• viernes, 21 de febrero de 2025

Total de resultados: 2233

Vagón mujeres vida cotidiana

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2024.- Cientos de mujeres hacen uso de los vagones exclusivos del sistema de transporte colectivo Metro, la cual se implementó desde 2002 como prevención de ataques y violencia sexual. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Protesta caso 992

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2024.- Este martes se llevó a cabo una protesta en la que decenas de mujeres víctimas de violencia vicaria pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer un caso con el que se busca que los ministros modifiquen criterios en la materia, con el fin de obligar al Estado mexicano a proteger a las madres y a sus hijos que sufren ese tipo de maltrato. El colectivo Las novias caso 992 se manifestaron de manera pacífica frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presenta el recurso AMICUS CURIAE ante la como evidencia de la falta de justicia hacia las mujeres, a cargo de Ingrid Tapia, abogada constitucionalista. Durante la protesta a las afueras de la SCJN, la vocera del colectivo “Caso 992″, Ingrid Tapia, pidió que no se criminalice a las mujeres por resguardar la integridad de sus hijos y afirmó que están hartas de la persecución. FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM

Protesta caso 992

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2024.- Este martes se llevó a cabo una protesta en la que decenas de mujeres víctimas de violencia vicaria pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer un caso con el que se busca que los ministros modifiquen criterios en la materia, con el fin de obligar al Estado mexicano a proteger a las madres y a sus hijos que sufren ese tipo de maltrato. El colectivo Las novias caso 992 se manifestaron de manera pacífica frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presenta el recurso AMICUS CURIAE ante la como evidencia de la falta de justicia hacia las mujeres, a cargo de Ingrid Tapia, abogada constitucionalista. Durante la protesta a las afueras de la SCJN, la vocera del colectivo “Caso 992″, Ingrid Tapia, pidió que no se criminalice a las mujeres por resguardar la integridad de sus hijos y afirmó que están hartas de la persecución. FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM

Protesta caso 992

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2024.- Este martes se llevó a cabo una protesta en la que decenas de mujeres víctimas de violencia vicaria pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer un caso con el que se busca que los ministros modifiquen criterios en la materia, con el fin de obligar al Estado mexicano a proteger a las madres y a sus hijos que sufren ese tipo de maltrato. El colectivo Las novias caso 992 se manifestaron de manera pacífica frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presenta el recurso AMICUS CURIAE ante la como evidencia de la falta de justicia hacia las mujeres, a cargo de Ingrid Tapia, abogada constitucionalista. Durante la protesta a las afueras de la SCJN, la vocera del colectivo “Caso 992″, Ingrid Tapia, pidió que no se criminalice a las mujeres por resguardar la integridad de sus hijos y afirmó que están hartas de la persecución. FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 29ENERO2025.- Colectivas y organizaciones feministas en el estado, tuvieron un encuentro con Froylan Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y César Eduardo Medel, titular de Unidad de Seguimiento de Recomendaciones de la CNDH; en donde denunciaron el actuar y compromiso de las autoridades estatales frente al derecho a la protesta en el marco del 8M. Expresaron su pesar después de la recomendación que la CNDH, realizó y la falta de nombrar responsables tras la investigación en los hechos de represión durante la marcha en el marco de 8M el año pasado. Plantearon ser acompañadas por las instituciones federales el próximo día de manifestación. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 29ENERO2025.- Colectivas y organizaciones feministas en el estado, tuvieron un encuentro con Froylan Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y César Eduardo Medel, titular de Unidad de Seguimiento de Recomendaciones de la CNDH; en donde denunciaron el actuar y compromiso de las autoridades estatales frente al derecho a la protesta en el marco del 8M. Expresaron su pesar después de la recomendación que la CNDH, realizó y la falta de nombrar responsables tras la investigación en los hechos de represión durante la marcha en el marco de 8M el año pasado. Plantearon ser acompañadas por las instituciones federales el próximo día de manifestación. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 29ENERO2025.- Colectivas y organizaciones feministas en el estado, tuvieron un encuentro con Froylan Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y César Eduardo Medel, titular de Unidad de Seguimiento de Recomendaciones de la CNDH; en donde denunciaron el actuar y compromiso de las autoridades estatales frente al derecho a la protesta en el marco del 8M. Expresaron su pesar después de la recomendación que la CNDH, realizó y la falta de nombrar responsables tras la investigación en los hechos de represión durante la marcha en el marco de 8M el año pasado. Plantearon ser acompañadas por las instituciones federales el próximo día de manifestación. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 29ENERO2025.- Colectivas y organizaciones feministas en el estado, tuvieron un encuentro con Froylan Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y César Eduardo Medel, titular de Unidad de Seguimiento de Recomendaciones de la CNDH; en donde denunciaron el actuar y compromiso de las autoridades estatales frente al derecho a la protesta en el marco del 8M. Expresaron su pesar después de la recomendación que la CNDH, realizó y la falta de nombrar responsables tras la investigación en los hechos de represión durante la marcha en el marco de 8M el año pasado. Plantearon ser acompañadas por las instituciones federales el próximo día de manifestación. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Mural 7 cabronas de Tepito

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 23ENERO2024.- En la calle Rivero 109 aún se encuentra el mural de las 7 Cabronas de Tepito proyecto de la artista Mireia Sallarès que consistente en dar voz a las mujeres, pilar del barrio y estructura de la familia que piensa en colectivo y comparte la manera de percibir la vida, dar la cara, ser madre y enfrentar el entorno con valor y dignidad en uno de los barrios más peligrosos de la Ciudad Tepito. Con ayuda del cronista muerto en 2020 Alfonso Hernández se seleccionaron 7 mujeres como la Señora Queta la creadora del primer altar de la Santa Muerte en Latinoamérica o la señora Lourdes ganadora del premio del albur por más de 10 años. Actualmente el mural se encuentra resguardado y solo se puede acceder a él si se pide permiso al edificio. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Integrantes del Colectivo Nacional "No más Presos Inocentes" en apoyo a Diego N, colocaron carteles en contra de la abogada Ana Katiria junto con carteles de apoyo a las alumnas del Instituto Politécnico Nacional, víctimas de violencia digital por parte de Diego N, durante la Primera Audiencia de apelación en los Juzgados Penales de la CDMX, la cual no se realizó debido a que el acusado no llevó la copia de sus documentos y se pospuso hasta el 29 de enero. El pasado 4 de diciembre Diego N fue absuelto de haber manipulado fotografías de sus compañeras a través de Inteligencia Artificial y comercializado con fines de explotación sexual. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- La abogada Valeria Martínez y una alumna del Instituto Politécnico Nacional, víctima de violencia digital por parte de Diego N, salieron de la Primera Audiencia de apelación en los Juzgados Penales de la CDMX, la cual no se realizó debido a que el acusado no llevó la copia de sus documentos y se pospuso hasta el 29 de enero. El pasado 4 de diciembre Diego N fue absuelto de haber manipulado fotografías de sus compañeras a través de Inteligencia Artificial y comercializado con fines de explotación sexual. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- La abogada Valeria Martínez y una alumna del Instituto Politécnico Nacional, víctima de violencia digital por parte de Diego N, informaron que la Primera Audiencia de apelación en los Juzgados Penales de la CDMX no se realizó debido a que el acusado no llevó la copia de sus documentos y se pospuso hasta el 29 de enero. El pasado 4 de diciembre Diego N fue absuelto de haber manipulado fotografías de sus compañeras a través de Inteligencia Artificial y comercializado con fines de explotación sexual. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Integrantes del Colectivo Nacional "No más Presos Inocentes" colocaron carteles en contra de la abogada Ana Katiria junto con carteles de apoyo a las alumnas del Instituto Politécnico Nacional, víctimas de violencia digital por parte de Diego N, durante la Primera Audiencia de apelación en los Juzgados Penales de la CDMX, la cual no se realizó debido a que el acusado no llevó la copia de sus documentos y se pospuso hasta el 29 de enero. El pasado 4 de diciembre Diego N fue absuelto de haber manipulado fotografías de sus compañeras a través de Inteligencia Artificial y comercializado con fines de explotación sexual. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Alumna del Instituto Politécnico Nacional, víctima de violencia digital por parte de Diego N, salió de la Primera Audiencia de apelación en los Juzgados Penales de la CDMX, la cual no se realizó debido a que el acusado no llevó la copia de sus documentos y se pospuso hasta el 29 de enero. El pasado 4 de diciembre Diego N fue absuelto de haber manipulado fotografías de sus compañeras a través de Inteligencia Artificial y comercializado con fines de explotación sexual. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Alumna del Instituto Politécnico Nacional, víctima de violencia digital por parte de Diego N, salió de la Primera Audiencia de apelación en los Juzgados Penales de la CDMX, la cual no se realizó debido a que el acusado no llevó la copia de sus documentos y se pospuso hasta el 29 de enero. El pasado 4 de diciembre Diego N fue absuelto de haber manipulado fotografías de sus compañeras a través de Inteligencia Artificial y comercializado con fines de explotación sexual. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 02DICIEMBRE2024.- Geraldina González de la Vega Hernández, Presidenta del COPRED; Alfonso García Castillo, Coordinador de Atención y Educación del COPRED y Jessica Marjane Duran, Directora y Asesora Jurídica de Juventudes Trans, encabezaron la conferencia de Prensa donde presentaron la “Opinión Consultiva solicitada por la Sociedad Civil 02/2024 sobre la Discriminación hacia las personas trans y no binarias en el uso de baños públicos en la Ciudad de México”. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 02DICIEMBRE2024.- Geraldina González de la Vega Hernández, Presidenta del COPRED; Alfonso García Castillo, Coordinador de Atención y Educación del COPRED y Jessica Marjane Duran, Directora y Asesora Jurídica de Juventudes Trans, encabezaron la conferencia de Prensa donde presentaron la “Opinión Consultiva solicitada por la Sociedad Civil 02/2024 sobre la Discriminación hacia las personas trans y no binarias en el uso de baños públicos en la Ciudad de México”. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 02DICIEMBRE2024.- Geraldina González de la Vega Hernández, Presidenta del COPRED durante la conferencia de Prensa donde presentaron la “Opinión Consultiva solicitada por la Sociedad Civil 02/2024 sobre la Discriminación hacia las personas trans y no binarias en el uso de baños públicos en la Ciudad de México”. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 02DICIEMBRE2024.- Geraldina González de la Vega Hernández, Presidenta del COPRED; Alfonso García Castillo, Coordinador de Atención y Educación del COPRED y Jessica Marjane Duran, Directora y Asesora Jurídica de Juventudes Trans, encabezaron la conferencia de Prensa donde presentaron la “Opinión Consultiva solicitada por la Sociedad Civil 02/2024 sobre la Discriminación hacia las personas trans y no binarias en el uso de baños públicos en la Ciudad de México”. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Protesta justicia para Anya

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2024.- Madre y familiares de Anya una niña de un año 11 meses víctima de abusó sexual en el Guardería infantil del IMSS número 0023 de manifiestan en eje central y avenida Juárez cerrando de manera pacífica la vialidad. Declaró la madre que no se ha dado respuesta por parte de la directora ni nombres a investigar; aseguró también que fue posiblemente abusada por una mujer. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Protesta justicia para Anya

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2024.- Madre y familiares de Anya una niña de un año 11 meses víctima de abusó sexual en el Guardería infantil del IMSS número 0023 de manifiestan en eje central y avenida Juárez cerrando de manera pacífica la vialidad. Declaró la madre que no se ha dado respuesta por parte de la directora ni nombres a investigar; aseguró también que fue posiblemente abusada por una mujer. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Protesta justicia para Anya

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2024.- Madre y familiares de Anya una niña de un año 11 meses víctima de abusó sexual en el Guardería infantil del IMSS número 0023 de manifiestan en eje central y avenida Juárez cerrando de manera pacífica la vialidad. Declaró la madre que no se ha dado respuesta por parte de la directora ni nombres a investigar; aseguró también que fue posiblemente abusada por una mujer. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Protesta justicia para Anya

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2024.- Madre y familiares de Anya una niña de un año 11 meses víctima de abusó sexual en el Guardería infantil del IMSS número 0023 de manifiestan en eje central y avenida Juárez cerrando de manera pacífica la vialidad. Declaró la madre que no se ha dado respuesta por parte de la directora ni nombres a investigar; aseguró también que fue posiblemente abusada por una mujer. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Marcha 25n

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE2024..- Decenas de mujeres de distintas colectivas marcharon desde la autonombrada “Gloriera de mujeres que lucha” hacía el Zócalo capitalino para exigir contra la violencia patriarcal en el marco del día internacional contra la violencia hacia la mujer. FOTO: ANDREA MURCIA/ CUARTOSCURO.COM

Marcha 25n

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE2024..- Decenas de mujeres de distintas colectivas marcharon desde la autonombrada “Gloriera de mujeres que lucha” hacía el Zócalo capitalino para exigir contra la violencia patriarcal en el marco del día internacional contra la violencia hacia la mujer. FOTO: ANDREA MURCIA/ CUARTOSCURO.COM

Marcha 25n

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE2024..- Decenas de mujeres de distintas colectivas marcharon desde la autonombrada “Gloriera de mujeres que lucha” hacía el Zócalo capitalino para exigir contra la violencia patriarcal en el marco del día internacional contra la violencia hacia la mujer. FOTO: ANDREA MURCIA/ CUARTOSCURO.COM

Marcha 25n

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE2024..- Decenas de mujeres de distintas colectivas marcharon desde la autonombrada “Gloriera de mujeres que lucha” hacía el Zócalo capitalino para exigir contra la violencia patriarcal en el marco del día internacional contra la violencia hacia la mujer. FOTO: ANDREA MURCIA/ CUARTOSCURO.COM

Marcha 25n

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE2024..- Decenas de mujeres de distintas colectivas marcharon desde la autonombrada “Gloriera de mujeres que lucha” hacía el Zócalo capitalino para exigir contra la violencia patriarcal en el marco del día internacional contra la violencia hacia la mujer. FOTO: ANDREA MURCIA/ CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes