• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 18

PUEBLA, PUEBLA; 27OCTUBRE2017.- Formando parte de la quinta generación de artesanos, Emilio Quintana Ramírez continúa ofreciendo talleres y elaborando tradicionales calaveritas de azúcar para adornar ofrendas y altares propios de temporada de muertos. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA; 27OCTUBRE2017.- Formando parte de la quinta generación de artesanos, Emilio Quintana Ramírez continúa ofreciendo talleres y elaborando tradicionales calaveritas de azúcar para adornar ofrendas y altares propios de temporada de muertos. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA; 27OCTUBRE2017.- Formando parte de la quinta generación de artesanos, Emilio Quintana Ramírez continúa ofreciendo talleres y elaborando tradicionales calaveritas de azúcar para adornar ofrendas y altares propios de temporada de muertos. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA; 27OCTUBRE2017.- Formando parte de la quinta generación de artesanos, Emilio Quintana Ramírez continúa ofreciendo talleres y elaborando tradicionales calaveritas de azúcar para adornar ofrendas y altares propios de temporada de muertos. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA; 27OCTUBRE2017.- Formando parte de la quinta generación de artesanos, Emilio Quintana Ramírez continúa ofreciendo talleres y elaborando tradicionales calaveritas de azúcar para adornar ofrendas y altares propios de temporada de muertos. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA; 27OCTUBRE2017.- Formando parte de la quinta generación de artesanos, Emilio Quintana Ramírez continúa ofreciendo talleres y elaborando tradicionales calaveritas de azúcar para adornar ofrendas y altares propios de temporada de muertos. FOTO: HILDA RÍOS/ CUARTOSCURO.COM

Algodones Azucar

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 13DICIEMBRE2014.- Hombre hace algodones de azúcar en el Parque Río de Janeiro en la colonia Roma, niños aguardan ansiosos su golosina. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Algodones Azucar

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 13DICIEMBRE2014.- Hombre hace algodones de azúcar en el Parque Río de Janeiro en la colonia Roma, niños aguardan ansiosos su golosina. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Infantes Algodon Azucar

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 28SEPTIEMBRE2012.- Un comerciante prepara algodones de azúcar en el Zócalo capitalino en donde se inauguró la 4ta Feria de la Transparencia. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Infantes Algodon Azucar

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 28SEPTIEMBRE2012.- Niños esperan pacientemente un algodón de azúcar en el Zócalo capitalino en donde se inauguró la 4ta Feria de la Transparencia. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Obesidad

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F. 17DICIEMBRE2009.- El consumo de golosinas, mala alimentación y la falta de ejercicio en los niños y adultos, es una de las principales causas del sobrepeso y obesidad en el país lo que ha provocado que México sea el numero uno en esta enfermedad. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Golosinas

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 17NOVIEMBRE2009.- El consumo de dulces "Golosinas", la mala alimentación y la falta de ejercicio en los niños, es una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad infantil en el país lo que ha provocado que México sea el numero uno en esta enfermedad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Golosinas

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 17NOVIEMBRE2009.- El consumo de dulces "Golosinas", la mala alimentación y la falta de ejercicio en los niños, es una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad infantil en el país lo que ha provocado que México sea el numero uno en esta enfermedad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Golosinas

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 17NOVIEMBRE2009.- El consumo de dulces "Golosinas", la mala alimentación y la falta de ejercicio en los niños, es una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad infantil en el país lo que ha provocado que México sea el numero uno en esta enfermedad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Golosinas

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 17NOVIEMBRE2009.- El consumo de dulces "Golosinas", la mala alimentación y la falta de ejercicio en los niños, es una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad infantil en el país lo que ha provocado que México sea el numero uno en esta enfermedad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Golosinas

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 17NOVIEMBRE2009.- El consumo de dulces "Golosinas", la mala alimentación y la falta de ejercicio en los niños, es una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad infantil en el país lo que ha provocado que México sea el numero uno en esta enfermedad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Golosinas

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 17NOVIEMBRE2009.- El consumo de dulces "Golosinas", la mala alimentación y la falta de ejercicio en los niños, es una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad infantil en el país lo que ha provocado que México sea el numero uno en esta enfermedad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Golosinas

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 17NOVIEMBRE2009.- El consumo de dulces "Golosinas", la mala alimentación y la falta de ejercicio en los niños, es una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad infantil en el país lo que ha provocado que México sea el numero uno en esta enfermedad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes