• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 74

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 30SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientos migrantes, entre hombres, mujeres y niños; amanecieron por segundo día en medio de los campos de cultivo de la comunidad de Miguel Hidalgo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron abandonados la madrugada del viernes 29 en los mismos vagones por maquinistas de Ferromex, después de que se negaran a bajar de "La Bestia" tras una orden de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta mañana, después desayunar y asearse un poco, se montaron al tren luego de que una nueva maquina de la empresa ferroviaria enganchó los vagones y comenzó de nuevo su camino a la ciudad de Torreón, estado de Coahuila. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron que desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron que desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron que desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron que desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron que desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron que desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron que desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron que desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron que desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron que desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron que desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron que desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GENERAL ENRIQUE ESTRADA, ZACATECAS, 29SEPTIEMBRE2023.- Alrededor de mil quinientas personas entre niños, mujeres y hombres, todos migrantes de diferentes países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Angola, entre otros; fueron abandonados a su suerte por la empresa Ferromex, al dejar los vagones sobre las vias en medio de campos de cultivo, muy cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo, un lugar despoblado en donde los viajantes no tienen posibilidad de conseguir alimentos o agua. Los migrantes informaron que desde la madrugada se detuvo la llamada "Bestia" y elementos del Instituto Nacional de Migración, en compañia de Guardia Nacional, los intimidaron para que bajaran de los vagones, ante su negativa 20 de ellos fueron detenidos. Tras subir de tono el altercado los agentes del INM le pidieron al maquinista del tren desenganchar la máquina para dejarlos a su suerte. Durante el día ciudadanos solidarios estuvieron proporcionandoles alimentos y agua en lo que hallaban otra alternativa de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes