Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 08ENERO2025.- Calle de Real de Mayorazgo en el pueblo de Xoco sobrevive ante las grandes edificaciones por la zona como Torre Mitikah. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27DICIEMBRE2024.- Clara Brugada, jefa de gobierno de la ciudad encabezó la entrega de 40 departamentos en Mar Azof #27, col. Popotla, Miguel Hidalgo como parte del programa por el derecho a vivir mejor. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27DICIEMBRE2024.- Clara Brugada, jefa de gobierno de la ciudad encabezó la entrega de 40 departamentos en Mar Azof #27, col. Popotla, Miguel Hidalgo como parte del programa por el derecho a vivir mejor. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27DICIEMBRE2024.- Clara Brugada, jefa de gobierno de la ciudad encabezó la entrega de 40 departamentos en Mar Azof #27, col. Popotla, Miguel Hidalgo como parte del programa por el derecho a vivir mejor. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27DICIEMBRE2024.- Clara Brugada, jefa de gobierno de la ciudad encabezó la entrega de 40 departamentos en Mar Azof #27, col. Popotla, Miguel Hidalgo como parte del programa por el derecho a vivir mejor. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27DICIEMBRE2024.- Clara Brugada, jefa de gobierno de la ciudad encabezó la entrega de 40 departamentos en Mar Azof #27, col. Popotla, Miguel Hidalgo como parte del programa por el derecho a vivir mejor. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02SEPTIEMBRE2024.- Once millones de pesos es el precio que el dueño le pidió a Maricela Jasso por el departamento de la colonia Roma en donde vive desde hace más de 40 años, el cual será remodelado para estancias cortas a extranjeros. Es en la calle de Puebla 267, donde se ubica un edificio viejo, con tres departamentos, en cada uno hay muchas puertas, con piso de madera y techos altos; dos de estos están habitados, en el piso de abajo habita una mujer y en el segundo piso vive Maricela Jasso López, maestra jubilada de 73 años, junto con su nieto Gibran y su gato Macario; debido a la petición del propietario, deben dejar de habitar su hogar en diciembre de este año, según la notificación del contrato renovado. Durante años, ella ha pagado una renta de 7 mil pesos por el departamento y mudarse en la misma colonia le será insuficiente para pagar otra renta con un promedio de hasta cinco veces más de lo que paga actualmente. Desde hace algunas semanas, ella y su nieto han compartido cómo se sienten con esta noticia y al notar que en los sueños de Gibran había un impacto importante, a Maricela se le ocurrió realizar un "Bazar contra la Gentrificación", para protestar y visibilizar este fenómeno global que les está afectando a ellos. En el transcurso elaboraron piñatas con notas de Gentrificación, realizaron jornadas de limpieza, selección de artículos y recuerdos, elaboración de artesanías y un catálogo de los muebles que estarán en venta hasta diciembre. El Bazar se realizó en un espacio alternativo en la calle de Orizaba, en la colonia Roma, debido a que el dueño no le permitió que fuera en el departamento. Durante el evento hubo pláticas y proyecciones sobre la Gentrificación y el impacto en la sociedad, así como la venta de artesanías, plantas y ropa usada; finalmente, con el mensaje "Casa para Todos", Gibran y sus amigos rompieron una piñata y encontraron dulces y juguetes de artículos y recuerdos que hay en una casa. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02SEPTIEMBRE2024.- Once millones de pesos es el precio que el dueño le pidió a Maricela Jasso por el departamento de la colonia Roma en donde vive desde hace más de 40 años, el cual será remodelado para estancias cortas a extranjeros. Es en la calle de Puebla 267, donde se ubica un edificio viejo, con tres departamentos, en cada uno hay muchas puertas, con piso de madera y techos altos; dos de estos están habitados, en el piso de abajo habita una mujer y en el segundo piso vive Maricela Jasso López, maestra jubilada de 73 años, junto con su nieto Gibran y su gato Macario; debido a la petición del propietario, deben dejar de habitar su hogar en diciembre de este año, según la notificación del contrato renovado. Durante años, ella ha pagado una renta de 7 mil pesos por el departamento y mudarse en la misma colonia le será insuficiente para pagar otra renta con un promedio de hasta cinco veces más de lo que paga actualmente. Desde hace algunas semanas, ella y su nieto han compartido cómo se sienten con esta noticia y al notar que en los sueños de Gibran había un impacto importante, a Maricela se le ocurrió realizar un "Bazar contra la Gentrificación", para protestar y visibilizar este fenómeno global que les está afectando a ellos. En el transcurso elaboraron piñatas con notas de Gentrificación, realizaron jornadas de limpieza, selección de artículos y recuerdos, elaboración de artesanías y un catálogo de los muebles que estarán en venta hasta diciembre. El Bazar se realizó en un espacio alternativo en la calle de Orizaba, en la colonia Roma, debido a que el dueño no le permitió que fuera en el departamento. Durante el evento hubo pláticas y proyecciones sobre la Gentrificación y el impacto en la sociedad, así como la venta de artesanías, plantas y ropa usada; finalmente, con el mensaje "Casa para Todos", Gibran y sus amigos rompieron una piñata y encontraron dulces y juguetes de artículos y recuerdos que hay en una casa. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02SEPTIEMBRE2024.- Once millones de pesos es el precio que el dueño le pidió a Maricela Jasso por el departamento de la colonia Roma en donde vive desde hace más de 40 años, el cual será remodelado para estancias cortas a extranjeros. Es en la calle de Puebla 267, donde se ubica un edificio viejo, con tres departamentos, en cada uno hay muchas puertas, con piso de madera y techos altos; dos de estos están habitados, en el piso de abajo habita una mujer y en el segundo piso vive Maricela Jasso López, maestra jubilada de 73 años, junto con su nieto Gibran y su gato Macario; debido a la petición del propietario, deben dejar de habitar su hogar en diciembre de este año, según la notificación del contrato renovado. Durante años, ella ha pagado una renta de 7 mil pesos por el departamento y mudarse en la misma colonia le será insuficiente para pagar otra renta con un promedio de hasta cinco veces más de lo que paga actualmente. Desde hace algunas semanas, ella y su nieto han compartido cómo se sienten con esta noticia y al notar que en los sueños de Gibran había un impacto importante, a Maricela se le ocurrió realizar un "Bazar contra la Gentrificación", para protestar y visibilizar este fenómeno global que les está afectando a ellos. En el transcurso elaboraron piñatas con notas de Gentrificación, realizaron jornadas de limpieza, selección de artículos y recuerdos, elaboración de artesanías y un catálogo de los muebles que estarán en venta hasta diciembre. El Bazar se realizó en un espacio alternativo en la calle de Orizaba, en la colonia Roma, debido a que el dueño no le permitió que fuera en el departamento. Durante el evento hubo pláticas y proyecciones sobre la Gentrificación y el impacto en la sociedad, así como la venta de artesanías, plantas y ropa usada; finalmente, con el mensaje "Casa para Todos", Gibran y sus amigos rompieron una piñata y encontraron dulces y juguetes de artículos y recuerdos que hay en una casa. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02SEPTIEMBRE2024.- Once millones de pesos es el precio que el dueño le pidió a Maricela Jasso por el departamento de la colonia Roma en donde vive desde hace más de 40 años, el cual será remodelado para estancias cortas a extranjeros. Es en la calle de Puebla 267, donde se ubica un edificio viejo, con tres departamentos, en cada uno hay muchas puertas, con piso de madera y techos altos; dos de estos están habitados, en el piso de abajo habita una mujer y en el segundo piso vive Maricela Jasso López, maestra jubilada de 73 años, junto con su nieto Gibran y su gato Macario; debido a la petición del propietario, deben dejar de habitar su hogar en diciembre de este año, según la notificación del contrato renovado. Durante años, ella ha pagado una renta de 7 mil pesos por el departamento y mudarse en la misma colonia le será insuficiente para pagar otra renta con un promedio de hasta cinco veces más de lo que paga actualmente. Desde hace algunas semanas, ella y su nieto han compartido cómo se sienten con esta noticia y al notar que en los sueños de Gibran había un impacto importante, a Maricela se le ocurrió realizar un "Bazar contra la Gentrificación", para protestar y visibilizar este fenómeno global que les está afectando a ellos. En el transcurso elaboraron piñatas con notas de Gentrificación, realizaron jornadas de limpieza, selección de artículos y recuerdos, elaboración de artesanías y un catálogo de los muebles que estarán en venta hasta diciembre. El Bazar se realizó en un espacio alternativo en la calle de Orizaba, en la colonia Roma, debido a que el dueño no le permitió que fuera en el departamento. Durante el evento hubo pláticas y proyecciones sobre la Gentrificación y el impacto en la sociedad, así como la venta de artesanías, plantas y ropa usada; finalmente, con el mensaje "Casa para Todos", Gibran y sus amigos rompieron una piñata y encontraron dulces y juguetes de artículos y recuerdos que hay en una casa. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02SEPTIEMBRE2024.- Once millones de pesos es el precio que el dueño le pidió a Maricela Jasso por el departamento de la colonia Roma en donde vive desde hace más de 40 años, el cual será remodelado para estancias cortas a extranjeros. Es en la calle de Puebla 267, donde se ubica un edificio viejo, con tres departamentos, en cada uno hay muchas puertas, con piso de madera y techos altos; dos de estos están habitados, en el piso de abajo habita una mujer y en el segundo piso vive Maricela Jasso López, maestra jubilada de 73 años, junto con su nieto Gibran y su gato Macario; debido a la petición del propietario, deben dejar de habitar su hogar en diciembre de este año, según la notificación del contrato renovado. Durante años, ella ha pagado una renta de 7 mil pesos por el departamento y mudarse en la misma colonia le será insuficiente para pagar otra renta con un promedio de hasta cinco veces más de lo que paga actualmente. Desde hace algunas semanas, ella y su nieto han compartido cómo se sienten con esta noticia y al notar que en los sueños de Gibran había un impacto importante, a Maricela se le ocurrió realizar un "Bazar contra la Gentrificación", para protestar y visibilizar este fenómeno global que les está afectando a ellos. En el transcurso elaboraron piñatas con notas de Gentrificación, realizaron jornadas de limpieza, selección de artículos y recuerdos, elaboración de artesanías y un catálogo de los muebles que estarán en venta hasta diciembre. El Bazar se realizó en un espacio alternativo en la calle de Orizaba, en la colonia Roma, debido a que el dueño no le permitió que fuera en el departamento. Durante el evento hubo pláticas y proyecciones sobre la Gentrificación y el impacto en la sociedad, así como la venta de artesanías, plantas y ropa usada; finalmente, con el mensaje "Casa para Todos", Gibran y sus amigos rompieron una piñata y encontraron dulces y juguetes de artículos y recuerdos que hay en una casa. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02SEPTIEMBRE2024.- Once millones de pesos es el precio que el dueño le pidió a Maricela Jasso por el departamento de la colonia Roma en donde vive desde hace más de 40 años, el cual será remodelado para estancias cortas a extranjeros. Es en la calle de Puebla 267, donde se ubica un edificio viejo, con tres departamentos, en cada uno hay muchas puertas, con piso de madera y techos altos; dos de estos están habitados, en el piso de abajo habita una mujer y en el segundo piso vive Maricela Jasso López, maestra jubilada de 73 años, junto con su nieto Gibran y su gato Macario; debido a la petición del propietario, deben dejar de habitar su hogar en diciembre de este año, según la notificación del contrato renovado. Durante años, ella ha pagado una renta de 7 mil pesos por el departamento y mudarse en la misma colonia le será insuficiente para pagar otra renta con un promedio de hasta cinco veces más de lo que paga actualmente. Desde hace algunas semanas, ella y su nieto han compartido cómo se sienten con esta noticia y al notar que en los sueños de Gibran había un impacto importante, a Maricela se le ocurrió realizar un "Bazar contra la Gentrificación", para protestar y visibilizar este fenómeno global que les está afectando a ellos. En el transcurso elaboraron piñatas con notas de Gentrificación, realizaron jornadas de limpieza, selección de artículos y recuerdos, elaboración de artesanías y un catálogo de los muebles que estarán en venta hasta diciembre. El Bazar se realizó en un espacio alternativo en la calle de Orizaba, en la colonia Roma, debido a que el dueño no le permitió que fuera en el departamento. Durante el evento hubo pláticas y proyecciones sobre la Gentrificación y el impacto en la sociedad, así como la venta de artesanías, plantas y ropa usada; finalmente, con el mensaje "Casa para Todos", Gibran y sus amigos rompieron una piñata y encontraron dulces y juguetes de artículos y recuerdos que hay en una casa. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02SEPTIEMBRE2024.- Once millones de pesos es el precio que el dueño le pidió a Maricela Jasso por el departamento de la colonia Roma en donde vive desde hace más de 40 años, el cual será remodelado para estancias cortas a extranjeros. Es en la calle de Puebla 267, donde se ubica un edificio viejo, con tres departamentos, en cada uno hay muchas puertas, con piso de madera y techos altos; dos de estos están habitados, en el piso de abajo habita una mujer y en el segundo piso vive Maricela Jasso López, maestra jubilada de 73 años, junto con su nieto Gibran y su gato Macario; debido a la petición del propietario, deben dejar de habitar su hogar en diciembre de este año, según la notificación del contrato renovado. Durante años, ella ha pagado una renta de 7 mil pesos por el departamento y mudarse en la misma colonia le será insuficiente para pagar otra renta con un promedio de hasta cinco veces más de lo que paga actualmente. Desde hace algunas semanas, ella y su nieto han compartido cómo se sienten con esta noticia y al notar que en los sueños de Gibran había un impacto importante, a Maricela se le ocurrió realizar un "Bazar contra la Gentrificación", para protestar y visibilizar este fenómeno global que les está afectando a ellos. En el transcurso elaboraron piñatas con notas de Gentrificación, realizaron jornadas de limpieza, selección de artículos y recuerdos, elaboración de artesanías y un catálogo de los muebles que estarán en venta hasta diciembre. El Bazar se realizó en un espacio alternativo en la calle de Orizaba, en la colonia Roma, debido a que el dueño no le permitió que fuera en el departamento. Durante el evento hubo pláticas y proyecciones sobre la Gentrificación y el impacto en la sociedad, así como la venta de artesanías y ropa usada; finalmente, con el mensaje "Casa para Todos", Gibran y sus amigos rompieron una piñata y encontraron dulces y juguetes de artículos y recuerdos que hay en una casa. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02SEPTIEMBRE2024.- Once millones de pesos es el precio que el dueño le pidió a Maricela Jasso por el departamento de la colonia Roma en donde vive desde hace más de 40 años, el cual será remodelado para estancias cortas a extranjeros. Es en la calle de Puebla 267, donde se ubica un edificio viejo, con tres departamentos, en cada uno hay muchas puertas, con piso de madera y techos altos; dos de estos están habitados, en el piso de abajo habita una mujer y en el segundo piso vive Maricela Jasso López, maestra jubilada de 73 años, junto con su nieto Gibran y su gato Macario; debido a la petición del propietario, deben dejar de habitar su hogar en diciembre de este año, según la notificación del contrato renovado. Durante años, ella ha pagado una renta de 7 mil pesos por el departamento y mudarse en la misma colonia le será insuficiente para pagar otra renta con un promedio de hasta cinco veces más de lo que paga actualmente. Desde hace algunas semanas, ella y su nieto han compartido cómo se sienten con esta noticia y al notar que en los sueños de Gibran había un impacto importante, a Maricela se le ocurrió realizar un "Bazar contra la Gentrificación", para protestar y visibilizar este fenómeno global que les está afectando a ellos. En el transcurso elaboraron piñatas con notas de Gentrificación, realizaron jornadas de limpieza, selección de artículos y recuerdos, elaboración de artesanías y un catálogo de los muebles que estarán en venta hasta diciembre. El Bazar se realizó en un espacio alternativo en la calle de Orizaba, en la colonia Roma, debido a que el dueño no le permitió que fuera en el departamento. Durante el evento hubo pláticas y proyecciones sobre la Gentrificación y el impacto en la sociedad, así como la venta de artesanías y ropa usada; finalmente, con el mensaje "Casa para Todos", Gibran y sus amigos rompieron una piñata y encontraron dulces y juguetes de artículos y recuerdos que hay en una casa. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 18AGOSTO2024.- En Oaxaca las paredes hablan y son una muestra del sentir de la sociedad respecto a la gentrificación que crece cada día en la ciudad capital. Entre carteles que ofrecen servicios, bienes raíces y anuncian galerías o talleres, principalmente en inglés, se encuentra arte urbano que denuncia el encarecimiento de servicios, la falta de agua que viven pobladores locales, el encarecimiento del alquiler y vivienda, entre otras causas de este fenómeno social que ha ido cambiando el contexto de la ciudad. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 18AGOSTO2024.- En Oaxaca las paredes hablan y son una muestra del sentir de la sociedad respecto a la gentrificación que crece cada día en la ciudad capital. Entre carteles que ofrecen servicios, bienes raíces y anuncian galerías o talleres, principalmente en inglés, se encuentra arte urbano que denuncia el encarecimiento de servicios, la falta de agua que viven pobladores locales, el encarecimiento del alquiler y vivienda, entre otras causas de este fenómeno social que ha ido cambiando el contexto de la ciudad. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 18AGOSTO2024.- En Oaxaca las paredes hablan y son una muestra del sentir de la sociedad respecto a la gentrificación que crece cada día en la ciudad capital. Entre carteles que ofrecen servicios, bienes raíces y anuncian galerías o talleres, principalmente en inglés, se encuentra arte urbano que denuncia el encarecimiento de servicios, la falta de agua que viven pobladores locales, el encarecimiento del alquiler y vivienda, entre otras causas de este fenómeno social que ha ido cambiando el contexto de la ciudad. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 18AGOSTO2024.- En Oaxaca las paredes hablan y son una muestra del sentir de la sociedad respecto a la gentrificación que crece cada día en la ciudad capital. Entre carteles que ofrecen servicios, bienes raíces y anuncian galerías o talleres, principalmente en inglés, se encuentra arte urbano que denuncia el encarecimiento de servicios, la falta de agua que viven pobladores locales, el encarecimiento del alquiler y vivienda, entre otras causas de este fenómeno social que ha ido cambiando el contexto de la ciudad. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 18AGOSTO2024.- En Oaxaca las paredes hablan y son una muestra del sentir de la sociedad respecto a la gentrificación que crece cada día en la ciudad capital. Entre carteles que ofrecen servicios, bienes raíces y anuncian galerías o talleres, principalmente en inglés, se encuentra arte urbano que denuncia el encarecimiento de servicios, la falta de agua que viven pobladores locales, el encarecimiento del alquiler y vivienda, entre otras causas de este fenómeno social que ha ido cambiando el contexto de la ciudad. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 18AGOSTO2024.- En Oaxaca las paredes hablan y son una muestra del sentir de la sociedad respecto a la gentrificación que crece cada día en la ciudad capital. Entre carteles que ofrecen servicios, bienes raíces y anuncian galerías o talleres, principalmente en inglés, se encuentra arte urbano que denuncia el encarecimiento de servicios, la falta de agua que viven pobladores locales, el encarecimiento del alquiler y vivienda, entre otras causas de este fenómeno social que ha ido cambiando el contexto de la ciudad. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 18AGOSTO2024.- En Oaxaca las paredes hablan y son una muestra del sentir de la sociedad respecto a la gentrificación que crece cada día en la ciudad capital. Entre carteles que ofrecen servicios, bienes raíces y anuncian galerías o talleres, principalmente en inglés, se encuentra arte urbano que denuncia el encarecimiento de servicios, la falta de agua que viven pobladores locales, el encarecimiento del alquiler y vivienda, entre otras causas de este fenómeno social que ha ido cambiando el contexto de la ciudad. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2024.- Personas esperan largos tiempos para ser atendidos en la taquería "El Califa de León" que recientemente recibió una estrella en la edición de la Guía Michelin en México. Los precios van desde los 50 a los 80 pesos por taco. El comercio comienza a ser visitado por turistas extranjeros quienes se dan cita en el lugar. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2024.- Personas esperan largos tiempos para ser atendidos en la taquería "El Califa de León" que recientemente recibió una estrella en la edición de la Guía Michelin en México. Los precios van desde los 50 a los 80 pesos por taco. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2024.- Personas esperan largos tiempos para ser atendidos en la taquería "El Califa de León" que recientemente recibió una estrella en la edición de la Guía Michelin en México. Los precios van desde los 50 a los 80 pesos por taco. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2024.- Personas esperan largos tiempos para ser atendidos en la taquería "El Califa de León" que recientemente recibió una estrella en la edición de la Guía Michelin en México. Los precios van desde los 50 a los 80 pesos por taco. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2024.- Personas esperan largos tiempos para ser atendidos en la taquería "El Califa de León" que recientemente recibió una estrella en la edición de la Guía Michelin en México. Los precios van desde los 50 a los 80 pesos por taco. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2024.- Personas esperan largos tiempos para ser atendidos en la taquería "El Califa de León" que recientemente recibió una estrella en la edición de la Guía Michelin en México. Los precios van desde los 50 a los 80 pesos por taco. El comercio comienza a ser visitado por turistas extranjeros quienes se dan cita en el lugar. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2024.- Personas esperan largos tiempos para ser atendidos en la taquería "El Califa de León" que recientemente recibió una estrella en la edición de la Guía Michelin en México. Los precios van desde los 50 a los 80 pesos por taco. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.