Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
GUADALAJARA, JALISCO. 14MAYO2025.- Pedro Valtierra, Director de la Revista y Agencia de fotografía Cuartoscuro, quien actualmente celebra 50 años de trayectoria, acudió como invitado de honor a la exposición fotográfica colectiva de alumnos de la escuela de Fotografía de la Universidad de Guadalajara “Primera Rectora UdeG”, que fue encabezada por el profesor Héctor Orozco, dicho evento tuvo lugar en el Congreso del Estado. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUAARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 14MAYO2025.- Pedro Valtierra, Director de la Revista y Agencia de fotografía Cuartoscuro, quien actualmente celebra 50 años de trayectoria, acudió como invitado de honor a la exposición fotográfica colectiva de alumnos de la escuela de Fotografía de la Universidad de Guadalajara “Primera Rectora UdeG”, que fue encabezada por el profesor Héctor Orozco, dicho evento tuvo lugar en el Congreso del Estado. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUAARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 14MAYO2025.- Pedro Valtierra, Director de la Revista y Agencia de fotografía Cuartoscuro, quien actualmente celebra 50 años de trayectoria, acudió como invitado de honor a la exposición fotográfica colectiva de alumnos de la escuela de Fotografía de la Universidad de Guadalajara “Primera Rectora UdeG”, que fue encabezada por el profesor Héctor Orozco, dicho evento tuvo lugar en el Congreso del Estado. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUAARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 14MAYO2025.- Pedro Valtierra, Director de la Revista y Agencia de fotografía Cuartoscuro, quien actualmente celebra 50 años de trayectoria, acudió como invitado de honor a la exposición fotográfica colectiva de alumnos de la escuela de Fotografía de la Universidad de Guadalajara “Primera Rectora UdeG”, que fue encabezada por el profesor Héctor Orozco, dicho evento tuvo lugar en el Congreso del Estado. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUAARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 13ABRIL2025.- Inauguración de la exposición “Pedro Valtierra. Volver a la tierra del Quetzal”, en el Centro de la Imagen, ubicado en Plaza de la Ciudadela, Centro Histórico. Víctor Mendiola, Pedro Valtierra, Eloy Valtierra y Tomás Martínez, en el evento. FOTO: CUARTOSCURO COM
CIUDAD DE MÉXICO. 13ABRIL2025.- Inauguración de la exposición “Pedro Valtierra. Volver a la tierra del Quetzal”, en el Centro de la Imagen, ubicado en Plaza de la Ciudadela, Centro Histórico. Los maestros Pablo Ortíz Monasterio y Pedro Valtierra. FOTO: CUARTOSCURO COM
CIUDAD DE MÉXICO. 13ABRIL2025.- Inauguración de la exposición “Pedro Valtierra. Volver a la tierra del Quetzal”, en el Centro de la Imagen, ubicado en Plaza de la Ciudadela, Centro Histórico. Pablo Ortíz Monasterio, Pedro Valtierra y Pablo Aguinaco, en el evento. FOTO: CUARTOSCURO COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 12ABRIL2025.- Un viaje onírico entre milpas, memorias y luz es la exposición fotográfica “La Trenza”, de Malena Díaz, que fue inaugurada la noche de ayer en la Fototeca de Zacatecas “Pedro Valtierra” por la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, como parte del programa de exposiciones del Festival Cultural Zacatecas 2025. “La Trenza”, en cuya inauguración también estuvieron la Directora de la Fototeca, Karina García y Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos, es un espacio donde la memoria se vuelve imagen y el arte se convierte en semilla y estará en exhibición hasta finales de junio del presente año. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 12ABRIL2025.- Un viaje onírico entre milpas, memorias y luz es la exposición fotográfica “La Trenza”, de Malena Díaz, que fue inaugurada la noche de ayer en la Fototeca de Zacatecas “Pedro Valtierra” por la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, como parte del programa de exposiciones del Festival Cultural Zacatecas 2025. “La Trenza”, en cuya inauguración también estuvieron la Directora de la Fototeca, Karina García y Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos, es un espacio donde la memoria se vuelve imagen y el arte se convierte en semilla y estará en exhibición hasta finales de junio del presente año. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 12ABRIL2025.- Un viaje onírico entre milpas, memorias y luz es la exposición fotográfica “La Trenza”, de Malena Díaz, que fue inaugurada la noche de ayer en la Fototeca de Zacatecas “Pedro Valtierra” por la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, como parte del programa de exposiciones del Festival Cultural Zacatecas 2025. “La Trenza”, en cuya inauguración también estuvieron la Directora de la Fototeca, Karina García y Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos, es un espacio donde la memoria se vuelve imagen y el arte se convierte en semilla y estará en exhibición hasta finales de junio del presente año. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 12ABRIL2025.- Un viaje onírico entre milpas, memorias y luz es la exposición fotográfica “La Trenza”, de Malena Díaz, que fue inaugurada la noche de ayer en la Fototeca de Zacatecas “Pedro Valtierra” por la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, como parte del programa de exposiciones del Festival Cultural Zacatecas 2025. “La Trenza”, en cuya inauguración también estuvieron la Directora de la Fototeca, Karina García y Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos, es un espacio donde la memoria se vuelve imagen y el arte se convierte en semilla y estará en exhibición hasta finales de junio del presente año. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29MARZO2025.- Fotógrafos, videografos, creadores de contenido y ciudadanos se manifestaron en contra de la medida del gobierno municipal capitalino de Oaxaca para el cobro de impuestos y trámite de permiso para realizar material audiovisual con equipo profesional y fines comerciales en espacios públicos. Los manifestantes catalogaron la medida como arbitraria, limitante y que promueve la gentrificación pues consideraron que mientras grandes producciones tienen todas las facilidades para realizar trabajo audiovisual en Oaxaca, realizadores locales están cada vez más limitados. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29MARZO2025.- Fotógrafos, videografos, creadores de contenido y ciudadanos se manifestaron en contra de la medida del gobierno municipal capitalino de Oaxaca para el cobro de impuestos y trámite de permiso para realizar material audiovisual con equipo profesional y fines comerciales en espacios públicos. Los manifestantes catalogaron la medida como arbitraria, limitante y que promueve la gentrificación pues consideraron que mientras grandes producciones tienen todas las facilidades para realizar trabajo audiovisual en Oaxaca, realizadores locales están cada vez más limitados. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29MARZO2025.- Fotógrafos, videografos, creadores de contenido y ciudadanos se manifestaron en contra de la medida del gobierno municipal capitalino de Oaxaca para el cobro de impuestos y trámite de permiso para realizar material audiovisual con equipo profesional y fines comerciales en espacios públicos. Los manifestantes catalogaron la medida como arbitraria, limitante y que promueve la gentrificación pues consideraron que mientras grandes producciones tienen todas las facilidades para realizar trabajo audiovisual en Oaxaca, realizadores locales están cada vez más limitados. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29MARZO2025.- Fotógrafos, videografos, creadores de contenido y ciudadanos se manifestaron en contra de la medida del gobierno municipal capitalino de Oaxaca para el cobro de impuestos y trámite de permiso para realizar material audiovisual con equipo profesional y fines comerciales en espacios públicos. Los manifestantes catalogaron la medida como arbitraria, limitante y que promueve la gentrificación pues consideraron que mientras grandes producciones tienen todas las facilidades para realizar trabajo audiovisual en Oaxaca, realizadores locales están cada vez más limitados. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27MARZO2025.- La exposición de fotografía “Las horas negras” de la fotoperiodista y fotógrafa documental Patricia Aridjis, trabajo de 7 años en penales de la CDMX fue instalada en la Legislatura local como parte del Foro “Retos del Sistema Penitenciario”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27MARZO2025.- La exposición de fotografía “Las horas negras” de la fotoperiodista y fotógrafa documental Patricia Aridjis, trabajo de 7 años en penales de la CDMX fue instalada en la Legislatura local como parte del Foro “Retos del Sistema Penitenciario”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27MARZO2025.- La exposición de fotografía “Las horas negras” de la fotoperiodista y fotógrafa documental Patricia Aridjis, trabajo de 7 años en penales de la CDMX fue instalada en la Legislatura local como parte del Foro “Retos del Sistema Penitenciario”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27MARZO2025.- La exposición de fotografía “Las horas negras” de la fotoperiodista y fotógrafa documental Patricia Aridjis, trabajo de 7 años en penales de la CDMX fue instalada en la Legislatura local como parte del Foro “Retos del Sistema Penitenciario”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27MARZO2025.- La exposición de fotografía “Las horas negras” de la fotoperiodista y fotógrafa documental Patricia Aridjis, trabajo de 7 años en penales de la CDMX fue instalada en la Legislatura local como parte del Foro “Retos del Sistema Penitenciario”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27MARZO2025.- La exposición de fotografía “Las horas negras” de la fotoperiodista y fotógrafa documental Patricia Aridjis, trabajo de 7 años en penales de la CDMX fue instalada en la Legislatura local como parte del Foro “Retos del Sistema Penitenciario”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Agencia y Revista Cuartoscuro, dictó la conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo” además de ser entrevistado en el estudio de televisión de la facultad. Lo anterior, En el marco de la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis. FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Agencia y Revista Cuartoscuro, dictó la conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo” además de ser entrevistado en el estudio de televisión de la facultad. Lo anterior, En el marco de la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis. FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.