• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 101

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 29FEBRERO2023.- El busto del presidente Andrés Manuel López Obrador de venta en una tienda de la Avenida Revolución de esta ciudad. FOTO: PEDRO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

La Secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, encabezó la entrega restaurada la escultura virreinal de san Antonio de Padua a la feligresía de Jiutepec.

La Secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, encabezó la entrega restaurada la escultura virreinal de san Antonio de Padua a la feligresía de Jiutepec.

La Secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, encabezó la entrega restaurada la escultura virreinal de san Antonio de Padua a la feligresía de Jiutepec.

Preparan Judas para concurso

Crisanta Espinosa Aguilar

Marcelino Medina Galván, originario de San Mateo Tlachichilpan en Almoloya de Juárez, junto con su familia se encuentran trabajando su pieza para poder participar en el tradicional concurso de Judas, que por la pandemia de COVID-19 ha sufrido diversas modificaciones, no habrá exposición ni quema.

Preparan Judas para concurso

Crisanta Espinosa Aguilar

Marcelino Medina Galván, originario de San Mateo Tlachichilpan en Almoloya de Juárez, junto con su familia se encuentran trabajando su pieza para poder participar en el tradicional concurso de Judas, que por la pandemia de COVID-19 ha sufrido diversas modificaciones, no habrá exposición ni quema.

Preparan Judas para concurso

Crisanta Espinosa Aguilar

Marcelino Medina Galván, originario de San Mateo Tlachichilpan en Almoloya de Juárez, junto con su familia se encuentran trabajando su pieza para poder participar en el tradicional concurso de Judas, que por la pandemia de COVID-19 ha sufrido diversas modificaciones, no habrá exposición ni quema.

Preparan Judas para concurso

Crisanta Espinosa Aguilar

Marcelino Medina Galván, originario de San Mateo Tlachichilpan en Almoloya de Juárez, junto con su familia se encuentran trabajando su pieza para poder participar en el tradicional concurso de Judas, que por la pandemia de COVID-19 ha sufrido diversas modificaciones, no habrá exposición ni quema.

Figura de querubin

Margarito Pérez Retana

Dos hombres cargan una figura gigante de un querubín en una calle del centro de la capital.

Cotidiana Cuautla Panteón

Margarito Pérez Retana

CUAUTLA, MORELOS, 11ABRIL2019.-Una figura religiosa antigua en una tumba del panteón de esta ciudad. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Cuernavaca

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 11SEPTIEMBRE2018.- Una figura colorida de un chinelo se observa en una vitrina. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Templarios

Juan José Estrada Serafín

ANTUNEZ, MUGICA, MICHOACÁN, 24ENERO2014. Los Caballeros Templarios crearon su escudo, como lo hicieron Los Caballeros de la Orden del Temple: adaptado de símbolos medievales es púrpura y tiene en la parte superior una corona con una flor de lis al centro, flanqueada por puntas de lanzas como las utilizadas por la caballería del medievo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Templarios

Juan José Estrada Serafín

ANTUNEZ, MUGICA, MICHOACÁN, 24ENERO2014. Los Caballeros Templarios crearon su escudo, como lo hicieron Los Caballeros de la Orden del Temple: adaptado de símbolos medievales es púrpura y tiene en la parte superior una corona con una flor de lis al centro, flanqueada por puntas de lanzas como las utilizadas por la caballería del medievo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Figura Templario

Juan José Estrada Serafín

ANTUNEZ, MUGICA, MICHOACÁN, 24ENERO2014. Los Caballeros Templarios crearon su escudo, como lo hicieron Los Caballeros de la Orden del Temple: adaptado de símbolos medievales es púrpura y tiene en la parte superior una corona con una flor de lis al centro, flanqueada por puntas de lanzas como las utilizadas por la caballería del medievo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Figura Templario

Juan José Estrada Serafín

ANTUNEZ, MUGICA, MICHOACÁN, 24ENERO2014. Los Caballeros Templarios crearon su escudo, como lo hicieron Los Caballeros de la Orden del Temple: adaptado de símbolos medievales es púrpura y tiene en la parte superior una corona con una flor de lis al centro, flanqueada por puntas de lanzas como las utilizadas por la caballería del medievo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Monsiváis Museo Cera

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29ENERO2013.- La figura del escritor Carlos Monsiváis fue colocada en la primera sala del Museo de Cera de la Ciudad de México desde el viernes pasado y ya forma parte del acervo del recinto. Los familiares de Monsiváis colaboraron con la creación describiendo al cronista y donaron los lentes que luce la pieza de cera. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Monsiváis Museo Cera

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29ENERO2013.- La figura del escritor Carlos Monsiváis fue colocada en la primera sala del Museo de Cera de la Ciudad de México desde el viernes pasado y ya forma parte del acervo del recinto. Los familiares de Monsiváis colaboraron con la creación describiendo al cronista y donaron los lentes que luce la pieza de cera. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Monsiváis Museo Cera

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29ENERO2013.- La figura del escritor Carlos Monsiváis fue colocada en la primera sala del Museo de Cera de la Ciudad de México desde el viernes pasado y ya forma parte del acervo del recinto. Los familiares de Monsiváis colaboraron con la creación describiendo al cronista y donaron los lentes que luce la pieza de cera. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Monsiváis Museo Cera

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29ENERO2013.- La figura del escritor Carlos Monsiváis fue colocada en la primera sala del Museo de Cera de la Ciudad de México desde el viernes pasado y ya forma parte del acervo del recinto. Los familiares de Monsiváis colaboraron con la creación describiendo al cronista y donaron los lentes que luce la pieza de cera. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Monsiváis Museo Cera

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29ENERO2013.- La figura del escritor Carlos Monsiváis fue colocada en la primera sala del Museo de Cera de la Ciudad de México desde el viernes pasado y ya forma parte del acervo del recinto. Los familiares de Monsiváis colaboraron con la creación describiendo al cronista y donaron los lentes que luce la pieza de cera. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Monsiváis Museo Cera

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29ENERO2013.- La figura del escritor Carlos Monsiváis fue colocada en la primera sala del Museo de Cera de la Ciudad de México desde el viernes pasado y ya forma parte del acervo del recinto. Los familiares de Monsiváis colaboraron con la creación describiendo al cronista y donaron los lentes que luce la pieza de cera. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Monsiváis Museo Cera

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29ENERO2013.- La figura del escritor Carlos Monsiváis fue colocada en la primera sala del Museo de Cera de la Ciudad de México desde el viernes pasado y ya forma parte del acervo del recinto. Los familiares de Monsiváis colaboraron con la creación describiendo al cronista y donaron los lentes que luce la pieza de cera. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 20AGOSTO2011.- Figura de cera de SS Juan Pablo II, que se encuentra en la nunciatura apostólica lugar en el que descansaba cada que venía de visita a México, donde permanecerán hasta el 25 de agosto cuando sean trasladadas a la Basílica de Guadalupe. FOTO: IVÁN MENDENZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 20AGOSTO2011.- Figura de cera de SS Juan Pablo II, que se encuentra en la nunciatura apostólica lugar en el que descansaba cada que venía de visita a México, donde permanecerán hasta el 25 de agosto cuando sean trasladadas a la Basílica de Guadalupe. FOTO: IVÁN MENDENZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 20AGOSTO2011.- Figura de cera de SS Juan Pablo II, que se encuentra en la nunciatura apostólica lugar en el que descansaba cada que venía de visita a México, donde permanecerán hasta el 25 de agosto cuando sean trasladadas a la Basílica de Guadalupe. FOTO: IVÁN MENDENZ/CUARTOSCURO.COM

Niño Dios

Félix Márquez

XICO, VERACRUZ., 05ENERO2011.- En la pequeña capilla de "El Llanito" de este municipio feligreses y curiosos aseguran que ocurrió un milagro después de que un par de niños de la zona descubrieron que la figura del Niño Dios tenia lágrimas de sangre real, lo que de inmediato atrajo la visita de los pobladores para venerarlo, sin embargo, el párroco optó por limpiar la imagen y negó que el hecho fuera real, afirmando que solo se trato de una prueba de fe. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Niño Dios

Félix Márquez

XICO, VERACRUZ., 05ENERO2011.- En la pequeña capilla de "El Llanito" de este municipio feligreses y curiosos aseguran que ocurrió un milagro después de que un par de niños de la zona descubrieron que la figura del Niño Dios tenia lágrimas de sangre real, lo que de inmediato atrajo la visita de los pobladores para venerarlo, sin embargo, el párroco optó por limpiar la imagen y negó que el hecho fuera real, afirmando que solo se trato de una prueba de fe. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Niño Dios

Félix Márquez

XICO, VERACRUZ., 05ENERO2011.- En la pequeña capilla de "El Llanito" de este municipio feligreses y curiosos aseguran que ocurrió un milagro después de que un par de niños de la zona descubrieron que la figura del Niño Dios tenia lágrimas de sangre real, lo que de inmediato atrajo la visita de los pobladores para venerarlo, sin embargo, el párroco optó por limpiar la imagen y negó que el hecho fuera real, afirmando que solo se trato de una prueba de fe. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes