Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09MAYO2025.- Debido a atrasos en la Fiscalía de Morelos, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue velado por segundo día consecutivo en su casa, ubicada en Ampliación Tepepan, Xochimilco. El padre Arturo Carrasco, obispo que ha acompañado a las familias buscadoras, ofició una misa para dar gracias y honrar la memoria de la joven que durante dos años y medio estuvo desaparecida y que se encontraba en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) de la capital sin ser identificada. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2025.- Margarita Cuevas Suárez volvió a casa tras dos años de búsqueda, su cuerpo estuvo dos años en una morgue de la capital del país y fue hasta diciembre de 2024 que sus familiares fueron notificados para su reconocimiento. El cortejo partió desde Temixco, Morelos, estado en dónde 13 días después de la denuncia de su desaparición fue encontrado el cuerpo de la joven pero que debido a las irregularidades y omisiones de las fiscalías no fue hasta 2024 que se identificó y este 08 de mayo de 2025 fue entregado. Familiares y amistades de la joven se dieron cita en su casa en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, para velarla y el día de mañana acompañar en su traslado al cementerio. Su muerte ahora se investigará bajo el protocolo de feminicidio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- A 8 años del feminicidio de Lesvy, su madre Araceli Osorio, en compañía de madres buscadoras y mujeres estudiantes realizaron una caminata en memoria de Lesvy (universitaria encontrada junto a la cabina telefónica ubicada en la Facultad de Ingeniería el 3 de mayo de 2017), Aidee (estudiante de CCH asesinada dentro de un salón de clases en abril de 2019) y Cinthia (estudiante de la Facultad de Economía encontrada sin vida tras ser reportada como desaparecida desde el 10 de abril de 2015). La caminata partió del "Jardín de Memoria para Lesvy" en la caseta telefónica del Instituto de Ingeniería, al Jardín de Jacarandas y memoria para Cinthia en la Facultad de Economía en Ciudad Universitaria. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- A 8 años del feminicidio de Lesvy, su madre Araceli Osorio, realiza un memorial en la caceta telefónica de la Facultad de Ingeniería, lugar donde Lesvy fue encontrada sin vida. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- A 8 años del feminicidio de Lesvy, su madre Araceli Osorio, en compañía de madres buscadoras y mujeres estudiantes realizaron una caminata en memoria de Lesvy (universitaria encontrada junto a la cabina telefónica ubicada en la Facultad de Ingeniería el 3 de mayo de 2017), Aidee (estudiante de CCH asesinada dentro de un salón de clases en abril de 2019) y Cinthia (estudiante de la Facultad de Economía encontrada sin vida tras ser reportada como desaparecida desde el 10 de abril de 2015). La caminata partió del "Jardín de Memoria para Lesvy" en la caseta telefónica del Instituto de Ingeniería, al Jardín de Jacarandas y memoria para Cinthia en la Facultad de Economía en Ciudad Universitaria. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- A 8 años del feminicidio de Lesvy, su madre Araceli Osorio, en compañía de madres buscadoras y mujeres estudiantes realizaron una caminata en memoria de Lesvy (universitaria encontrada junto a la cabina telefónica ubicada en la Facultad de Ingeniería el 3 de mayo de 2017), Aidee (estudiante de CCH asesinada dentro de un salón de clases en abril de 2019) y Cinthia (estudiante de la Facultad de Economía encontrada sin vida tras ser reportada como desaparecida desde el 10 de abril de 2015). La caminata partió del "Jardín de Memoria para Lesvy" en la caseta telefónica del Instituto de Ingeniería, al Jardín de Jacarandas y memoria para Cinthia en la Facultad de Economía en Ciudad Universitaria. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- Madres buscadoras y mujeres estudiantes se toman de las manos frente a la caceta telefónica de la Facultad de Ingeniería, lugar donde fue encontrada sin vida Lesvy. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- María del Carmen Volante, madre de Guadalupe Pamela Gallardo Volante, joven que desapareció en 2017 en la carretera Picacho-Ajusco y Araceli Osorio madre de Lesvy durante la caminata en memoria de Lesvy, Aidee y Cinthia, en ciudad Universitaria. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- A 8 años del feminicidio de Lesvy, su madre Araceli Osorio, en compañía de madres buscadoras y mujeres estudiantes realizaron una caminata en memoria de Lesvy (universitaria encontrada junto a la cabina telefónica ubicada en la Facultad de Ingeniería el 3 de mayo de 2017), Aidee (estudiante de CCH asesinada dentro de un salón de clases en abril de 2019) y Cinthia (estudiante de la Facultad de Economía encontrada sin vida tras ser reportada como desaparecida desde el 10 de abril de 2015). La caminata partió del "Jardín de Memoria para Lesvy" en la caseta telefónica del Instituto de Ingeniería, al Jardín de Jacarandas y memoria para Cinthia en la Facultad de Economía en Ciudad Universitaria. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30ABRIL2025.- Entre exigencias de justicia, testimonios y aplausos de familiares y amigos fue despedida la activista ayuuk, Sandra Domínguez Martínez, encontrada sin vida a seis meses de ser víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández. Las y los asistentes destacaron la labor de activismo y acompañamiento a víctimas que realizaba la defensora y reiteraron la persecución que sufrió Sandra cuando denunció la participación de funcionarios del gobierno del morenista Salomón Jara en chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30ABRIL2025.- Entre exigencias de justicia, testimonios y aplausos de familiares y amigos fue despedida la activista ayuuk, Sandra Domínguez Martínez, encontrada sin vida a seis meses de ser víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández. Las y los asistentes destacaron la labor de activismo y acompañamiento a víctimas que realizaba la defensora y reiteraron la persecución que sufrió Sandra cuando denunció la participación de funcionarios del gobierno del morenista Salomón Jara en chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30ABRIL2025.- Entre exigencias de justicia, testimonios y aplausos de familiares y amigos fue despedida la activista ayuuk, Sandra Domínguez Martínez, encontrada sin vida a seis meses de ser víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández. Las y los asistentes destacaron la labor de activismo y acompañamiento a víctimas que realizaba la defensora y reiteraron la persecución que sufrió Sandra cuando denunció la participación de funcionarios del gobierno del morenista Salomón Jara en chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30ABRIL2025.- Entre exigencias de justicia, testimonios y aplausos de familiares y amigos fue despedida la activista ayuuk, Sandra Domínguez Martínez, encontrada sin vida a seis meses de ser víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández. Las y los asistentes destacaron la labor de activismo y acompañamiento a víctimas que realizaba la defensora y reiteraron la persecución que sufrió Sandra cuando denunció la participación de funcionarios del gobierno del morenista Salomón Jara en chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30ABRIL2025.- Entre exigencias de justicia, testimonios y aplausos de familiares y amigos fue despedida la activista ayuuk, Sandra Domínguez Martínez, encontrada sin vida a seis meses de ser víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández. Las y los asistentes destacaron la labor de activismo y acompañamiento a víctimas que realizaba la defensora y reiteraron la persecución que sufrió Sandra cuando denunció la participación de funcionarios del gobierno del morenista Salomón Jara en chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28ABRIL2025.- Después de 206 días, la defensora de derechos humanos Sandra Estefana Domínguez Martínez fue encontrada sin vida junto con su esposo Alexander Hernández Hernández, en el rancho La Ceiba en la comunidad de Santiago Sochiapan, en el estado de Veracruz, así lo informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. Esta tarde familiares de la activista confirmaron que fue encontrado el cuerpo de Sandra, su madre y hermanas expresaron “no fue el final que soñamos, pero al fin descasará entre quienes la amamos profundamente”, agradecieron el acompañamiento de organizaciones sociales, defensores y medios de comunicación. Sandra Estefana Domínguez desapareció el pasado 4 de octubre de 2024, durante el caso la familia denunció hostigamiento y revictimización. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.