Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
OAXACA, OAXACA, 12FEBRERO2025.- Ex trabajadores de gobierno mantienen un plantón indefinido al rededor del Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir su reinstalación y garantizar sus derechos laborales. Más de 600 ex trabajadores de los mil 433 afectados por el Decreto 24 que suprimió bases de trabajo, permanecen en la incertidumbre, por lo que han cerrado el recinto gubernamental. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 12FEBRERO2025.- Ex trabajadores de gobierno mantienen un plantón indefinido al rededor del Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir su reinstalación y garantizar sus derechos laborales. Más de 600 ex trabajadores de los mil 433 afectados por el Decreto 24 que suprimió bases de trabajo, permanecen en la incertidumbre, por lo que han cerrado el recinto gubernamental. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 12FEBRERO2025.- Ex trabajadores de gobierno mantienen un plantón indefinido al rededor del Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir su reinstalación y garantizar sus derechos laborales. Más de 600 ex trabajadores de los mil 433 afectados por el Decreto 24 que suprimió bases de trabajo, permanecen en la incertidumbre, por lo que han cerrado el recinto gubernamental. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 12FEBRERO2025.- Ex trabajadores de gobierno mantienen un plantón indefinido al rededor del Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir su reinstalación y garantizar sus derechos laborales. Más de 600 ex trabajadores de los mil 433 afectados por el Decreto 24 que suprimió bases de trabajo, permanecen en la incertidumbre, por lo que han cerrado el recinto gubernamental. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 04FEBRERO2025.- La jefa de Gobierno de la Ciudad, Clara Brugada Molina, encabezó el informe de Seguridad en el patio Central del Palacio del Ayuntamiento. La fiscal Berta Alcalde y Pablo Vázquez, acompañaron a la mandataria local. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 04FEBRERO2025.- La jefa de Gobierno de la Ciudad, Clara Brugada Molina, encabezó el informe de Seguridad en el patio Central del Palacio del Ayuntamiento. La fiscal Berta Alcalde y Pablo Vázquez, acompañaron a la mandataria local. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13ENERO2025.- Conferencia de prensa de los titulares de la Consejería Juridica y Contraloría del Gobierno del Estado de Morelos, Edgar Antonio Maldonado Ceballos y Alejandra Pani respectivamente, dónde anunciaron un "detrimento patrimonial al Estado" por 40 millones de pesos durante la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo (2018-2024) Las denuncias en materia administrativa y penal abarcan la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo y el Fidecom. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13ENERO2025.- Conferencia de prensa de los titulares de la Consejería Juridica y Contraloría del Gobierno del Estado de Morelos, Edgar Antonio Maldonado Ceballos y Alejandra Pani respectivamente, dónde anunciaron un "detrimento patrimonial al Estado" por 40 millones de pesos durante la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo (2018-2024) Las denuncias en materia administrativa y penal abarcan la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo y el Fidecom. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13ENERO2025.- Conferencia de prensa de los titulares de la Consejería Juridica y Contraloría del Gobierno del Estado de Morelos, Edgar Antonio Maldonado Ceballos y Alejandra Pani respectivamente, dónde anunciaron un "detrimento patrimonial al Estado" por 40 millones de pesos durante la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo (2018-2024) Las denuncias en materia administrativa y penal abarcan la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo y el Fidecom. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13ENERO2025.- Conferencia de prensa de los titulares de la Consejería Juridica y Contraloría del Gobierno del Estado de Morelos, Edgar Antonio Maldonado Ceballos y Alejandra Pani respectivamente, dónde anunciaron un "detrimento patrimonial al Estado" por 40 millones de pesos durante la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo (2018-2024) Las denuncias en materia administrativa y penal abarcan la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo y el Fidecom. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13ENERO2025.- Conferencia de prensa de los titulares de la Consejería Juridica y Contraloría del Gobierno del Estado de Morelos, Edgar Antonio Maldonado Ceballos y Alejandra Pani respectivamente, dónde anunciaron un "detrimento patrimonial al Estado" por 40 millones de pesos durante la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo (2018-2024) Las denuncias en materia administrativa y penal abarcan la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo y el Fidecom. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
SAN PEDRO CHENALHÓ, CHIAPAS, 12ENERO2025.- Miles de personas originarias de los diferentes parajes de Chenalhó y pertenecientes a la diócesis católica de la región realizaron una marcha de más tres kilómetros rumbo a la cabecera municipal, durante la marchas las personas exigieron la salida de los carteles de sus comunidades, quienes imperan con la violencia y los obligan a abandonar sus hogares. Entrando a la cabecera municipal continuaban exigiendo justicia y que los tres órdenes de gobierno se movilizaron para garantizar la paz en la comunidad, ya que a pesar de la presencia de militares e integrantes de la Guardia Nacional los enfrentamientos no han parado. Ya en la cabecera se ofreció una misa para pedir por la Paz. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN PEDRO CHENALHÓ, CHIAPAS, 12ENERO2025.- Miles de personas originarias de los diferentes parajes de Chenalhó y pertenecientes a la diócesis católica de la región realizaron una marcha de más tres kilómetros rumbo a la cabecera municipal, durante la marchas las personas exigieron la salida de los carteles de sus comunidades, quienes imperan con la violencia y los obligan a abandonar sus hogares. Entrando a la cabecera municipal continuaban exigiendo justicia y que los tres órdenes de gobierno se movilizaron para garantizar la paz en la comunidad, ya que a pesar de la presencia de militares e integrantes de la Guardia Nacional los enfrentamientos no han parado. Ya en la cabecera se ofreció una misa para pedir por la Paz. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN PEDRO CHENALHÓ, CHIAPAS, 12ENERO2025.- Miles de personas originarias de los diferentes parajes de Chenalhó y pertenecientes a la diócesis católica de la región realizaron una marcha de más tres kilómetros rumbo a la cabecera municipal, durante la marchas las personas exigieron la salida de los carteles de sus comunidades, quienes imperan con la violencia y los obligan a abandonar sus hogares. Entrando a la cabecera municipal continuaban exigiendo justicia y que los tres órdenes de gobierno se movilizaron para garantizar la paz en la comunidad, ya que a pesar de la presencia de militares e integrantes de la Guardia Nacional los enfrentamientos no han parado. Ya en la cabecera se ofreció una misa para pedir por la Paz. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN PEDRO CHENALHÓ, CHIAPAS, 12ENERO2025.- Miles de personas originarias de los diferentes parajes de Chenalhó y pertenecientes a la diócesis católica de la región realizaron una marcha de más tres kilómetros rumbo a la cabecera municipal, durante la marchas las personas exigieron la salida de los carteles de sus comunidades, quienes imperan con la violencia y los obligan a abandonar sus hogares. Entrando a la cabecera municipal continuaban exigiendo justicia y que los tres órdenes de gobierno se movilizaron para garantizar la paz en la comunidad, ya que a pesar de la presencia de militares e integrantes de la Guardia Nacional los enfrentamientos no han parado. Ya en la cabecera se ofreció una misa para pedir por la Paz. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN PEDRO CHENALHÓ, CHIAPAS, 12ENERO2025.- Miles de personas originarias de los diferentes parajes de Chenalhó y pertenecientes a la diócesis católica de la región realizaron una marcha de más tres kilómetros rumbo a la cabecera municipal, durante la marchas las personas exigieron la salida de los carteles de sus comunidades, quienes imperan con la violencia y los obligan a abandonar sus hogares. Entrando a la cabecera municipal continuaban exigiendo justicia y que los tres órdenes de gobierno se movilizaron para garantizar la paz en la comunidad, ya que a pesar de la presencia de militares e integrantes de la Guardia Nacional los enfrentamientos no han parado. Ya en la cabecera se ofreció una misa para pedir por la Paz. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN PEDRO CHENALHÓ, CHIAPAS, 12ENERO2025.- Miles de personas originarias de los diferentes parajes de Chenalhó y pertenecientes a la diócesis católica de la región realizaron una marcha de más tres kilómetros rumbo a la cabecera municipal, durante la marchas las personas exigieron la salida de los carteles de sus comunidades, quienes imperan con la violencia y los obligan a abandonar sus hogares. Entrando a la cabecera municipal continuaban exigiendo justicia y que los tres órdenes de gobierno se movilizaron para garantizar la paz en la comunidad, ya que a pesar de la presencia de militares e integrantes de la Guardia Nacional los enfrentamientos no han parado. Ya en la cabecera se ofreció una misa para pedir por la Paz. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN PEDRO CHENALHÓ, CHIAPAS, 12ENERO2025.- Miles de personas originarias de los diferentes parajes de Chenalhó y pertenecientes a la diócesis católica de la región realizaron una marcha de más tres kilómetros rumbo a la cabecera municipal, durante la marchas las personas exigieron la salida de los carteles de sus comunidades, quienes imperan con la violencia y los obligan a abandonar sus hogares. Entrando a la cabecera municipal continuaban exigiendo justicia y que los tres órdenes de gobierno se movilizaron para garantizar la paz en la comunidad, ya que a pesar de la presencia de militares e integrantes de la Guardia Nacional los enfrentamientos no han parado. Ya en la cabecera se ofreció una misa para pedir por la Paz. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN PEDRO CHENALHÓ, CHIAPAS, 12ENERO2025.- Miles de personas originarias de los diferentes parajes de Chenalhó y pertenecientes a la diócesis católica de la región realizaron una marcha de más tres kilómetros rumbo a la cabecera municipal, durante la marchas las personas exigieron la salida de los carteles de sus comunidades, quienes imperan con la violencia y los obligan a abandonar sus hogares. Entrando a la cabecera municipal continuaban exigiendo justicia y que los tres órdenes de gobierno se movilizaron para garantizar la paz en la comunidad, ya que a pesar de la presencia de militares e integrantes de la Guardia Nacional los enfrentamientos no han parado. Ya en la cabecera se ofreció una misa para pedir por la Paz. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN PEDRO CHENALHÓ, CHIAPAS, 12ENERO2025.- Miles de personas originarias de los diferentes parajes de Chenalhó y pertenecientes a la diócesis católica de la región realizaron una marcha de más tres kilómetros rumbo a la cabecera municipal, durante la marchas las personas exigieron la salida de los carteles de sus comunidades, quienes imperan con la violencia y los obligan a abandonar sus hogares. Entrando a la cabecera municipal continuaban exigiendo justicia y que los tres órdenes de gobierno se movilizaron para garantizar la paz en la comunidad, ya que a pesar de la presencia de militares e integrantes de la Guardia Nacional los enfrentamientos no han parado. Ya en la cabecera se ofreció una misa para pedir por la Paz. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN PEDRO CHENALHÓ, CHIAPAS, 12ENERO2025.- Miles de personas originarias de los diferentes parajes de Chenalhó y pertenecientes a la diócesis católica de la región realizaron una marcha de más tres kilómetros rumbo a la cabecera municipal, durante la marchas las personas exigieron la salida de los carteles de sus comunidades, quienes imperan con la violencia y los obligan a abandonar sus hogares. Entrando a la cabecera municipal continuaban exigiendo justicia y que los tres órdenes de gobierno se movilizaron para garantizar la paz en la comunidad, ya que a pesar de la presencia de militares e integrantes de la Guardia Nacional los enfrentamientos no han parado. Ya en la cabecera se ofreció una misa para pedir por la Paz. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2025.- Clara Brugada, Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un avance histórico en la dignificación laboral al otorgar plazas de base a 24 mil 296 trabajadores de Nómina 8, al tiempo que dio la bienvenida a 5 mil trabajadores al Gobierno de la Ciudad, quienes a partir de este 2 de enero ocuparán la plaza de aquellos empleados de la administración pública que se acogieron al retiro voluntario como parte del programa Plaza por Plaza. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2025.- Clara Brugada, Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un avance histórico en la dignificación laboral al otorgar plazas de base a 24 mil 296 trabajadores de Nómina 8, al tiempo que dio la bienvenida a 5 mil trabajadores al Gobierno de la Ciudad, quienes a partir de este 2 de enero ocuparán la plaza de aquellos empleados de la administración pública que se acogieron al retiro voluntario como parte del programa Plaza por Plaza. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2025.- Clara Brugada, Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un avance histórico en la dignificación laboral al otorgar plazas de base a 24 mil 296 trabajadores de Nómina 8, al tiempo que dio la bienvenida a 5 mil trabajadores al Gobierno de la Ciudad, quienes a partir de este 2 de enero ocuparán la plaza de aquellos empleados de la administración pública que se acogieron al retiro voluntario como parte del programa Plaza por Plaza. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2025.- Clara Brugada, Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un avance histórico en la dignificación laboral al otorgar plazas de base a 24 mil 296 trabajadores de Nómina 8, al tiempo que dio la bienvenida a 5 mil trabajadores al Gobierno de la Ciudad, quienes a partir de este 2 de enero ocuparán la plaza de aquellos empleados de la administración pública que se acogieron al retiro voluntario como parte del programa Plaza por Plaza. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2025.- Clara Brugada, Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un avance histórico en la dignificación laboral al otorgar plazas de base a 24 mil 296 trabajadores de Nómina 8, al tiempo que dio la bienvenida a 5 mil trabajadores al Gobierno de la Ciudad, quienes a partir de este 2 de enero ocuparán la plaza de aquellos empleados de la administración pública que se acogieron al retiro voluntario como parte del programa Plaza por Plaza. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28DICIEMBRE2024.- Distintas personas laboran en la instalación del escenario donde se presentará el Sonido Polymarch durante el concierto de Fin de Año en Paseo de la Reforma. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28DICIEMBRE2024.- El escenario del Sonido Polymarch, donde se presentarán para el concierto Fin de Año, se está instalando en Paseo de la Reforma. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.