Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025.- Colectivas feministas, sociedad civil y políticas asistieron a la Glorieta de las Mujeres que Luchan para manifestarse contra la decisión de la Cámara de Diputados de no desaforar al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación hacia su media hermana. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025.- Colectivas feministas, sociedad civil y políticas asistieron a la Glorieta de las Mujeres que Luchan para manifestarse contra la decisión de la Cámara de Diputados de no desaforar al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación hacia su media hermana. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025.- Colectivas feministas, sociedad civil y políticas asistieron a la Glorieta de las Mujeres que Luchan para manifestarse contra la decisión de la Cámara de Diputados de no desaforar al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación hacia su media hermana. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025.- Las políticas del Partido Acción Nacional Mariana Gómez, Kenia López Rabadán y Xóchitl Gálvez asistieron a la Glorieta de las Mujeres que Luchan debido a la convocatoria para manifestarse contra la decisión de la Cámara de Diputados de no desaforar al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación hacia su media hermana. Sin embargo, no participaron en ningún pronunciamiento y se retiraron tiempo después tras ver cierta negativa de otras asistentes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025.- Colectivas feministas, sociedad civil y políticas asistieron a la Glorieta de las Mujeres que Luchan para manifestarse contra la decisión de la Cámara de Diputados de no desaforar al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación hacia su media hermana. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025.- La activista Kenya Cuevas asistió a la protesta en la Glorieta de las mujeres que luchan contra la decisión de la Cámara de Diputados de no desaforar al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación hacia su media hermana. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025.- Colectivas feministas, sociedad civil y políticas asistieron a la Glorieta de las Mujeres que Luchan para manifestarse contra la decisión de la Cámara de Diputados de no desaforar al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación hacia su media hermana. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025.- Colectivas feministas, sociedad civil y políticas asistieron a la Glorieta de las Mujeres que Luchan para manifestarse contra la decisión de la Cámara de Diputados de no desaforar al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación hacia su media hermana. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 20MARZO2025.- Trabajadores de obras del Gobierno de la ciudad, continúan dando arreglos de mantenimiento al hemiciclo a Juárez, después de las protestas por el día internacional de la Mujer. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 20MARZO2025.- Trabajadores de obras del Gobierno de la ciudad, continúan dando arreglos de mantenimiento al hemiciclo a Juárez, después de las protestas por el día internacional de la Mujer. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 08MARZO2025.-Miles participaron este sábado en la marcha de Tijuana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La marcha comenzó aproximadamente a las 3:00 p.m. desde la glorieta conocida como “Las Tijeras” y avanzó por el Paseo de los Héroes. El contingente, encabezado por el llamado “Bloque Negro”, llegó hasta la glorieta del General Ignacio Zaragoza, frente al Hotel Lucerna, y allí retornó al punto de partida. Fue en la glorieta de Abraham Lincoln donde se realizaron pintas, así como en varias estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), donde también se realizaron manifestaciones, golpeando las paredes. Al regresar a la glorieta “Las Tijeras”, se llevó a cabo la concentración, que incluyó un concierto. Durante este momento, también se realizó la búsqueda de una menor llamada “Valeria”, quien fue finalmente localizada en su casa. En el mismo lugar, un hombre se introdujo entre el contingente, lo que generó el descontento de las mujeres. Con gritos y consignas, lograron que el hombre se alejara de la manifestación, que era exclusiva para mujeres. Las víctimas compartieron sus testimonios para alzar la voz, pedir justicia y luchar para que no haya más historias como las suyas. Además, se pronunciaron en voz alta los nombres de mujeres víctimas de feminicidio o desaparecidas, entre ellas, el de Diana Gómez Piggeonountt. Como parte de la manifestación, también se quemaron las pancartas de algunas de las participantes, que contenían frases elaboradas por cada mujer para ser escuchadas. FOTO CARMEN LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 08MARZO2025.-Miles participaron este sábado en la marcha de Tijuana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La marcha comenzó aproximadamente a las 3:00 p.m. desde la glorieta conocida como “Las Tijeras” y avanzó por el Paseo de los Héroes. El contingente, encabezado por el llamado “Bloque Negro”, llegó hasta la glorieta del General Ignacio Zaragoza, frente al Hotel Lucerna, y allí retornó al punto de partida. Fue en la glorieta de Abraham Lincoln donde se realizaron pintas, así como en varias estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), donde también se realizaron manifestaciones, golpeando las paredes. Al regresar a la glorieta “Las Tijeras”, se llevó a cabo la concentración, que incluyó un concierto. Durante este momento, también se realizó la búsqueda de una menor llamada “Valeria”, quien fue finalmente localizada en su casa. En el mismo lugar, un hombre se introdujo entre el contingente, lo que generó el descontento de las mujeres. Con gritos y consignas, lograron que el hombre se alejara de la manifestación, que era exclusiva para mujeres. Las víctimas compartieron sus testimonios para alzar la voz, pedir justicia y luchar para que no haya más historias como las suyas. Además, se pronunciaron en voz alta los nombres de mujeres víctimas de feminicidio o desaparecidas, entre ellas, el de Diana Gómez Piggeonountt. Como parte de la manifestación, también se quemaron las pancartas de algunas de las participantes, que contenían frases elaboradas por cada mujer para ser escuchadas. FOTO CARMEN LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 08MARZO2025.-Miles participaron este sábado en la marcha de Tijuana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La marcha comenzó aproximadamente a las 3:00 p.m. desde la glorieta conocida como “Las Tijeras” y avanzó por el Paseo de los Héroes. El contingente, encabezado por el llamado “Bloque Negro”, llegó hasta la glorieta del General Ignacio Zaragoza, frente al Hotel Lucerna, y allí retornó al punto de partida. Fue en la glorieta de Abraham Lincoln donde se realizaron pintas, así como en varias estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), donde también se realizaron manifestaciones, golpeando las paredes. Al regresar a la glorieta “Las Tijeras”, se llevó a cabo la concentración, que incluyó un concierto. Durante este momento, también se realizó la búsqueda de una menor llamada “Valeria”, quien fue finalmente localizada en su casa. En el mismo lugar, un hombre se introdujo entre el contingente, lo que generó el descontento de las mujeres. Con gritos y consignas, lograron que el hombre se alejara de la manifestación, que era exclusiva para mujeres. Las víctimas compartieron sus testimonios para alzar la voz, pedir justicia y luchar para que no haya más historias como las suyas. Además, se pronunciaron en voz alta los nombres de mujeres víctimas de feminicidio o desaparecidas, entre ellas, el de Diana Gómez Piggeonountt. Como parte de la manifestación, también se quemaron las pancartas de algunas de las participantes, que contenían frases elaboradas por cada mujer para ser escuchadas. FOTO CARMEN LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 08MARZO2025.-Miles participaron este sábado en la marcha de Tijuana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La marcha comenzó aproximadamente a las 3:00 p.m. desde la glorieta conocida como “Las Tijeras” y avanzó por el Paseo de los Héroes. El contingente, encabezado por el llamado “Bloque Negro”, llegó hasta la glorieta del General Ignacio Zaragoza, frente al Hotel Lucerna, y allí retornó al punto de partida. Fue en la glorieta de Abraham Lincoln donde se realizaron pintas, así como en varias estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), donde también se realizaron manifestaciones, golpeando las paredes. Al regresar a la glorieta “Las Tijeras”, se llevó a cabo la concentración, que incluyó un concierto. Durante este momento, también se realizó la búsqueda de una menor llamada “Valeria”, quien fue finalmente localizada en su casa. En el mismo lugar, un hombre se introdujo entre el contingente, lo que generó el descontento de las mujeres. Con gritos y consignas, lograron que el hombre se alejara de la manifestación, que era exclusiva para mujeres. Las víctimas compartieron sus testimonios para alzar la voz, pedir justicia y luchar para que no haya más historias como las suyas. Además, se pronunciaron en voz alta los nombres de mujeres víctimas de feminicidio o desaparecidas, entre ellas, el de Diana Gómez Piggeonountt. Como parte de la manifestación, también se quemaron las pancartas de algunas de las participantes, que contenían frases elaboradas por cada mujer para ser escuchadas. FOTO CARMEN LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 08MARZO2025.-Miles participaron este sábado en la marcha de Tijuana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La marcha comenzó aproximadamente a las 3:00 p.m. desde la glorieta conocida como “Las Tijeras” y avanzó por el Paseo de los Héroes. El contingente, encabezado por el llamado “Bloque Negro”, llegó hasta la glorieta del General Ignacio Zaragoza, frente al Hotel Lucerna, y allí retornó al punto de partida. Fue en la glorieta de Abraham Lincoln donde se realizaron pintas, así como en varias estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), donde también se realizaron manifestaciones, golpeando las paredes. Al regresar a la glorieta “Las Tijeras”, se llevó a cabo la concentración, que incluyó un concierto. Durante este momento, también se realizó la búsqueda de una menor llamada “Valeria”, quien fue finalmente localizada en su casa. En el mismo lugar, un hombre se introdujo entre el contingente, lo que generó el descontento de las mujeres. Con gritos y consignas, lograron que el hombre se alejara de la manifestación, que era exclusiva para mujeres. Las víctimas compartieron sus testimonios para alzar la voz, pedir justicia y luchar para que no haya más historias como las suyas. Además, se pronunciaron en voz alta los nombres de mujeres víctimas de feminicidio o desaparecidas, entre ellas, el de Diana Gómez Piggeonountt. Como parte de la manifestación, también se quemaron las pancartas de algunas de las participantes, que contenían frases elaboradas por cada mujer para ser escuchadas. FOTO CARMEN LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 08MARZO2025.-Miles participaron este sábado en la marcha de Tijuana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La marcha comenzó aproximadamente a las 3:00 p.m. desde la glorieta conocida como “Las Tijeras” y avanzó por el Paseo de los Héroes. El contingente, encabezado por el llamado “Bloque Negro”, llegó hasta la glorieta del General Ignacio Zaragoza, frente al Hotel Lucerna, y allí retornó al punto de partida. Fue en la glorieta de Abraham Lincoln donde se realizaron pintas, así como en varias estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), donde también se realizaron manifestaciones, golpeando las paredes. Al regresar a la glorieta “Las Tijeras”, se llevó a cabo la concentración, que incluyó un concierto. Durante este momento, también se realizó la búsqueda de una menor llamada “Valeria”, quien fue finalmente localizada en su casa. En el mismo lugar, un hombre se introdujo entre el contingente, lo que generó el descontento de las mujeres. Con gritos y consignas, lograron que el hombre se alejara de la manifestación, que era exclusiva para mujeres. Las víctimas compartieron sus testimonios para alzar la voz, pedir justicia y luchar para que no haya más historias como las suyas. Además, se pronunciaron en voz alta los nombres de mujeres víctimas de feminicidio o desaparecidas, entre ellas, el de Diana Gómez Piggeonountt. Como parte de la manifestación, también se quemaron las pancartas de algunas de las participantes, que contenían frases elaboradas por cada mujer para ser escuchadas. FOTO CARMEN LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
MÉRIDA, YUCATÁN A 08 DE MARZO DE 2025. Aspectos de la manifestación en la ciudad de Mérida con motivo del Día Internacional de la Mujer, diversos grupos feministas partieron del parque de la Mejorada con dirección a la Plaza Grande, en dónde realizaron una manifestaron para exigir un alto a la privatización de las playas de la entidad y la gentrificación que aqueja la ciudad. FOTOS CUARTOSCURO
MÉRIDA, YUCATÁN A 08 DE MARZO DE 2025. Aspectos de la manifestación en la ciudad de Mérida con motivo del Día Internacional de la Mujer, diversos grupos feministas partieron del parque de la Mejorada con dirección a la Plaza Grande, en dónde realizaron una manifestaron para exigir un alto a la privatización de las playas de la entidad y la gentrificación que aqueja la ciudad. FOTOS CUARTOSCURO
MÉRIDA, YUCATÁN A 08 DE MARZO DE 2025. Aspectos de la manifestación en la ciudad de Mérida con motivo del Día Internacional de la Mujer, diversos grupos feministas partieron del parque de la Mejorada con dirección a la Plaza Grande, en dónde realizaron una manifestaron para exigir un alto a la privatización de las playas de la entidad y la gentrificación que aqueja la ciudad. FOTOS CUARTOSCURO
MÉRIDA, YUCATÁN A 08 DE MARZO DE 2025. Aspectos de la manifestación en la ciudad de Mérida con motivo del Día Internacional de la Mujer, diversos grupos feministas partieron del parque de la Mejorada con dirección a la Plaza Grande, en dónde realizaron una manifestaron para exigir un alto a la privatización de las playas de la entidad y la gentrificación que aqueja la ciudad. FOTOS CUARTOSCURO
MÉRIDA, YUCATÁN A 08 DE MARZO DE 2025. Aspectos de la manifestación en la ciudad de Mérida con motivo del Día Internacional de la Mujer, diversos grupos feministas partieron del parque de la Mejorada con dirección a la Plaza Grande, en dónde realizaron una manifestaron para exigir un alto a la privatización de las playas de la entidad y la gentrificación que aqueja la ciudad. FOTOS CUARTOSCURO
MÉRIDA, YUCATÁN A 08 DE MARZO DE 2025. Aspectos de la manifestación en la ciudad de Mérida con motivo del Día Internacional de la Mujer, diversos grupos feministas partieron del parque de la Mejorada con dirección a la Plaza Grande, en dónde realizaron una manifestaron para exigir un alto a la privatización de las playas de la entidad y la gentrificación que aqueja la ciudad. FOTOS CUARTOSCURO
CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.