• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 84

CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2018.- Roberto Cabrera Alfaro, comisionado nacional de Búsqueda de Personas, durante la presentación del Manual para la aplicación de la Ley General sobre Desaparición de Personas y el Protocolo Homologado de Búsqueda. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2018.- Nashieli Ramírez Hernández, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Roberto Cabrera Alfaro, comisionado nacional de Búsqueda de Personas, y Rosalinda Salinas Durán, directora general de Políticas Públicas del Programa Nacional de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, durante la presentación del Manual para la aplicación de la Ley General sobre Desaparición de Personas y el Protocolo Homologado de Búsqueda. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Cotidiana Palacio Nacional

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 14JUNIO2017.- Un grupo de niños escucha a un guía que les explica el mural "Epopeya del pueblo mexicano" de Diego Rivera. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30AGOSTO2016.- José Antonio Guevara Bermúdez, director ejecutivo de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos durante la presentación de la guía de estándares básicos para investigar penalmente con debida diligencia ejecuciones extrajudiciales, arbitrario homicidios y desapariciones de personas, llevado acabo en las instalaciones de Amnistía Internacional en México. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30AGOSTO2016.- Ana Lorena Delgadillo, directora de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, Silvia Najera, victima de familiares desaparecidos y José Antonio Guevara Bermúdez, durante la presentación de la guía de estándares básicos para investigar penalmente con debida diligencia ejecuciones extrajudiciales, arbitrario homicidios y desapariciones de personas, llevado acabo en las instalaciones de Amnistía Internacional en México. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30AGOSTO2016.- Presentan la guía de estándares básicos para investigar penalmente con debida diligencia ejecuciones extrajudiciales, arbitrario homicidios y desapariciones de personas, llevado acabo en las instalaciones de Amnistía Internacional en México. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30AGOSTO2016.- Silvia Najera, victima de familiares desaparecidos y José Antonio Guevara Bermúdez durante la presentación de la guía de estándares básicos para investigar penalmente con debida diligencia ejecuciones extrajudiciales, arbitrario homicidios y desapariciones de personas, llevado acabo en las instalaciones de Amnistia Internacional en México. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30AGOSTO2016.- Ana Lorena Delgadillo, directora de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho y Antonio Román, padre de desaparecidos en el estado de Tamaulipas, durante la presentación de la guía de estándares básicos para investigar penalmente con debida diligencia ejecuciones extrajudiciales, arbitrario homicidios y desapariciones de personas, llevado acabo en las instalaciones de Amnistia Internacional en México. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Mancera Discapacitados

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 23JULIO2015.- Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, durante la presentación de la guía general de prevención y preparación en situaciones de emergencia para las personas con discapacidad en el Museo de la Ciudad de México. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Mancera Discapacitados

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 23JULIO2015.- Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, durante la presentación de la guía general de prevención y preparación en situaciones de emergencia para las personas con discapacidad en el Museo de la Ciudad de México. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Mancera Discapacitados

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 23JULIO2015.- Fausto Lugo García, titular de Protección Civil capitalina; Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, y Fidel Pérez de León, titular del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal (Indepedi), encabezaron la presentación de la guía general de prevención y preparación en situaciones de emergencia para las personas con discapacidad en el Museo de la Ciudad de México. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Mancera Discapacitados

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 23JULIO2015.- Fausto Lugo García, titular de Protección Civil capitalina; Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, y Fidel Pérez de León, titular del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal (Indepedi), encabezaron la presentación de la guía general de prevención y preparación en situaciones de emergencia para las personas con discapacidad en el Museo de la Ciudad de México. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Mancera Discapacitados

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 23JULIO2015.- Fausto Lugo García, titular de Protección Civil capitalina; Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, y Fidel Pérez de León, titular del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal (Indepedi), encabezaron la presentación de la guía general de prevención y preparación en situaciones de emergencia para las personas con discapacidad en el Museo de la Ciudad de México. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Mancera Discapacitados

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 23JULIO2015.- Fidel Pérez de León, titular del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal (Indepedi), durante la presentación de la guía general de prevención y preparación en situaciones de emergencia para las personas con discapacidad en el Museo de la Ciudad de México. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Mancera Discapacitados

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 23JULIO2015.- Un trabajador del gobierno capitalino plancha las arrugas de un vinil que sirve de cenefa para la presentación de la guía general de prevención y preparación en situaciones de emergencia para las personas con discapacidad en el Museo de la Ciudad de México, evento encabezado por Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18JULIO2012.- Marcelo Ebrard Casaubón, Jefe de Gobierno, durante la presentación de la nueva Guía del Centro Histórico de México, la cual no solamente será impresa sino que también estará disponible por Internet, la ceremonia se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18JULIO2012.- Marcelo Ebrard Casaubón, Jefe de Gobierno, abraza a el periodista Jacobo Zabludovsky, durante la presentación de la nueva Guía del Centro Histórico de México. Esta edición no solamente será impresa sino que también estará disponible por Internet, la ceremonia se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18JULIO2012.- Guillermo Osorno Covarrubias, editor de la Guía del Centro Histórico, y Guillermo Tovar y de Teresa "cronista de la Ciudad de México", durante la presentación de esta la Guía del Centro Histórico la cual no solamente será impresa sino que también estará disponible por Internet, la ceremonia se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18JULIO2012.- Guillermo Tovar y de Teresa "cronista de la Ciudad de México", durante la presentación de la nueva Guía del Centro Histórico de México, la cual no solamente será impresa sino que también estará disponible por Internet, la ceremonia se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18JULIO2012.- Guillermo Osorno Covarrubias, editor de la Guía del Centro Histórico, durante la presentación de esta nueva edición que busca orientar a los visitantes del primer cuadro y disfruten de todo lo que ofrece tanto en la comida, diversión y oferta cultural, también estará disponible por Internet. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18JULIO2012.- Guillermo Tovar y de Teresa "cronista de la Ciudad de México, y Marcelo Ebrard Casaubón, Jefe de Gobierno, durante la presentación de la nueva Guía del Centro Histórico de México, la cual no solamente será impresa sino que también estará disponible por Internet, la ceremonia se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18JULIO2012.- Guillermo Tovar y de Teresa "cronista del Centro Histórico", Alejandro Moreno Toscano, autoridad del Centro Histórico y Carlos Mackinlay, secretario de Turismo del DF, durante la presentación de la nueva Guía del Centro Histórico de México, la cual no solamente será impresa sino que también estará disponible por Internet, la ceremonia se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18JULIO2012.- El periodista Jacobo Zabludovsky durante la presentación de la nueva Guía del Centro Histórico de México, la cual no solamente será impresa sino que también estará disponible por Internet, la ceremonia se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Escuela Perros Guias

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 30JULIO2011.- En la escuela para entrenamiento para perros guía para ciegos IAP, se realizó la primera graduación de perros guías para personas invidentes. Los caninos son entrenados por tres semanas en el manejo del que será su perro guía, las pruebas a superar son; la caminata en la calle, caminata en la banqueta, libramiento de puerta, esquivamiento de ramas de los árboles, cruzado de calles. El invidente tiene que hospedarse durante 28 días en los cuales se le asigna un compañero canofilo y cuando se concluye el entrenamiento se le entrega en comodato por el tiempo que requiera. El costo de recuperación es de 8 mil 200 pesos, que incluye su capacitación, alimentación, y hospedaje, aunque el costo real de un perro es de 200 mil pesos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Escuela Perros Guias

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 30JULIO2011.- En la escuela para entrenamiento para perros guía para ciegos IAP, se realizó la primera graduación de perros guías para personas invidentes. Los caninos son entrenados por tres semanas en el manejo del que será su perro guía, las pruebas a superar son; la caminata en la calle, caminata en la banqueta, libramiento de puerta, esquivamiento de ramas de los árboles, cruzado de calles. El invidente tiene que hospedarse durante 28 días en los cuales se le asigna un compañero canofilo y cuando se concluye el entrenamiento se le entrega en comodato por el tiempo que requiera. El costo de recuperación es de 8 mil 200 pesos, que incluye su capacitación, alimentación, y hospedaje, aunque el costo real de un perro es de 200 mil pesos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Escuela Perros Guias

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 30JULIO2011.- En la escuela para entrenamiento para perros guía para ciegos IAP, se realizó la primera graduación de perros guías para personas invidentes. Los caninos son entrenados por tres semanas en el manejo del que será su perro guía, las pruebas a superar son; la caminata en la calle, caminata en la banqueta, libramiento de puerta, esquivamiento de ramas de los árboles, cruzado de calles. El invidente tiene que hospedarse durante 28 días en los cuales se le asigna un compañero canofilo y cuando se concluye el entrenamiento se le entrega en comodato por el tiempo que requiera. El costo de recuperación es de 8 mil 200 pesos, que incluye su capacitación, alimentación, y hospedaje, aunque el costo real de un perro es de 200 mil pesos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Escuela Perros Guias

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 30JULIO2011.- En la escuela para entrenamiento para perros guía para ciegos IAP, se realizó la primera graduación de perros guías para personas invidentes. Los caninos son entrenados por tres semanas en el manejo del que será su perro guía, las pruebas a superar son; la caminata en la calle, caminata en la banqueta, libramiento de puerta, esquivamiento de ramas de los árboles, cruzado de calles. El invidente tiene que hospedarse durante 28 días en los cuales se le asigna un compañero canofilo y cuando se concluye el entrenamiento se le entrega en comodato por el tiempo que requiera. El costo de recuperación es de 8 mil 200 pesos, que incluye su capacitación, alimentación, y hospedaje, aunque el costo real de un perro es de 200 mil pesos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Escuela Perros Guias

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 30JULIO2011.- En la escuela para entrenamiento para perros guía para ciegos IAP, se realizó la primera graduación de perros guías para personas invidentes. Los caninos son entrenados por tres semanas en el manejo del que será su perro guía, las pruebas a superar son; la caminata en la calle, caminata en la banqueta, libramiento de puerta, esquivamiento de ramas de los árboles, cruzado de calles. El invidente tiene que hospedarse durante 28 días en los cuales se le asigna un compañero canofilo y cuando se concluye el entrenamiento se le entrega en comodato por el tiempo que requiera. El costo de recuperación es de 8 mil 200 pesos, que incluye su capacitación, alimentación, y hospedaje, aunque el costo real de un perro es de 200 mil pesos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes