Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- Cientos de familiares de personas desaparecidas, así como población civil se dieron cita en el Zócalo ante la convocatoria de luto nacional por los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco dónde fue asegurado un predio con presuntos crematorios clandestinos, así como 400 pares de zapatos de personas que fueron reclutadas de manera forzada para servir al crimen organizado. Las y los familiares clamaron al gobierno federal justicia y atención ante la creciente crisis de desapariciones forzadas que azota al país y que tiene un foco rojo en el estado gobernado actualmente por Pablo Lemus. Las familias colocaron pares de zapatos con veladoras a manera de homenaje y en memorias de a quienes continúan buscando. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- Cientos de familiares de personas desaparecidas, así como población civil se dieron cita en el Zócalo ante la convocatoria de luto nacional por los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco dónde fue asegurado un predio con presuntos crematorios clandestinos, así como 400 pares de zapatos de personas que fueron reclutadas de manera forzada para servir al crimen organizado. Las y los familiares clamaron al gobierno federal justicia y atención ante la creciente crisis de desapariciones forzadas que azota al país y que tiene un foco rojo en el estado gobernado actualmente por Pablo Lemus. Las familias colocaron pares de zapatos con veladoras a manera de homenaje y en memorias de a quienes continúan buscando. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- Cientos de familiares de personas desaparecidas, así como población civil se dieron cita en el Zócalo ante la convocatoria de luto nacional por los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco dónde fue asegurado un predio con presuntos crematorios clandestinos, así como 400 pares de zapatos de personas que fueron reclutadas de manera forzada para servir al crimen organizado. Las y los familiares clamaron al gobierno federal justicia y atención ante la creciente crisis de desapariciones forzadas que azota al país y que tiene un foco rojo en el estado gobernado actualmente por Pablo Lemus. Las familias colocaron pares de zapatos con veladoras a manera de homenaje y en memorias de a quienes continúan buscando. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- Cientos de familiares de personas desaparecidas, así como población civil se dieron cita en el Zócalo ante la convocatoria de luto nacional por los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco dónde fue asegurado un predio con presuntos crematorios clandestinos, así como 400 pares de zapatos de personas que fueron reclutadas de manera forzada para servir al crimen organizado. Las y los familiares clamaron al gobierno federal justicia y atención ante la creciente crisis de desapariciones forzadas que azota al país y que tiene un foco rojo en el estado gobernado actualmente por Pablo Lemus. Las familias colocaron pares de zapatos con veladoras a manera de homenaje y en memorias de a quienes continúan buscando. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- Cientos de familiares de personas desaparecidas, así como población civil se dieron cita en el Zócalo ante la convocatoria de luto nacional por los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco dónde fue asegurado un predio con presuntos crematorios clandestinos, así como 400 pares de zapatos de personas que fueron reclutadas de manera forzada para servir al crimen organizado. Las y los familiares clamaron al gobierno federal justicia y atención ante la creciente crisis de desapariciones forzadas que azota al país y que tiene un foco rojo en el estado gobernado actualmente por Pablo Lemus. Las familias colocaron pares de zapatos con veladoras a manera de homenaje y en memorias de a quienes continúan buscando. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- Cientos de familiares de personas desaparecidas, así como población civil se dieron cita en el Zócalo ante la convocatoria de luto nacional por los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco dónde fue asegurado un predio con presuntos crematorios clandestinos, así como 400 pares de zapatos de personas que fueron reclutadas de manera forzada para servir al crimen organizado. Las y los familiares clamaron al gobierno federal justicia y atención ante la creciente crisis de desapariciones forzadas que azota al país y que tiene un foco rojo en el estado gobernado actualmente por Pablo Lemus. Las familias colocaron pares de zapatos con veladoras a manera de homenaje y en memorias de a quienes continúan buscando. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- Cientos de familiares de personas desaparecidas, así como población civil se dieron cita en el Zócalo ante la convocatoria de luto nacional por los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco dónde fue asegurado un predio con presuntos crematorios clandestinos, así como 400 pares de zapatos de personas que fueron reclutadas de manera forzada para servir al crimen organizado. Las y los familiares clamaron al gobierno federal justicia y atención ante la creciente crisis de desapariciones forzadas que azota al país y que tiene un foco rojo en el estado gobernado actualmente por Pablo Lemus. Las familias colocaron pares de zapatos con veladoras a manera de homenaje y en memorias de a quienes continúan buscando. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- Cientos de familiares de personas desaparecidas, así como población civil se dieron cita en el Zócalo ante la convocatoria de luto nacional por los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco dónde fue asegurado un predio con presuntos crematorios clandestinos, así como 400 pares de zapatos de personas que fueron reclutadas de manera forzada para servir al crimen organizado. Las y los familiares clamaron al gobierno federal justicia y atención ante la creciente crisis de desapariciones forzadas que azota al país y que tiene un foco rojo en el estado gobernado actualmente por Pablo Lemus. Las familias colocaron pares de zapatos con veladoras a manera de homenaje y en memorias de a quienes continúan buscando. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- Cientos de familiares de personas desaparecidas, así como población civil se dieron cita en el Zócalo ante la convocatoria de luto nacional por los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco dónde fue asegurado un predio con presuntos crematorios clandestinos, así como 400 pares de zapatos de personas que fueron reclutadas de manera forzada para servir al crimen organizado. Las y los familiares clamaron al gobierno federal justicia y atención ante la creciente crisis de desapariciones forzadas que azota al país y que tiene un foco rojo en el estado gobernado actualmente por Pablo Lemus. Las familias colocaron pares de zapatos con veladoras a manera de homenaje y en memorias de a quienes continúan buscando. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- Cientos de familiares de personas desaparecidas, así como población civil se dieron cita en el Zócalo ante la convocatoria de luto nacional por los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco dónde fue asegurado un predio con presuntos crematorios clandestinos, así como 400 pares de zapatos de personas que fueron reclutadas de manera forzada para servir al crimen organizado. Las y los familiares clamaron al gobierno federal justicia y atención ante la creciente crisis de desapariciones forzadas que azota al país y que tiene un foco rojo en el estado gobernado actualmente por Pablo Lemus. Las familias colocaron pares de zapatos con veladoras a manera de homenaje y en memorias de a quienes continúan buscando. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- Cientos de familiares de personas desaparecidas, así como población civil se dieron cita en el Zócalo ante la convocatoria de luto nacional por los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco dónde fue asegurado un predio con presuntos crematorios clandestinos, así como 400 pares de zapatos de personas que fueron reclutadas de manera forzada para servir al crimen organizado. Las y los familiares clamaron al gobierno federal justicia y atención ante la creciente crisis de desapariciones forzadas que azota al país y que tiene un foco rojo en el estado gobernado actualmente por Pablo Lemus. Las familias colocaron pares de zapatos con veladoras a manera de homenaje y en memorias de a quienes continúan buscando. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 30AGOSTO2024.- Familiares de personas desaparecidas agrupadas en varios colectivos de búsqueda de Morelos, realizaron una actividad religiosa para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada en el Memorial a las Víctimas, en el portal del Palacio de Gobierno. Los familiares de desaparecidos alertaron sobre la cifra en ascenso de personas que desaparecen o mueren violentamente, ante lo cual las autoridades están rebasadas y se presenta una crisis forense, pues no hay justicia en los casos ni las víctimas son identificadas correctamente, como se comprobó en las fosas irregulares de Tetelcingo y Jojutla. Además se suma la revictimización que padecen los familiares ante su reclamo de justicia sin importar los funcionarios que estén al frente de las instituciones. Señalaron el caso del Centro Nacional de Identificación Humana de Xochitepec, que cerró dos años después de su inauguración sin haber trabajado ningún caso de identificación, como prueba de esta crisis forense que se presenta en todo el país. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 30AGOSTO2024.- Familiares de personas desaparecidas agrupadas en varios colectivos de búsqueda de Morelos, realizaron una actividad religiosa para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada en el Memorial a las Víctimas, en el portal del Palacio de Gobierno. Los familiares de desaparecidos alertaron sobre la cifra en ascenso de personas que desaparecen o mueren violentamente, ante lo cual las autoridades están rebasadas y se presenta una crisis forense, pues no hay justicia en los casos ni las víctimas son identificadas correctamente, como se comprobó en las fosas irregulares de Tetelcingo y Jojutla. Además se suma la revictimización que padecen los familiares ante su reclamo de justicia sin importar los funcionarios que estén al frente de las instituciones. Señalaron el caso del Centro Nacional de Identificación Humana de Xochitepec, que cerró dos años después de su inauguración sin haber trabajado ningún caso de identificación, como prueba de esta crisis forense que se presenta en todo el país. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 30AGOSTO2024.- Familiares de personas desaparecidas agrupadas en varios colectivos de búsqueda de Morelos, realizaron una actividad religiosa para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada en el Memorial a las Víctimas, en el portal del Palacio de Gobierno. Los familiares de desaparecidos alertaron sobre la cifra en ascenso de personas que desaparecen o mueren violentamente, ante lo cual las autoridades están rebasadas y se presenta una crisis forense, pues no hay justicia en los casos ni las víctimas son identificadas correctamente, como se comprobó en las fosas irregulares de Tetelcingo y Jojutla. Además se suma la revictimización que padecen los familiares ante su reclamo de justicia sin importar los funcionarios que estén al frente de las instituciones. Señalaron el caso del Centro Nacional de Identificación Humana de Xochitepec, que cerró dos años después de su inauguración sin haber trabajado ningún caso de identificación, como prueba de esta crisis forense que se presenta en todo el país. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 30AGOSTO2024.- Familiares de personas desaparecidas agrupadas en varios colectivos de búsqueda de Morelos, realizaron una actividad religiosa para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada en el Memorial a las Víctimas, en el portal del Palacio de Gobierno. Los familiares de desaparecidos alertaron sobre la cifra en ascenso de personas que desaparecen o mueren violentamente, ante lo cual las autoridades están rebasadas y se presenta una crisis forense, pues no hay justicia en los casos ni las víctimas son identificadas correctamente, como se comprobó en las fosas irregulares de Tetelcingo y Jojutla. Además se suma la revictimización que padecen los familiares ante su reclamo de justicia sin importar los funcionarios que estén al frente de las instituciones. Señalaron el caso del Centro Nacional de Identificación Humana de Xochitepec, que cerró dos años después de su inauguración sin haber trabajado ningún caso de identificación, como prueba de esta crisis forense que se presenta en todo el país. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 21JUNIO2024.- Integrantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Fe y Esperanzas de Encontrarlos Guerrero" realizaron el hallazgo de un cuerpo dentro de una fosa clandestina en una huerta en la comunidad de El Cayaco en la zona rural de Acapulco. La identificación se realizó alrededor de las 10 de la mañana con el apoyo de la Unida Canina de la Fiscalía del Estado de Guerrero y de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, después de las 2 de la tarde se hizo el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Hasta el momento no se ha podido precisar si se tratan de los restos de un hombre o de una mujer. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 21JUNIO2024.- Integrantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Fe y Esperanzas de Encontrarlos Guerrero" realizaron el hallazgo de un cuerpo dentro de una fosa clandestina en una huerta en la comunidad de El Cayaco en la zona rural de Acapulco. La identificación se realizó alrededor de las 10 de la mañana con el apoyo de la Unida Canina de la Fiscalía del Estado de Guerrero y de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, después de las 2 de la tarde se hizo el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Hasta el momento no se ha podido precisar si se tratan de los restos de un hombre o de una mujer. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 21JUNIO2024.- Integrantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Fe y Esperanzas de Encontrarlos Guerrero" realizaron el hallazgo de un cuerpo dentro de una fosa clandestina en una huerta en la comunidad de El Cayaco en la zona rural de Acapulco. La identificación se realizó alrededor de las 10 de la mañana con el apoyo de la Unida Canina de la Fiscalía del Estado de Guerrero y de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, después de las 2 de la tarde se hizo el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Hasta el momento no se ha podido precisar si se tratan de los restos de un hombre o de una mujer. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 21JUNIO2024.- Integrantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Fe y Esperanzas de Encontrarlos Guerrero" realizaron el hallazgo de un cuerpo dentro de una fosa clandestina en una huerta en la comunidad de El Cayaco en la zona rural de Acapulco. La identificación se realizó alrededor de las 10 de la mañana con el apoyo de la Unida Canina de la Fiscalía del Estado de Guerrero y de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, después de las 2 de la tarde se hizo el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Hasta el momento no se ha podido precisar si se tratan de los restos de un hombre o de una mujer. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2024.- María del Carmen Volante, madre de G Guadalupe Pamela Gallardo Volante (desaparecida en 2017 en la carretera Picacho-Ajusco), encabezó por segundo día consecutivo la jornada de búsqueda de su hija en uno de los puntos del Ajusco, donde anteriormente ya fueron hallados restos oseos. En esta ocasión fue encontrado un hueso de mano por parte de elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que ya acordonaron la zona. El próximo jueves 25 y viernes 25 de abril, la familia regresará para atender las labores con la esperanza de encontrar más indicios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2024.- María del Carmen Volante, madre de G Guadalupe Pamela Gallardo Volante (desaparecida en 2017 en la carretera Picacho-Ajusco), encabezó por segundo día consecutivo la jornada de búsqueda de su hija en uno de los puntos del Ajusco, donde anteriormente ya fueron hallados restos oseos. En esta ocasión fue encontrado un hueso de mano por parte de elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que ya acordonaron la zona. El próximo jueves 25 y viernes 25 de abril, la familia regresará para atender las labores con la esperanza de encontrar más indicios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2024.- María del Carmen Volante, madre de G Guadalupe Pamela Gallardo Volante (desaparecida en 2017 en la carretera Picacho-Ajusco), encabezó por segundo día consecutivo la jornada de búsqueda de su hija en uno de los puntos del Ajusco, donde anteriormente ya fueron hallados restos oseos. En esta ocasión fue encontrado un hueso de mano por parte de elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que ya acordonaron la zona. El próximo jueves 25 y viernes 25 de abril, la familia regresará para atender las labores con la esperanza de encontrar más indicios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2024.- María del Carmen Volante, madre de G Guadalupe Pamela Gallardo Volante (desaparecida en 2017 en la carretera Picacho-Ajusco), encabezó por segundo día consecutivo la jornada de búsqueda de su hija en uno de los puntos del Ajusco, donde anteriormente ya fueron hallados restos óseos. En esta ocasión fue encontrado un hueso de mano por parte de elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que ya acordonaron la zona. El próximo jueves 25 y viernes 25 de abril, la familia regresará para atender las labores con la esperanza de encontrar más indicios. En la imagen, huesos de animal encontrados en la zona. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2024.- María del Carmen Volante, madre de G Guadalupe Pamela Gallardo Volante (desaparecida en 2017 en la carretera Picacho-Ajusco), encabezó por segundo día consecutivo la jornada de búsqueda de su hija en uno de los puntos del Ajusco, donde anteriormente ya fueron hallados restos oseos. En esta ocasión fue encontrado un hueso de mano por parte de elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que ya acordonaron la zona. El próximo jueves 25 y viernes 25 de abril, la familia regresará para atender las labores con la esperanza de encontrar más indicios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2024.- María del Carmen Volante, madre de G Guadalupe Pamela Gallardo Volante (desaparecida en 2017 en la carretera Picacho-Ajusco), encabezó por segundo día consecutivo la jornada de búsqueda de su hija en uno de los puntos del Ajusco, donde anteriormente ya fueron hallados restos oseos. En esta ocasión fue encontrado un hueso de mano por parte de elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que ya acordonaron la zona. El próximo jueves 25 y viernes 25 de abril, la familia regresará para atender las labores con la esperanza de encontrar más indicios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2024.- María del Carmen Volante, madre de G Guadalupe Pamela Gallardo Volante (desaparecida en 2017 en la carretera Picacho-Ajusco), encabezó por segundo día consecutivo la jornada de búsqueda de su hija en uno de los puntos del Ajusco, donde anteriormente ya fueron hallados restos oseos. En esta ocasión fue encontrado un hueso de mano por parte de elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que ya acordonaron la zona. El próximo jueves 25 y viernes 25 de abril, la familia regresará para atender las labores con la esperanza de encontrar más indicios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2024.- María del Carmen Volante, madre de G Guadalupe Pamela Gallardo Volante (desaparecida en 2017 en la carretera Picacho-Ajusco), encabezó por segundo día consecutivo la jornada de búsqueda de su hija en uno de los puntos del Ajusco, donde anteriormente ya fueron hallados restos oseos. En esta ocasión fue encontrado un hueso de mano por parte de elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que ya acordonaron la zona. El próximo jueves 25 y viernes 25 de abril, la familia regresará para atender las labores con la esperanza de encontrar más indicios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2024.- María del Carmen Volante, madre de G Guadalupe Pamela Gallardo Volante (desaparecida en 2017 en la carretera Picacho-Ajusco), encabezó por segundo día consecutivo la jornada de búsqueda de su hija en uno de los puntos del Ajusco, donde anteriormente ya fueron hallados restos oseos. En esta ocasión fue encontrado un hueso de mano por parte de elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que ya acordonaron la zona. El próximo jueves 25 y viernes 25 de abril, la familia regresará para atender las labores con la esperanza de encontrar más indicios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.