• lunes, 24 de junio de 2024

Total de resultados: 31

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Durante los meses de junio a noviembre en los cultivos de maíz también es recolectado el hongo conocido como huitlacoche y en otros lugares como trufa mexicana, crece entre los granos de del maíz; un alimento muy utilizado en la cocina mexicana, y por muchos llamado también como “comida de los dioses”. Una de sus preparaciones es para quesadillas, pero también es ocupado para preparar sopa, crema, relleno, salsa por mencionar algunas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Durante los meses de junio a noviembre en los cultivos de maíz también es recolectado el hongo conocido como huitlacoche y en otros lugares como trufa mexicana, crece entre los granos de del maíz; un alimento muy utilizado en la cocina mexicana, y por muchos llamado también como “comida de los dioses”. Una de sus preparaciones es para quesadillas, pero también es ocupado para preparar sopa, crema, relleno, salsa por mencionar algunas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Durante los meses de junio a noviembre en los cultivos de maíz también es recolectado el hongo conocido como huitlacoche y en otros lugares como trufa mexicana, crece entre los granos de del maíz; un alimento muy utilizado en la cocina mexicana, y por muchos llamado también como “comida de los dioses”. Una de sus preparaciones es para quesadillas, pero también es ocupado para preparar sopa, crema, relleno, salsa por mencionar algunas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Durante los meses de junio a noviembre en los cultivos de maíz también es recolectado el hongo conocido como huitlacoche y en otros lugares como trufa mexicana, crece entre los granos de del maíz; un alimento muy utilizado en la cocina mexicana, y por muchos llamado también como “comida de los dioses”. Una de sus preparaciones es para quesadillas, pero también es ocupado para preparar sopa, crema, relleno, salsa por mencionar algunas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Durante los meses de junio a noviembre en los cultivos de maíz también es recolectado el hongo conocido como huitlacoche y en otros lugares como trufa mexicana, crece entre los granos de del maíz; un alimento muy utilizado en la cocina mexicana, y por muchos llamado también como “comida de los dioses”. Una de sus preparaciones es para quesadillas, pero también es ocupado para preparar sopa, crema, relleno, salsa por mencionar algunas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Durante los meses de junio a noviembre en los cultivos de maíz también es recolectado el hongo conocido como huitlacoche y en otros lugares como trufa mexicana, crece entre los granos de del maíz; un alimento muy utilizado en la cocina mexicana, y por muchos llamado también como “comida de los dioses”. Una de sus preparaciones es para quesadillas, pero también es ocupado para preparar sopa, crema, relleno, salsa por mencionar algunas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Durante los meses de junio a noviembre en los cultivos de maíz también es recolectado el hongo conocido como huitlacoche y en otros lugares como trufa mexicana, crece entre los granos de del maíz; un alimento muy utilizado en la cocina mexicana, y por muchos llamado también como “comida de los dioses”. Una de sus preparaciones es para quesadillas, pero también es ocupado para preparar sopa, crema, relleno, salsa por mencionar algunas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

La Palma panorámicas

Graciela López Herrera

La Palma, ubicada en Avenida Reforma será retirada debido a que esta infectada por un hongo

La Palma panorámicas

Graciela López Herrera

La Palma, ubicada en Avenida Reforma será retirada debido a que esta infectada por un hongo

La Palma panorámicas

Graciela López Herrera

La Palma, ubicada en Avenida Reforma será retirada debido a que esta infectada por un hongo

La Palma panorámicas

Graciela López Herrera

La Palma, ubicada en Avenida Reforma será retirada debido a que esta infectada por un hongo

La Palma panorámicas

Graciela López Herrera

La Palma, ubicada en Avenida Reforma será retirada debido a que esta infectada por un hongo

La Palma, ubicada en Avenida Reforma será retirada debido a que esta infectada por un hongo

La Palma, ubicada en Avenida Reforma será retirada debido a que esta infectada por un hongo

La Palma, ubicada en Avenida Reforma será retirada debido a que esta infectada por un hongo

La Palma, ubicada en Avenida Reforma será retirada debido a que esta infectada por un hongo

La Palma, ubicada en Avenida Reforma será retirada debido a que esta infectada por un hongo

Hongo Amanita Muscaria

Margarito Pérez Retana

Un enorme hongo conocido popularmente como matamoscas o falsa oronja.

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes