• sábado, 22 de febrero de 2025

Total de resultados: 34

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, muestra la carta que Google le mando tras pronunciarse sobre el cambio en sus mapas de Golfo de México por Golfo de América, esto tras el decreto de Donald Trump, quien al asumir su Presidencia firmo un decreto para hacer este cambio. La Jefa del Ejecutivo insistió que el decreto solo aplica a la zona marítima de las costas de Estados Unidos y no los territorios de México y Cuba, por lo que el canciller mexicano volvió a mandar otra carta para que Google precise este dato. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, muestra la carta que Google le mando tras pronunciarse sobre el cambio en sus mapas de Golfo de México por Golfo de América, esto tras el decreto de Donald Trump, quien al asumir su Presidencia firmo un decreto para hacer este cambio. La Jefa del Ejecutivo insistió que el decreto solo aplica a la zona marítima de las costas de Estados Unidos y no los territorios de México y Cuba, por lo que el canciller mexicano volvió a mandar otra carta para que Google precise este dato. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, muestra la carta que Google le mando tras pronunciarse sobre el cambio en sus mapas de Golfo de México por Golfo de América, esto tras el decreto de Donald Trump, quien al asumir su Presidencia firmo un decreto para hacer este cambio. La Jefa del Ejecutivo insistió que el decreto solo aplica a la zona marítima de las costas de Estados Unidos y no los territorios de México y Cuba, por lo que el canciller mexicano volvió a mandar otra carta para que Google precise este dato. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Mañanera Pueblo Sheinbaum

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, muestra la carta enviada a Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, respecto al cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América durante la conferencia matutina en la que se anunció la creación de la Ley por la que se simplifican los trámites gubernamentales de la que se encarga dicha dependencia. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2018.- Usuarios del buscador Google señalaron que al rastrear información de los candidatos a la Presidencia de la República; Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, los primeros resultados que aparecen son tres opciones que te llevan a un sitio oficial con las propuestas de campaña del priista José Antonio Meade. Los resultados de búsqueda se destacan con la palabra "anuncio" y se pueden desactivar, pero aparecen como primera opción de búsqueda. En el caso de Andrés Manuel López Obrador, sucede con el acrónimo AMLO e incluso el seudónimo "peje". FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2018.- Usuarios del buscador Google señalaron que al rastrear información de los candidatos a la Presidencia de la República; Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, los primeros resultados que aparecen son tres opciones que te llevan a un sitio oficial con las propuestas de campaña del priista José Antonio Meade. Los resultados de búsqueda se destacan con la palabra "anuncio" y se pueden desactivar, pero aparecen como primera opción de búsqueda. En el caso de Andrés Manuel López Obrador, sucede con el acrónimo AMLO e incluso el seudónimo "peje". FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2018.- Usuarios del buscador Google señalaron que al rastrear información de los candidatos a la Presidencia de la República; Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, los primeros resultados que aparecen son tres opciones que te llevan a un sitio oficial con las propuestas de campaña del priista José Antonio Meade. Los resultados de búsqueda se destacan con la palabra "anuncio" y se pueden desactivar, pero aparecen como primera opción de búsqueda. En el caso de Andrés Manuel López Obrador, sucede con el acrónimo AMLO e incluso el seudónimo "peje". FOTO: CUARTOSCURO.COM

Innovar México

María Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2016.- María del Rocío Ruíz, subsecretaria de Economía, asistió en representación del secretario Ildefonso Guajardo al foro "Innovar en Mëxico, mapeando el ćamino al éxito", en donde oficialmente dio la bienvenida previo a las intervenciones de Lino Cattaruzzi, director general de Google México, y Jorge Ruíz Escamilla, director, Centroamérica y México, de Facebook. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Innovar México

María Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2016.- María del Rocío Ruíz, subsecretaria de Economía, asistió en representación del secretario Ildefonso Guajardo al foro "Innovar en Mëxico, mapeando el ćamino al éxito", en donde oficialmente dio la bienvenida previo a las intervenciones de Lino Cattaruzzi, director general de Google México, y Jorge Ruíz Escamilla, director, Centroamérica y México, de Facebook. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Innovar México

María Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2016.- María del Rocío Ruíz, subsecretaria de Economía, asistió en representación del secretario Ildefonso Guajardo al foro "Innovar en Mëxico, mapeando el ćamino al éxito", en donde oficialmente dio la bienvenida previo a las intervenciones de Lino Cattaruzzi, director general de Google México, y Jorge Ruíz Escamilla, director, Centroamérica y México, de Facebook. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Innovar México

María Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2016.- María del Rocío Ruíz, subsecretaria de Economía, asistió en representación del secretario Ildefonso Guajardo al foro "Innovar en Mëxico, mapeando el ćamino al éxito", en donde oficialmente dio la bienvenida previo a las intervenciones de Lino Cattaruzzi, director general de Google México, y Jorge Ruíz Escamilla, director, Centroamérica y México, de Facebook. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Innovar México

María Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2016.- María del Rocío Ruíz, subsecretaria de Economía, asistió en representación del secretario Ildefonso Guajardo al foro "Innovar en Mëxico, mapeando el ćamino al éxito", en donde oficialmente dio la bienvenida previo a las intervenciones de Lino Cattaruzzi, director general de Google México, y Jorge Ruíz Escamilla, director, Centroamérica y México, de Facebook. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Innovar México

María Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2016.- María del Rocío Ruíz, subsecretaria de Economía, asistió en representación del secretario Ildefonso Guajardo al foro "Innovar en Mëxico, mapeando el ćamino al éxito", en donde oficialmente dio la bienvenida previo a las intervenciones de Lino Cattaruzzi, director general de Google México, y Jorge Ruíz Escamilla, director, Centroamérica y México, de Facebook. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Innovar México

María Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2016.- María del Rocío Ruíz, subsecretaria de Economía, asistió en representación del secretario Ildefonso Guajardo al foro "Innovar en Mëxico, mapeando el ćamino al éxito", en donde oficialmente dio la bienvenida previo a las intervenciones de Lino Cattaruzzi, director general de Google México, y Jorge Ruíz Escamilla, director, Centroamérica y México, de Facebook. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Google Teotihuacan

Juan Pablo Zamora Pérez

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 22MAYO2013.- El líder de desarrollo tecnológico para Street View de Google, Daniel Filip, y Steve Silverman, cargan unas cámaras de 360 grados de alta definición con 15 lentes. Google en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron ese equipo denominado Trekker, que poseé también un disco duro, dos antenas GPS, y un dispositivo movil. Con un peso aproximado de 19 kilos, con el cual se realizó la captura de las imágenes de las Pirámides de Teotihuacan, sin dañar el patrimonio histórico. Estas imágenes serán las primeras que se subirán al servicio Street View a finales de año. La firma ya tiene recorridos virtuales en 34 zonas arqueológicas en el país, pero esta es la primera vez que se realiza con este equipo en una piramide a nivel mundial. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Google Teotihuacan

Juan Pablo Zamora Pérez

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 22MAYO2013.- El líder de desarrollo tecnológico para Street View de Google, Daniel Filip, carga una cámara de 360 grados de alta definición con 15 lentes. Google en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron ese equipo denominado Trekker, que poseé también un disco duro, dos antenas GPS, y un dispositivo movil. Con un peso aproximado de 19 kilos, con el cual se realizó la captura de las imágenes de las Pirámides de Teotihuacan, sin dañar el patrimonio histórico. Estas imágenes serán las primeras que se subirán al servicio Street View a finales de año. La firma ya tiene recorridos virtuales en 34 zonas arqueológicas en el país, pero esta es la primera vez que se realiza con este equipo en una piramide a nivel mundial. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Google Teotihuacan

Juan Pablo Zamora Pérez

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 22MAYO2013.- El líder de desarrollo tecnológico para Street View de Google, Daniel Filip, carga una cámara de 360 grados de alta definición con 15 lentes. Google en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron ese equipo denominado Trekker, que poseé también un disco duro, dos antenas GPS, y un dispositivo movil. Con un peso aproximado de 19 kilos, con el cual se realizó la captura de las imágenes de las Pirámides de Teotihuacan, sin dañar el patrimonio histórico. Estas imágenes serán las primeras que se subirán al servicio Street View a finales de año. La firma ya tiene recorridos virtuales en 34 zonas arqueológicas en el país, pero esta es la primera vez que se realiza con este equipo en una piramide a nivel mundial. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Google Teotihuacan

Juan Pablo Zamora Pérez

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 22MAYO2013.- El líder de desarrollo tecnológico para Street View de Google, Daniel Filip, carga una cámara de 360 grados de alta definición con 15 lentes. Google en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron ese equipo denominado Trekker, que poseé también un disco duro, dos antenas GPS, y un dispositivo movil. Con un peso aproximado de 19 kilos, con el cual se realizó la captura de las imágenes de las Pirámides de Teotihuacan, sin dañar el patrimonio histórico. Estas imágenes serán las primeras que se subirán al servicio Street View a finales de año. La firma ya tiene recorridos virtuales en 34 zonas arqueológicas en el país, pero esta es la primera vez que se realiza con este equipo en una piramide a nivel mundial. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Google Teotihuacan

Juan Pablo Zamora Pérez

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 22MAYO2013.- El líder de desarrollo tecnológico para Street View de Google, Daniel Filip, carga una cámara de 360 grados de alta definición con 15 lentes. Google en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron ese equipo denominado Trekker, que poseé también un disco duro, dos antenas GPS, y un dispositivo movil. Con un peso aproximado de 19 kilos, con el cual se realizó la captura de las imágenes de las Pirámides de Teotihuacan, sin dañar el patrimonio histórico. Estas imágenes serán las primeras que se subirán al servicio Street View a finales de año. La firma ya tiene recorridos virtuales en 34 zonas arqueológicas en el país, pero esta es la primera vez que se realiza con este equipo en una piramide a nivel mundial. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Google Teotihuacan

Juan Pablo Zamora Pérez

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 22MAYO2013.- El líder de desarrollo tecnológico para Street View de Google, Daniel Filip, carga una cámara de 360 grados de alta definición con 15 lentes. Google en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron ese equipo denominado Trekker, que poseé también un disco duro, dos antenas GPS, y un dispositivo movil. Con un peso aproximado de 19 kilos, con el cual se realizó la captura de las imágenes de las Pirámides de Teotihuacan, sin dañar el patrimonio histórico. Estas imágenes serán las primeras que se subirán al servicio Street View a finales de año. La firma ya tiene recorridos virtuales en 34 zonas arqueológicas en el país, pero esta es la primera vez que se realiza con este equipo en una piramide a nivel mundial. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Google Teotihuacan

Juan Pablo Zamora Pérez

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 22MAYO2013.-Steve Silverman, carga una cámara de 360 grados de alta definición con 15 lentes. Google en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron ese equipo denominado Trekker, que poseé también un disco duro, dos antenas GPS, y un dispositivo movil. Con un peso aproximado de 19 kilos, con el cual se realizó la captura de las imágenes de las Pirámides de Teotihuacan, sin dañar el patrimonio histórico. Estas imágenes serán las primeras que se subirán al servicio Street View a finales de año. La firma ya tiene recorridos virtuales en 34 zonas arqueológicas en el país, pero esta es la primera vez que se realiza con este equipo en una piramide a nivel mundial. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

INAH y Google Convenio

Francisco Rodríguez

MÉXICO, D.F., 16AGOSTO2012.- El representante de Google México, José A. Vidal presentó el proyecto "Google Maps Special Collections" en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia" con lo cual el internauta podrá "visitar" las diferentes zonas arqueológicas que estan en resguardo del Instituto. FOTO: FRANCISCO RODRÍGUEZ /CUARTOSCURO.COM

IFE Google

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 29JUNIO2012.- Conferencia de prensa donde se presentó el programa de colaboración entre el Instituto Federal Electoral y Google, en la Macrosala de prensa instalada para la cobertura informativa de las elecciones federales de este domingo primero de julio. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

IFE Google

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 29JUNIO2012.- René Miranda, coordiador de la Unidad de Servicios de Informática del IFE, Benito Nacif, consejero electoral, y Manuel Tamez, director de Google México, durante la conferencia de prensa donde presentaron el programa de colaboración entre el Instituto Federal Electoral y Google. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

IFE Google

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 29JUNIO2012.- Conferencia de prensa donde se presentó el programa de colaboración entre el Instituto Federal Electoral y Google, en la Macrosala de prensa instalada para la cobertura informativa de las elecciones federales de este domingo primero de julio. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

IFE Google

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 29JUNIO2012.- Benito Nacif, consejero electoral, durante la conferencia de prensa donde presentaron el programa de colaboración entre el Instituto Federal Electoral y Google. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Vinton G Cerf Google

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 07OCTUBRE2009.- El doctor Vinton G. Cerf, Vicepresidente de Google, al termino de una reunión con senadores mexicanos, donde habló de los multiples usos de la internet. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Vinton G Cerf Google

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 07OCTUBRE2009.- El doctor Vinton G. Cerf, Vicepresidente de Google, al termino de una reunión con senadores mexicanos, donde habló de los multiples usos de la internet. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes