• lunes, 8 de septiembre de 2025

Total de resultados: 90

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Luego de que trabajadores del gobierno capitalino comenzaran a retirar las vallas que conforman “La Glorieta de las Mujeres que Luchan” debido a una supuesta “confusión” por el desarrollo de un evento con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena en la escultura de la joven de Amajac. Representantes de colectivas, encabezadas por Jaqueline Palmeros (Una Luz en el Camino) acudieron al sitio para pronunciarse y exigir al gobierno respuestas concretas de la acción si apenas el día de ayer habían sostenido una reunión de trabajo. Jaqueline Palmeros mencionó que es la segunda agresión que sufre la Glorieta, la primera fue el robo de una cruz de 2 metros instalada para la memoria de las víctimas de feminicidio y que el gobierno no ha encontrado responsables. Mencionaron que estas acciones se dan en el marco del próximo mundial de fútbol en 2026 y es una estrategia para borrar la memoria social en la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Luego de que trabajadores del gobierno capitalino comenzaran a retirar las vallas que conforman “La Glorieta de las Mujeres que Luchan” debido a una supuesta “confusión” por el desarrollo de un evento con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena en la escultura de la joven de Amajac. Representantes de colectivas, encabezadas por Jaqueline Palmeros (Una Luz en el Camino) acudieron al sitio para pronunciarse y exigir al gobierno respuestas concretas de la acción si apenas el día de ayer habían sostenido una reunión de trabajo. Jaqueline Palmeros mencionó que es la segunda agresión que sufre la Glorieta, la primera fue el robo de una cruz de 2 metros instalada para la memoria de las víctimas de feminicidio y que el gobierno no ha encontrado responsables. Mencionaron que estas acciones se dan en el marco del próximo mundial de fútbol en 2026 y es una estrategia para borrar la memoria social en la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Luego de que trabajadores del gobierno capitalino comenzaran a retirar las vallas que conforman “La Glorieta de las Mujeres que Luchan” debido a una supuesta “confusión” por el desarrollo de un evento con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena en la escultura de la joven de Amajac. Representantes de colectivas, encabezadas por Jaqueline Palmeros (Una Luz en el Camino) acudieron al sitio para pronunciarse y exigir al gobierno respuestas concretas de la acción si apenas el día de ayer habían sostenido una reunión de trabajo. Jaqueline Palmeros mencionó que es la segunda agresión que sufre la Glorieta, la primera fue el robo de una cruz de 2 metros instalada para la memoria de las víctimas de feminicidio y que el gobierno no ha encontrado responsables. Mencionaron que estas acciones se dan en el marco del próximo mundial de fútbol en 2026 y es una estrategia para borrar la memoria social en la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Protesta Mujeres cáncer mama

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 30OCTUBRE2024.- Con flores de cempasúchil y una ofrenda, mujeres de la colectiva Tetas y Rayas instalaron nuevamente un tendedero de sostenes en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para exigir sus demandas en la detección temprana del cáncer de mama y mejores tratamientos, así como la conmemoración de la lucha y conciencia sobre esta enfermedad. La protesta se realizó por segunda ocasión debido a que el pasado 19 de octubre, en el Día Internacional de la Lucha contra el Cancer de Mama, el primer tendedero fue retirado por las autoridades. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Protesta Mujeres cáncer mama

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 30OCTUBRE2024.- Con flores de cempasúchil y una ofrenda, mujeres de la colectiva Tetas y Rayas instalaron nuevamente un tendedero de sostenes en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para exigir sus demandas en la detección temprana del cáncer de mama y mejores tratamientos, así como la conmemoración de la lucha y conciencia sobre esta enfermedad. La protesta se realizó por segunda ocasión debido a que el pasado 19 de octubre, en el Día Internacional de la Lucha contra el Cancer de Mama, el primer tendedero fue retirado por las autoridades. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Protesta Mujeres cáncer mama

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 30OCTUBRE2024.- Con flores de cempasúchil y una ofrenda, mujeres de la colectiva Tetas y Rayas instalaron nuevamente un tendedero de sostenes en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para exigir sus demandas en la detección temprana del cáncer de mama y mejores tratamientos, así como la conmemoración de la lucha y conciencia sobre esta enfermedad. La protesta se realizó por segunda ocasión debido a que el pasado 19 de octubre, en el Día Internacional de la Lucha contra el Cancer de Mama, el primer tendedero fue retirado por las autoridades. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Protesta Mujeres cáncer mama

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 30OCTUBRE2024.- Con flores de cempasúchil y una ofrenda, mujeres de la colectiva Tetas y Rayas instalaron nuevamente un tendedero de sostenes en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para exigir sus demandas en la detección temprana del cáncer de mama y mejores tratamientos, así como la conmemoración de la lucha y conciencia sobre esta enfermedad. La protesta se realizó por segunda ocasión debido a que el pasado 19 de octubre, en el Día Internacional de la Lucha contra el Cancer de Mama, el primer tendedero fue retirado por las autoridades. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Protesta Mujeres cáncer mama

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 30OCTUBRE2024.- Con flores de cempasúchil y una ofrenda, mujeres de la colectiva Tetas y Rayas instalaron nuevamente un tendedero de sostenes en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para exigir sus demandas en la detección temprana del cáncer de mama y mejores tratamientos, así como la conmemoración de la lucha y conciencia sobre esta enfermedad. La protesta se realizó por segunda ocasión debido a que el pasado 19 de octubre, en el Día Internacional de la Lucha contra el Cancer de Mama, el primer tendedero fue retirado por las autoridades. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Protesta Mujeres cáncer mama

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 30OCTUBRE2024.- Con flores de cempasúchil y una ofrenda, mujeres de la colectiva Tetas y Rayas instalaron nuevamente un tendedero de sostenes en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para exigir sus demandas en la detección temprana del cáncer de mama y mejores tratamientos, así como la conmemoración de la lucha y conciencia sobre esta enfermedad. La protesta se realizó por segunda ocasión debido a que el pasado 19 de octubre, en el Día Internacional de la Lucha contra el Cancer de Mama, el primer tendedero fue retirado por las autoridades. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Protesta Mujeres cáncer mama

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 30OCTUBRE2024.- Con flores de cempasúchil y una ofrenda, mujeres de la colectiva Tetas y Rayas instalaron nuevamente un tendedero de sostenes en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para exigir sus demandas en la detección temprana del cáncer de mama y mejores tratamientos, así como la conmemoración de la lucha y conciencia sobre esta enfermedad. La protesta se realizó por segunda ocasión debido a que el pasado 19 de octubre, en el Día Internacional de la Lucha contra el Cancer de Mama, el primer tendedero fue retirado por las autoridades. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Protesta Mujeres cáncer mama

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 30OCTUBRE2024.- Con flores de cempasúchil y una ofrenda, mujeres de la colectiva Tetas y Rayas instalaron nuevamente un tendedero de sostenes en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para exigir sus demandas en la detección temprana del cáncer de mama y mejores tratamientos, así como la conmemoración de la lucha y conciencia sobre esta enfermedad. La protesta se realizó por segunda ocasión debido a que el pasado 19 de octubre, en el Día Internacional de la Lucha contra el Cancer de Mama, el primer tendedero fue retirado por las autoridades. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Joven de Amajac Instalación

Graciela López Herrera

La escultura Joven de Amajac fue develada está mañana, la cual se encuentra enfrente de la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Paseo de la Reforma

Joven de Amajac Instalación

Graciela López Herrera

La escultura Joven de Amajac fue develada está mañana en Paseo de la Reforma

Joven de Amajac Instalación

Graciela López Herrera

La escultura Joven de Amajac fue develada está mañana, la cual se encuentra enfrente de la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Paseo de la Reforma

Joven de Amajac Instalación

Graciela López Herrera

La escultura Joven de Amajac fue develada está mañana, la cual se encuentra enfrente de la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Paseo de la Reforma

Joven de Amajac Instalación

Graciela López Herrera

La escultura Joven de Amajac fue develada está mañana, la cual se encuentra enfrente de la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Paseo de la Reforma

Joven de Amajac Instalación

Graciela López Herrera

La escultura Joven de Amajac fue develada está mañana en Paseo de la Reforma

Joven de Amajac Instalación

Graciela López Herrera

La escultura Justicia de la Glorieta de las Mujeres que Luchan sobre Paseo de la Reforma

Joven de Amajac Instalación

Graciela López Herrera

La escultura Joven de Amajac fue develada está mañana en Paseo de la Reforma

Obras escultura Joven de Amajac

Graciela López Herrera

Trabajadores de obra colocan varillas en el pedestal donde será colocada la escultura de La joven de Amajac, a un costado de la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Avenida Reforma

Obras escultura Joven de Amajac

Graciela López Herrera

Trabajadores de obra colocan varillas en el pedestal donde será colocada la escultura de La joven de Amajac, a un costado de la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Avenida Reforma

Obras escultura Joven de Amajac

Graciela López Herrera

Trabajadores de obra colocan varillas en el pedestal donde será colocada la escultura de La joven de Amajac, a un costado de la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Avenida Reforma

Obras escultura Joven de Amajac

Graciela López Herrera

Trabajadores de obra colocan varillas en el pedestal donde será colocada la escultura de La joven de Amajac, a un costado de la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Avenida Reforma

Obras escultura Joven de Amajac

Graciela López Herrera

Trabajadores de obra colocan varillas en el pedestal donde será colocada la escultura de La joven de Amajac, a un costado de la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Avenida Reforma

Obras escultura Joven de Amajac

Graciela López Herrera

Trabajadores de obra colocan varillas en el pedestal donde será colocada la escultura de La joven de Amajac, a un costado de la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Avenida Reforma

La activista Marcela de Jesús durante su participación en la conferencia en defensa de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

La abogada María Fernanda Chávez Quiroz durante su participación en la conferencia en defensa de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

La activista Doña Fili durante su participación en la conferencia en defensa de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes