Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
IJUANA, BAJA CALIFORNIA 17ABRIL2025.- Con motivo de las celebraciones religiosas de semana santa, este jueves santo, el padre Patrick Murphy, director de la Casa Migrante de Tijuana, realizó la ceremonia de lavado de pies a 12 personas migrantes entre adultos y niños, la mayoría mexicanos, en el muro fronterizo de Playas de Tijuana. El director de la Casa Migrante señaló que escogieron el muro fronterizo de Playas de Tijuana para recordarle a la gente que aquí están los migrantes que necesitan apoyó. Mencionó que los migrantes se sienten tristes porque ahora no hay manera de cruzar legalmente y no tienen posibilidades de hacer algo al respecto, por lo que poco a poco están saliendo a rentar para establecerse en Tijuana. Señaló que actualmente hay 37 personas en la Casa Migrante, anteriormente siempre tenían por lo menos a 50 personas, lo que representa una gran reducción en el número de migrantes que llegan a la ciudad. Crítico como un "show" el reforzamiento y militarización del muro fronterizo por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además, hizo un exhorto a las autoridades locales para mejorar sus acciones y tomar mejores decisiones en favor a los migrantes. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- La oficina de la Comisión Mexicana Ayuda Refugiados (COMAR) colapso por migrantes, en su mayoría de Haití, quieres colmaron está sede buscando un documento que les permita continuar con su viaje hacia Estados Unidos. Un trabajador de la oficina salió hablar con un megáfono para avisar que por el momento no tiene citas de las entrevista y que deben de continuar con su cita semanal, esto ante la toma de protesta de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, quién ha dado a conocer que aplicará una política de deportaciones masivas a los migrantes irregulares de su país. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- La oficina de la Comisión Mexicana Ayuda Refugiados (COMAR) colapso por migrantes, en su mayoría de Haití, quieres colmaron está sede buscando un documento que les permita continuar con su viaje hacia Estados Unidos. Un trabajador de la oficina salió hablar con un megáfono para avisar que por el momento no tiene citas de las entrevista y que deben de continuar con su cita semanal, esto ante la toma de protesta de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, quién ha dado a conocer que aplicará una política de deportaciones masivas a los migrantes irregulares de su país. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- La oficina de la Comisión Mexicana Ayuda Refugiados (COMAR) colapso por migrantes, en su mayoría de Haití, quieres colmaron está sede buscando un documento que les permita continuar con su viaje hacia Estados Unidos. Un trabajador de la oficina salió hablar con un megáfono para avisar que por el momento no tiene citas de las entrevista y que deben de continuar con su cita semanal, esto ante la toma de protesta de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, quién ha dado a conocer que aplicará una política de deportaciones masivas a los migrantes irregulares de su país. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- La oficina de la Comisión Mexicana Ayuda Refugiados (COMAR) colapso por migrantes, en su mayoría de Haití, quieres colmaron está sede buscando un documento que les permita continuar con su viaje hacia Estados Unidos. Un trabajador de la oficina salió hablar con un megáfono para avisar que por el momento no tiene citas de las entrevista y que deben de continuar con su cita semanal, esto ante la toma de protesta de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, quién ha dado a conocer que aplicará una política de deportaciones masivas a los migrantes irregulares de su país. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- La oficina de la Comisión Mexicana Ayuda Refugiados (COMAR) colapso por migrantes, en su mayoría de Haití, quieres colmaron está sede buscando un documento que les permita continuar con su viaje hacia Estados Unidos. Un trabajador de la oficina salió hablar con un megáfono para avisar que por el momento no tiene citas de las entrevista y que deben de continuar con su cita semanal, esto ante la toma de protesta de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, quién ha dado a conocer que aplicará una política de deportaciones masivas a los migrantes irregulares de su país. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- La oficina de la Comisión Mexicana Ayuda Refugiados (COMAR) colapso por migrantes, en su mayoría de Haití, quieres colmaron está sede buscando un documento que les permita continuar con su viaje hacia Estados Unidos. Un trabajador de la oficina salió hablar con un megáfono para avisar que por el momento no tiene citas de las entrevista y que deben de continuar con su cita semanal, esto ante la toma de protesta de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, quién ha dado a conocer que aplicará una política de deportaciones masivas a los migrantes irregulares de su país. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- La oficina de la Comisión Mexicana Ayuda Refugiados (COMAR) colapso por migrantes, en su mayoría de Haití, quieres colmaron está sede buscando un documento que les permita continuar con su viaje hacia Estados Unidos. Un trabajador de la oficina salió hablar con un megáfono para avisar que por el momento no tiene citas de las entrevista y que deben de continuar con su cita semanal, esto ante la toma de protesta de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, quién ha dado a conocer que aplicará una política de deportaciones masivas a los migrantes irregulares de su país. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- La oficina de la Comisión Mexicana Ayuda Refugiados (COMAR) colapso por migrantes, en su mayoría de Haití, quieres colmaron está sede buscando un documento que les permita continuar con su viaje hacia Estados Unidos. Un trabajador de la oficina salió hablar con un megáfono para avisar que por el momento no tiene citas de las entrevista y que deben de continuar con su cita semanal, esto ante la toma de protesta de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, quién ha dado a conocer que aplicará una política de deportaciones masivas a los migrantes irregulares de su país. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2023.- En la víspera de navidad, migrantes haitianos preparan sus alimentos en la Plaza Giordano Bruno, denominada "La pequeña Haití” de la colonia Juárez. En la imagen, un niños haitiano se divierte patinando. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2023.- En la víspera de navidad, migrantes haitianos preparan sus alimentos en la Plaza Giordano Bruno, denominada "La pequeña Haití” de la colonia Juárez. En la imagen, una familia se abraza a un costado de la plaza. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2023.- En la víspera de navidad, migrantes haitianos preparan y degustan sus alimentos en la Plaza Giordano Bruno, denominada "La pequeña Haití” de la colonia Juárez. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2023.- En la víspera de navidad, migrantes haitianos preparan sus alimentos en la Plaza Giordano Bruno, denominada "La pequeña Haití” de la colonia Juárez. En la imagen, un hombre alimenta a un menor. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2023.- En la víspera de navidad, migrantes haitianos preparan sus alimentos en la Plaza Giordano Bruno, denominada "La pequeña Haití” de la colonia Juárez. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2023.- En la víspera de navidad, migrantes haitianos preparan sus alimentos en la Plaza Giordano Bruno, denominada "La pequeña Haití” de la colonia Juárez. En la imagen, un niños haitiano se divierte jugando. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2023.- En la víspera de navidad, migrantes haitianos preparan sus alimentos en la Plaza Giordano Bruno, denominada "La pequeña Haití” de la colonia Juárez. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2023.- En vísperas de las fiestas decembrinas decenas de migrantes, la mayoría haitianos permanecen en la Plaza Giordano Bruno "La pequeña Haití” de la colonia Juárez, en las cercanías de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). En la imagen, dos migrantes haitianos en la plaza. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2023.- En vísperas de las fiestas decembrinas decenas de migrantes, la mayoría haitianos permanecen en la Plaza Giordano Bruno "La pequeña Haití” de la colonia Juárez, en las cercanías de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). En la imagen, un hombre haitiano degusta un desayuno. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2023.- En vísperas de las fiestas decembrinas decenas de migrantes, la mayoría haitianos permanecen en la Plaza Giordano Bruno "La pequeña Haití” de la colonia Juárez, en las cercanías de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). En la imagen, un niño haitiano le coloca un pico de piñata simulando un sombrero a otro menor. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2023.- En vísperas de las fiestas decembrinas decenas de migrantes, la mayoría haitianos permanecen en la Plaza Giordano Bruno "La pequeña Haití” de la colonia Juárez, en las cercanías de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). En la imagen, un niño haitiano juega con una pelota. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2023.- En vísperas de las fiestas decembrinas decenas de migrantes, la mayoría haitianos permanecen en la Plaza Giordano Bruno "La pequeña Haití” de la colonia Juárez, en las cercanías de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). En la imagen, un niños haitiano se divierten jugando. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2023.- En vísperas de las fiestas decembrinas decenas de migrantes, la mayoría haitianos permanecen en la Plaza Giordano Bruno "La pequeña Haití” de la colonia Juárez, en las cercanías de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). En la imagen, cuatro migrantes permanecen en una zona para tomar el sol. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS. 25OCTUBRE2023.- Migrantes de Haití acuden a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a Refugiados ( COMAR ). Las primeras horas del día hoy miércoles los caminantes se formaron, Mientras los elementos de la Guardia Nacional resguardan las oficinas. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS. 25OCTUBRE2023.- Migrantes de Haití acuden a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a Refugiados ( COMAR ). Las primeras horas del día hoy miércoles los caminantes se formaron, Mientras los elementos de la Guardia Nacional resguardan las oficinas. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS. 25OCTUBRE2023.- Migrantes de Haití acuden a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a Refugiados ( COMAR ). Las primeras horas del día hoy miércoles los caminantes se formaron, Mientras los elementos de la Guardia Nacional resguardan las oficinas. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS. 25OCTUBRE2023.- Migrantes de Haití acuden a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a Refugiados ( COMAR ). Las primeras horas del día hoy miércoles los caminantes se formaron, Mientras los elementos de la Guardia Nacional resguardan las oficinas. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 17OCTUBRE2023.- Migrantes, en su mayoría haitianos, tiraron las as rejas que resguardaban las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda Refugiados (COMAR), entre gritos y empujones algunas personas lograron ingresar hasta las puertas de está oficina de migración para exigir un documento que les permita regularizar su estancia en el país para así continuar su camino hacia los Estados Unidos, los pocos elementos de la Guardia Nacional que cuidaban el sitio nada pudieron hacer ante el embate de los migrantes. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 17OCTUBRE2023.- Migrantes, en su mayoría haitianos, tiraron las as rejas que resguardaban las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda Refugiados (COMAR), entre gritos y empujones algunas personas lograron ingresar hasta las puertas de está oficina de migración para exigir un documento que les permita regularizar su estancia en el país para así continuar su camino hacia los Estados Unidos, los pocos elementos de la Guardia Nacional que cuidaban el sitio nada pudieron hacer ante el embate de los migrantes. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.