Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Jaqueline Palmeros, madre de Jael Monserrat, agradece tras el final del segundo día de la jornada de búsqueda de su hija, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron localizados en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Un Perito de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acomoda los hallazgos óseos encontrados durante el segundo día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron localizados en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Un Perito de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México trabaja en busca de indicios durante el segundo día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron encontrado en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Un Perito de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México trabaja en busca de indicios durante el segundo día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron encontrado en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México criban tierra en busca de indicios durante el segundo día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron encontrado en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México trabajan durante el segundo día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron encontrado en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Colectivo de Búsqueda una Luz en el Camino, así como otras familias y colectivos de la capital del país, estados y solidarios trabajaron durante el segundo día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron encontrado en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Colectivo de Búsqueda una Luz en el Camino, así como otras familias y colectivos de la capital del país, estados y solidarios trabajaron durante el segundo día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron encontrado en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Colectivo de Búsqueda una Luz en el Camino, así como otras familias y colectivos de la capital del país, estados y solidarios trabajaron durante el segundo día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron encontrado en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Colectivo de Búsqueda una Luz en el Camino, así como otras familias y colectivos de la capital del país, estados y solidarios trabajaron durante el segundo día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron encontrado en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Colectivo de Búsqueda una Luz en el Camino, así como otras familias y colectivos de la capital del país, estados y solidarios trabajaron durante el segundo día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron encontrado en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Colectivos de búsqueda de desaparecidos de la capital del país y de estados y solidarios se preparan con una misa previo al inicio del segundo día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron encontrado en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Colectivos de búsqueda de desaparecidos de la capital del país y de estados y solidarios se preparan con una misa previo al inicio del segundo día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron encontrado en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Katie Stana, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de Ley de la embajada de Estados Unidos y Mavil López Casamichana, encargada de la Unidad de Laboratorios Criminalísticos en el Centro Federal Pericial Forence de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, encabezaron la apertura del Intercambio de Químicos Forenses y Fiscales en Drogas Sintéticas. Lo anterior, como parte de la relación bilateral para enfrentar el trasiego de drogas de origen químico. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Mavil López Casamichana, encargada de la Unidad de Laboratorios Criminalísticos en el Centro Federal Pericial Forence de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, y Katie Stana, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de Ley de la embajada de Estados Unidos, encabezaron la apertura del Intercambio de Químicos Forenses y Fiscales en Drogas Sintéticas. Lo anterior, como parte de la relación bilateral para enfrentar el trasiego de drogas de origen químico. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Katie Stana, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de Ley de la embajada de Estados Unidos, durante la apertura del Intercambio de Químicos Forenses y Fiscales en Drogas Sintéticas. Lo anterior, como parte de la relación bilateral para enfrentar el trasiego de drogas de origen químico. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Katie Stana, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de Ley de la embajada de Estados Unidos y Mavil López Casamichana, encargada de la Unidad de Laboratorios Criminalísticos en el Centro Federal Pericial Forence de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, encabezaron la apertura del Intercambio de Químicos Forenses y Fiscales en Drogas Sintéticas. Lo anterior, como parte de la relación bilateral para enfrentar el trasiego de drogas de origen químico. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Expertos forenses de la ONU, ofrecieron rueda de prensa sobre la localización de desaparecidos del 2019, hasta ahora.
Expertos forenses de la ONU, ofrecieron rueda de prensa sobre la localización de desaparecidos del 2019, hasta ahora.
Expertos forenses de la ONU, ofrecieron rueda de prensa sobre la localización de desaparecidos del 2019, hasta ahora.
Una veintena de cuerpos fue trasladada a las instalaciones del Cementerio Estatal Forense (CEF) en Chilpancingo en espera de ser reclamados.
Una veintena de cuerpos fue trasladada a las instalaciones del Cementerio Estatal Forense (CEF) en Chilpancingo en espera de ser reclamados.
Una veintena de cuerpos fue trasladada a las instalaciones del Cementerio Estatal Forense (CEF) en Chilpancingo en espera de ser reclamados.
Una veintena de cuerpos fue trasladada a las instalaciones del Cementerio Estatal Forense (CEF) en Chilpancingo en espera de ser reclamados.
Una veintena de cuerpos fue trasladada a las instalaciones del Cementerio Estatal Forense (CEF) en Chilpancingo en espera de ser reclamados.
Una veintena de cuerpos fue trasladada a las instalaciones del Cementerio Estatal Forense (CEF) en Chilpancingo en espera de ser reclamados.
Una veintena de cuerpos fue trasladada a las instalaciones del Cementerio Estatal Forense (CEF) en Chilpancingo en espera de ser reclamados.
Familiares de los infortunados se lamentan por la muerte de sus seres queridos, quienes fueron atacados a balazos por sujetos armados en la colonia Fovisste Miravalle.
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.