Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Un convoy de camionetas de la Border Patrol circulan pro la zona fronteriza, en las inmediaciones del muro. La política migratoria de Donald Trump ha autorizado la deportación inmediata de cualquier migrante irregular que se ha asegurado en esta zona. Rangers se han sumado a estas labores. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Deportaciones y cancelación de citas generan tensión en Juárez. En Ciudad Juárez, 80 personas, en su mayoría mexicanos, fueron deportadas por el puente internacional Paso del Norte, como parte de las políticas antimigratorias reinstauradas por Donald Trump en su primer día como presidente. Al mismo tiempo, un grupo de familias migrantes acudió al puente solicitando entrar a Estados Unidos con citas de CBP One, pero estas fueron canceladas bajo las nuevas medidas. La situación en la frontera refleja la creciente incertidumbre para los migrantes, afectados por deportaciones y restricciones más estrictas. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- El colectivo Ángeles Mensajeros se reunió en el puente internacional Santa Fe para brindar apoyo a los migrantes que quedaron varados tras la cancelación de sus citas migratorias en Estados Unidos. Vestidos como ángeles y portando mensajes de esperanza, los integrantes ofrecieron café y comida a las personas deportadas mientras pedían al gobierno mexicano permisos laborales temporales para quienes permanecen en territorio nacional. “Ciudad Juárez es una tierra de oportunidades para quienes buscan salir adelante”, declaró Carlos Mayorga, líder del grupo.. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- El colectivo Ángeles Mensajeros se reunió en el puente internacional Santa Fe para brindar apoyo a los migrantes que quedaron varados tras la cancelación de sus citas migratorias en Estados Unidos. Vestidos como ángeles y portando mensajes de esperanza, los integrantes ofrecieron café y comida a las personas deportadas mientras pedían al gobierno mexicano permisos laborales temporales para quienes permanecen en territorio nacional. “Ciudad Juárez es una tierra de oportunidades para quienes buscan salir adelante”, declaró Carlos Mayorga, líder del grupo.. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- El colectivo Ángeles Mensajeros se reunió en el puente internacional Santa Fe para brindar apoyo a los migrantes que quedaron varados tras la cancelación de sus citas migratorias en Estados Unidos. Vestidos como ángeles y portando mensajes de esperanza, los integrantes ofrecieron café y comida a las personas deportadas mientras pedían al gobierno mexicano permisos laborales temporales para quienes permanecen en territorio nacional. “Ciudad Juárez es una tierra de oportunidades para quienes buscan salir adelante”, declaró Carlos Mayorga, líder del grupo.. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- El colectivo Ángeles Mensajeros se reunió en el puente internacional Santa Fe para brindar apoyo a los migrantes que quedaron varados tras la cancelación de sus citas migratorias en Estados Unidos. Vestidos como ángeles y portando mensajes de esperanza, los integrantes ofrecieron café y comida a las personas deportadas mientras pedían al gobierno mexicano permisos laborales temporales para quienes permanecen en territorio nacional. “Ciudad Juárez es una tierra de oportunidades para quienes buscan salir adelante”, declaró Carlos Mayorga, líder del grupo.. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- El colectivo Ángeles Mensajeros se reunió en el puente internacional Santa Fe para brindar apoyo a los migrantes que quedaron varados tras la cancelación de sus citas migratorias en Estados Unidos. Vestidos como ángeles y portando mensajes de esperanza, los integrantes ofrecieron café y comida a las personas deportadas mientras pedían al gobierno mexicano permisos laborales temporales para quienes permanecen en territorio nacional. “Ciudad Juárez es una tierra de oportunidades para quienes buscan salir adelante”, declaró Carlos Mayorga, líder del grupo.. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. En la imagen, intentos para hacer "huecos" en el muro de metal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
PIEDRA NEGRAS, COAHUILA, 22ENERO2025.- Trabajadores de Estados Unidos refuerzan las boyas en el Río Bravo de lado de Eagie Pass para impedir el paso de migrantes, tras el reforzamiento de la política migratoria del gobierno de Donald Trump. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.