Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- El colectivo Ángeles Mensajeros se reunió en el puente internacional Santa Fe para brindar apoyo a los migrantes que quedaron varados tras la cancelación de sus citas migratorias en Estados Unidos. Vestidos como ángeles y portando mensajes de esperanza, los integrantes ofrecieron café y comida a las personas deportadas mientras pedían al gobierno mexicano permisos laborales temporales para quienes permanecen en territorio nacional. “Ciudad Juárez es una tierra de oportunidades para quienes buscan salir adelante”, declaró Carlos Mayorga, líder del grupo.. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- El colectivo Ángeles Mensajeros se reunió en el puente internacional Santa Fe para brindar apoyo a los migrantes que quedaron varados tras la cancelación de sus citas migratorias en Estados Unidos. Vestidos como ángeles y portando mensajes de esperanza, los integrantes ofrecieron café y comida a las personas deportadas mientras pedían al gobierno mexicano permisos laborales temporales para quienes permanecen en territorio nacional. “Ciudad Juárez es una tierra de oportunidades para quienes buscan salir adelante”, declaró Carlos Mayorga, líder del grupo.. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- El colectivo Ángeles Mensajeros se reunió en el puente internacional Santa Fe para brindar apoyo a los migrantes que quedaron varados tras la cancelación de sus citas migratorias en Estados Unidos. Vestidos como ángeles y portando mensajes de esperanza, los integrantes ofrecieron café y comida a las personas deportadas mientras pedían al gobierno mexicano permisos laborales temporales para quienes permanecen en territorio nacional. “Ciudad Juárez es una tierra de oportunidades para quienes buscan salir adelante”, declaró Carlos Mayorga, líder del grupo.. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- El colectivo Ángeles Mensajeros se reunió en el puente internacional Santa Fe para brindar apoyo a los migrantes que quedaron varados tras la cancelación de sus citas migratorias en Estados Unidos. Vestidos como ángeles y portando mensajes de esperanza, los integrantes ofrecieron café y comida a las personas deportadas mientras pedían al gobierno mexicano permisos laborales temporales para quienes permanecen en territorio nacional. “Ciudad Juárez es una tierra de oportunidades para quienes buscan salir adelante”, declaró Carlos Mayorga, líder del grupo.. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- El colectivo Ángeles Mensajeros se reunió en el puente internacional Santa Fe para brindar apoyo a los migrantes que quedaron varados tras la cancelación de sus citas migratorias en Estados Unidos. Vestidos como ángeles y portando mensajes de esperanza, los integrantes ofrecieron café y comida a las personas deportadas mientras pedían al gobierno mexicano permisos laborales temporales para quienes permanecen en territorio nacional. “Ciudad Juárez es una tierra de oportunidades para quienes buscan salir adelante”, declaró Carlos Mayorga, líder del grupo.. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 21ENERO2025.- Decenas de migrantes fueron deportados esta noche por el puerto de entrada El Chaparral. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana. Un grupo de migrantes al salir manifestaron que fueron sorprendidos por autoridades de migración cuando realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Uno de los repatriados señaló que el presidente Donald Trump, le está haciendo mucho daño a personas que trabajan dentro del país norte americano. “Que realmente le está haciendo mucho daño a personas trabajadoras como a nosotros”, señaló un de los migrantes antes de subir a una unidad del Instituto de Migración de México. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas del Instituto de Migración. Se desconoce a qué punto de la ciudad los llevaron. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 21ENERO2025.- Personal de la Guardia Nacional de México y de Seguridad de los Estados Unidos, custodiaron el paso vehicular del puente internacional Paso del Norte, luego de la presencia de migrantes que esperaban poder ingresar por cita de la aplicación CBP One. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 21ENERO2025.- Personal de la Guardia Nacional de México y de Seguridad de los Estados Unidos, custodiaron el paso vehicular del puente internacional Paso del Norte, luego de la presencia de migrantes que esperaban poder ingresar por cita de la aplicación CBP One. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 21ENERO2025.- Personal de la Guardia Nacional de México y de Seguridad de los Estados Unidos, custodiaron el paso vehicular del puente internacional Paso del Norte, luego de la presencia de migrantes que esperaban poder ingresar por cita de la aplicación CBP One. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 21ENERO2025.- Personas migrantes de distintas nacionalidades que tenían cita para el permiso humanitario mediante CBP One acudieron al Puente Internacional Paso del Norte pese a la cancelación anunciada ayer por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Las personas fueron atendidas por personal del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua quienes le brindaron información y atención, mientras en el acceso principal se mantuvo presencia de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 21ENERO2025.- Personas migrantes de distintas nacionalidades que tenían cita para el permiso humanitario mediante CBP One acudieron al Puente Internacional Paso del Norte pese a la cancelación anunciada ayer por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Las personas fueron atendidas por personal del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua quienes le brindaron información y atención, mientras en el acceso principal se mantuvo presencia de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 21ENERO2025.- Personas migrantes de distintas nacionalidades que tenían cita para el permiso humanitario mediante CBP One acudieron al Puente Internacional Paso del Norte pese a la cancelación anunciada ayer por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Las personas fueron atendidas por personal del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua quienes le brindaron información y atención, mientras en el acceso principal se mantuvo presencia de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.