• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 219

Vecinos asisten a realizarse la prueba rápida de detección de Covid-19 en el "macro kiosko" instalado en la explanada de la alcaldía Azcapotzalco.

Vecinos asisten a realizarse la prueba rápida de detección de Covid-19 en el "macro kiosko" instalado en la explanada de la alcaldía Azcapotzalco.

Continúan las bajas temperaturas en algunas alcaldías, alcanzando 4 y 6 grados durante las primeras horas de la mañana.

Continúan las bajas temperaturas en algunas alcaldías, alcanzando 4 y 6 grados durante las primeras horas de la mañana.

Alerta Amarilla por bajas temperaturas

Alerta Amarilla por bajas temperaturas

Alerta Amarilla por bajas temperaturas

Ola de Calor Ciudad

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2019.- Las altas temperaturas permanecerán en la ciudad, esto según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cual informó que se espera se superen los 30 grados en metrópoli, debido a una ola de calor que también afectará a 16 estados incluidos Oaxaca Guerrero y Chiapas en donde el termómetro alcanzará los 40 grados. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Cotidiana Onda de Calor

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2019.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la tarde de esta martes se prevén temperaturas que superarán los 30 grados en la ciudad, esto debido a una ola de calor que también afectará a 16 estados incluidos Oaxaca Guerrero y Chiapas, donde el termómetro alcanzará los 40 grados. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Cotidiana Onda de Calor

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2019.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la tarde de esta martes se prevén temperaturas que superarán los 30 grados en la ciudad, esto debido a una ola de calor que también afectará a 16 estados incluidos Oaxaca Guerrero y Chiapas, donde el termómetro alcanzará los 40 grados. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Cotidiana Onda de Calor

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2019.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la tarde de esta martes se prevén temperaturas que superarán los 30 grados en la ciudad, esto debido a una ola de calor que también afectará a 16 estados incluidos Oaxaca Guerrero y Chiapas, donde el termómetro alcanzará los 40 grados. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Calor

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2019.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, activó la alerta amarilla por las altas temperaturas registradas en los últimos días. Según la estación de observación astronómica de Tacubaya el lunes 18 de febrero se registró una temperatura 30.7 grados celsius, una record en la Ciudad, solo por debajo de los 33.9 grados, registrados en 1998. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Frío Ciudad

Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 12DICIEMBRE2017.- Las bajas temperaturas continuaron este martes durante la mañana en la capital, que de acuerdo a la Secretaría de Protección Civil se registraron temperaturas de menos 7 grados. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Daños Sismo Paraninfo

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 12MAYO2016.- El mural de nombre “El Hombre Petafásico” del mexicano José Clemente Orozco ubicado en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, sufrió 13 fisuras y desprendimiento de pintura esto a causa del sismo de 4.8 grados en escala de richter que sacudió la metrópoli la tarde de ayer. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA. / CUARTOSCURO.COM

Daños Sismo Paraninfo

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 12MAYO2016.- El mural de nombre “El Hombre Petafásico” del mexicano José Clemente Orozco ubicado en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, sufrió 13 fisuras y desprendimiento de pintura esto a causa del sismo de 4.8 grados en escala de richter que sacudió la metrópoli la tarde de ayer. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA. / CUARTOSCURO.COM

Daños Sismo Paraninfo

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 12MAYO2016.- El mural de nombre “El Hombre Petafásico” del mexicano José Clemente Orozco ubicado en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, sufrió 13 fisuras y desprendimiento de pintura esto a causa del sismo de 4.8 grados en escala de richter que sacudió la metrópoli la tarde de ayer. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA. / CUARTOSCURO.COM

Daños Sismo Paraninfo

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 12MAYO2016.- El mural de nombre “El Hombre Petafásico” del mexicano José Clemente Orozco ubicado en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, sufrió 13 fisuras y desprendimiento de pintura esto a causa del sismo de 4.8 grados en escala de richter que sacudió la metrópoli la tarde de ayer. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA. / CUARTOSCURO.COM

Daños Sismo Paraninfo

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 12MAYO2016.- El mural de nombre “El Hombre Petafásico” del mexicano José Clemente Orozco ubicado en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, sufrió 13 fisuras y desprendimiento de pintura esto a causa del sismo de 4.8 grados en escala de richter que sacudió la metrópoli la tarde de ayer. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA. / CUARTOSCURO.COM

Sismo Jalisco

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO,. 15DICIEMBRE2015.- Esta mañana en algunos municipios de la entidad incluida la zona metropolitana de Guadalajara se registro un sismo de 4.4 grados en la escala de richter, cuyo epicentro se dio en Tesistán, municipio de Zapopan, por lo que se evacuaron edificios públicos, escuelas hospitales y negocios, Protección Civil y Bomberos del estado se encargaron de llevar a cabo una inspección para ver si algunos inmuebles presentaban daños estructurales los cuales fueron mínimos. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Sismo Jalisco

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO,. 15DICIEMBRE2015.- Esta mañana en algunos municipios de la entidad incluida la zona metropolitana de Guadalajara se registro un sismo de 4.4 grados en la escala de richter, cuyo epicentro se dio en Tesistán, municipio de Zapopan, por lo que se evacuaron edificios públicos, escuelas hospitales y negocios, Protección Civil y Bomberos del estado se encargaron de llevar a cabo una inspección para ver si algunos inmuebles presentaban daños estructurales los cuales fueron mínimos. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Sismo Jalisco

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO,. 15DICIEMBRE2015.- Esta mañana en algunos municipios de la entidad incluida la zona metropolitana de Guadalajara se registro un sismo de 4.4 grados en la escala de richter, cuyo epicentro se dio en Tesistán, municipio de Zapopan, por lo que se evacuaron edificios públicos, escuelas hospitales y negocios, Protección Civil y Bomberos del estado se encargaron de llevar a cabo una inspección para ver si algunos inmuebles presentaban daños estructurales los cuales fueron mínimos. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Sismo Jalisco

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO,. 15DICIEMBRE2015.- Esta mañana en algunos municipios de la entidad incluida la zona metropolitana de Guadalajara se registro un sismo de 4.4 grados en la escala de richter, cuyo epicentro se dio en Tesistán, municipio de Zapopan, por lo que se evacuaron edificios públicos, escuelas hospitales y negocios, Protección Civil y Bomberos del estado se encargaron de llevar a cabo una inspección para ver si algunos inmuebles presentaban daños estructurales los cuales fueron mínimos. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Sismo Jalisco

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO,. 15DICIEMBRE2015.- Esta mañana en algunos municipios de la entidad incluida la zona metropolitana de Guadalajara se registro un sismo de 4.4 grados en la escala de richter, cuyo epicentro se dio en Tesistán, municipio de Zapopan, por lo que se evacuaron edificios públicos, escuelas hospitales y negocios, Protección Civil y Bomberos del estado se encargaron de llevar a cabo una inspección para ver si algunos inmuebles presentaban daños estructurales los cuales fueron mínimos. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2015.- En punto de las 11:30 a.m. sonó la alarma sísmica en el Centro Nacional de las Artes (CENART), como parte del mega simulacro en conmemoración del terremoto de 1985. El ejercicio tomó como hipótesis un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter y se simulo un colapso parcial en dos de los edificios que estaban alrededor de la zona, así como un incendio. Fuerzas de seguridad publica como el Heroico Cuerpo de Bomberos, Policía Federal, Ejercito, Marina, entre otros, prestaron ayuda a las supuestas víctimas que habían quedado heridas o atrapadas entre los escombros tras el fenómeno natural. FOTO: DANIEL HUERTA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2015.- En punto de las 11:30 a.m. sonó la alarma sísmica en el Centro Nacional de las Artes (CENART), como parte del mega simulacro en conmemoración del terremoto de 1985. El ejercicio tomó como hipótesis un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter y se simulo un colapso parcial en dos de los edificios que estaban alrededor de la zona, así como un incendio. Fuerzas de seguridad publica como el Heroico Cuerpo de Bomberos, Policía Federal, Ejercito, Marina, entre otros, prestaron ayuda a las supuestas víctimas que habían quedado heridas o atrapadas entre los escombros tras el fenómeno natural. FOTO: DANIEL HUERTA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2015.- En punto de las 11:30 a.m. sonó la alarma sísmica en el Centro Nacional de las Artes (CENART), como parte del mega simulacro en conmemoración del terremoto de 1985. El ejercicio tomó como hipótesis un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter y se simulo un colapso parcial en dos de los edificios que estaban alrededor de la zona, así como un incendio. Fuerzas de seguridad publica como el Heroico Cuerpo de Bomberos, Policía Federal, Ejercito, Marina, entre otros, prestaron ayuda a las supuestas víctimas que habían quedado heridas o atrapadas entre los escombros tras el fenómeno natural. FOTO: DANIEL HUERTA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2015.- En punto de las 11:30 a.m. sonó la alarma sísmica en el Centro Nacional de las Artes (CENART), como parte del mega simulacro en conmemoración del terremoto de 1985. El ejercicio tomó como hipótesis un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter y se simulo un colapso parcial en dos de los edificios que estaban alrededor de la zona, así como un incendio. Fuerzas de seguridad publica como el Heroico Cuerpo de Bomberos, Policía Federal, Ejercito, Marina, entre otros, prestaron ayuda a las supuestas víctimas que habían quedado heridas o atrapadas entre los escombros tras el fenómeno natural. FOTO: DANIEL HUERTA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2015.- En punto de las 11:30 a.m. sonó la alarma sísmica en el Centro Nacional de las Artes (CENART), como parte del mega simulacro en conmemoración del terremoto de 1985. El ejercicio tomó como hipótesis un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter y se simulo un colapso parcial en dos de los edificios que estaban alrededor de la zona, así como un incendio. Fuerzas de seguridad publica como el Heroico Cuerpo de Bomberos, Policía Federal, Ejercito, Marina, entre otros, prestaron ayuda a las supuestas víctimas que habían quedado heridas o atrapadas entre los escombros tras el fenómeno natural. FOTO: DANIEL HUERTA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes