Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TAPACHULA, CHIAPAS, 12FEBRERO2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y La Guardia Nacional (GN) implementaron operativos en las calles de Tapachula para detener a personas migrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Muchos de los entrevistados mostraron sus papeles que les permite acreditar su estancia legal, sin embargo, aun así son cuestionados por los agentes de migración. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 12FEBRERO2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y La Guardia Nacional (GN) implementaron operativos en las calles de Tapachula para detener a personas migrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Muchos de los entrevistados mostraron sus papeles que les permite acreditar su estancia legal, sin embargo, aun así son cuestionados por los agentes de migración. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 12FEBRERO2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y La Guardia Nacional (GN) implementaron operativos en las calles de Tapachula para detener a personas migrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Muchos de los entrevistados mostraron sus papeles que les permite acreditar su estancia legal, sin embargo, aun así son cuestionados por los agentes de migración. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 12FEBRERO2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y La Guardia Nacional (GN) implementaron operativos en las calles de Tapachula para detener a personas migrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Muchos de los entrevistados mostraron sus papeles que les permite acreditar su estancia legal, sin embargo, aun así son cuestionados por los agentes de migración. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 27ENERO2025.- Alrededor de dos mil migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a refugiados (COMAR), buscando regularizar su estatus migratorio en el país, para continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, no ocultan su incertidumbre sobre su futuro ante el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos. Algunos de los presentes denunciaron que hay personas que se dedican a vender lugares en la fila lo que provoca que el tiempo de espera sea más largo. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 27ENERO2025.- Alrededor de dos mil migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a refugiados (COMAR), buscando regularizar su estatus migratorio en el país, para continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, no ocultan su incertidumbre sobre su futuro ante el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos. Algunos de los presentes denunciaron que hay personas que se dedican a vender lugares en la fila lo que provoca que el tiempo de espera sea más largo. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 27ENERO2025.- Alrededor de dos mil migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a refugiados (COMAR), buscando regularizar su estatus migratorio en el país, para continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, no ocultan su incertidumbre sobre su futuro ante el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos. Algunos de los presentes denunciaron que hay personas que se dedican a vender lugares en la fila lo que provoca que el tiempo de espera sea más largo. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 27ENERO2025.- Alrededor de dos mil migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a refugiados (COMAR), buscando regularizar su estatus migratorio en el país, para continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, no ocultan su incertidumbre sobre su futuro ante el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos. Algunos de los presentes denunciaron que hay personas que se dedican a vender lugares en la fila lo que provoca que el tiempo de espera sea más largo. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 26ENERO2025.- Aproximadamente 1,500 migrantes se concentraron en el Parque Bicentenario para formar una nueva caravana migrante. A pesar de la política migratoria de presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las caravanas continúan formándose para enfilarse hacia la frontera norte del país. En esta ocasión la mayoría de las personas son originarios de Cuba y Venezuela. Las personas descansan antes de la caminata, mientras los padres cargan a sus hijos en los hombros. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 26ENERO2025.- Aproximadamente 1,500 migrantes se concentraron en el Parque Bicentenario para formar una nueva caravana migrante. A pesar de la política migratoria de presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las caravanas continúan formándose para enfilarse hacia la frontera norte del país. En esta ocasión la mayoría de las personas son originarios de Cuba y Venezuela. Las personas descansan antes de la caminata, mientras los padres cargan a sus hijos en los hombros. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 26ENERO2025.- Aproximadamente 1,500 migrantes se concentraron en el Parque Bicentenario para formar una nueva caravana migrante. A pesar de la política migratoria de presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las caravanas continúan formándose para enfilarse hacia la frontera norte del país. En esta ocasión la mayoría de las personas son originarios de Cuba y Venezuela. Las personas descansan antes de la caminata, mientras los padres cargan a sus hijos en los hombros. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 26ENERO2025.- Aproximadamente 1,500 migrantes se concentraron en el Parque Bicentenario para formar una nueva caravana migrante. A pesar de la política migratoria de presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las caravanas continúan formándose para enfilarse hacia la frontera norte del país. En esta ocasión la mayoría de las personas son originarios de Cuba y Venezuela. Las personas descansan antes de la caminata, mientras los padres cargan a sus hijos en los hombros. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 26ENERO2025.- Aproximadamente 1,500 migrantes se concentraron en el Parque Bicentenario para formar una nueva caravana migrante. A pesar de la política migratoria de presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las caravanas continúan formándose para enfilarse hacia la frontera norte del país. En esta ocasión la mayoría de las personas son originarios de Cuba y Venezuela. Las personas descansan antes de la caminata, mientras los padres cargan a sus hijos en los hombros. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 21ENERO2025.- Aproximadamente 500 personas migrantes se reunieron en las oficinas de Regularización Migratoria para obtener información sobre su situación de traslado. Desesperados por la falta de respuestas claras, temen quedar atrapados en México. Magali Roja, originaria de Cuba, expresa su frustración tras la cancelación de su cita en CBP One: "Tenía cita hoy, pero no me dejaron volar con mi hijo a las 8:30 a.m. y gastamos dinero en boletos y hospedaje. Además, la COMAR no está recibiendo gente, y aunque nos dieron un salvoconducto, no es válido". Todo esto en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la administración de Donald Trump, quien ayer asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- Una caravana migrante partio rumbo a los Estados Unidos desde la frontera sur. Un grupo de 2500 personas de las diversas nacionalidades quiereb llegar a este punto para poder cambiar sus condiciones de vida. Antes de partir las personas hicieron una oración en el Parque Bicentenario. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- Una caravana migrante partio rumbo a los Estados Unidos desde la frontera sur. Un grupo de 2500 personas de las diversas nacionalidades quiereb llegar a este punto para poder cambiar sus condiciones de vida. Antes de partir las personas hicieron una oración en el Parque Bicentenario. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- Una caravana migrante partio rumbo a los Estados Unidos desde la frontera sur. Un grupo de 2500 personas de las diversas nacionalidades quiereb llegar a este punto para poder cambiar sus condiciones de vida. Antes de partir las personas hicieron una oración en el Parque Bicentenario. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- Una caravana migrante partio rumbo a los Estados Unidos desde la frontera sur. Un grupo de 2500 personas de las diversas nacionalidades quiereb llegar a este punto para poder cambiar sus condiciones de vida. Antes de partir las personas hicieron una oración en el Parque Bicentenario. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- Una caravana migrante partio rumbo a los Estados Unidos desde la frontera sur. Un grupo de 2500 personas de las diversas nacionalidades quiereb llegar a este punto para poder cambiar sus condiciones de vida. Antes de partir las personas hicieron una oración en el Parque Bicentenario. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- Una caravana migrante partio rumbo a los Estados Unidos desde la frontera sur. Un grupo de 2500 personas de las diversas nacionalidades quiereb llegar a este punto para poder cambiar sus condiciones de vida. Antes de partir las personas hicieron una oración en el Parque Bicentenario. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 20ENERO2025.- Una caravana migrante partio rumbo a los Estados Unidos desde la frontera sur. Un grupo de 2500 personas de las diversas nacionalidades quiereb llegar a este punto para poder cambiar sus condiciones de vida. Antes de partir las personas hicieron una oración en el Parque Bicentenario. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 09ENERO2025.- Un grupo de migrantes salieron en las primeras horas del día de hoy de Tapachula rumbo a la frontera norte, esto con la intención de llegar a Ciudad Juárez antes del 20 de enero, fecha en la que Donald Trump tomará protesta como nuevo presidente de EUA, y que ha prometido endurecer las políticas migratorias. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.