Revista Cuartoscuro
Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 31OCTUBRE2023.- En el marco de las tradiciones del Día de muertos, mujeres organizadas realizaron una marcha y colocaron un altar a los pies de la cruz en la plaza central, para recordar a las mujeres que han sido asesinadas en el territorio mexicano. Durante la lectura del comunicado mencionaron los nombres de todas las mujeres que han sido asesinadas en la región chiapaneca. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 31OCTUBRE2023.- En el marco de las tradiciones del Día de muertos, mujeres organizadas realizaron una marcha y colocaron un altar a los pies de la cruz en la plaza central, para recordar a las mujeres que han sido asesinadas en el territorio mexicano. Durante la lectura del comunicado mencionaron los nombres de todas las mujeres que han sido asesinadas en la región chiapaneca. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 31OCTUBRE2023.- En el marco de las tradiciones del Día de muertos, mujeres organizadas realizaron una marcha y colocaron un altar a los pies de la cruz en la plaza central, para recordar a las mujeres que han sido asesinadas en el territorio mexicano. Durante la lectura del comunicado mencionaron los nombres de todas las mujeres que han sido asesinadas en la región chiapaneca. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 31OCTUBRE2023.- En el marco de las tradiciones del Día de muertos, mujeres organizadas realizaron una marcha y colocaron un altar a los pies de la cruz en la plaza central, para recordar a las mujeres que han sido asesinadas en el territorio mexicano. Durante la lectura del comunicado mencionaron los nombres de todas las mujeres que han sido asesinadas en la región chiapaneca. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 31OCTUBRE2023.- En el marco de las tradiciones del Día de muertos, mujeres organizadas realizaron una marcha y colocaron un altar a los pies de la cruz en la plaza central, para recordar a las mujeres que han sido asesinadas en el territorio mexicano. Durante la lectura del comunicado mencionaron los nombres de todas las mujeres que han sido asesinadas en la región chiapaneca. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2023.- Enrique Graue Wiechers encabezó disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) a familiares dela cual solo estuvo presente su hermana Gabriela Díaz Valverde, por la revictimización hacía Mariela Vanessa Díaz Valverde estudiante de letras hispánicas en la FFyL UNAM desaparecida el 27 de abril del 2018 en Iztapalapa cuando se dirigía a Ciudad Universitaria. Esta es la primera disculpa pública que la máxima casa de estudios ofrece hacia una familia que es víctima de desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2023.- Enrique Graue Wiechers encabezó disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) a familiares dela cual solo estuvo presente su hermana Gabriela Díaz Valverde, por la revictimización hacía Mariela Vanessa Díaz Valverde estudiante de letras hispánicas en la FFyL UNAM desaparecida el 27 de abril del 2018 en Iztapalapa cuando se dirigía a Ciudad Universitaria. Esta es la primera disculpa pública que la máxima casa de estudios ofrece hacia una familia que es víctima de desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2023.- Enrique Graue Wiechers encabezó disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) a familiares dela cual solo estuvo presente su hermana Gabriela Díaz Valverde, por la revictimización hacía Mariela Vanessa Díaz Valverde estudiante de letras hispánicas en la FFyL UNAM desaparecida el 27 de abril del 2018 en Iztapalapa cuando se dirigía a Ciudad Universitaria. Esta es la primera disculpa pública que la máxima casa de estudios ofrece hacia una familia que es víctima de desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2023.- Enrique Graue Wiechers encabezó disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) a familiares dela cual solo estuvo presente su hermana Gabriela Díaz Valverde, por la revictimización hacía Mariela Vanessa Díaz Valverde estudiante de letras hispánicas en la FFyL UNAM desaparecida el 27 de abril del 2018 en Iztapalapa cuando se dirigía a Ciudad Universitaria. Esta es la primera disculpa pública que la máxima casa de estudios ofrece hacia una familia que es víctima de desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2023.- Enrique Graue Wiechers encabezó disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) a familiares dela cual solo estuvo presente su hermana Gabriela Díaz Valverde, por la revictimización hacía Mariela Vanessa Díaz Valverde estudiante de letras hispánicas en la FFyL UNAM desaparecida el 27 de abril del 2018 en Iztapalapa cuando se dirigía a Ciudad Universitaria. Esta es la primera disculpa pública que la máxima casa de estudios ofrece hacia una familia que es víctima de desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2023.- Enrique Graue Wiechers encabezó disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) a familiares dela cual solo estuvo presente su hermana Gabriela Díaz Valverde, por la revictimización hacía Mariela Vanessa Díaz Valverde estudiante de letras hispánicas en la FFyL UNAM desaparecida el 27 de abril del 2018 en Iztapalapa cuando se dirigía a Ciudad Universitaria. Esta es la primera disculpa pública que la máxima casa de estudios ofrece hacia una familia que es víctima de desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2023.- Enrique Graue Wiechers encabezó disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) a familiares dela cual solo estuvo presente su hermana Gabriela Díaz Valverde, por la revictimización hacía Mariela Vanessa Díaz Valverde estudiante de letras hispánicas en la FFyL UNAM desaparecida el 27 de abril del 2018 en Iztapalapa cuando se dirigía a Ciudad Universitaria. Esta es la primera disculpa pública que la máxima casa de estudios ofrece hacia una familia que es víctima de desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2023.- Después de la disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) a familiares dela cual solo estuvo presente su hermana Gabriela Díaz Valverde, por la revictimización hacía Mariela Vanessa Díaz Valverde estudiante de letras hispánicas en la FFyL UNAM desaparecida el 27 de abril del 2018 en Iztapalapa cuando se dirigía a Ciudad Universitaria, familiares de víctimas de desaparición y colectivas protestaron para exigir justicia por Mariela. Esta es la primera disculpa pública que la máxima casa de estudios ofrece hacia una familia que es víctima de desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2023.- Después de la disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) a familiares dela cual solo estuvo presente su hermana Gabriela Díaz Valverde, por la revictimización hacía Mariela Vanessa Díaz Valverde estudiante de letras hispánicas en la FFyL UNAM desaparecida el 27 de abril del 2018 en Iztapalapa cuando se dirigía a Ciudad Universitaria, familiares de víctimas de desaparición y colectivas protestaron para exigir justicia por Mariela. Esta es la primera disculpa pública que la máxima casa de estudios ofrece hacia una familia que es víctima de desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2023.- Después de la disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) a familiares dela cual solo estuvo presente su hermana Gabriela Díaz Valverde, por la revictimización hacía Mariela Vanessa Díaz Valverde estudiante de letras hispánicas en la FFyL UNAM desaparecida el 27 de abril del 2018 en Iztapalapa cuando se dirigía a Ciudad Universitaria, familiares de víctimas de desaparición y colectivas protestaron para exigir justicia por Mariela. Esta es la primera disculpa pública que la máxima casa de estudios ofrece hacia una familia que es víctima de desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2023.- Después de la disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) a familiares dela cual solo estuvo presente su hermana Gabriela Díaz Valverde, por la revictimización hacía Mariela Vanessa Díaz Valverde estudiante de letras hispánicas en la FFyL UNAM desaparecida el 27 de abril del 2018 en Iztapalapa cuando se dirigía a Ciudad Universitaria, familiares de víctimas de desaparición y colectivas protestaron para exigir justicia por Mariela. Esta es la primera disculpa pública que la máxima casa de estudios ofrece hacia una familia que es víctima de desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2023.- Después de la disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) a familiares dela cual solo estuvo presente su hermana Gabriela Díaz Valverde, por la revictimización hacía Mariela Vanessa Díaz Valverde estudiante de letras hispánicas en la FFyL UNAM desaparecida el 27 de abril del 2018 en Iztapalapa cuando se dirigía a Ciudad Universitaria, familiares de víctimas de desaparición y colectivas protestaron para exigir justicia por Mariela. Esta es la primera disculpa pública que la máxima casa de estudios ofrece hacia una familia que es víctima de desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11OCTUBRE2023.- Después de la disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) a familiares dela cual solo estuvo presente su hermana Gabriela Díaz Valverde, por la revictimización hacía Mariela Vanessa Díaz Valverde estudiante de letras hispánicas en la FFyL UNAM desaparecida el 27 de abril del 2018 en Iztapalapa cuando se dirigía a Ciudad Universitaria, familiares de víctimas de desaparición y colectivas protestaron para exigir justicia por Mariela. Esta es la primera disculpa pública que la máxima casa de estudios ofrece hacia una familia que es víctima de desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2023.- Nadine Gasman, titular Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); Ingrid Gómez Saracíbar, Secretaria de las Mujeres de la Ciudad durante la inauguración de la exposición fotográfica en el corredor cultural del bosque de Chapultepec, con motivo del 70 aniversario del voto de la mujer en México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2023.- Nadine Gasman, titular Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); Ingrid Gómez Saracíbar, Secretaria de las Mujeres de la Ciudad durante la inauguración de la exposición fotográfica en el corredor cultural del bosque de Chapultepec, con motivo del 70 aniversario del voto de la mujer en México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2023.- Nadine Gasman, titular Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); Ingrid Gómez Saracíbar, Secretaria de las Mujeres de la Ciudad durante la inauguración de la exposición fotográfica en el corredor cultural del bosque de Chapultepec, con motivo del 70 aniversario del voto de la mujer en México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2023.- Nadine Gasman, titular Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); Ingrid Gómez Saracíbar, Secretaria de las Mujeres de la Ciudad durante la inauguración de la exposición fotográfica en el corredor cultural del bosque de Chapultepec, con motivo del 70 aniversario del voto de la mujer en México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2023.- Nadine Gasman, titular Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); Ingrid Gómez Saracíbar, Secretaria de las Mujeres de la Ciudad durante la inauguración de la exposición fotográfica en el corredor cultural del bosque de Chapultepec, con motivo del 70 aniversario del voto de la mujer en México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2023.- Nadine Gasman, titular Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); Ingrid Gómez Saracíbar, Secretaria de las Mujeres de la Ciudad durante la inauguración de la exposición fotográfica en el corredor cultural del bosque de Chapultepec, con motivo del 70 aniversario del voto de la mujer en México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 28SEPTIEMBRE2023.- En el marco del Día Internacional por la despenalización del Aborto, cientos de mujeres marcharon en las principales calles de la ciudad gritando las consignas "Aborto si, Aborto no, eso lo decido yo", aunque en México la Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto a nivel nacional por lo que en instituciones de salud pública estan obligadas a dar el servicio de forma gratuita. FOTO: FOTOGRAFO ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 28SEPTIEMBRE2023.- En el marco del Día Internacional por la despenalización del Aborto, cientos de mujeres marcharon en las principales calles de la ciudad gritando las consignas "Aborto si, Aborto no, eso lo decido yo", aunque en México la Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto a nivel nacional por lo que en instituciones de salud pública estan obligadas a dar el servicio de forma gratuita. FOTO: FOTOGRAFO ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 28SEPTIEMBRE2023.- En el marco del Día Internacional por la despenalización del Aborto, cientos de mujeres marcharon en las principales calles de la ciudad gritando las consignas "Aborto si, Aborto no, eso lo decido yo", aunque en México la Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto a nivel nacional por lo que en instituciones de salud pública estan obligadas a dar el servicio de forma gratuita. FOTO: FOTOGRAFO ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 28SEPTIEMBRE2023.- En el marco del Día Internacional por la despenalización del Aborto, cientos de mujeres marcharon en las principales calles de la ciudad gritando las consignas "Aborto si, Aborto no, eso lo decido yo", aunque en México la Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto a nivel nacional por lo que en instituciones de salud pública estan obligadas a dar el servicio de forma gratuita. FOTO: FOTOGRAFO ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM
Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.