• domingo, 16 de junio de 2024

Total de resultados: 35

Protesta Caravana Migrante

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 06ABRIL2019.- Integrantes del Albergue Todo por ellos A. C., encabezados por el padre Ramón Verdugo realizaron una protesta en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, en contra de las deportaciones de migrantes que se han hecho los últimos días. Durante la protesta se quemo una piñata con la forma de los presidentes Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de gobierno Olga Sánchez Cordero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Caravana Migrante Albergue

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 06ABRIL2019.- Integrantes del Albergue Todo por ellos A. C., encabezados por el padre Ramón Verdugo realizaron una protesta en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, en contra de las deportaciones de migrantes que se han hecho los últimos días. Durante la protesta se quemo una piñata con la forma de los presidentes Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de gobierno Olga Sánchez Cordero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Caravana Migrante Albergue

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 06ABRIL2019.- Integrantes del Albergue Todo por ellos A. C., encabezados por el padre Ramón Verdugo realizaron una protesta en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, en contra de las deportaciones de migrantes que se han hecho los últimos días. Durante la protesta se quemo una piñata con la forma de los presidentes Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de gobierno Olga Sánchez Cordero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Caravana Migrante Albergue

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 06ABRIL2019.- Integrantes del Albergue Todo por ellos A. C., encabezados por el padre Ramón Verdugo realizaron una protesta en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, en contra de las deportaciones de migrantes que se han hecho los últimos días. Durante la protesta se quemo una piñata con la forma de los presidentes Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de gobierno Olga Sánchez Cordero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Caravana Migrante Albergue

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 06ABRIL2019.- Integrantes del Albergue Todo por ellos A. C., encabezados por el padre Ramón Verdugo realizaron una protesta en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, en contra de las deportaciones de migrantes que se han hecho los últimos días. Durante la protesta se quemo una piñata con la forma de los presidentes Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de gobierno Olga Sánchez Cordero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Caravana Migrante Albergue

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 06ABRIL2019.- Integrantes del Albergue Todo por ellos A. C., encabezados por el padre Ramón Verdugo realizaron una protesta en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, en contra de las deportaciones de migrantes que se han hecho los últimos días. Durante la protesta se quemo una piñata con la forma de los presidentes Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de gobierno Olga Sánchez Cordero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Caravana Migrante Albergue

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 06ABRIL2019.- Integrantes del Albergue Todo por ellos A. C., encabezados por el padre Ramón Verdugo realizaron una protesta en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, en contra de las deportaciones de migrantes que se han hecho los últimos días. Durante la protesta se quemo una piñata con la forma de los presidentes Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de gobierno Olga Sánchez Cordero. FOTO: IISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Rio Suchiate Vida Cotidiana

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Suchiate, fue fundada por un grupo de colonos expatriados de Ayutla hoy conocido como Tecúm Umán comunidad guatemalteca colindante con el estado de Chiapas. Es uno de los paso más utilizada por los migrantes centroamericanos que intentan llegar a la frontera con Estados Unidos, cuanta con una población de 14606 habitantes de acuerdo a datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Rio Suchiate Vida Cotidiana

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Suchiate, fue fundada por un grupo de colonos expatriados de Ayutla hoy conocido como Tecúm Umán comunidad guatemalteca colindante con el estado de Chiapas. Es uno de los paso más utilizada por los migrantes centroamericanos que intentan llegar a la frontera con Estados Unidos, cuanta con una población de 14606 habitantes de acuerdo a datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Rio Suchiate Vida Cotidiana

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Suchiate, fue fundada por un grupo de colonos expatriados de Ayutla hoy conocido como Tecúm Umán comunidad guatemalteca colindante con el estado de Chiapas. Es uno de los paso más utilizada por los migrantes centroamericanos que intentan llegar a la frontera con Estados Unidos, cuanta con una población de 14606 habitantes de acuerdo a datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Rio Suchiate Vida Cotidiana

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Suchiate, fue fundada por un grupo de colonos expatriados de Ayutla hoy conocido como Tecúm Umán comunidad guatemalteca colindante con el estado de Chiapas. Es uno de los paso más utilizada por los migrantes centroamericanos que intentan llegar a la frontera con Estados Unidos, cuanta con una población de 14606 habitantes de acuerdo a datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Rio Suchiate Vida Cotidiana

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Suchiate, fue fundada por un grupo de colonos expatriados de Ayutla hoy conocido como Tecúm Umán comunidad guatemalteca colindante con el estado de Chiapas. Es uno de los paso más utilizada por los migrantes centroamericanos que intentan llegar a la frontera con Estados Unidos, cuanta con una población de 14606 habitantes de acuerdo a datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Rio Suchiate Vida Cotidiana

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Suchiate, fue fundada por un grupo de colonos expatriados de Ayutla hoy conocido como Tecúm Umán comunidad guatemalteca colindante con el estado de Chiapas. Es uno de los paso más utilizada por los migrantes centroamericanos que intentan llegar a la frontera con Estados Unidos, cuanta con una población de 14606 habitantes de acuerdo a datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Rio Suchiate Vida Cotidiana

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Suchiate, fue fundada por un grupo de colonos expatriados de Ayutla hoy conocido como Tecúm Umán comunidad guatemalteca colindante con el estado de Chiapas. Es uno de los paso más utilizada por los migrantes centroamericanos que intentan llegar a la frontera con Estados Unidos, cuanta con una población de 14606 habitantes de acuerdo a datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula Campamento Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- En las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI migrantes provenientes de diferentes provincias africanas continúan viviendo en un campamento, ya que las autoridades después de 23 días o más hasta ayer les hicieron un pre registro y hoy no les han dado respuestas o información. Ellos están en espera de documentos migratorios para poder transitar libremente por México, su intención es llegar a Estados Unidos o Canada en algunos casos, en busca de oportunidades laborales y seguridad para sus familias. Ellos como lo comentan a los medios de comunicación, salen de sus países debido a las guerras y la pobreza sistemática que viven diariamente. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula Campamento Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- En las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI migrantes provenientes de diferentes provincias africanas continúan viviendo en un campamento, ya que las autoridades después de 23 días o más hasta ayer les hicieron un pre registro y hoy no les han dado respuestas o información. Ellos están en espera de documentos migratorios para poder transitar libremente por México, su intención es llegar a Estados Unidos o Canada en algunos casos, en busca de oportunidades laborales y seguridad para sus familias. Ellos como lo comentan a los medios de comunicación, salen de sus países debido a las guerras y la pobreza sistemática que viven diariamente. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula Campamento Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- En las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI migrantes provenientes de diferentes provincias africanas continúan viviendo en un campamento, ya que las autoridades después de 23 días o más hasta ayer les hicieron un pre registro y hoy no les han dado respuestas o información. Ellos están en espera de documentos migratorios para poder transitar libremente por México, su intención es llegar a Estados Unidos o Canada en algunos casos, en busca de oportunidades laborales y seguridad para sus familias. Ellos como lo comentan a los medios de comunicación, salen de sus países debido a las guerras y la pobreza sistemática que viven diariamente. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula Campamento Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- En las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI migrantes provenientes de diferentes provincias africanas continúan viviendo en un campamento, ya que las autoridades después de 23 días o más hasta ayer les hicieron un pre registro y hoy no les han dado respuestas o información. Ellos están en espera de documentos migratorios para poder transitar libremente por México, su intención es llegar a Estados Unidos o Canada en algunos casos, en busca de oportunidades laborales y seguridad para sus familias. Ellos como lo comentan a los medios de comunicación, salen de sus países debido a las guerras y la pobreza sistemática que viven diariamente. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula Campamento Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- En las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI migrantes provenientes de diferentes provincias africanas continúan viviendo en un campamento, ya que las autoridades después de 23 días o más hasta ayer les hicieron un pre registro y hoy no les han dado respuestas o información. Ellos están en espera de documentos migratorios para poder transitar libremente por México, su intención es llegar a Estados Unidos o Canada en algunos casos, en busca de oportunidades laborales y seguridad para sus familias. Ellos como lo comentan a los medios de comunicación, salen de sus países debido a las guerras y la pobreza sistemática que viven diariamente. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula Campamento Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- En las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI migrantes provenientes de diferentes provincias africanas continúan viviendo en un campamento, ya que las autoridades después de 23 días o más hasta ayer les hicieron un pre registro y hoy no les han dado respuestas o información. Ellos están en espera de documentos migratorios para poder transitar libremente por México, su intención es llegar a Estados Unidos o Canada en algunos casos, en busca de oportunidades laborales y seguridad para sus familias. Ellos como lo comentan a los medios de comunicación, salen de sus países debido a las guerras y la pobreza sistemática que viven diariamente. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula Campamento Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- En las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI migrantes provenientes de diferentes provincias africanas continúan viviendo en un campamento, ya que las autoridades después de 23 días o más hasta ayer les hicieron un pre registro y hoy no les han dado respuestas o información. Ellos están en espera de documentos migratorios para poder transitar libremente por México, su intención es llegar a Estados Unidos o Canada en algunos casos, en busca de oportunidades laborales y seguridad para sus familias. Ellos como lo comentan a los medios de comunicación, salen de sus países debido a las guerras y la pobreza sistemática que viven diariamente. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula Campamento Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- En las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI migrantes provenientes de diferentes provincias africanas continúan viviendo en un campamento, ya que las autoridades después de 23 días o más hasta ayer les hicieron un pre registro y hoy no les han dado respuestas o información. Ellos están en espera de documentos migratorios para poder transitar libremente por México, su intención es llegar a Estados Unidos o Canada en algunos casos, en busca de oportunidades laborales y seguridad para sus familias. Ellos como lo comentan a los medios de comunicación, salen de sus países debido a las guerras y la pobreza sistemática que viven diariamente. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula Campamento Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 04ABRIL2019.- En las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI migrantes provenientes de diferentes provincias africanas continúan viviendo en un campamento, ya que las autoridades después de 23 días o más hasta ayer les hicieron un pre registro y hoy no les han dado respuestas o información. Ellos están en espera de documentos migratorios para poder transitar libremente por México, su intención es llegar a Estados Unidos o Canada en algunos casos, en busca de oportunidades laborales y seguridad para sus familias. Ellos como lo comentan a los medios de comunicación, salen de sus países debido a las guerras y la pobreza sistemática que viven diariamente. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula INM Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 03MARZO2019.- Comienzan los primeros trámites de la tarjeta de visa de ayuda por razones humanitarias para los migrantes provenientes del Congo, Nigeria, Guinea y otras provincias africanas, así como también persona de Argelia y Centroamérica, quienes mantenían un campamento en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI desde hace 23 días, hasta el día de hoy las autoridades les ofrecieron agua e instalarán baños móviles. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula INM Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 03MARZO2019.- Comienzan los primeros trámites de la tarjeta de visa de ayuda por razones humanitarias para los migrantes provenientes del Congo, Nigeria, Guinea y otras provincias africanas, así como también persona de Argelia y Centroamérica, quienes mantenían un campamento en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI desde hace 23 días, hasta el día de hoy las autoridades les ofrecieron agua e instalarán baños móviles. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula INM Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 03MARZO2019.- Comienzan los primeros trámites de la tarjeta de visa de ayuda por razones humanitarias para los migrantes provenientes del Congo, Nigeria, Guinea y otras provincias africanas, así como también persona de Argelia y Centroamérica, quienes mantenían un campamento en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI desde hace 23 días, hasta el día de hoy las autoridades les ofrecieron agua e instalarán baños móviles. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula INM Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 03MARZO2019.- Comienzan los primeros trámites de la tarjeta de visa de ayuda por razones humanitarias para los migrantes provenientes del Congo, Nigeria, Guinea y otras provincias africanas, así como también persona de Argelia y Centroamérica, quienes mantenían un campamento en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI desde hace 23 días, hasta el día de hoy las autoridades les ofrecieron agua e instalarán baños móviles. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Tapachula INM Africanos

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 03MARZO2019.- Comienzan los primeros trámites de la tarjeta de visa de ayuda por razones humanitarias para los migrantes provenientes del Congo, Nigeria, Guinea y otras provincias africanas, así como también persona de Argelia y Centroamérica, quienes mantenían un campamento en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI desde hace 23 días, hasta el día de hoy las autoridades les ofrecieron agua e instalarán baños móviles. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes