• lunes, 24 de junio de 2024

Total de resultados: 10

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 16OCTUBRE2018.- Se llevo a cabo la representación teatral hindú de "Meher The Troupe" protagonizada por una gran variedad de títeres de mano, títeres de varilla en dos y tres dimensiones, marionetas y uso de técnicas de teatro de sombras. La obra, narra la vida de Swami Vivekananda, que es considerado un líder espiritual del siglo XIX basándose en su teoría del Karma. La presentación tuvo lugar en el Auditorio de Minas de la Escuela de la Facultad de Minas, Metalurgia y Geología, como parte de las actividades teatrales del XLVI Festival Internacional Cervantino. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 16OCTUBRE2018.- Se llevo a cabo la representación teatral hindú de "Meher The Troupe" protagonizada por una gran variedad de títeres de mano, títeres de varilla en dos y tres dimensiones, marionetas y uso de técnicas de teatro de sombras. La obra, narra la vida de Swami Vivekananda, que es considerado un líder espiritual del siglo XIX basándose en su teoría del Karma. La presentación tuvo lugar en el Auditorio de Minas de la Escuela de la Facultad de Minas, Metalurgia y Geología, como parte de las actividades teatrales del XLVI Festival Internacional Cervantino. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 16OCTUBRE2018.- Se llevo a cabo la representación teatral hindú de "Meher The Troupe" protagonizada por una gran variedad de títeres de mano, títeres de varilla en dos y tres dimensiones, marionetas y uso de técnicas de teatro de sombras. La obra, narra la vida de Swami Vivekananda, que es considerado un líder espiritual del siglo XIX basándose en su teoría del Karma. La presentación tuvo lugar en el Auditorio de Minas de la Escuela de la Facultad de Minas, Metalurgia y Geología, como parte de las actividades teatrales del XLVI Festival Internacional Cervantino. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 15OCTUBRE2018.- Se presentó la danza de la compañía hindú "Manipuri Jagoi Marup" como parte de las obras que ofrece la cartelera del XLVI Festival Internacional Cervantino. La compañia fue fundada por el Guru Padmashree Amubi Singh en 1963, y se ha dedicado al desarrollo y actualización de la danza Manipuri (perteneciente a Manipur, estado del noroeste de la India). Fue dirigida por Rina Devi, hindú bailarina y coreógrafa, y contó de un total cinco piezas, que combinaron danzas dedicas a Krishna, acompañados de interpretaciones con instrumentos típicos como el tambor dhol y el mridang. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 15OCTUBRE2018.- Se presentó la danza de la compañía hindú "Manipuri Jagoi Marup" como parte de las obras que ofrece la cartelera del XLVI Festival Internacional Cervantino. La compañia fue fundada por el Guru Padmashree Amubi Singh en 1963, y se ha dedicado al desarrollo y actualización de la danza Manipuri (perteneciente a Manipur, estado del noroeste de la India). Fue dirigida por Rina Devi, hindú bailarina y coreógrafa, y contó de un total cinco piezas, que combinaron danzas dedicas a Krishna, acompañados de interpretaciones con instrumentos típicos como el tambor dhol y el mridang. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 15OCTUBRE2018.- Se presentó la danza de la compañía hindú "Manipuri Jagoi Marup" como parte de las obras que ofrece la cartelera del XLVI Festival Internacional Cervantino. La compañia fue fundada por el Guru Padmashree Amubi Singh en 1963, y se ha dedicado al desarrollo y actualización de la danza Manipuri (perteneciente a Manipur, estado del noroeste de la India). Fue dirigida por Rina Devi, hindú bailarina y coreógrafa, y contó de un total cinco piezas, que combinaron danzas dedicas a Krishna, acompañados de interpretaciones con instrumentos típicos como el tambor dhol y el mridang. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 15OCTUBRE2018.- Se presentó la danza de la compañía hindú "Manipuri Jagoi Marup" como parte de las obras que ofrece la cartelera del XLVI Festival Internacional Cervantino. La compañia fue fundada por el Guru Padmashree Amubi Singh en 1963, y se ha dedicado al desarrollo y actualización de la danza Manipuri (perteneciente a Manipur, estado del noroeste de la India). Fue dirigida por Rina Devi, hindú bailarina y coreógrafa, y contó de un total cinco piezas, que combinaron danzas dedicas a Krishna, acompañados de interpretaciones con instrumentos típicos como el tambor dhol y el mridang. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 15OCTUBRE2018.- Se presentó la danza de la compañía hindú "Manipuri Jagoi Marup" como parte de las obras que ofrece la cartelera del XLVI Festival Internacional Cervantino. La compañia fue fundada por el Guru Padmashree Amubi Singh en 1963, y se ha dedicado al desarrollo y actualización de la danza Manipuri (perteneciente a Manipur, estado del noroeste de la India). Fue dirigida por Rina Devi, hindú bailarina y coreógrafa, y contó de un total cinco piezas, que combinaron danzas dedicas a Krishna, acompañados de interpretaciones con instrumentos típicos como el tambor dhol y el mridang. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 15OCTUBRE2018.- Rina Devi, hindú bailarina, coreógrafa y directora de Manipuri Jagoi Maru, compañía de danza clásica india, en conferencia de prensa para ofrecer detalles sobre su participación de esta noche en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, dentro de las actividades de danza del Festival Internacional Cervantino XLVI. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 15OCTUBRE2018.- Rina Devi, hindú bailarina, coreógrafa y directora de Manipuri Jagoi Maru, compañía de danza clásica india, en conferencia de prensa para ofrecer detalles sobre su participación de esta noche en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, dentro de las actividades de danza del Festival Internacional Cervantino XLVI. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes