Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- La fotógrafa Maritza López y el fotógrafo John O’Leary recibieron el premio al mérito durante la ceremonia del Encuentro de Fototecas, realizada en el Museo de Antropología e Historia. FOTO: VICTORIA VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- La fotógrafa Maritza López y el fotógrafo John O’Leary recibieron el premio al mérito durante la ceremonia del Encuentro de Fototecas, realizada en el Museo de Antropología e Historia. FOTO: VICTORIA VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- El fotógrafo John O’Leary recibió el premio al mérito durante la ceremonia del Encuentro de Fototecas, realizada en el Museo de Antropología e Historia. FOTO: VICTORIA VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- El fotógrafo John O’Leary recibió el premio al mérito durante la ceremonia del Encuentro de Fototecas, realizada en el Museo de Antropología e Historia. FOTO: VICTORIA VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- Rogelio Cuellar, fotógrafo Mexicano en de premiación del Encuentro de Fototecas en el Museo de Antropología e Historia, donde se reconoció la trayectoria de destacados fotógrafos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- Antonio Turok, fotógrafo en la ceremonia de premiación del Encuentro de Fototecas en el Museo de Antropología e Historia, donde se reconoció la trayectoria de destacados fotógrafos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- La fotógrafa Maritza López recibió el premio al mérito durante la ceremonia del Encuentro de Fototecas, realizada en el Museo de Antropología e Historia. FOTO: VICTORIA VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22AGOSTO2025.- La fotógrafa Maritza López recibió el premio al mérito durante la ceremonia del Encuentro de Fototecas, realizada en el Museo de Antropología e Historia. FOTO: VICTORIA VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 23AGOSTO2018.- Durante el Décimo Noveno Encuentro Nacional de Fototecas, los fotógrafos: Laura Cohen, Antonio Turok y Javier Hinojosa tuvieron el honor de recibir la Medallla al Mérito Fotográfico, en la Fototeca Nacional. FOTO: LUCÍA CUEVAS /CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 23AGOSTO2018.- Durante el Décimo Noveno Encuentro Nacional de Fototecas, los fotógrafos: Laura Cohen, Antonio Turok y Javier Hinojosa tuvieron el honor de recibir la Medallla al Mérito Fotográfico, en la Fototeca Nacional. FOTO: LUCÍA CUEVAS /CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 23AGOSTO2018.- El investigador John Mraz durante el Décimo Noveno Encuentro Nacional de Fototecas, realizado en la Fototeca Nacional. FOTO: LOURDES CORZO /CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 23AGOSTO2018.- Durante el Décimo Noveno Encuentro Nacional de Fototecas, los fotógrafos: Laura Cohen, Antonio Turok y Javier Hinojosa tuvieron el honor de recibir la Medallla al Mérito Fotográfico, en la Fototeca Nacional. FOTO: LUCÍA CUEVAS /CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 23AGOSTO2018.- Durante el Décimo Noveno Encuentro Nacional de Fototecas, los fotógrafos: Laura Cohen, Antonio Turok y Javier Hinojosa tuvieron el honor de recibir la Medallla al Mérito Fotográfico, en la Fototeca Nacional. FOTO: LOURDES CORZO /CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 23AGOSTO2018.- Durante el Décimo Noveno Encuentro Nacional de Fototecas, los fotógrafos: Laura Cohen, Antonio Turok y Javier Hinojosa tuvieron el honor de recibir la Medallla al Mérito Fotográfico, en la Fototeca Nacional. FOTO: LOURDES CORZO /CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 23AGOSTO2018.- Los investigadores John Mraz y Carlos Segura conversan durante el Décimo Noveno Encuentro Nacional de Fototecas, que se realizó en la Fototeca Nacional. FOTO: LOURDES CORZO /CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 23AGOSTO2018.- Los fotógrafos Antonio Turok Laura Cohen, y Javier Hinojosa recibieron la Medallla al Mérito Fotográfico, durante el Décimo Noveno Encuentro Nacional de Fototecas, realizado en la Fototeca Nacional. FOTO: LOURDES CORZO /CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 28OCTUBRE2011.- Inauguración de la exposición fotográfica "Adicromos", del maestro Carlos Jurado; fotografía con una técnica desarrollada por él a partir del autocromo de los hermanos Lumiere: fécula de maíz o de arroz pintada con pigmentos de los tres colores básicos de la luz. Esto dentro del Duo Décimo Encuentro de Fototecas realizado el 27 y 28 de octubre. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 28OCTUBRE2011.- Inauguración de la exposición fotográfica "Adicromos", del maestro Carlos Jurado; fotografía con una técnica desarrollada por él a partir del autocromo de los hermanos Lumiere: fécula de maíz o de arroz pintada con pigmentos de los tres colores básicos de la luz. Esto dentro del Duo Décimo Encuentro de Fototecas realizado el 27 y 28 de octubre. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 28OCTUBRE2011.- Inauguración de la exposición fotográfica "Adicromos", del maestro Carlos Jurado; fotografía con una técnica desarrollada por él a partir del autocromo de los hermanos Lumiere: fécula de maíz o de arroz pintada con pigmentos de los tres colores básicos de la luz. Esto dentro del Duo Décimo Encuentro de Fototecas realizado el 27 y 28 de octubre. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 28OCTUBRE2011.- Carlos Jurado durante la inauguración de su exposición fotográfica llamada "Adicromos"; fotografía con una técnica desarrollada por él a partir del autocromo de los hermanos Lumiere: fécula de maíz o de arroz pintada con pigmentos de los tres colores básicos de la luz. Esto dentro del Duo Décimo Encuentro de Fototecas realizado el 27 y 28 de octubre. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 28OCTUBRE2011.- Carlos Jurado durante la inauguración de su exposición fotográfica llamada "Adicromos"; fotografía con una técnica desarrollada por él a partir del autocromo de los hermanos Lumiere: fécula de maíz o de arroz pintada con pigmentos de los tres colores básicos de la luz. Esto dentro del Duo Décimo Encuentro de Fototecas realizado el 27 y 28 de octubre. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 28OCTUBRE2011.- Carlos Jurado durante la inauguración de su exposición fotográfica llamada "Adicromos"; fotografía con una técnica desarrollada por él a partir del autocromo de los hermanos Lumiere: fécula de maíz o de arroz pintada con pigmentos de los tres colores básicos de la luz. Esto dentro del Duo Décimo Encuentro de Fototecas realizado el 27 y 28 de octubre. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 28OCTUBRE2011.- Inauguración de la exposición fotográfica "Adicromos", del maestro Carlos Jurado; fotografía con una técnica desarrollada por él a partir del autocromo de los hermanos Lumiere: fécula de maíz o de arroz pintada con pigmentos de los tres colores básicos de la luz. Esto dentro del Duo Décimo Encuentro de Fototecas realizado el 27 y 28 de octubre. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 28OCTUBRE2011.- Inauguración de la exposición fotográfica "Adicromos", del maestro Carlos Jurado; fotografía con una técnica desarrollada por él a partir del autocromo de los hermanos Lumiere: fécula de maíz o de arroz pintada con pigmentos de los tres colores básicos de la luz. Esto dentro del Duo Décimo Encuentro de Fototecas realizado el 27 y 28 de octubre. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 28OCTUBRE2011.- Inauguración de la exposición fotográfica "Adicromos", del maestro Carlos Jurado; fotografía con una técnica desarrollada por él a partir del autocromo de los hermanos Lumiere: fécula de maíz o de arroz pintada con pigmentos de los tres colores básicos de la luz. Esto dentro del Duo Décimo Encuentro de Fototecas realizado el 27 y 28 de octubre. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 28OCTUBRE2011.- Inauguración de la exposición fotográfica "Adicromos", del maestro Carlos Jurado; fotografía con una técnica desarrollada por él a partir del autocromo de los hermanos Lumiere: fécula de maíz o de arroz pintada con pigmentos de los tres colores básicos de la luz. Esto dentro del Duo Décimo Encuentro de Fototecas realizado el 27 y 28 de octubre. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 28OCTUBRE2011.- Inauguración de la exposición fotográfica "Adicromos", del maestro Carlos Jurado; fotografía con una técnica desarrollada por él a partir del autocromo de los hermanos Lumiere: fécula de maíz o de arroz pintada con pigmentos de los tres colores básicos de la luz. Esto dentro del Duo Décimo Encuentro de Fototecas realizado el 27 y 28 de octubre. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM
PACHUCA, HIDALGO, 28OCTUBRE2011.- Inauguración de la exposición fotográfica "Adicromos", del maestro Carlos Jurado; fotografía con una técnica desarrollada por él a partir del autocromo de los hermanos Lumiere: fécula de maíz o de arroz pintada con pigmentos de los tres colores básicos de la luz. Esto dentro del Duo Décimo Encuentro de Fototecas realizado el 27 y 28 de octubre. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.