• lunes, 12 de mayo de 2025

Total de resultados: 2401

Misa Honor Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Misa Honor Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Misa Honor Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Misa Honor Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Misa Honor Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Misa Honor Margarita Cuevas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 06MAYO2025.- Mónica Sandoval acudirá nuevamente a la Fiscalía para ratificar la respectiva denuncia en contra del subsecretario del gobierno capitalino, Fadlala Akabani, por violencia política en razón de género. Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (El Bunker), en calle Digna Ochoa 56, Colonia Doctores. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 06MAYO2025.- Mónica Sandoval acudirá nuevamente a la Fiscalía para ratificar la respectiva denuncia en contra del subsecretario del gobierno capitalino, Fadlala Akabani, por violencia política en razón de género. Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (El Bunker), en calle Digna Ochoa 56, Colonia Doctores. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 06MAYO2025.- Mónica Sandoval acudirá nuevamente a la Fiscalía para ratificar la respectiva denuncia en contra del subsecretario del gobierno capitalino, Fadlala Akabani, por violencia política en razón de género. Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (El Bunker), en calle Digna Ochoa 56, Colonia Doctores. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 06MAYO2025.- Mónica Sandoval acudirá nuevamente a la Fiscalía para ratificar la respectiva denuncia en contra del subsecretario del gobierno capitalino, Fadlala Akabani, por violencia política en razón de género. Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (El Bunker), en calle Digna Ochoa 56, Colonia Doctores. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 02MAYO2025.- La Fiscalía General del Estado de Querétaro puso en marcha el Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana. Esta nueva unidad se encuentra dentro de las Instalaciones del Complejo Central de la Fiscalía General del Estado; y tiene como meta dar atención a personas que buscan a sus familiares desaparecidos. La unidad cuenta con un laboratorio de análisis, osteoteca, sala de atención y más de 500 gavetas de resguardo de cadáveres en vías de identificación. Se busca que esta unidad tenga vínculo con instituciones de otras entidades para tejer una red y compartir información con otros estados de la república. En la imagen, réplicas de un esqueleto humano para ejemplificar el uso del laboratorio. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 02MAYO2025.- La Fiscalía General del Estado de Querétaro puso en marcha el Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana. Esta nueva unidad se encuentra dentro de las Instalaciones del Complejo Central de la Fiscalía General del Estado; y tiene como meta dar atención a personas que buscan a sus familiares desaparecidos. La unidad cuenta con un laboratorio de análisis, osteoteca, sala de atención y más de 500 gavetas de resguardo de cadáveres en vías de identificación. Se busca que esta unidad tenga vínculo con instituciones de otras entidades para tejer una red y compartir información con otros estados de la república. En la imagen, réplicas de cráneos humanos para ejemplificar el uso del laboratorio. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 02MAYO2025.- La Fiscalía General del Estado de Querétaro puso en marcha el Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana. Esta nueva unidad se encuentra dentro de las Instalaciones del Complejo Central de la Fiscalía General del Estado; y tiene como meta dar atención a personas que buscan a sus familiares desaparecidos. La unidad cuenta con un laboratorio de análisis, osteoteca, sala de atención y más de 500 gavetas de resguardo de cadáveres en vías de identificación. Se busca que esta unidad tenga vínculo con instituciones de otras entidades para tejer una red y compartir información con otros estados de la república. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 02MAYO2025.- La Fiscalía General del Estado de Querétaro puso en marcha el Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana. Esta nueva unidad se encuentra dentro de las Instalaciones del Complejo Central de la Fiscalía General del Estado; y tiene como meta dar atención a personas que buscan a sus familiares desaparecidos. La unidad cuenta con un laboratorio de análisis, osteoteca, sala de atención y más de 500 gavetas de resguardo de cadáveres en vías de identificación. Se busca que esta unidad tenga vínculo con instituciones de otras entidades para tejer una red y compartir información con otros estados de la república. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 02MAYO2025.- La Fiscalía General del Estado de Querétaro puso en marcha el Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana. Esta nueva unidad se encuentra dentro de las Instalaciones del Complejo Central de la Fiscalía General del Estado; y tiene como meta dar atención a personas que buscan a sus familiares desaparecidos. La unidad cuenta con un laboratorio de análisis, osteoteca, sala de atención y más de 500 gavetas de resguardo de cadáveres en vías de identificación. Se busca que esta unidad tenga vínculo con instituciones de otras entidades para tejer una red y compartir información con otros estados de la república. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 02MAYO2025.- La Fiscalía General del Estado de Querétaro puso en marcha el Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana. Esta nueva unidad se encuentra dentro de las Instalaciones del Complejo Central de la Fiscalía General del Estado; y tiene como meta dar atención a personas que buscan a sus familiares desaparecidos. La unidad cuenta con un laboratorio de análisis, osteoteca, sala de atención y más de 500 gavetas de resguardo de cadáveres en vías de identificación. Se busca que esta unidad tenga vínculo con instituciones de otras entidades para tejer una red y compartir información con otros estados de la república. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

Informe de la Fiscal Capitalina

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 22ABRIL2025.- La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján; rindió un informe a medios sobre los alcances en materia de justicia en la cIudad. Detenciones importantes, bajas en feminicidios y capturas de generadores de violencia así como hechos relevantes fueron exaltados por Alcalde Luján. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Informe de la Fiscal Capitalina

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 22ABRIL2025.- La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján; rindió un informe a medios sobre los alcances en materia de justicia en la cIudad. Detenciones importantes, bajas en feminicidios y capturas de generadores de violencia así como hechos relevantes fueron exaltados por alcalde Luján. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Informe de la Fiscal Capitalina

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 22ABRIL2025.- La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján; rindió un informe a medios sobre los alcances en materia de justicia en la cIudad. Detenciones importantes, bajas en feminicidios y capturas de generadores de violencia así como hechos relevantes fueron exaltados por alcalde Luján. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes