Revista Cuartoscuro
Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
ACAPULCO, GUERRERO, 08SEPTIEMBRE2023.- Restos humanos fueron dejados en la calle Cerrada del Mercado de la colonia Hogar Moderno, el hecho causo una gran movilización policías, soldados y agentes de la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 08SEPTIEMBRE2023.- Restos humanos fueron dejados en la calle Cerrada del Mercado de la colonia Hogar Moderno, el hecho causo una gran movilización policías, soldados y agentes de la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 08SEPTIEMBRE2023.- Restos humanos fueron dejados en la calle Cerrada del Mercado de la colonia Hogar Moderno, el hecho causo una gran movilización policías, soldados y agentes de la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBJAL/CUARTOSCURO.COM
El pasado 30 de mayo se halló una pieza arqueológica en la zona norte del estado de Veracruz. Corresponde al período Posclásico Temprano y tiene rasgos similares a la mujer gobernante conocida como "Temajac".
El pasado 30 de mayo se halló una pieza arqueológica en la zona norte del estado de Veracruz. Corresponde al período Posclásico Temprano y tiene rasgos similares a la mujer gobernante conocida como "Temajac".
El pasado 30 de mayo se halló una pieza arqueológica en la zona norte del estado de Veracruz. Corresponde al período Posclásico Temprano y tiene rasgos similares a la mujer gobernante conocida como "Temajac".
El pasado 30 de mayo se halló una pieza arqueológica en la zona norte del estado de Veracruz. Corresponde al período Posclásico Temprano y tiene rasgos similares a la mujer gobernante conocida como "Temajac".
Personal de la Fiscalía General del Estado y de otras dependencias, trabajan durante un operativo de búsqueda en la colonia Mirador Escondido, en Zapopan, Jalisco.
Personal de la Fiscalía General del Estado y de otras dependencias, trabajan durante un operativo de búsqueda en la colonia Mirador Escondido, en Zapopan, Jalisco.
Personal de la Fiscalía General del Estado y de otras dependencias, trabajan durante un operativo de búsqueda en la colonia Mirador Escondido, en Zapopan, Jalisco.
Personal de la Fiscalía General del Estado y de otras dependencias, trabajan durante un operativo de búsqueda en la colonia Mirador Escondido, en Zapopan, Jalisco.
Personal de la Fiscalía General del Estado y de otras dependencias, trabajan durante un operativo de búsqueda en la colonia Mirador Escondido, en Zapopan, Jalisco.
Personal de la Fiscalía General del Estado y de otras dependencias, trabajan durante un operativo de búsqueda en la colonia Mirador Escondido, en Zapopan, Jalisco.
En días pasados en inmediaciones del poblado “Corral Viejo”, personal de la Octava Zona Naval de la Secretaría de Marina, con sede en Topolobampo, Sinaloa, localizó y desmanteló un laboratorio clandestino, mismo que funcionaba para la elaboración de drogas sintéticas.
En días pasados en inmediaciones del poblado “Corral Viejo”, personal de la Octava Zona Naval de la Secretaría de Marina, con sede en Topolobampo, Sinaloa, localizó y desmanteló un laboratorio clandestino, mismo que funcionaba para la elaboración de drogas sintéticas.
En días pasados en inmediaciones del poblado “Corral Viejo”, personal de la Octava Zona Naval de la Secretaría de Marina, con sede en Topolobampo, Sinaloa, localizó y desmanteló un laboratorio clandestino, mismo que funcionaba para la elaboración de drogas sintéticas.
En días pasados en inmediaciones del poblado “Corral Viejo”, personal de la Octava Zona Naval de la Secretaría de Marina, con sede en Topolobampo, Sinaloa, localizó y desmanteló un laboratorio clandestino, mismo que funcionaba para la elaboración de drogas sintéticas.
Esta mañana fue hallado un hombre sin vida el cual estaba cubierto con una cobija roja en la calle de tekal y avenida Santa Cecilia de colonia Buenavista.
Esta mañana fue hallado un hombre sin vida el cual estaba cubierto con una cobija roja en la calle de tekal y avenida Santa Cecilia de colonia Buenavista.
Elementos de Tránsito Estatal y Protección Civil retiraron del Río Jamapa un automóvil que se encontraba dentro del Río debido a que el conductor escuchó un ruido en su unidad y decidió orillarse para revisar de que se trataba, olvidando quitar la palanca que se encontraba en neutral y el auto avanzó hasta que se vio cubierto de agua.
Elementos de Tránsito Estatal y Protección Civil retiraron del Río Jamapa un automóvil que se encontraba dentro del Río debido a que el conductor escuchó un ruido en su unidad y decidió orillarse para revisar de que se trataba, olvidando quitar la palanca que se encontraba en neutral y el auto avanzó hasta que se vio cubierto de agua.
Como parte de los trabajos de restauración en la Catedral Metropolitana en la Ciudad de México, el 30 de diciembre de 2022, antes del mediodía, se desprendió una baldosa de barro que cubría un nicho orientado al norte, donde se encontró una pequeña caja rectangular de plomo con una inscripción en latín. Una vez reportado el hallazgo a la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se determinó seguir buscando, lo que permitió localizar un total de 23 cajas de plomo, con inspiraciones religiosas que contienen distintas pinturas, cruces de madera y palma, así como distintos fragmentos que posiblemente conformaban medallones de barro y cera.
Como parte de los trabajos de restauración en la Catedral Metropolitana en la Ciudad de México, el 30 de diciembre de 2022, antes del mediodía, se desprendió una baldosa de barro que cubría un nicho orientado al norte, donde se encontró una pequeña caja rectangular de plomo con una inscripción en latín. Una vez reportado el hallazgo a la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se determinó seguir buscando, lo que permitió localizar un total de 23 cajas de plomo, con inspiraciones religiosas que contienen distintas pinturas, cruces de madera y palma, así como distintos fragmentos que posiblemente conformaban medallones de barro y cera.
Como parte de los trabajos de restauración en la Catedral Metropolitana en la Ciudad de México, el 30 de diciembre de 2022, antes del mediodía, se desprendió una baldosa de barro que cubría un nicho orientado al norte, donde se encontró una pequeña caja rectangular de plomo con una inscripción en latín. Una vez reportado el hallazgo a la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se determinó seguir buscando, lo que permitió localizar un total de 23 cajas de plomo, con inspiraciones religiosas que contienen distintas pinturas, cruces de madera y palma, así como distintos fragmentos que posiblemente conformaban medallones de barro y cera.
Como parte de los trabajos de restauración en la Catedral Metropolitana en la Ciudad de México, el 30 de diciembre de 2022, antes del mediodía, se desprendió una baldosa de barro que cubría un nicho orientado al norte, donde se encontró una pequeña caja rectangular de plomo con una inscripción en latín. Una vez reportado el hallazgo a la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se determinó seguir buscando, lo que permitió localizar un total de 23 cajas de plomo, con inspiraciones religiosas que contienen distintas pinturas, cruces de madera y palma, así como distintos fragmentos que posiblemente conformaban medallones de barro y cera.
Como parte de los trabajos de restauración en la Catedral Metropolitana en la Ciudad de México, el 30 de diciembre de 2022, antes del mediodía, se desprendió una baldosa de barro que cubría un nicho orientado al norte, donde se encontró una pequeña caja rectangular de plomo con una inscripción en latín. Una vez reportado el hallazgo a la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se determinó seguir buscando, lo que permitió localizar un total de 23 cajas de plomo, con inspiraciones religiosas que contienen distintas pinturas, cruces de madera y palma, así como distintos fragmentos que posiblemente conformaban medallones de barro y cera.
Como parte de los trabajos de restauración en la Catedral Metropolitana en la Ciudad de México, el 30 de diciembre de 2022, antes del mediodía, se desprendió una baldosa de barro que cubría un nicho orientado al norte, donde se encontró una pequeña caja rectangular de plomo con una inscripción en latín. Una vez reportado el hallazgo a la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se determinó seguir buscando, lo que permitió localizar un total de 23 cajas de plomo, con inspiraciones religiosas que contienen distintas pinturas, cruces de madera y palma, así como distintos fragmentos que posiblemente conformaban medallones de barro y cera.
Un cuerpo sin vida fue encontrado junto con narco mensajes en cartulinas, sobre la avenida Del Maestro de Unidad Habitacional Fovissste por hombres que viajaban a bordo de un automóvil. El lugar fue asegurado por policías y soldados, para el posterior levantamiento de los restos.
Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.