• martes, 26 de agosto de 2025

Total de resultados: 695

12 Feria del Marisco Zinacantepec

Crisanta Espinosa Aguilar

ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- Un participante de la 12 Feria del Marisco en Zinacantepec acomoda filetes de pescado en una charola para iniciar la venta durante esta Expo en donde se ofrece una gran variedad de sabores los asistentes los cuales podrán disfrutar diversos platillos para todos los gustos y bolsillos, ubicados en el centro del municipio de Zinacantepec estarán del 22 al 24 de agosto y se espera la llegada de más de 60 mil visitantes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

12 Feria del Marisco Zinacantepec

Crisanta Espinosa Aguilar

ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- Mostrando filetes de pescado uno de los expositores de la 12 Feria del Marisco en Zinacantepec invita a los visitantes a disfrutar de los diversos platillos que se preparan durante esta Expo, en donde participarán más de 40 expositores, con una gran variedad de sabores los asistentes podrán disfrutar diversos platillos para todos los gustos y bolsillos, ubicados en el centro del municipio de Zinacantepec estarán del 22 al 24 de agosto y se espera la llegada de más de 60 mil visitantes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

12 Feria del Marisco Zinacantepec

Crisanta Espinosa Aguilar

ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- Un hombre escoge el pescado que disfrutará durante la 12 Feria del Marisco en Zinacantepec en donde participarán más de 40 expositores, con una gran variedad de sabores los asistentes podrán disfrutar diversos platillos para todos los gustos y bolsillos, ubicados en el centro del municipio de Zinacantepec estarán del 22 al 24 de agosto y se espera la llegada de más de 60 mil visitantes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

12 Feria del Marisco Zinacantepec

Crisanta Espinosa Aguilar

ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- Una participante de la 12 Feria del Marisco en Zinacantepec prepara un cóctel de camarón, uno de los platillos que se ofrece en esta Expo en donde participarán más de 40 expositores, con una gran variedad de sabores los asistentes podrán disfrutar diversos platillos para todos los gustos y bolsillos, ubicados en el centro del municipio de Zinacantepec estarán del 22 al 24 de agosto y se espera la llegada de más de 60 mil visitantes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

12 Feria del Marisco Zinacantepec

Crisanta Espinosa Aguilar

ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- Una participante de la 12 Feria del Marisco en Zinacantepec muestra uno de los platillos que se preparan para la degustación de los visitantes, con una gran variedad de sabores los asistentes podrán disfrutar diversos platillos para todos los gustos y bolsillos, ubicados en el centro del municipio de Zinacantepec estarán del 22 al 24 de agosto y se espera la llegada de más de 60 mil visitantes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

12 Feria del Marisco Zinacantepec

Crisanta Espinosa Aguilar

ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- Familias disfrutan de diversos platillos a base de mariscos y pescados que se ofrecen en la 12 Feria del Marisco en Zinacantepec en donde participarán más de 40 expositores, con una gran variedad de sabores los asistentes podrán disfrutar diversos platillos para todos los gustos y bolsillos, ubicados en el centro del municipio de Zinacantepec estarán del 22 al 24 de agosto y se espera la llegada de más de 60 mil visitantes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

12 Feria del Marisco Zinacantepec

Crisanta Espinosa Aguilar

ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- Una mujer junto con su familia disfruta de tacos de mariscos, uno de los muchos platillos que se ofrecieron este viernes durante el arranque de la 12 Feria del Marisco en Zinacantepec en donde participarán más de 40 expositores. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

12 Feria del Marisco Zinacantepec

Crisanta Espinosa Aguilar

ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- Asistente a la inauguración de la 12 Feria del Marisco en Zinacantepec disfrutaron de una gran variedad de platillos elaborados a base de mariscos que ofrecen más de 40 expositores. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2025.- Fotografía oficial de las y los chefs galardonados en la ceremonia de la Guía Michelin 2025 en el foro Codere del Hipódromo de las Américas. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2025.- Los chefs Jorge Vallejo (Quintonil) y Enrique Olvera (Pujol) fueron homenajeados por conservar sus dos estrellas respectivamente durante la ceremonia de la Guía Michelin 2025 en el foro Codere del Hipódromo de las Américas. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2025.- Los chefs Jorge Vallejo (Quintonil) y Enrique Olvera (Pujol) fueron homenajeados por conservar sus dos estrellas respectivamente durante la ceremonia de la Guía Michelin 2025 en el foro Codere del Hipódromo de las Américas. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2025.- El chef Jonatán Gómez Luna del restaurante Le Chique fue galardonada con el premio Chef Mentor por su carrera en la formación de nuevos talentos en la cocina, durante la ceremonia de la Guía Michelin 2025 en el foro Codere del Hipódromo de las Américas. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2025.- La chef Sheyla Alvarado (Lunario) fue galardonada con una estrella Michelin de la Guía Michelin 2025 durante la ceremonia de premiación en el foro Codere del Hipódromo de las Américas. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2025.- El restaurante Expendio de Maíz (Jesús Salas Tórnese) fue galardonado con una estrella Michelin de la Guía Michelin 2025 durante la ceremonia de premiación en el foro Codere del Hipódromo de las Américas. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2025.- El chef Eduardo Zaragoza (Olivea Farm to Table) fue galardonado con la primer estrella Michelin de la Guía Michelin 2025 durante la ceremonia de premiación en el foro Codere del Hipódromo de las Américas. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2025.- Los restaurantes Olivea Farm to Table de Eduardo Zaragoza y Baldio fueron galardonados con una estrella Verde de la Guía Michelin 2025 por su propuesta en el cuidado del medio ambiente y sustentabilidad dentro de su menú. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2025.- Alejandra Frausto, secretario de Turismo de la Ciudad de México, durante la ceremonia de premiación y anuncio de la de la Guía Michelin 2025 México. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03JUNIO2025.- Juan Pablo Ríos y Valles, representante de la Guía Michelin, durante la ceremonia de premiación y anuncio de la de la Guía Michelin 2025 México. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Mole Prieto

J Guadalupe Pérez

SANTA ANA CHIAUTEMPAN, TLAXCALA, 12MAYO2025.- Habitantes de esta comunidad se reunieron para hacer el llamado “mole prieto”, realizado a base de maíz y carne de cerdo, el cual se prepara y consume de manera ritual en el barrio de Tlapacoya del municipio de Chiautempan como parte de la temporada de pascuas. El mencionado platillo, tiene reminiscencias de la época prehispánica, ya que este centro poblacional fue uno de los primeros en la región, distinguiéndose por su tradición textil y su gastronomía. FOTO: J GUADALUPE PÉREZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Mole Prieto

J Guadalupe Pérez

SANTA ANA CHIAUTEMPAN, TLAXCALA, 12MAYO2025.- Habitantes de esta comunidad se reunieron para hacer el llamado “mole prieto”, realizado a base de maíz y carne de cerdo, el cual se prepara y consume de manera ritual en el barrio de Tlapacoya del municipio de Chiautempan como parte de la temporada de pascuas. El mencionado platillo, tiene reminiscencias de la época prehispánica, ya que este centro poblacional fue uno de los primeros en la región, distinguiéndose por su tradición textil y su gastronomía. FOTO: J GUADALUPE PÉREZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Mole Prieto

J Guadalupe Pérez

SANTA ANA CHIAUTEMPAN, TLAXCALA, 12MAYO2025.- Habitantes de esta comunidad se reunieron para hacer el llamado “mole prieto”, realizado a base de maíz y carne de cerdo, el cual se prepara y consume de manera ritual en el barrio de Tlapacoya del municipio de Chiautempan como parte de la temporada de pascuas. El mencionado platillo, tiene reminiscencias de la época prehispánica, ya que este centro poblacional fue uno de los primeros en la región, distinguiéndose por su tradición textil y su gastronomía. FOTO: J GUADALUPE PÉREZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Mole Prieto

J Guadalupe Pérez

SANTA ANA CHIAUTEMPAN, TLAXCALA, 12MAYO2025.- Habitantes de esta comunidad se reunieron para hacer el llamado “mole prieto”, realizado a base de maíz y carne de cerdo, el cual se prepara y consume de manera ritual en el barrio de Tlapacoya del municipio de Chiautempan como parte de la temporada de pascuas. El mencionado platillo, tiene reminiscencias de la época prehispánica, ya que este centro poblacional fue uno de los primeros en la región, distinguiéndose por su tradición textil y su gastronomía. FOTO: J GUADALUPE PÉREZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Mole Prieto

J Guadalupe Pérez

SANTA ANA CHIAUTEMPAN, TLAXCALA, 12MAYO2025.- Habitantes de esta comunidad se reunieron para hacer el llamado “mole prieto”, realizado a base de maíz y carne de cerdo, el cual se prepara y consume de manera ritual en el barrio de Tlapacoya del municipio de Chiautempan como parte de la temporada de pascuas. El mencionado platillo, tiene reminiscencias de la época prehispánica, ya que este centro poblacional fue uno de los primeros en la región, distinguiéndose por su tradición textil y su gastronomía. FOTO: J GUADALUPE PÉREZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Mole Prieto

J Guadalupe Pérez

SANTA ANA CHIAUTEMPAN, TLAXCALA, 12MAYO2025.- Habitantes de esta comunidad se reunieron para hacer el llamado “mole prieto”, realizado a base de maíz y carne de cerdo, el cual se prepara y consume de manera ritual en el barrio de Tlapacoya del municipio de Chiautempan como parte de la temporada de pascuas. El mencionado platillo, tiene reminiscencias de la época prehispánica, ya que este centro poblacional fue uno de los primeros en la región, distinguiéndose por su tradición textil y su gastronomía. FOTO: J GUADALUPE PÉREZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Mole Prieto

J Guadalupe Pérez

SANTA ANA CHIAUTEMPAN, TLAXCALA, 12MAYO2025.- Habitantes de esta comunidad se reunieron para hacer el llamado “mole prieto”, realizado a base de maíz y carne de cerdo, el cual se prepara y consume de manera ritual en el barrio de Tlapacoya del municipio de Chiautempan como parte de la temporada de pascuas. El mencionado platillo, tiene reminiscencias de la época prehispánica, ya que este centro poblacional fue uno de los primeros en la región, distinguiéndose por su tradición textil y su gastronomía. FOTO: J GUADALUPE PÉREZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Mole Prieto

J Guadalupe Pérez

SANTA ANA CHIAUTEMPAN, TLAXCALA, 12MAYO2025.- Habitantes de esta comunidad se reunieron para hacer el llamado “mole prieto”, realizado a base de maíz y carne de cerdo, el cual se prepara y consume de manera ritual en el barrio de Tlapacoya del municipio de Chiautempan como parte de la temporada de pascuas. El mencionado platillo, tiene reminiscencias de la época prehispánica, ya que este centro poblacional fue uno de los primeros en la región, distinguiéndose por su tradición textil y su gastronomía. FOTO: J GUADALUPE PÉREZ/CUARTOSCURO.COM

Guerrero en los pinos

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- Conferencia de prensa donde se presento Guerrero en los Pinos una muestra de textiles, Danza Tradicional, Música, Gastronomía y literatura del Estado de Guerrero en el Complejo Cultural Los Pinos los próximos 29 y 30 de marzo 2025 de 10 a 19:00 horas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

NOPALUCAN, TLAXCALA, 07MARZO2025.- Personas se dieron cita en el municipio de Nopalucan,Tlaxcala para disfrutar de la Feria de la Quesadilla y el Tlacoyo 2025, un evento que se ha convertido en una tradición para los amantes de los antojitos mexicanos. La meta fue repartir 20 mil de estos platillos típicos la cual aparentemente se logró gracias a la entusiasta respuesta del público. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes