la Policía Estatal Preventiva, del Grupo de Operaciones Estatales, del Agrupamiento Femenil, de la Forestal y de los diferentes Centros de Protección Ciudadana que hay en la entidad y en esta ciudad, se manifestaron por el incumplimiento, dijeron, de pagos que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) les adeuda, los cuales les habían prometido saldar en días anteriores y hasta la fecha esto no ha ocurrido, denunciaron. FOTO JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 10NOVIEMBRE2010.- Cecilia Sayeg de ICESI; Federico Reyes Heroles, de la Fundación Este País; Luis de la Barreda de ICESI y Edna Jaime de la organización México Evalúa durante una conferencia de prensa con el fin de hacer público un posicionamiento frente al incumplimiento del compromiso presidencial, de suministrar los insumos para la realización de la Encuesta Nacional de Inseguridad que se realizo en instalaciones de la Canacintra. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 10NOVIEMBRE2010.- Cecilia Sayeg de ICESI; Federico Reyes Heroles, de la Fundación Este País y Luis de la Barreda de ICESI durante una conferencia de prensa con el fin de hacer público un posicionamiento frente al incumplimiento del compromiso presidencial, de suministrar los insumos para la realización de la Encuesta Nacional de Inseguridad que se realizo en instalaciones de la Canacintra. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 10NOVIEMBRE2010.- Federico Reyes Heroles, de la Fundación Este País durante una conferencia de prensa con el fin de hacer público un posicionamiento frente al incumplimiento del compromiso presidencial, de suministrar los insumos para la realización de la Encuesta Nacional de Inseguridad que se realizo en instalaciones de la Canacintra. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 10NOVIEMBRE2010.- Luis de la Berreda de ICESI durante una conferencia de prensa con el fin de hacer público un posicionamiento frente al incumplimiento del compromiso presidencial, de suministrar los insumos para la realización de la Encuesta Nacional de Inseguridad que se realizo en instalaciones de la Canacintra. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 10NOVIEMBRE2010.- Federico Reyes Heroles, de la Fundación Este País durante una conferencia de prensa con el fin de hacer público un posicionamiento frente al incumplimiento del compromiso presidencial, de suministrar los insumos para la realización de la Encuesta Nacional de Inseguridad que se realizo en instalaciones de la Canacintra. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Bloqueo

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 08ENERO2010.- Debido a que el gobierno estatal no ha cumplido en el pago de aguinaldos a educadores del sindicalizados del SITET, estos tomaron las calles y empiezan a bloquear el velodromo de la ciudad deportiva como medidas de reproches. Ante tal acción de los mentores se provoca un grave trafico vehicular en esta importante arteria de comunicación en la capital tabasqueña; lo cual también aprovechan para mostrar sus pancartas con llamados enérgicos en contra del gobernador Andrés Granier Melo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Bloqueo

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 08ENERO2010.- Debido a que el gobierno estatal no ha cumplido en el pago de aguinaldos a educadores del sindicalizados del SITET, estos tomaron las calles y empiezan a bloquear el velodromo de la ciudad deportiva como medidas de reproches. Ante tal acción de los mentores se provoca un grave trafico vehicular en esta importante arteria de comunicación en la capital tabasqueña; lo cual también aprovechan para mostrar sus pancartas con llamados enérgicos en contra del gobernador Andrés Granier Melo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Bloqueo

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 08ENERO2010.- Debido a que el gobierno estatal no ha cumplido en el pago de aguinaldos a educadores del sindicalizados del SITET, estos tomaron las calles y empiezan a bloquear el velodromo de la ciudad deportiva como medidas de reproches. Ante tal acción de los mentores se provoca un grave trafico vehicular en esta importante arteria de comunicación en la capital tabasqueña; lo cual también aprovechan para mostrar sus pancartas con llamados enérgicos en contra del gobernador Andrés Granier Melo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Bloqueo

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 08ENERO2010.- Debido a que el gobierno estatal no ha cumplido en el pago de aguinaldos a educadores del sindicalizados del SITET, estos tomaron las calles y empiezan a bloquear el velodromo de la ciudad deportiva como medidas de reproches. Ante tal acción de los mentores se provoca un grave trafico vehicular en esta importante arteria de comunicación en la capital tabasqueña; lo cual también aprovechan para mostrar sus pancartas con llamados enérgicos en contra del gobernador Andrés Granier Melo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 30DICIEMBRE2009.- El Fideicomiso para la restauración, recuperación, sostenimiento y mantenimiento de la zona federal marítimo terrestre del Estado de Quintana Roo, hace conocimiento de la opinión pública que el proyecto de recuperación de playas en este destino turístico está en riesgo de ser suspendido debido al incumplimiento financiero del Ayuntamiento de Benito Juárez. La Presidencia Municipal no ha cumplido con su compromiso de contribuir con 230 millones de pesos para sufragar los gastos por la ejecución de los trabajos de rehabilitación de las playas de este destino turístico. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 30DICIEMBRE2009.- El Fideicomiso para la restauración, recuperación, sostenimiento y mantenimiento de la zona federal marítimo terrestre del Estado de Quintana Roo, hace conocimiento de la opinión pública que el proyecto de recuperación de playas en este destino turístico está en riesgo de ser suspendido debido al incumplimiento financiero del Ayuntamiento de Benito Juárez. La Presidencia Municipal no ha cumplido con su compromiso de contribuir con 230 millones de pesos para sufragar los gastos por la ejecución de los trabajos de rehabilitación de las playas de este destino turístico. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

CADERYTA, QUERETARO, 29OCTUBRE2009.- Más de 400 comuneros y ejidatarios de la delegación de Maconí, en el alejado Municipio de Caderyta mantienen un bloqueo a la empresa ICA (Ingenieros Civiles Asociados), que construye la infraestructura llamada Acueducto II, que surtirá de agua a la capital del Estado, con un costo de original de dos mil 854 millones de pesos. La protesta comunera es por incumplimiento de los acuerdo firmados con la CEA (Comisión Estatal de Agua). A esto respondieron manifestandose, marcharon e hicieron una junta informativa ante los más de 400 representantes de las 18 comunidades. Donde acordaron una mega marcha a la capital del estado y continuarán los bloqueos, además de formar una Asociación Civil por la Defenza del Agua. Al evento los acompañó el Balfre Vargas, diputado federal por el PRD y secretario de la Mesa directiva del Congreso de la Unión, quién se comprometió a llevar al Congreso de la Unión el problema. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

CADERYTA, QUERETARO, 29OCTUBRE2009.- Más de 400 comuneros y ejidatarios de la delegación de Maconí, en el alejado Municipio de Caderyta mantienen un bloqueo a la empresa ICA (Ingenieros Civiles Asociados), que construye la infraestructura llamada Acueducto II, que surtirá de agua a la capital del Estado, con un costo de original de dos mil 854 millones de pesos. La protesta comunera es por incumplimiento de los acuerdo firmados con la CEA (Comisión Estatal de Agua). A esto respondieron manifestandose, marcharon e hicieron una junta informativa ante los más de 400 representantes de las 18 comunidades. Donde acordaron una mega marcha a la capital del estado y continuarán los bloqueos, además de formar una Asociación Civil por la Defensa del Agua. Al evento los acompañó el Balfre Vargas, diputado federal por el PRD y secretario de la Mesa directiva del Congreso de la Unión, quién se comprometió a llevar al Congreso de la Unión el problema. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

CADERYTA, QUERETARO, 29OCTUBRE2009.- Más de 400 comuneros y ejidatarios de la delegación de Maconí, en el alejado Municipio de Caderyta mantienen un bloqueo a la empresa ICA (Ingenieros Civiles Asociados), que construye la infraestructura llamada Acueducto II, que surtirá de agua a la capital del Estado, con un costo de original de dos mil 854 millones de pesos. La protesta comunera es por incumplimiento de los acuerdo firmados con la CEA (Comisión Estatal de Agua). A esto respondieron manifestandose, marcharon e hicieron una junta informativa ante los más de 400 representantes de las 18 comunidades. Donde acordaron una mega marcha a la capital del estado y continuarán los bloqueos, además de formar una Asociación Civil por la Defensa del Agua. Al evento los acompañó el Balfre Vargas, diputado federal por el PRD y secretario de la Mesa directiva del Congreso de la Unión, quién se comprometió a llevar al Congreso de la Unión el problema. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes