Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
armado en las instalaciones de la FGR, ubicada en Zona Río, por lo que parte del bulevar Gral. Abelardo L. Rodríguez fue cerrado en ambos sentidos mientras se desarrollaba la práctica. El simulacro se llevó a cabo en colaboración con el Ejército Mexicano, elementos de bomberos, paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil y los propios agentes de la FGR. La Directora de Protección Civil de la FGR, Lucero González mencionó que este tipo de ejercicios se realizan en las Fiscalías Federales para que los agentes cuenten con el conocimiento y herramientas necesarias para hacer frente a situaciones de riesgo latente como ataques armados. El Fiscal General de Baja California de la FGR, Victoriano Porcayo, destacó que el supuesto del simulacro fue el ingreso de un comando armado compuesto por 5 personas delincuentes que ingresan con la finalidad de sustraer a una persona detenida de alto perfil general que dejo como saldo 4 lesionados. Por lo que en el ejercicio se genera el uso de explosivos controlados para que el simulacro fuese lo más real posible y que los agentes tomarán acción para repeler la agresión y controlar la situación. El director de bomberos, Rafael Carrillo, señaló que la participación de bomberos se enfocó en la atención pre hospitalaria, rescate de lesionados y la atención de algún siniestro, además de qué usaron chalecos antibalas, los cuales en una situación real son necesarios para la protección del bombero y que este pueda salvar a las personas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ CUARTOSCURO.COM
armado en las instalaciones de la FGR, ubicada en Zona Río, por lo que parte del bulevar Gral. Abelardo L. Rodríguez fue cerrado en ambos sentidos mientras se desarrollaba la práctica. El simulacro se llevó a cabo en colaboración con el Ejército Mexicano, elementos de bomberos, paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil y los propios agentes de la FGR. La Directora de Protección Civil de la FGR, Lucero González mencionó que este tipo de ejercicios se realizan en las Fiscalías Federales para que los agentes cuenten con el conocimiento y herramientas necesarias para hacer frente a situaciones de riesgo latente como ataques armados. El Fiscal General de Baja California de la FGR, Victoriano Porcayo, destacó que el supuesto del simulacro fue el ingreso de un comando armado compuesto por 5 personas delincuentes que ingresan con la finalidad de sustraer a una persona detenida de alto perfil general que dejo como saldo 4 lesionados. Por lo que en el ejercicio se genera el uso de explosivos controlados para que el simulacro fuese lo más real posible y que los agentes tomarán acción para repeler la agresión y controlar la situación. El director de bomberos, Rafael Carrillo, señaló que la participación de bomberos se enfocó en la atención pre hospitalaria, rescate de lesionados y la atención de algún siniestro, además de qué usaron chalecos antibalas, los cuales en una situación real son necesarios para la protección del bombero y que este pueda salvar a las personas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ CUARTOSCURO.COM
armado en las instalaciones de la FGR, ubicada en Zona Río, por lo que parte del bulevar Gral. Abelardo L. Rodríguez fue cerrado en ambos sentidos mientras se desarrollaba la práctica. El simulacro se llevó a cabo en colaboración con el Ejército Mexicano, elementos de bomberos, paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil y los propios agentes de la FGR. La Directora de Protección Civil de la FGR, Lucero González mencionó que este tipo de ejercicios se realizan en las Fiscalías Federales para que los agentes cuenten con el conocimiento y herramientas necesarias para hacer frente a situaciones de riesgo latente como ataques armados. El Fiscal General de Baja California de la FGR, Victoriano Porcayo, destacó que el supuesto del simulacro fue el ingreso de un comando armado compuesto por 5 personas delincuentes que ingresan con la finalidad de sustraer a una persona detenida de alto perfil general que dejo como saldo 4 lesionados. Por lo que en el ejercicio se genera el uso de explosivos controlados para que el simulacro fuese lo más real posible y que los agentes tomarán acción para repeler la agresión y controlar la situación. El director de bomberos, Rafael Carrillo, señaló que la participación de bomberos se enfocó en la atención pre hospitalaria, rescate de lesionados y la atención de algún siniestro, además de qué usaron chalecos antibalas, los cuales en una situación real son necesarios para la protección del bombero y que este pueda salvar a las personas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ CUARTOSCURO.COM
armado en las instalaciones de la FGR, ubicada en Zona Río, por lo que parte del bulevar Gral. Abelardo L. Rodríguez fue cerrado en ambos sentidos mientras se desarrollaba la práctica. El simulacro se llevó a cabo en colaboración con el Ejército Mexicano, elementos de bomberos, paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil y los propios agentes de la FGR. La Directora de Protección Civil de la FGR, Lucero González mencionó que este tipo de ejercicios se realizan en las Fiscalías Federales para que los agentes cuenten con el conocimiento y herramientas necesarias para hacer frente a situaciones de riesgo latente como ataques armados. El Fiscal General de Baja California de la FGR, Victoriano Porcayo, destacó que el supuesto del simulacro fue el ingreso de un comando armado compuesto por 5 personas delincuentes que ingresan con la finalidad de sustraer a una persona detenida de alto perfil general que dejo como saldo 4 lesionados. Por lo que en el ejercicio se genera el uso de explosivos controlados para que el simulacro fuese lo más real posible y que los agentes tomarán acción para repeler la agresión y controlar la situación. El director de bomberos, Rafael Carrillo, señaló que la participación de bomberos se enfocó en la atención pre hospitalaria, rescate de lesionados y la atención de algún siniestro, además de qué usaron chalecos antibalas, los cuales en una situación real son necesarios para la protección del bombero y que este pueda salvar a las personas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Julián LeBaron asistió esta tarde a las instalaciones de la FGR para emitir una denuncia por amenazas de parte de cuerpos de seguridad del estado de Chihuahua a integrantes de su comunidad. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Julián LeBaron sale de las instalaciones de la FGR tras emitir una denuncia en contra de cuerpos de seguridad estatales que han amenazado a integrantes de su comunidad en Chihuahua. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERI2025.- Luego de emitir su denuncia ante la FGR, Julián LeBaron habló con los medios. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Julián LeBaron habló con la prensa a su salida de las instalaciones de la FGR. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 18ENERO2025.- Elementos de la Defensa, Semar, FGR, GN y SSPC, en el poblado de Quilá del municipio detuvieron a Juan Carlos Félix Gastelum alias “Chavo Félix”, integrante del Cartel del Pacífico facción “Los Mayos”. Es operador financiero y hombre de confianza de Ismael Zambada Sicairos alias "Mayito Flaco". Félix Gastélum está casado con Teresa Zambada Ortiz quien es hija del Mayo Zambada. Mantenía el control en la zona Sureste del municipio de Culiacán, en las poblaciones rurales, además, tenía presencia e influencia a través de grupos y células delictivas principalmente en el poblado de Quilá. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 18ENERO2025.- Elementos de la Defensa, Semar, FGR, GN y SSPC, en el poblado de Quilá del municipio detuvieron a Juan Carlos Félix Gastelum alias “Chavo Félix”, integrante del Cartel del Pacífico facción “Los Mayos”. Es operador financiero y hombre de confianza de Ismael Zambada Sicairos alias "Mayito Flaco". Félix Gastélum está casado con Teresa Zambada Ortiz quien es hija del Mayo Zambada. Mantenía el control en la zona Sureste del municipio de Culiacán, en las poblaciones rurales, además, tenía presencia e influencia a través de grupos y células delictivas principalmente en el poblado de Quilá. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 17ENERO2025.- Un grupo de menonitas, se manifestaron en las inmediaciones Puente Internacional Córdova de las Américas por la detención de Johan (ciudadano menonita) por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) al acusarlo de presunta extracción ilegal de gasolina. Johan que ya se encuentra en libertad indicó que fue detenido tras negarse a pagar una presunta extorsión, además de que su domicilio fue saqueado, denunciando una sustracción de más de cien mil pesos en efectivo y equipo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 17ENERO2025.- Julián LeBarón, junto a un grupo de menonitas, se manifestaron en las inmediaciones Puente Internacional Córdova de las Américas por la detención de Johan (ciudadano menonita) por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) al acusarlo de presunta extracción ilegal de gasolina. Johan que ya se encuentra en libertad indicó que fue detenido tras negarse a pagar una presunta extorsión, además de que su domicilio fue saqueado, denunciando una sustracción de más de cien mil pesos en efectivo y equipo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 17ENERO2025.- Julián LeBarón, junto a un grupo de menonitas, se manifestaron en las inmediaciones Puente Internacional Córdova de las Américas por la detención de Johan (ciudadano menonita) por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) al acusarlo de presunta extracción ilegal de gasolina. Johan que ya se encuentra en libertad indicó que fue detenido tras negarse a pagar una presunta extorsión, además de que su domicilio fue saqueado, denunciando una sustracción de más de cien mil pesos en efectivo y equipo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Miguel Ángel Méndez, fiscal especial de asuntos Jurídicos e Internacionales; María José Buerba Romero, directora para la Restitución del Patrimonio Cultural de la SRE; Irais Avilés García, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México; el arqueólogo Jorge Luis Pérez González y Patricia Ledesma, directora del Templo Mayor, encabezaron la entrega-recepción de seis piezas arqueológicas recuperadas por decomiso y una escultura de Santa Rosa de Lima, robada de la iglesia de Epazoyucan, en Hidalgo en las inmediaciones del Museo del Templo Mayor. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Miguel Ángel Méndez, fiscal especial de asuntos Jurídicos e Internacionales; Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, encabezaron la entrega-recepción de seis piezas arqueológicas recuperadas por decomiso y una escultura de Santa Rosa de Lima, robada de la iglesia de Epazoyucan, en Hidalgo en las inmediaciones del Museo del Templo Mayor. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, encabezó la entrega-recepción de seis piezas arqueológicas recuperadas por decomiso y una escultura de Santa Rosa de Lima, robada de la iglesia de Epazoyucan, en Hidalgo en las inmediaciones del Museo del Templo Mayor. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Miguel Ángel Méndez, fiscal especial de asuntos Jurídicos e Internacionales, durante la entrega-recepción de seis piezas arqueológicas recuperadas por decomiso y una escultura de Santa Rosa de Lima, robada de la iglesia de Epazoyucan, en Hidalgo en las inmediaciones del Museo del Templo Mayor. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, encabezó la entrega-recepción de seis piezas arqueológicas recuperadas por decomiso y una escultura de Santa Rosa de Lima, robada de la iglesia de Epazoyucan, en Hidalgo en las inmediaciones del Museo del Templo Mayor. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, encabezó la entrega-recepción de seis piezas arqueológicas recuperadas por decomiso y una escultura de Santa Rosa de Lima, robada de la iglesia de Epazoyucan, en Hidalgo en las inmediaciones del Museo del Templo Mayor. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, encabezó la entrega-recepción de seis piezas arqueológicas recuperadas por decomiso y una escultura de Santa Rosa de Lima, robada de la iglesia de Epazoyucan, en Hidalgo en las inmediaciones del Museo del Templo Mayor. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Miguel Ángel Méndez, fiscal especial de asuntos Jurídicos e Internacionales; Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, encabezaron la entrega-recepción de seis piezas arqueológicas recuperadas por decomiso y una escultura de Santa Rosa de Lima, robada de la iglesia de Epazoyucan, en Hidalgo en las inmediaciones del Museo del Templo Mayor. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO, GUERRERO, 10DICIEMBRE2024.- Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, durante la 50º Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que se presentó el informe semanal de avances en la estrategia de seguridad en el país. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
REYNOSA, TAMAULIPAS, 17NOVIEMBRE2024.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Tamaulipas, dio cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual contempla la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito. En el evento llevado a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal en la Ciudad de Reynosa, se destruyeron 33 vehículos con blindaje artesanal de los denominados monstruos, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en Tamaulipas y están relacionados con 29 expedientes; presuntamente eran utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM
REYNOSA, TAMAULIPAS, 17NOVIEMBRE2024.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Tamaulipas, dio cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual contempla la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito. En el evento llevado a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal en la Ciudad de Reynosa, se destruyeron 33 vehículos con blindaje artesanal de los denominados monstruos, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en Tamaulipas y están relacionados con 29 expedientes; presuntamente eran utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM
REYNOSA, TAMAULIPAS, 17NOVIEMBRE2024.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Tamaulipas, dio cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual contempla la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito. En el evento llevado a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal en la Ciudad de Reynosa, se destruyeron 33 vehículos con blindaje artesanal de los denominados monstruos, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en Tamaulipas y están relacionados con 29 expedientes; presuntamente eran utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM
REYNOSA, TAMAULIPAS, 17NOVIEMBRE2024.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Tamaulipas, dio cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual contempla la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito. En el evento llevado a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal en la Ciudad de Reynosa, se destruyeron 33 vehículos con blindaje artesanal de los denominados monstruos, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en Tamaulipas y están relacionados con 29 expedientes; presuntamente eran utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 29OCTIBRE2024.- Alejandro Gertz Manero, Ricardo Trevilla de la Sedena, Raymundo Pedro Morales de marina y Omar García Harfuch, de la Secretaria de Seguridad en la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el salón Tesorería de Palacio Nacional. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.