• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 110

En la colonia Tlacaelle ya son varias las viviendas que presentan severas grietas, algunas de ellas ya deshabitadas por el peligro que representan, vecinos relataron que esta situación inició a partir de las tormentas Ingrid y Manuel en el 2013, hoy por la mañana un poste de la CFE se vino abajo sobre un domicilio debido al reblandecimiento del terreno.

En la colonia Tlacaelle ya son varias las viviendas que presentan severas grietas, algunas de ellas ya deshabitadas por el peligro que representan, vecinos relataron que esta situación inició a partir de las tormentas Ingrid y Manuel en el 2013, hoy por la mañana un poste de la CFE se vino abajo sobre un domicilio debido al reblandecimiento del terreno.

En la colonia Tlacaelle ya son varias las viviendas que presentan severas grietas, algunas de ellas ya deshabitadas por el peligro que representan, vecinos relataron que esta situación inició a partir de las tormentas Ingrid y Manuel en el 2013, hoy por la mañana un poste de la CFE se vino abajo sobre un domicilio debido al reblandecimiento del terreno.

Grieta San Juan de Aragón

Graciela López Herrera

Grietas formadas en uno de los domicilios afectados en la colonia Unidad Habitacional San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero

Grieta San Juan de Aragón

Graciela López Herrera

Un policía resguarda la zona donde se originó la grieta de aproximadamente 50 metros en la colonia Unidad Habitacional San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero

Grieta San Juan de Aragón

Graciela López Herrera

Grieta de aproximadamente 50 metros en la colonia Unidad Habitacional San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero

Grieta San Juan de Aragón

Graciela López Herrera

Un vecino de la colonia Unidad Habitacional San Juan de Aragón muestra las grietas que se forman en su hogar a causa de la grieta de aproximadamente 50 metros sobre la Quinta Cerrada de la avenida 503, frente al Deportivo Zarco, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero

ATLIXCO, PUEBLA 20SEPTIEMBRE2017.- Continúan las labores de limpieza y remoción de escombros en los inmuebles afectados en el municipio de Atlixco, uno de los mas afectados en el estado de Puebla, tras el sismo de 7.1 grados registrados la tarde de ayer. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

ATLIXCO, PUEBLA 20SEPTIEMBRE2017.- Continúan las labores de limpieza y remoción de escombros en los inmuebles afectados en el municipio de Atlixco, uno de los mas afectados en el estado de Puebla, tras el sismo de 7.1 grados registrados la tarde de ayer. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

ATLIXCO, PUEBLA 20SEPTIEMBRE2017.- Continúan las labores de limpieza y remoción de escombros en los inmuebles afectados en el municipio de Atlixco, uno de los mas afectados en el estado de Puebla, tras el sismo de 7.1 grados registrados la tarde de ayer. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

ATLIXCO, PUEBLA 20SEPTIEMBRE2017.- Continúan las labores de limpieza y remoción de escombros en los inmuebles afectados en el municipio de Atlixco, uno de los mas afectados en el estado de Puebla, tras el sismo de 7.1 grados registrados la tarde de ayer. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

ATLIXCO, PUEBLA 20SEPTIEMBRE2017.- Continúan las labores de limpieza y remoción de escombros en los inmuebles afectados en el municipio de Atlixco, uno de los mas afectados en el estado de Puebla, tras el sismo de 7.1 grados registrados la tarde de ayer. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

ATLIXCO, PUEBLA 20SEPTIEMBRE2017.- Continúan las labores de limpieza y remoción de escombros en los inmuebles afectados en el municipio de Atlixco, uno de los mas afectados en el estado de Puebla, tras el sismo de 7.1 grados registrados la tarde de ayer. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

ATLIXCO, PUEBLA 20SEPTIEMBRE2017.- Continúan las labores de limpieza y remoción de escombros en los inmuebles afectados en el municipio de Atlixco, uno de los mas afectados en el estado de Puebla, tras el sismo de 7.1 grados registrados la tarde de ayer. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

ATLIXCO, PUEBLA 20SEPTIEMBRE2017.- Continúan las labores de limpieza y remoción de escombros en los inmuebles afectados en el municipio de Atlixco, uno de los mas afectados en el estado de Puebla, tras el sismo de 7.1 grados registrados la tarde de ayer. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

Toluca Calle Colapsada

Artemio Guerra Baz

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29MARZO2017.- Después de registrarse el colapso parcial de la calle Niños Héroes, en el Barrio de la Teresona, debido a la aparición de una grieta provocada por los trabajos de una empresa constructora que se encuentra excavando en el lugar, los vecinos están preocupados por su seguridad y sus casas, ya que de un día a otro la grieta creció y la calle esta colapsándose más. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

Toluca Calle Colapsada

Artemio Guerra Baz

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29MARZO2017.- Después de registrarse el colapso parcial de la calle Niños Héroes, en el Barrio de la Teresona, debido a la aparición de una grieta provocada por los trabajos de una empresa constructora que se encuentra excavando en el lugar, los vecinos están preocupados por su seguridad y sus casas, ya que de un día a otro la grieta creció y la calle esta colapsándose más. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

Toluca Calle Colapsada

Artemio Guerra Baz

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29MARZO2017.- Después de registrarse el colapso parcial de la calle Niños Héroes, en el Barrio de la Teresona, debido a la aparición de una grieta provocada por los trabajos de una empresa constructora que se encuentra excavando en el lugar, los vecinos están preocupados por su seguridad y sus casas, ya que de un día a otro la grieta creció y la calle esta colapsándose más. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

COCOTITLAN, ESTADO DE MÉXICO., 26JUNIO2015.- Personal de protección civil acudieron al paraje el mirador después de la denuncia de ejidatarios ante la presencia de grandes grietas en campos de cultivo y el hundimiento de una gran extensión de terreno. FOTO: CUARTOSCURO.COM

COCOTITLAN, ESTADO DE MÉXICO., 26JUNIO2015.- Personal de protección civil acudieron al paraje el mirador después de la denuncia de ejidatarios ante la presencia de grandes grietas en campos de cultivo y el hundimiento de una gran extensión de terreno. FOTO: CUARTOSCURO.COM

COCOTITLAN, ESTADO DE MÉXICO., 26JUNIO2015.- Personal de protección civil acudieron al paraje el mirador después de la denuncia de ejidatarios ante la presencia de grandes grietas en campos de cultivo y el hundimiento de una gran extensión de terreno. FOTO: CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 08AGOSTO2014.- Algunos vecinos de la unidad Habitacional ARA San Martín viven con el temor de que socavones dañen sus viviendas debido a que los últimos días se han registrado grietas de más de dos metros de profundidad. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 08AGOSTO2014.- Algunos vecinos de la unidad Habitacional ARA San Martín viven con el temor de que socavones dañen sus viviendas debido a que los últimos días se han registrado grietas de más de dos metros de profundidad. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 08AGOSTO2014.- Algunos vecinos de la unidad Habitacional ARA San Martín viven con el temor de que socavones dañen sus viviendas debido a que los últimos días se han registrado grietas de más de dos metros de profundidad. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 08AGOSTO2014.- Algunos vecinos de la unidad Habitacional ARA San Martín viven con el temor de que socavones dañen sus viviendas debido a que los últimos días se han registrado grietas de más de dos metros de profundidad. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26SEPTIEMBRE2013.- Grietas aparecieron en la colonia Rosario Ibarra, ubicada al poniente de la capital del estado, a consecuencia del paso de la tormenta tropical "Manuel". Cabe mencionar que en cerros colindantes a este asentamiento humano han aparecido grietas y socavones, al parecer producidos por el reblandecimiento de tierra debido a las constantes lluvias que continúan registrándose en la entidad. Vecinos del lugar señalan que se han sentido temblores constantes lo que ha provocado temor en ellos, por lo que geologos pertenecientes a la Universidad Autonoma de Guerrero (UAG) hacen estudios en el lugar, para determinar la causa de las grietas y los temblores, informando la autoridad que posiblemente sean desalojadas cientos de familias que habitan en este asentamiento humano. FOTO: OSCAR ALVARADO /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26SEPTIEMBRE2013.- Grietas aparecieron en la colonia Rosario Ibarra, ubicada al poniente de la capital del estado, a consecuencia del paso de la tormenta tropical "Manuel". Cabe mencionar que en cerros colindantes a este asentamiento humano han aparecido grietas y socavones, al parecer producidos por el reblandecimiento de tierra debido a las constantes lluvias que continúan registrándose en la entidad. Vecinos del lugar señalan que se han sentido temblores constantes lo que ha provocado temor en ellos, por lo que geologos pertenecientes a la Universidad Autonoma de Guerrero (UAG) hacen estudios en el lugar, para determinar la causa de las grietas y los temblores, informando la autoridad que posiblemente sean desalojadas cientos de familias que habitan en este asentamiento humano. FOTO: OSCAR ALVARADO /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26SEPTIEMBRE2013.- Grietas aparecieron en la colonia Rosario Ibarra, ubicada al poniente de la capital del estado, a consecuencia del paso de la tormenta tropical "Manuel". Cabe mencionar que en cerros colindantes a este asentamiento humano han aparecido grietas y socavones, al parecer producidos por el reblandecimiento de tierra debido a las constantes lluvias que continúan registrándose en la entidad. Vecinos del lugar señalan que se han sentido temblores constantes lo que ha provocado temor en ellos, por lo que geologos pertenecientes a la Universidad Autonoma de Guerrero (UAG) hacen estudios en el lugar, para determinar la causa de las grietas y los temblores, informando la autoridad que posiblemente sean desalojadas cientos de familias que habitan en este asentamiento humano. FOTO: OSCAR ALVARADO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes