• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 144

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- José Mariano Leyva Pérez Gay, historiador y director de las Bibliotecas Vasconcelos y de México, inauguró la exposición “Los braceros de La Ciudadela, su travesía de Buenavista al 'sueño americano' 1942-1964” en la Biblioteca de México. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM

El historiador Javier Garciadiego durante el 209 Aniversario del Archivo General de la Nación

Como parte de la actividades del centenario del asesinato de Doroteo Arango, mejor conocido por Pancho Villa; fue realizada la conferencia magistral “Pancho Villa… más leyenda que historia” a cargo del Dr. Javier Garcíadiego Dantán, especialista en Historia de México. Durante la presentación, abarrotada por el público zacatecano, fue realizada patio del Museo Zacatecano, en pleno centro histórico de Zacatecas, lugar de una de las hazañas más importantes de la División del Norte a cargo de Francisco Villa.

Como parte de la actividades del centenario del asesinato de Doroteo Arango, mejor conocido por Pancho Villa; fue realizada la conferencia magistral “Pancho Villa… más leyenda que historia” a cargo del Dr. Javier Garcíadiego Dantán, especialista en Historia de México. Durante la presentación, abarrotada por el público zacatecano, fue realizada patio del Museo Zacatecano, en pleno centro histórico de Zacatecas, lugar de una de las hazañas más importantes de la División del Norte a cargo de Francisco Villa.

Como parte de la actividades del centenario del asesinato de Doroteo Arango, mejor conocido por Pancho Villa; fue realizada la conferencia magistral “Pancho Villa… más leyenda que historia” a cargo del Dr. Javier Garcíadiego Dantán, especialista en Historia de México. Durante la presentación, abarrotada por el público zacatecano, fue realizada patio del Museo Zacatecano, en pleno centro histórico de Zacatecas, lugar de una de las hazañas más importantes de la División del Norte a cargo de Francisco Villa.

Como parte de la actividades del centenario del asesinato de Doroteo Arango, mejor conocido por Pancho Villa; fue realizada la conferencia magistral “Pancho Villa… más leyenda que historia” a cargo del Dr. Javier Garcíadiego Dantán, especialista en Historia de México. Durante la presentación, abarrotada por el público zacatecano, fue realizada patio del Museo Zacatecano, en pleno centro histórico de Zacatecas, lugar de una de las hazañas más importantes de la División del Norte a cargo de Francisco Villa.

Como parte de la actividades del centenario del asesinato de Doroteo Arango, mejor conocido por Pancho Villa; fue realizada la conferencia magistral “Pancho Villa… más leyenda que historia” a cargo del Dr. Javier Garcíadiego Dantán, especialista en Historia de México. Durante la presentación, abarrotada por el público zacatecano, fue realizada patio del Museo Zacatecano, en pleno centro histórico de Zacatecas, lugar de una de las hazañas más importantes de la División del Norte a cargo de Francisco Villa.

Enrique Florescano, una historia fugitiva dentro de la Historia.

Enrique Florescano, una historia fugitiva dentro de la Historia.

Enrique Florescano, una historia fugitiva dentro de la Historia.

Enrique Florescano, una historia fugitiva dentro de la Historia.

Enrique Florescano, una historia fugitiva dentro de la Historia.

Pensar el Periodismo

Fernando Carranza García

El Periodista Héctor Aguilar Camín escucha la charla “Pensar el Periodismo”, en el Paraninfo Enrique Díaz de León, durante el Foro “Los Desafíos de la Libertad de Expresión, Hoy.”

Pensar el Periodismo

Fernando Carranza García

El escritor Mario Vargas Llosa escucha la charla “Pensar el Periodismo”, en el Paraninfo Enrique Díaz de León, durante el Foro “Los Desafíos de la Libertad de Expresión, Hoy.”

Pensar el Periodismo

Fernando Carranza García

El Historiador y Ensayista Enrique Krauze, modera la charla “Pensar el Periodismo”, en el Paraninfo Enrique Díaz de León, durante el Foro “Los Desafíos de la Libertad de Expresión, Hoy.”

Pensar el Periodismo

Fernando Carranza García

El Político Jorge Castañeda, la Politóloga Ivabelle Arroyo, el Periodista Álvaro Vargas Llosa, el Critico Literario Christopher Domínguez Michael y Moderando la charla “Pensar el Periodismo” el Historiador y Ensayista Enrique Krauze

Pensar el Periodismo

Fernando Carranza García

El Político Jorge Castañeda, la Politóloga Ivabelle Arroyo, el Periodista Álvaro Vargas Llosa, el Critico Literario Christopher Domínguez Michael y Moderando la charla “Pensar el Periodismo” el Historiador y Ensayista Enrique Krauze

Javier Garcíadiego Dantán, expresidente del Colegio de México asiste a la ceremonia de conmemoración de los 80 Años de El Colegio de México.

Homenaje León

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 08OCTUBRE2019.- El historiador y filósofo del náhuatl Miguel-León Portilla, fallecido el pasado 01 de octubre, fue homenajeado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2019.- La Universidad Nacional Autónoma de México informa del muy lamentable deceso, a los 93 años, del Dr. Miguel León Portilla, ilustre universitario, humanista, maestro de maestros, investigador emérito y doctor Honoris Causa de esta casa de estudios. La imagen del 16 de mayo de 2000, cuando fue distinguido con el premio Alfonso Reyes. FOTO: ARCHIVO/ GERMÁN ROMERO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2019.- La Universidad Nacional Autónoma de México informa del muy lamentable deceso, a los 93 años, del Dr. Miguel León Portilla, ilustre universitario, humanista, maestro de maestros, investigador emérito y doctor Honoris Causa de esta casa de estudios. En la imagen durante la ceremonia del Programa Nacional de Cultura para el sexenio 2000-2006. FOTO: ARCHIVO/ CHRISTIAN PALMA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2019.- La Universidad Nacional Autónoma de México informa del muy lamentable deceso, a los 93 años, del Dr. Miguel León Portilla, ilustre universitario, humanista, maestro de maestros, investigador emérito y doctor Honoris Causa de esta casa de estudios. La imagen del 31 de agosto de 2018, durante la ceremonia de inauguración de la XXXVII Feria Internacional del Libro del IPN, en donde recibió el Premio FIL-IPN en la categoría humanística. FOTO: ARCHIVO/ MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2019.- La Universidad Nacional Autónoma de México informa del muy lamentable deceso, a los 93 años, del Dr. Miguel León Portilla, ilustre universitario, humanista, maestro de maestros, investigador emérito y doctor Honoris Causa de esta casa de estudios. La image del 02 de agosto de 2017, cuando recibió el reconocimiento "Doctor Honoris Causa" por parte de la Universidad de Sevilla. FOTO: ARCHIVO/ ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2019.- La Universidad Nacional Autónoma de México informa del muy lamentable deceso, a los 93 años, del Dr. Miguel León Portilla, ilustre universitario, humanista, maestro de maestros, investigador emérito y doctor Honoris Causa de esta casa de estudios. La imagen es del 02 de diciembre de 2013, durante una conferencia de prensa conferencia de prensa para hablar del Premio Leyenda Viviente que le otorgó el Congreso de Estados Unidos. FOTO: ARCHIVO/ ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2019.- La Universidad Nacional Autónoma de México informa del muy lamentable deceso, a los 93 años, del Dr. Miguel León Portilla, ilustre universitario, humanista, maestro de maestros, investigador emérito y doctor Honoris Causa de esta casa de estudios. La imagen del 17 de diciembre de 2008, durante la ceremonia de la entrega de las Medallas al Mérito en Ciencia y Artes por parte de la ALDF. FOTO: ARCHIVO/ MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Coloquio Zapata Cien

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 08ABRIL2019.- Coloquio “Zapata a cien años de su muerte”, en el Jardín Borda con la participación de los historiadores Enrique Semo, el estadunidense Paul Hart, Felipe Ávila, Ricardo Pérez Monfort, Horacio Crespo y Anna Rivero Carbó. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Coloquio Zapata Paul

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS08ABRIL2019.- El historiador estadunidense Paul Hart durante su participación en el coloquio “Zapata a cien años de su muerte”, en el Jardín Borda. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2017.- El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo hoy un encuentro con el filósofo e historiador Miguel León Portilla, a quien felicitó por haber obtenido el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Sevilla, en agosto pasado. En el encuentro estuvieron acompañados por Concepción Hernández Treviño, esposa de León Portilla, y otros familiares y amigos del también investigador emérito de la UNAM, entre ellos Eduardo Matos Moctezuma, Javier Garciadiego Dantan, Andrés Lira González, Natalio Hernández Hernández, Silvia Giorguli Saucedo y Pilar Maynez Vidal. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes