Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD JUÀREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- La Guardia Nacional mantiene un operativo en Ciudad Juárez para detectar túneles utilizados en el cruce ilegal de personas y mercancías. La inspección se realiza en la zona del marcador 39 del muro fronterizo, donde los agentes revisan alcantarillas y el terreno con picos y varillas. El despliegue ocurre en el bulevar Cuatro Siglos, donde un camión de la corporación permanece estacionado mientras los elementos avanzan a pie inspeccionando la estructura del bordo. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos, pero la búsqueda continúa como parte de las acciones para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÀREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- La Guardia Nacional mantiene un operativo en Ciudad Juárez para detectar túneles utilizados en el cruce ilegal de personas y mercancías. La inspección se realiza en la zona del marcador 39 del muro fronterizo, donde los agentes revisan alcantarillas y el terreno con picos y varillas. El despliegue ocurre en el bulevar Cuatro Siglos, donde un camión de la corporación permanece estacionado mientras los elementos avanzan a pie inspeccionando la estructura del bordo. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos, pero la búsqueda continúa como parte de las acciones para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÀREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- La Guardia Nacional mantiene un operativo en Ciudad Juárez para detectar túneles utilizados en el cruce ilegal de personas y mercancías. La inspección se realiza en la zona del marcador 39 del muro fronterizo, donde los agentes revisan alcantarillas y el terreno con picos y varillas. El despliegue ocurre en el bulevar Cuatro Siglos, donde un camión de la corporación permanece estacionado mientras los elementos avanzan a pie inspeccionando la estructura del bordo. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos, pero la búsqueda continúa como parte de las acciones para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÀREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- La Guardia Nacional mantiene un operativo en Ciudad Juárez para detectar túneles utilizados en el cruce ilegal de personas y mercancías. La inspección se realiza en la zona del marcador 39 del muro fronterizo, donde los agentes revisan alcantarillas y el terreno con picos y varillas. El despliegue ocurre en el bulevar Cuatro Siglos, donde un camión de la corporación permanece estacionado mientras los elementos avanzan a pie inspeccionando la estructura del bordo. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos, pero la búsqueda continúa como parte de las acciones para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÀREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- La Guardia Nacional mantiene un operativo en Ciudad Juárez para detectar túneles utilizados en el cruce ilegal de personas y mercancías. La inspección se realiza en la zona del marcador 39 del muro fronterizo, donde los agentes revisan alcantarillas y el terreno con picos y varillas. El despliegue ocurre en el bulevar Cuatro Siglos, donde un camión de la corporación permanece estacionado mientras los elementos avanzan a pie inspeccionando la estructura del bordo. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos, pero la búsqueda continúa como parte de las acciones para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÀREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- La Guardia Nacional mantiene un operativo en Ciudad Juárez para detectar túneles utilizados en el cruce ilegal de personas y mercancías. La inspección se realiza en la zona del marcador 39 del muro fronterizo, donde los agentes revisan alcantarillas y el terreno con picos y varillas. El despliegue ocurre en el bulevar Cuatro Siglos, donde un camión de la corporación permanece estacionado mientras los elementos avanzan a pie inspeccionando la estructura del bordo. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos, pero la búsqueda continúa como parte de las acciones para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 04FEBRERO2025.- Elementos de la Guardia Nacional partieron durante las primeras horas del aeropuerto de Cancún hacia la frontera norte a fin de reforzar los trabajos de seguridad tras los acuerdos entre el gobierno mexicano y estadounidense para evitar la aplicación del 25?aranceles. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 04FEBRERO2025.- Elementos de la Guardia Nacional partieron durante las primeras horas del aeropuerto de Cancún hacia la frontera norte a fin de reforzar los trabajos de seguridad tras los acuerdos entre el gobierno mexicano y estadounidense para evitar la aplicación del 25?aranceles. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 04FEBRERO2025.- Elementos de la Guardia Nacional partieron durante las primeras horas del aeropuerto de Cancún hacia la frontera norte a fin de reforzar los trabajos de seguridad tras los acuerdos entre el gobierno mexicano y estadounidense para evitar la aplicación del 25?aranceles. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 04FEBRERO2025.- Elementos de la Guardia Nacional partieron durante las primeras horas del aeropuerto de Cancún hacia la frontera norte a fin de reforzar los trabajos de seguridad tras los acuerdos entre el gobierno mexicano y estadounidense para evitar la aplicación del 25?aranceles. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CAMPECHE, CAMPECHE, 04FEBRERO2025.- Alrededor de 500 elementos de la Guardia Nacional fueron trasladados en la madrugada desde el Aeropuerto Internacional Alberto Acuña Ongay de Campeche hacia la frontera norte del país en dos aeronaves militares: un C-130K Hércules y un C-27J Spartan. El despliegue tiene como objetivo reforzar las acciones de rescate humanitario de migrantes y el combate al tráfico de fentanilo. Lo anterior, en cumplimiento de los acuerdos recientes entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos Donald Trump. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CAMPECHE, CAMPECHE, 04FEBRERO2025.- Alrededor de 500 elementos de la Guardia Nacional fueron trasladados en la madrugada desde el Aeropuerto Internacional Alberto Acuña Ongay de Campeche hacia la frontera norte del país en dos aeronaves militares: un C-130K Hércules y un C-27J Spartan. El despliegue tiene como objetivo reforzar las acciones de rescate humanitario de migrantes y el combate al tráfico de fentanilo. Lo anterior, en cumplimiento de los acuerdos recientes entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos Donald Trump. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CAMPECHE, CAMPECHE, 04FEBRERO2025.- Alrededor de 500 elementos de la Guardia Nacional fueron trasladados en la madrugada desde el Aeropuerto Internacional Alberto Acuña Ongay de Campeche hacia la frontera norte del país en dos aeronaves militares: un C-130K Hércules y un C-27J Spartan. El despliegue tiene como objetivo reforzar las acciones de rescate humanitario de migrantes y el combate al tráfico de fentanilo. Lo anterior, en cumplimiento de los acuerdos recientes entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos Donald Trump. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CAMPECHE, CAMPECHE, 04FEBRERO2025.- Alrededor de 500 elementos de la Guardia Nacional fueron trasladados en la madrugada desde el Aeropuerto Internacional Alberto Acuña Ongay de Campeche hacia la frontera norte del país en dos aeronaves militares: un C-130K Hércules y un C-27J Spartan. El despliegue tiene como objetivo reforzar las acciones de rescate humanitario de migrantes y el combate al tráfico de fentanilo. Lo anterior, en cumplimiento de los acuerdos recientes entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos Donald Trump. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CAMPECHE, CAMPECHE, 04FEBRERO2025.- Alrededor de 500 elementos de la Guardia Nacional fueron trasladados en la madrugada desde el Aeropuerto Internacional Alberto Acuña Ongay de Campeche hacia la frontera norte del país en dos aeronaves militares: un C-130K Hércules y un C-27J Spartan. El despliegue tiene como objetivo reforzar las acciones de rescate humanitario de migrantes y el combate al tráfico de fentanilo. Lo anterior, en cumplimiento de los acuerdos recientes entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos Donald Trump. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CAMPECHE, CAMPECHE, 04FEBRERO2025.- Alrededor de 500 elementos de la Guardia Nacional fueron trasladados en la madrugada desde el Aeropuerto Internacional Alberto Acuña Ongay de Campeche hacia la frontera norte del país en dos aeronaves militares: un C-130K Hércules y un C-27J Spartan. El despliegue tiene como objetivo reforzar las acciones de rescate humanitario de migrantes y el combate al tráfico de fentanilo. Lo anterior, en cumplimiento de los acuerdos recientes entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos Donald Trump. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD CUAUHTÉMOC, CHIAPAS, 01FEBRERO2025.- Con presencia de autoridades fue reabierto el puerto fronterizo de México-Guatemala que por casi dos años estuvo cerrado por la violencia entre grupos delictivos que se disputaban el control de la plaza en esta zona. El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez ha señalado de manera enérgica que no dará ni un paso atrás en el combate a la impunidad. FOTOS: TOÑO AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD CUAUHTÉMOC, CHIAPAS, 01FEBRERO2025.- Con presencia de autoridades fue reabierto el puerto fronterizo de México-Guatemala que por casi dos años estuvo cerrado por la violencia entre grupos delictivos que se disputaban el control de la plaza en esta zona. El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez ha señalado de manera enérgica que no dará ni un paso atrás en el combate a la impunidad. FOTOS: TOÑO AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD CUAUHTÉMOC, CHIAPAS, 01FEBRERO2025.- Con presencia de autoridades fue reabierto el puerto fronterizo de México-Guatemala que por casi dos años estuvo cerrado por la violencia entre grupos delictivos que se disputaban el control de la plaza en esta zona. El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez ha señalado de manera enérgica que no dará ni un paso atrás en el combate a la impunidad. FOTOS: TOÑO AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.