• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 37

CABO HAITIANO, HAITÍ, 24ABRIL2024.- Las clases continúan con normalidad en la ciudad de Cabo Haitiano. Según el director de la escuela Liceo Nacional Dutty Boukman, Ronald Jules, los últimos meses han llegado decenas de nuevos estudiantes, provenientes de la capital del país, para continuar sus estudios de primaria, los cuales fueron suspendidos por la ola de violencia e inestabilidad que azota la capital. Fundada en 1670 por los colonos franceses, y situada en la costa norte de Haití, la ciudad de Cabo Haitiano, que otrora fue la capital colonial de la isla, es la segunda ciudad más importante de Haití. Los úlitmos meses, miles de haitianos provenientes de Puerto Príncipe han buscado refugio en ella huyendo de la violencia generada por los grupos armado, otros miles han huído del país. De enero a Marzo del presente año, más de 2500 personas han sido asesinadas o heridas fruto de la violencia y disputa de los márgenes urbanos entre dichos grupos y la policía nacional. La inestabilidad política y la violencia urbana que precedía la renuncia, en marzo del presente año, del ex primer ministro Arie Henry e, incluso, el asesinato en julio de 2021 del entonces presidente haitiano, Jovenel Moise, se han recrudecido en los últimos meses. Después de ser escenario de disparos e intentos de apropiación, el aeropuerto principal del país, el de Puerto Príncipe, permanece cerrado desde prinicpios de marzo, los grupos armados han ataco los prinicpales edificios gubernamentales, quemado estaciones de policía, y de las dos mayores prisiones de la capital han sido liberados más de 4,000 reos. Todo esto a la par que las calles de la capital y los caminos de acceso a ella son escenaros de disputa y enfrentamientos, comenzando ya a contarse las víctimas por balas perdidas. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CABO HAITIANO, HAITÍ, 24ABRIL2024.- Las clases continúan con normalidad en la ciudad de Cabo Haitiano. Según el director de la escuela Liceo Nacional Dutty Boukman, Ronald Jules, los últimos meses han llegado decenas de nuevos estudiantes, provenientes de la capital del país, para continuar sus estudios de primaria, los cuales fueron suspendidos por la ola de violencia e inestabilidad que azota la capital. Fundada en 1670 por los colonos franceses, y situada en la costa norte de Haití, la ciudad de Cabo Haitiano, que otrora fue la capital colonial de la isla, es la segunda ciudad más importante de Haití. Los úlitmos meses, miles de haitianos provenientes de Puerto Príncipe han buscado refugio en ella huyendo de la violencia generada por los grupos armado, otros miles han huído del país. De enero a Marzo del presente año, más de 2500 personas han sido asesinadas o heridas fruto de la violencia y disputa de los márgenes urbanos entre dichos grupos y la policía nacional. La inestabilidad política y la violencia urbana que precedía la renuncia, en marzo del presente año, del ex primer ministro Arie Henry e, incluso, el asesinato en julio de 2021 del entonces presidente haitiano, Jovenel Moise, se han recrudecido en los últimos meses. Después de ser escenario de disparos e intentos de apropiación, el aeropuerto principal del país, el de Puerto Príncipe, permanece cerrado desde prinicpios de marzo, los grupos armados han ataco los prinicpales edificios gubernamentales, quemado estaciones de policía, y de las dos mayores prisiones de la capital han sido liberados más de 4,000 reos. Todo esto a la par que las calles de la capital y los caminos de acceso a ella son escenaros de disputa y enfrentamientos, comenzando ya a contarse las víctimas por balas perdidas. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CABO HAITIANO, HAITÍ, 24ABRIL2024.- Las clases continúan con normalidad en la ciudad de Cabo Haitiano. Según el director de la escuela Liceo Nacional Dutty Boukman, Ronald Jules, los últimos meses han llegado decenas de nuevos estudiantes, provenientes de la capital del país, para continuar sus estudios de primaria, los cuales fueron suspendidos por la ola de violencia e inestabilidad que azota la capital. Fundada en 1670 por los colonos franceses, y situada en la costa norte de Haití, la ciudad de Cabo Haitiano, que otrora fue la capital colonial de la isla, es la segunda ciudad más importante de Haití. Los úlitmos meses, miles de haitianos provenientes de Puerto Príncipe han buscado refugio en ella huyendo de la violencia generada por los grupos armado, otros miles han huído del país. De enero a Marzo del presente año, más de 2500 personas han sido asesinadas o heridas fruto de la violencia y disputa de los márgenes urbanos entre dichos grupos y la policía nacional. La inestabilidad política y la violencia urbana que precedía la renuncia, en marzo del presente año, del ex primer ministro Arie Henry e, incluso, el asesinato en julio de 2021 del entonces presidente haitiano, Jovenel Moise, se han recrudecido en los últimos meses. Después de ser escenario de disparos e intentos de apropiación, el aeropuerto principal del país, el de Puerto Príncipe, permanece cerrado desde prinicpios de marzo, los grupos armados han ataco los prinicpales edificios gubernamentales, quemado estaciones de policía, y de las dos mayores prisiones de la capital han sido liberados más de 4,000 reos. Todo esto a la par que las calles de la capital y los caminos de acceso a ella son escenaros de disputa y enfrentamientos, comenzando ya a contarse las víctimas por balas perdidas. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CABO HAITIANO, HAITÍ, 24ABRIL2024.- Las clases continúan con normalidad en la ciudad de Cabo Haitiano. Según el director de la escuela Liceo Nacional Dutty Boukman, Ronald Jules, los últimos meses han llegado decenas de nuevos estudiantes, provenientes de la capital del país, para continuar sus estudios de primaria, los cuales fueron suspendidos por la ola de violencia e inestabilidad que azota la capital. Fundada en 1670 por los colonos franceses, y situada en la costa norte de Haití, la ciudad de Cabo Haitiano, que otrora fue la capital colonial de la isla, es la segunda ciudad más importante de Haití. Los úlitmos meses, miles de haitianos provenientes de Puerto Príncipe han buscado refugio en ella huyendo de la violencia generada por los grupos armado, otros miles han huído del país. De enero a Marzo del presente año, más de 2500 personas han sido asesinadas o heridas fruto de la violencia y disputa de los márgenes urbanos entre dichos grupos y la policía nacional. La inestabilidad política y la violencia urbana que precedía la renuncia, en marzo del presente año, del ex primer ministro Arie Henry e, incluso, el asesinato en julio de 2021 del entonces presidente haitiano, Jovenel Moise, se han recrudecido en los últimos meses. Después de ser escenario de disparos e intentos de apropiación, el aeropuerto principal del país, el de Puerto Príncipe, permanece cerrado desde prinicpios de marzo, los grupos armados han ataco los prinicpales edificios gubernamentales, quemado estaciones de policía, y de las dos mayores prisiones de la capital han sido liberados más de 4,000 reos. Todo esto a la par que las calles de la capital y los caminos de acceso a ella son escenaros de disputa y enfrentamientos, comenzando ya a contarse las víctimas por balas perdidas. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CABO HAITIANO, HAITÍ, 24ABRIL2024.- Las clases continúan con normalidad en la ciudad de Cabo Haitiano. Según el director de la escuela Liceo Nacional Dutty Boukman, Ronald Jules, los últimos meses han llegado decenas de nuevos estudiantes, provenientes de la capital del país, para continuar sus estudios de primaria, los cuales fueron suspendidos por la ola de violencia e inestabilidad que azota la capital. Fundada en 1670 por los colonos franceses, y situada en la costa norte de Haití, la ciudad de Cabo Haitiano, que otrora fue la capital colonial de la isla, es la segunda ciudad más importante de Haití. Los úlitmos meses, miles de haitianos provenientes de Puerto Príncipe han buscado refugio en ella huyendo de la violencia generada por los grupos armado, otros miles han huído del país. De enero a Marzo del presente año, más de 2500 personas han sido asesinadas o heridas fruto de la violencia y disputa de los márgenes urbanos entre dichos grupos y la policía nacional. La inestabilidad política y la violencia urbana que precedía la renuncia, en marzo del presente año, del ex primer ministro Arie Henry e, incluso, el asesinato en julio de 2021 del entonces presidente haitiano, Jovenel Moise, se han recrudecido en los últimos meses. Después de ser escenario de disparos e intentos de apropiación, el aeropuerto principal del país, el de Puerto Príncipe, permanece cerrado desde prinicpios de marzo, los grupos armados han ataco los prinicpales edificios gubernamentales, quemado estaciones de policía, y de las dos mayores prisiones de la capital han sido liberados más de 4,000 reos. Todo esto a la par que las calles de la capital y los caminos de acceso a ella son escenaros de disputa y enfrentamientos, comenzando ya a contarse las víctimas por balas perdidas. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CABO HAITIANO, HAITÍ, 24ABRIL2024.- Las clases continúan con normalidad en la ciudad de Cabo Haitiano. Según el director de la escuela Liceo Nacional Dutty Boukman, Ronald Jules, los últimos meses han llegado decenas de nuevos estudiantes, provenientes de la capital del país, para continuar sus estudios de primaria, los cuales fueron suspendidos por la ola de violencia e inestabilidad que azota la capital. Fundada en 1670 por los colonos franceses, y situada en la costa norte de Haití, la ciudad de Cabo Haitiano, que otrora fue la capital colonial de la isla, es la segunda ciudad más importante de Haití. Los úlitmos meses, miles de haitianos provenientes de Puerto Príncipe han buscado refugio en ella huyendo de la violencia generada por los grupos armado, otros miles han huído del país. De enero a Marzo del presente año, más de 2500 personas han sido asesinadas o heridas fruto de la violencia y disputa de los márgenes urbanos entre dichos grupos y la policía nacional. La inestabilidad política y la violencia urbana que precedía la renuncia, en marzo del presente año, del ex primer ministro Arie Henry e, incluso, el asesinato en julio de 2021 del entonces presidente haitiano, Jovenel Moise, se han recrudecido en los últimos meses. Después de ser escenario de disparos e intentos de apropiación, el aeropuerto principal del país, el de Puerto Príncipe, permanece cerrado desde prinicpios de marzo, los grupos armados han ataco los prinicpales edificios gubernamentales, quemado estaciones de policía, y de las dos mayores prisiones de la capital han sido liberados más de 4,000 reos. Todo esto a la par que las calles de la capital y los caminos de acceso a ella son escenaros de disputa y enfrentamientos, comenzando ya a contarse las víctimas por balas perdidas. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CABO HAITIANO, HAITÍ, 24ABRIL2024.- Las clases continúan con normalidad en la ciudad de Cabo Haitiano. Según el director de la escuela Liceo Nacional Dutty Boukman, Ronald Jules, los últimos meses han llegado decenas de nuevos estudiantes, provenientes de la capital del país, para continuar sus estudios de primaria, los cuales fueron suspendidos por la ola de violencia e inestabilidad que azota la capital. Fundada en 1670 por los colonos franceses, y situada en la costa norte de Haití, la ciudad de Cabo Haitiano, que otrora fue la capital colonial de la isla, es la segunda ciudad más importante de Haití. Los úlitmos meses, miles de haitianos provenientes de Puerto Príncipe han buscado refugio en ella huyendo de la violencia generada por los grupos armado, otros miles han huído del país. De enero a Marzo del presente año, más de 2500 personas han sido asesinadas o heridas fruto de la violencia y disputa de los márgenes urbanos entre dichos grupos y la policía nacional. La inestabilidad política y la violencia urbana que precedía la renuncia, en marzo del presente año, del ex primer ministro Arie Henry e, incluso, el asesinato en julio de 2021 del entonces presidente haitiano, Jovenel Moise, se han recrudecido en los últimos meses. Después de ser escenario de disparos e intentos de apropiación, el aeropuerto principal del país, el de Puerto Príncipe, permanece cerrado desde prinicpios de marzo, los grupos armados han ataco los prinicpales edificios gubernamentales, quemado estaciones de policía, y de las dos mayores prisiones de la capital han sido liberados más de 4,000 reos. Todo esto a la par que las calles de la capital y los caminos de acceso a ella son escenaros de disputa y enfrentamientos, comenzando ya a contarse las víctimas por balas perdidas. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CABO HAITIANO, HAITÍ, 24ABRIL2024.- Las clases continúan con normalidad en la ciudad de Cabo Haitiano. Según el director de la escuela Liceo Nacional Dutty Boukman, Ronald Jules, los últimos meses han llegado decenas de nuevos estudiantes, provenientes de la capital del país, para continuar sus estudios de primaria, los cuales fueron suspendidos por la ola de violencia e inestabilidad que azota la capital. Fundada en 1670 por los colonos franceses, y situada en la costa norte de Haití, la ciudad de Cabo Haitiano, que otrora fue la capital colonial de la isla, es la segunda ciudad más importante de Haití. Los úlitmos meses, miles de haitianos provenientes de Puerto Príncipe han buscado refugio en ella huyendo de la violencia generada por los grupos armado, otros miles han huído del país. De enero a Marzo del presente año, más de 2500 personas han sido asesinadas o heridas fruto de la violencia y disputa de los márgenes urbanos entre dichos grupos y la policía nacional. La inestabilidad política y la violencia urbana que precedía la renuncia, en marzo del presente año, del ex primer ministro Arie Henry e, incluso, el asesinato en julio de 2021 del entonces presidente haitiano, Jovenel Moise, se han recrudecido en los últimos meses. Después de ser escenario de disparos e intentos de apropiación, el aeropuerto principal del país, el de Puerto Príncipe, permanece cerrado desde prinicpios de marzo, los grupos armados han ataco los prinicpales edificios gubernamentales, quemado estaciones de policía, y de las dos mayores prisiones de la capital han sido liberados más de 4,000 reos. Todo esto a la par que las calles de la capital y los caminos de acceso a ella son escenaros de disputa y enfrentamientos, comenzando ya a contarse las víctimas por balas perdidas. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CABO HAITIANO, HAITÍ, 24ABRIL2024.- Las clases continúan con normalidad en la ciudad de Cabo Haitiano. Según el director de la escuela Liceo Nacional Dutty Boukman, Ronald Jules, los últimos meses han llegado decenas de nuevos estudiantes, provenientes de la capital del país, para continuar sus estudios de primaria, los cuales fueron suspendidos por la ola de violencia e inestabilidad que azota la capital. Fundada en 1670 por los colonos franceses, y situada en la costa norte de Haití, la ciudad de Cabo Haitiano, que otrora fue la capital colonial de la isla, es la segunda ciudad más importante de Haití. Los úlitmos meses, miles de haitianos provenientes de Puerto Príncipe han buscado refugio en ella huyendo de la violencia generada por los grupos armado, otros miles han huído del país. De enero a Marzo del presente año, más de 2500 personas han sido asesinadas o heridas fruto de la violencia y disputa de los márgenes urbanos entre dichos grupos y la policía nacional. La inestabilidad política y la violencia urbana que precedía la renuncia, en marzo del presente año, del ex primer ministro Arie Henry e, incluso, el asesinato en julio de 2021 del entonces presidente haitiano, Jovenel Moise, se han recrudecido en los últimos meses. Después de ser escenario de disparos e intentos de apropiación, el aeropuerto principal del país, el de Puerto Príncipe, permanece cerrado desde prinicpios de marzo, los grupos armados han ataco los prinicpales edificios gubernamentales, quemado estaciones de policía, y de las dos mayores prisiones de la capital han sido liberados más de 4,000 reos. Todo esto a la par que las calles de la capital y los caminos de acceso a ella son escenaros de disputa y enfrentamientos, comenzando ya a contarse las víctimas por balas perdidas. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Muerto migrante Haitiano

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2023.- Un hombre de origen haitiano perdió la vida luego de registrarse un derrumbe en una excavación de la alcaldía Tláhuac. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Muerto migrante Haitiano

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2023.- Un hombre de origen haitiano perdió la vida luego de registrarse un derrumbe en una excavación de la alcaldía Tláhuac. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Muerto migrante Haitiano

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2023.- Un hombre de origen haitiano perdió la vida luego de registrarse un derrumbe en una excavación de la alcaldía Tláhuac. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Muerto migrante Haitiano

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2023.- Un hombre de origen haitiano perdió la vida luego de registrarse un derrumbe en una excavación de la alcaldía Tláhuac. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Muerto migrante Haitiano

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2023.- Un hombre de origen haitiano perdió la vida luego de registrarse un derrumbe en una excavación de la alcaldía Tláhuac. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Migrantes cita Comar

Andrea Murcia Monsivais

Decenas de migrantes en su mayoría haitianos diariamente realizan filas para tener cita en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (CANAR) en la Colonia Juárez.

Migrantes cita Comar

Andrea Murcia Monsivais

Decenas de migrantes en su mayoría haitianos diariamente realizan filas para tener cita en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (CANAR) en la Colonia Juárez.

Migrantes cita Comar

Andrea Murcia Monsivais

Decenas de migrantes en su mayoría haitianos diariamente realizan filas para tener cita en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (CANAR) en la Colonia Juárez.

Migrantes cita Comar

Andrea Murcia Monsivais

Decenas de migrantes en su mayoría haitianos diariamente realizan filas para tener cita en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (CANAR) en la Colonia Juárez.

Migrantes cita Comar

Andrea Murcia Monsivais

A unas cuadras de la Comisión también mantienen un campamento que aunque se les haya dado asistencia con unos baños portátiles, el olor por la lluvia, basura es fuerte. En el lugar pernoctan hasta 100 personas diariamente.

Migrantes cita Comar

Andrea Murcia Monsivais

A unas cuadras de la Comisión también mantienen un campamento que aunque se les haya dado asistencia con unos baños portátiles, el olor por la lluvia, basura es fuerte. En el lugar pernoctan hasta 100 personas diariamente.

Migrantes cita Comar

Andrea Murcia Monsivais

Mujer y su bebé mientras suben a autobus del Gobierno de la Ciudad con dirección a un albergue.

Migrantes cita Comar

Andrea Murcia Monsivais

Decenas de migrantes en su mayoría haitianos diariamente realizan filas para tener cita en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (CANAR) en la Colonia Juárez. A unas cuadras de la Comisión también mantienen un campamento que aunque se les haya dado asistencia con unos baños portátiles, el olor por la lluvia, basura es fuerte. En el lugar pernoctan hasta 100 personas diariamente.

Reyes Magos Tijuana

Omar Martínez Noyola

Melchor, Gaspar y Baltazar llegaron a la ciudad fronteriza para compartir alegría y dulces con los niños y adultos

Reyes Magos Tijuana

Omar Martínez Noyola

Melchor, Gaspar y Baltazar llegaron a la ciudad fronteriza para compartir alegría y dulces con los niños y adultos

Reyes Magos Tijuana

Omar Martínez Noyola

Melchor, Gaspar y Baltazar llegaron a la ciudad fronteriza para compartir alegría y dulces con los niños y adultos

Reyes Magos Tijuana

Omar Martínez Noyola

Melchor, Gaspar y Baltazar llegaron a la ciudad fronteriza para compartir alegría y dulces con los niños y adultos

Haiti6.j

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 30ENERO2010.- Una persona minusválida toma un descanso en una sombra. Dicho haitiano aseguró que perdió una de sus extremidades durante el pasado terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Iván Stephens

PUERTO PRINCIPE, HAITÍ, 29ENERO2010.-Un niño haitiano busca entre los escombros comida luego de que un terremoto de 7.2 grados en la escala de richter devastó la ciudad. FOTO: IVÁN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes