• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 188

CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2018.- Auxiliados por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Migrantes descienden de un vehículo a su llegada al albergue ubicado en Ciudad Deportiva. El primer contingente de migrantes en su mayoría provenientes de Honduras, arribaron a la capital del páis paso obligado en su ruta a la frontera norte con EE.UU. En su escala en la ciudad, son atendidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Cruz Roja y autoridades gubernamentales que les proveen alimentos durante su estancia. FOTOREPORTAJE: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2018.- Migrantes son recibidos con "una limpia" a su arribo al albergue en Ciudad Deportiva. El primer contingente de migrantes en su mayoría provenientes de Honduras, arribaron a la capital del páis paso obligado en su ruta a la frontera norte con EE.UU. En su escala en la ciudad, son atendidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Cruz Roja y autoridades gubernamentales que les proveen alimentos durante su estancia. FOTOREPORTAJE: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2018.- Un migrante cruza un charco de agua provocado por las lluvias registradas en las últimas horas en el albergue de Ciudad Deportiva. El primer contingente de migrantes en su mayoría provenientes de Honduras, arribaron a la capital del páis paso obligado en su ruta a la frontera norte con EE.UU. En su escala en la ciudad, son atendidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Cruz Roja y autoridades gubernamentales que les proveen alimentos durante su estancia. FOTOREPORTAJE: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2018.- Alzando las manos con júbilo un migrante arriba a las instalaciones de Ciudad Deportiva donde fue instalado un albergue por autoridades de la Ciudad de México. El primer contingente de migrantes en su mayoría provenientes de Honduras, arribaron a la capital del páis paso obligado en su ruta a la frontera norte con EE.UU. En su escala en la ciudad, son atendidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Cruz Roja y autoridades gubernamentales que les proveen alimentos durante su estancia. FOTOREPORTAJE: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2018.- Migrantes hondureños en su búsqueda de un sitio donde pasar la noche en el albergue instalado en la Ciudad Deportiva. El primer contingente de migrantes en su mayoría provenientes de Honduras, arribaron a la capital del páis paso obligado en su ruta a la frontera norte con EE.UU. En su escala en la ciudad, son atendidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Cruz Roja y autoridades gubernamentales que les proveen alimentos durante su estancia. FOTOREPORTAJE: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2018.- Una familia de migrantes atienden a su pequeña hija en el albergue instalado en la Ciudad Deportiva. El primer contingente de migrantes en su mayoría provenientes de Honduras, arribaron a la capital del páis paso obligado en su ruta a la frontera norte con EE.UU. En su escala en la ciudad, son atendidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Cruz Roja y autoridades gubernamentales que les proveen alimentos durante su estancia. FOTOREPORTAJE: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2018.- Como forma de entretenimiento, jovenes migrantes juegan a la lotería en el albergue instalado en la Ciudad Deportiva. El primer contingente de migrantes en su mayoría provenientes de Honduras, arribaron a la capital del páis paso obligado en su ruta a la frontera norte con EE.UU. En su escala en la ciudad, son atendidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Cruz Roja y autoridades gubernamentales que les proveen alimentos durante su estancia. FOTOREPORTAJE: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2018.- El fútbol es una de las formas de entretenimiento que los migrantes hondureños realizan para hacer menos agobiante su estancia en el albergue instalado en la Ciudad Deportiva. El primer contingente de migrantes en su mayoría provenientes de Honduras, arribaron a la capital del páis paso obligado en su ruta a la frontera norte con EE.UU. En su escala en la ciudad, son atendidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Cruz Roja y autoridades gubernamentales que les proveen alimentos durante su estancia. FOTOREPORTAJE: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2018.- Walter, migrante salvadoreño enciende el último cigarrillo previo a dormir en el albergue instalado en la Ciudad Deportiva. El primer contingente de migrantes en su mayoría provenientes de Honduras, arribaron a la capital del páis paso obligado en su ruta a la frontera norte con EE.UU. En su escala en la ciudad, son atendidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Cruz Roja y autoridades gubernamentales que les proveen alimentos durante su estancia. FOTOREPORTAJE: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2018.- Una madre migrante y su hija son atendidos por paramédicos de la Cruz Roja en el albergue instalado en la Ciudad Deportiva. El primer contingente de migrantes en su mayoría provenientes de Honduras, arribaron a la capital del páis paso obligado en su ruta a la frontera norte con EE.UU. En su escala en la ciudad, son atendidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Cruz Roja y autoridades gubernamentales que les proveen alimentos durante su estancia. FOTOREPORTAJE: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- Luego del accidente que sufrio y que hizo que perdiera la vista, recibio ayuda en una escuela para ciegos y aunque desde ese dia no ha dejado de ser independiente en sus actividades, menciona que el andar en la ciudad es un gran riesgo ya que tiene que enfrentarse a ciertas dificultades como el transbordar en el metro, subirse a un camion o cruzar una avenida tan peligrosa como es Zaragoza el siempre viaja pensando en su familia lo cual le ayuda a seguir adelante en la vida. Actualmente Miguel Canela, es una persona que se siente satisfecha y útil realizando en su taller artículos para ciegos ya que el entiende las necesidades que padecen y ayuda a mejorar la calidad de vida de cada uno de sus cliente. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- Canela realiza a demás de los bastones, gran cantidad de artículos para invidentes como, reglas para escribir braille, ajustes o modificaciones a artículos que le llevan, antifaces; y también balones de futbol para ciegos. Los cuales están hechos de plástico y rellenos de balines para que a la hora de patearlos suene. Un balón profesional de este tipo en las tiendas su precio es demasiado alto por lo cual el realiza uno que tiene un costo mínimo por lo cual la elaboración de este es principalmente por amor al deporte ya que no le genera ganancia pero si le generara satisfacción para el y sus compañeros de la liga de fútbol para invidente donde juega. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- Cada uno de los bastones que realiza Miguel Canela, son a medida de sus clientes, varia según la persona, ya sea por su comodidad, estatura o actividades que realicen que les de un mayor soporte. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- En su Taller, “Canela” como es mejor conocido por su amigos, modifico al torno para las necesidades que requiere y por seguridad al ser una persona “ciega” como el menciona, debe tener mas seguridad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- En su Taller, “Canela” como es mejor conocido por su amigos, modifico al torno para las necesidades que requiere y por seguridad al ser una persona “ciega” como el menciona, debe tener mas seguridad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- La gran cantidad de artículos creados por el para poder trabajar mejor se observan en todo el lugar pues esto le facilita mas su trabajo. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- La gran cantidad de artículos creados por el para poder trabajar mejor se observan en todo el lugar pues esto le facilita mas su trabajo. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- En su pequeño taller, tiene todo perfectamente acomodado a modo que cuando estire la mano encuentre los artículos requeridos. En la Pared se aprecian los tamaños de cada una de las piezas que realiza para la elaboración de sus bastones, los cuales son de aluminio y latón. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- El Taller de Miguel Canela, ubicado en Valle de Chalco por casi ya 8 años, es en la ciudad uno de los mas reconocidos en el mundo de los invidentes, cabe resaltar que a diferencia de muchas otras fabricas dedicadas a los invidentes, este es único que es por un vidente. Miguel Canela perdió la vista a la edad de 23 año en un accidente cuando cursaba la ingeniería en el Politécnico; oriundo de Veracruz, de niño aprendió gracias a sus tíos el uso de los tornos y maquinas de taller lo que actualmente le ha llevado a crear el propio. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

LA HABANA, CUBA, 14ENERO2013.- Hoy entra en vigor la reforma migratoria de Cuba, una de las medidas emprendidas por el presidente Raúl Castro. Dicha reforma suspende las restricciones para viajar al exterior y realiza medidas para facilitar las visitas de emigrados a la isla. Los cubanos solo necesitarán para viajar al extranjero tener su pasaporte corriente en regla y el visado que les exija el país de destino, al quedar suprimidos los restrictivos trámites del permiso de salida y carta de invitación. FOTO: ADOLFO VALTIERRA /ARCHIVO /CUARTOSCURO.COM

LA HABANA, CUBA, 14ENERO2013.- Hoy entra en vigor la reforma migratoria de Cuba, una de las medidas emprendidas por el presidente Raúl Castro. Dicha reforma suspende las restricciones para viajar al exterior y realiza medidas para facilitar las visitas de emigrados a la isla. Los cubanos solo necesitarán para viajar al extranjero tener su pasaporte corriente en regla y el visado que les exija el país de destino, al quedar suprimidos los restrictivos trámites del permiso de salida y carta de invitación. FOTO: ADOLFO VALTIERRA /ARCHIVO /CUARTOSCURO.COM

LA HABANA, CUBA, 14ENERO2013.- Hoy entra en vigor la reforma migratoria de Cuba, una de las medidas emprendidas por el presidente Raúl Castro. Dicha reforma suspende las restricciones para viajar al exterior y realiza medidas para facilitar las visitas de emigrados a la isla. Los cubanos solo necesitarán para viajar al extranjero tener su pasaporte corriente en regla y el visado que les exija el país de destino, al quedar suprimidos los restrictivos trámites del permiso de salida y carta de invitación. FOTO: ADOLFO VALTIERRA /ARCHIVO /CUARTOSCURO.COM

LA HABANA, CUBA, 14ENERO2013.- Hoy entra en vigor la reforma migratoria de Cuba, una de las medidas emprendidas por el presidente Raúl Castro. Dicha reforma suspende las restricciones para viajar al exterior y realiza medidas para facilitar las visitas de emigrados a la isla. Los cubanos solo necesitarán para viajar al extranjero tener su pasaporte corriente en regla y el visado que les exija el país de destino, al quedar suprimidos los restrictivos trámites del permiso de salida y carta de invitación. FOTO: ADOLFO VALTIERRA /ARCHIVO /CUARTOSCURO.COM

ZACATLAN DE LAS MANZANAS, PUEBLA, 22DICIEMBRE2012.- Este poblado es muy conocido por el cultivo de manzana misma que los pobladores utilizan para realizar la sidra. Desde mediados de años empiezan la siempre para meses después levantar su cosecha misma que sirve para que en las fabricas de sidra utilicen y comiencen con su elaboración, con el paso del tiempo estos negocios familiares han ido siendo reconocidos tanto a nivel nacional como internacional pues sus productos son solicitados en distintos lados principalmente para las celebraciones de fin de año. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATLAN DE LAS MANZANAS, PUEBLA, 22DICIEMBRE2012.- Este poblado es muy conocido por el cultivo de manzana misma que los pobladores utilizan para realizar la sidra. Desde mediados de años empiezan la siempre para meses después levantar su cosecha misma que sirve para que en las fabricas de sidra utilicen y comiencen con su elaboración, con el paso del tiempo estos negocios familiares han ido siendo reconocidos tanto a nivel nacional como internacional pues sus productos son solicitados en distintos lados principalmente para las celebraciones de fin de año. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATLAN DE LAS MANZANAS, PUEBLA, 22DICIEMBRE2012.- Este poblado es muy conocido por el cultivo de manzana misma que los pobladores utilizan para realizar la sidra. Desde mediados de años empiezan la siempre para meses después levantar su cosecha misma que sirve para que en las fabricas de sidra utilicen y comiencen con su elaboración, con el paso del tiempo estos negocios familiares han ido siendo reconocidos tanto a nivel nacional como internacional pues sus productos son solicitados en distintos lados principalmente para las celebraciones de fin de año. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATLAN DE LAS MANZANAS, PUEBLA, 22DICIEMBRE2012.- Este poblado es muy conocido por el cultivo de manzana misma que los pobladores utilizan para realizar la sidra. Desde mediados de años empiezan la siempre para meses después levantar su cosecha misma que sirve para que en las fabricas de sidra utilicen y comiencen con su elaboración, con el paso del tiempo estos negocios familiares han ido siendo reconocidos tanto a nivel nacional como internacional pues sus productos son solicitados en distintos lados principalmente para las celebraciones de fin de año. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATLAN DE LAS MANZANAS, PUEBLA, 22DICIEMBRE2012.- Este poblado es muy conocido por el cultivo de manzana misma que los pobladores utilizan para realizar la sidra. Desde mediados de años empiezan la siempre para meses después levantar su cosecha misma que sirve para que en las fabricas de sidra utilicen y comiencen con su elaboración, con el paso del tiempo estos negocios familiares han ido siendo reconocidos tanto a nivel nacional como internacional pues sus productos son solicitados en distintos lados principalmente para las celebraciones de fin de año. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes