• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 53

CANCÚN, QUINTANA ROO, 11FEBRERO2017.- El día de ayer fueron suspendidos los trabajos de la rueda de la fortuna que se pretende construir en la zona hotelera de Cancún. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 11FEBRERO2017.- El día de ayer fueron suspendidos los trabajos de la rueda de la fortuna que se pretende construir en la zona hotelera de Cancún. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 11FEBRERO2017.- El día de ayer fueron suspendidos los trabajos de la rueda de la fortuna que se pretende construir en la zona hotelera de Cancún. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje limpias

María Martínez

MÉXICO, D.F., 03ENERO2016.- Gustavo Leyva Reyes, quien posee el título de antropólogo, realiza "limpias" o sanaciones espirituales contra el miedo, la ansiedad y el mal de ojo, desde hace más de 15 años a un costado de la Catedral Metropolitana. Con un ramo de albaca y un humeador con copal limpia el espíritu de aquellos que acuden a él para encontrar fortuna y tranquilidad en este nuevo año. Al momento de atender a sus clientes les solicita que froten entre sus manos un ramo de albaca 600 veces, pues esto está ligado a una antigua tradición náhuatl. Gustavo se queja principalmente de las autoridades policiacas que no le permiten laborar tranquilamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje limpias

María Martínez

MÉXICO, D.F., 03ENERO2016.- Gustavo Leyva Reyes, quien posee el título de antropólogo, realiza "limpias" o sanaciones espirituales contra el miedo, la ansiedad y el mal de ojo, desde hace más de 15 años a un costado de la Catedral Metropolitana. Con un ramo de albaca y un humeador con copal limpia el espíritu de aquellos que acuden a él para encontrar fortuna y tranquilidad en este nuevo año. Al momento de atender a sus clientes les solicita que froten entre sus manos un ramo de albaca 600 veces, pues esto está ligado a una antigua tradición náhuatl. Gustavo se queja principalmente de las autoridades policiacas que no le permiten laborar tranquilamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje limpias

María Martínez

MÉXICO, D.F., 03ENERO2016.- Gustavo Leyva Reyes, quien posee el título de antropólogo, realiza "limpias" o sanaciones espirituales contra el miedo, la ansiedad y el mal de ojo, desde hace más de 15 años a un costado de la Catedral Metropolitana. Con un ramo de albaca y un humeador con copal limpia el espíritu de aquellos que acuden a él para encontrar fortuna y tranquilidad en este nuevo año. Al momento de atender a sus clientes les solicita que froten entre sus manos un ramo de albaca 600 veces, pues esto está ligado a una antigua tradición náhuatl. Gustavo se queja principalmente de las autoridades policiacas que no le permiten laborar tranquilamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje limpias

María Martínez

MÉXICO, D.F., 03ENERO2016.- Gustavo Leyva Reyes, quien posee el título de antropólogo, realiza "limpias" o sanaciones espirituales contra el miedo, la ansiedad y el mal de ojo, desde hace más de 15 años a un costado de la Catedral Metropolitana. Con un ramo de albaca y un humeador con copal limpia el espíritu de aquellos que acuden a él para encontrar fortuna y tranquilidad en este nuevo año. Al momento de atender a sus clientes les solicita que froten entre sus manos un ramo de albaca 600 veces, pues esto está ligado a una antigua tradición náhuatl. Gustavo se queja principalmente de las autoridades policiacas que no le permiten laborar tranquilamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje limpias

María Martínez

MÉXICO, D.F., 03ENERO2016.- Gustavo Leyva Reyes, quien posee el título de antropólogo, realiza "limpias" o sanaciones espirituales contra el miedo, la ansiedad y el mal de ojo, desde hace más de 15 años a un costado de la Catedral Metropolitana. Con un ramo de albaca y un humeador con copal limpia el espíritu de aquellos que acuden a él para encontrar fortuna y tranquilidad en este nuevo año. Al momento de atender a sus clientes les solicita que froten entre sus manos un ramo de albaca 600 veces, pues esto está ligado a una antigua tradición náhuatl. Gustavo se queja principalmente de las autoridades policiacas que no le permiten laborar tranquilamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje limpias

María Martínez

MÉXICO, D.F., 03ENERO2016.- Gustavo Leyva Reyes, quien posee el título de antropólogo, realiza "limpias" o sanaciones espirituales contra el miedo, la ansiedad y el mal de ojo, desde hace más de 15 años a un costado de la Catedral Metropolitana. Con un ramo de albaca y un humeador con copal limpia el espíritu de aquellos que acuden a él para encontrar fortuna y tranquilidad en este nuevo año. Al momento de atender a sus clientes les solicita que froten entre sus manos un ramo de albaca 600 veces, pues esto está ligado a una antigua tradición náhuatl. Gustavo se queja principalmente de las autoridades policiacas que no le permiten laborar tranquilamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje limpias

María Martínez

MÉXICO, D.F., 03ENERO2016.- Gustavo Leyva Reyes, quien posee el título de antropólogo, realiza "limpias" o sanaciones espirituales contra el miedo, la ansiedad y el mal de ojo, desde hace más de 15 años a un costado de la Catedral Metropolitana. Con un ramo de albaca y un humeador con copal limpia el espíritu de aquellos que acuden a él para encontrar fortuna y tranquilidad en este nuevo año. Al momento de atender a sus clientes les solicita que froten entre sus manos un ramo de albaca 600 veces, pues esto está ligado a una antigua tradición náhuatl. Gustavo se queja principalmente de las autoridades policiacas que no le permiten laborar tranquilamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje limpias

María Martínez

MÉXICO, D.F., 03ENERO2016.- Gustavo Leyva Reyes, quien posee el título de antropólogo, realiza "limpias" o sanaciones espirituales contra el miedo, la ansiedad y el mal de ojo, desde hace más de 15 años a un costado de la Catedral Metropolitana. Con un ramo de albaca y un humeador con copal limpia el espíritu de aquellos que acuden a él para encontrar fortuna y tranquilidad en este nuevo año. Al momento de atender a sus clientes les solicita que froten entre sus manos un ramo de albaca 600 veces, pues esto está ligado a una antigua tradición náhuatl. Gustavo se queja principalmente de las autoridades policiacas que no le permiten laborar tranquilamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje limpias

María Martínez

MÉXICO, D.F., 03ENERO2016.- Gustavo Leyva Reyes, quien posee el título de antropólogo, realiza "limpias" o sanaciones espirituales contra el miedo, la ansiedad y el mal de ojo, desde hace más de 15 años a un costado de la Catedral Metropolitana. Con un ramo de albaca y un humeador con copal limpia el espíritu de aquellos que acuden a él para encontrar fortuna y tranquilidad en este nuevo año. Al momento de atender a sus clientes les solicita que froten entre sus manos un ramo de albaca 600 veces, pues esto está ligado a una antigua tradición náhuatl. Gustavo se queja principalmente de las autoridades policiacas que no le permiten laborar tranquilamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje limpias

María Martínez

MÉXICO, D.F., 03ENERO2016.- Gustavo Leyva Reyes, quien posee el título de antropólogo, realiza "limpias" o sanaciones espirituales contra el miedo, la ansiedad y el mal de ojo, desde hace más de 15 años a un costado de la Catedral Metropolitana. Con un ramo de albaca y un humeador con copal limpia el espíritu de aquellos que acuden a él para encontrar fortuna y tranquilidad en este nuevo año. Al momento de atender a sus clientes les solicita que froten entre sus manos un ramo de albaca 600 veces, pues esto está ligado a una antigua tradición náhuatl. Gustavo se queja principalmente de las autoridades policiacas que no le permiten laborar tranquilamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje limpias

María Martínez

MÉXICO, D.F., 03ENERO2016.- Gustavo Leyva Reyes, quien posee el título de antropólogo, realiza "limpias" o sanaciones espirituales contra el miedo, la ansiedad y el mal de ojo, desde hace más de 15 años a un costado de la Catedral Metropolitana. Con un ramo de albaca y un humeador con copal limpia el espíritu de aquellos que acuden a él para encontrar fortuna y tranquilidad en este nuevo año. Al momento de atender a sus clientes les solicita que froten entre sus manos un ramo de albaca 600 veces, pues esto está ligado a una antigua tradición náhuatl. Gustavo se queja principalmente de las autoridades policiacas que no le permiten laborar tranquilamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje limpias

María Martínez

MÉXICO, D.F., 03ENERO2016.- Gustavo Leyva Reyes, quien posee el título de antropólogo, realiza "limpias" o sanaciones espirituales contra el miedo, la ansiedad y el mal de ojo, desde hace más de 15 años a un costado de la Catedral Metropolitana. Con un ramo de albaca y un humeador con copal limpia el espíritu de aquellos que acuden a él para encontrar fortuna y tranquilidad en este nuevo año. Al momento de atender a sus clientes les solicita que froten entre sus manos un ramo de albaca 600 veces, pues esto está ligado a una antigua tradición náhuatl. Gustavo se queja principalmente de las autoridades policiacas que no le permiten laborar tranquilamente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Cateo Vivienda Fortuna

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 11OCTUBRE2014.- Cuatro personas detenidas quienes eran buscadas por la procuraduría estatal declararon que en la propiedad ubicada en la calle Warnequi número 25 del fraccionamiento Palma Real hay 100 millones de pesos sepultados, la Procuraduría General de Justicia por medio de la fiscal especial Luz del Alba Pardo, realizan indagatorias y excavaciones que leven a la veracidad del dinero antes mencionado. Así mismo se ha filtrado que tal suma millonaria fue escondida en el terreno en mención por órdenes del ex gobernador Andrés Granier Melo. FOTO: MARCO POLO GUZMAN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Cateo Vivienda Fortuna

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 11OCTUBRE2014.- Cuatro personas detenidas quienes eran buscadas por la procuraduría estatal declararon que en la propiedad ubicada en la calle Warnequi número 25 del fraccionamiento Palma Real hay 100 millones de pesos sepultados, la Procuraduría General de Justicia por medio de la fiscal especial Luz del Alba Pardo, realizan indagatorias y excavaciones que leven a la veracidad del dinero antes mencionado. Así mismo se ha filtrado que tal suma millonaria fue escondida en el terreno en mención por órdenes del ex gobernador Andrés Granier Melo. FOTO: MARCO POLO GUZMAN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Cateo Vivienda Fortuna

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 11OCTUBRE2014.- Cuatro personas detenidas quienes eran buscadas por la procuraduría estatal declararon que en la propiedad ubicada en la calle Warnequi número 25 del fraccionamiento Palma Real hay 100 millones de pesos sepultados, la Procuraduría General de Justicia por medio de la fiscal especial Luz del Alba Pardo, realizan indagatorias y excavaciones que leven a la veracidad del dinero antes mencionado. Así mismo se ha filtrado que tal suma millonaria fue escondida en el terreno en mención por órdenes del ex gobernador Andrés Granier Melo. FOTO: MARCO POLO GUZMAN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16MAYO2013.- El empresario mexicano Carlos Slim Helú dejó de ser el hombre más rico del mundo al ser superado por el estadounidense Bill Gates, de acuerdo con el índice diario de millonarios realizado por la agencia de información Bloomberg. Según explicó Bloomberg a las 16:00 horas de Nueva York de hoy, las acciones de Microsoft registraron máximos de cinco años y un crecimiento de 28 por ciento en lo que va del año, con lo que la fortuna de Gates fue valuada en 72.7 mil millones de dólares. Con la subida en las acciones de Microsoft, Carlos Slim, dueño de América Móvil y Telmex, bajó al segundo puesto con una riqueza neta de 72.1 mil de millones de dólares. En la imagen los dos magnates se encontraron el 13 de febrero de 2013 en Texococo, Edomex, en donde pusieron en marcha el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo FOTO: ARCHIVO/ JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Vida

Saúl López

MÉXICO, D.F., 16ENERO2010.- La silueta de una Rueda de la Fortuna contrasta con las nubes y el cielo azul de esta tarde en la ciudad. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

Calzones

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28DICIEMBRE2009.- La venta de ropa interior de color rojo, para el amor y amarillo para el dinero, es una costumbre tradicional en los festejos de fin de año; las personas usan estas prendas para recibir el año nuevo según la tradición dependiendo del color de la prenda sera la fortuna que la persona que lo use recibirá en el año venidero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Calzones

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28DICIEMBRE2009.- La venta de ropa interior de color rojo, para el amor y amarillo para el dinero, es una costumbre tradicional en los festejos de fin de año; las personas usan estas prendas para recibir el año nuevo según la tradición dependiendo del color de la prenda sera la fortuna que la persona que lo use recibirá en el año venidero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Calzones

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28DICIEMBRE2009.- La venta de ropa interior de color rojo, para el amor y amarillo para el dinero, es una costumbre tradicional en los festejos de fin de año; las personas usan estas prendas para recibir el año nuevo según la tradición dependiendo del color de la prenda sera la fortuna que la persona que lo use recibirá en el año venidero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Calzones

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28DICIEMBRE2009.- La venta de ropa interior de color rojo, para el amor y amarillo para el dinero, es una costumbre tradicional en los festejos de fin de año; las personas usan estas prendas para recibir el año nuevo según la tradición dependiendo del color de la prenda sera la fortuna que la persona que lo use recibirá en el año venidero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Feria

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 22DICIEMBRE2009.- Sin mucha gente ni trabajo se encuentran los trabajadores de la Feria y los Santa Clos que este año se ubicaron sobre la Alameda Central de último momento, cuando en los últimos años se habían colocado en la explanada del Monumento a la Revolución. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Feria Reyes

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 02ENERO2009.- Imagen de los juegos mecánicos que se ubicaron en la feria instalada en la explanada del Monumento a la Revolución y en la que cientos de niños acudieron ávidos para seleccionar a los Reyes Magos del agrado y del presupuesto de sus padres. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Feria Reyes

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 02ENERO2009.- Imagen de los juegos mecánicos que se ubicaron en la feria instalada en la explanada del Monumento a la Revolución y en la que cientos de niños acudieron ávidos para seleccionar a los Reyes Magos del agrado y del presupuesto de sus padres. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Feria Reyes

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 02ENERO2009.- Imagen de los juegos mecánicos que se ubicaron en la feria instalada en la explanada del Monumento a la Revolución y en la que cientos de niños acudieron ávidos para seleccionar a los Reyes Magos del agrado y del presupuesto de sus padres. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes