• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 31

Guardias Comunitarias

Juan José Estrada Serafín

SAN JUAN NUEVO, MICHOACÁN, 17ENERO2018.- El pasado 5 de enero fue asesinado un joven de la comunidad, este crimen desato el enojo de los comuneros quienes comenzaron a buscar las casas de seguridad y que al menos 5 de ellas fueron quemadas así como varios vehículos y la detención de 13 personas, familiares del jefe de plaza “El Gastón” de nombre Roberto García Mendoza quien es acusado por la comunidad de cobro de cuotas, levantones y secuestros a causa del Cartel La Nueva Familia, motivo por el cual la comunidad se organizó y reaparecieron las guardias comunitarias para realizar tareas de vigilancias en las tres entradas de la comunidad, así como patrullajes al interior de la comunidad. De acuerdo con los comuneros el movimiento de vigilancia local es un grupo de hombres que comparten el mismo objetivo, salvaguardar la integridad de la comunidad, se mantiene de las contribuciones que la población realiza, no están afiliados a ninguna secta, partido político, región o institución alguna, mucho menos al crimen organizado. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Guardias Comunitarias

Juan José Estrada Serafín

SAN JUAN NUEVO, MICHOACÁN, 17ENERO2018.- El pasado 5 de enero fue asesinado un joven de la comunidad, este crimen desato el enojo de los comuneros quienes comenzaron a buscar las casas de seguridad y que al menos 5 de ellas fueron quemadas así como varios vehículos y la detención de 13 personas, familiares del jefe de plaza “El Gastón” de nombre Roberto García Mendoza quien es acusado por la comunidad de cobro de cuotas, levantones y secuestros a causa del Cartel La Nueva Familia, motivo por el cual la comunidad se organizó y reaparecieron las guardias comunitarias para realizar tareas de vigilancias en las tres entradas de la comunidad, así como patrullajes al interior de la comunidad. De acuerdo con los comuneros el movimiento de vigilancia local es un grupo de hombres que comparten el mismo objetivo, salvaguardar la integridad de la comunidad, se mantiene de las contribuciones que la población realiza, no están afiliados a ninguna secta, partido político, región o institución alguna, mucho menos al crimen organizado. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Guardias Comunitarias

Juan José Estrada Serafín

SAN JUAN NUEVO, MICHOACÁN, 17ENERO2018.- El pasado 5 de enero fue asesinado un joven de la comunidad, este crimen desato el enojo de los comuneros quienes comenzaron a buscar las casas de seguridad y que al menos 5 de ellas fueron quemadas así como varios vehículos y la detención de 13 personas, familiares del jefe de plaza “El Gastón” de nombre Roberto García Mendoza quien es acusado por la comunidad de cobro de cuotas, levantones y secuestros a causa del Cartel La Nueva Familia, motivo por el cual la comunidad se organizó y reaparecieron las guardias comunitarias para realizar tareas de vigilancias en las tres entradas de la comunidad, así como patrullajes al interior de la comunidad. De acuerdo con los comuneros el movimiento de vigilancia local es un grupo de hombres que comparten el mismo objetivo, salvaguardar la integridad de la comunidad, se mantiene de las contribuciones que la población realiza, no están afiliados a ninguna secta, partido político, región o institución alguna, mucho menos al crimen organizado. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Guardias Comunitarias

Juan José Estrada Serafín

SAN JUAN NUEVO, MICHOACÁN, 17ENERO2018.- El pasado 5 de enero fue asesinado un joven de la comunidad, este crimen desato el enojo de los comuneros quienes comenzaron a buscar las casas de seguridad y que al menos 5 de ellas fueron quemadas así como varios vehículos y la detención de 13 personas, familiares del jefe de plaza “El Gastón” de nombre Roberto García Mendoza quien es acusado por la comunidad de cobro de cuotas, levantones y secuestros a causa del Cartel La Nueva Familia, motivo por el cual la comunidad se organizó y reaparecieron las guardias comunitarias para realizar tareas de vigilancias en las tres entradas de la comunidad, así como patrullajes al interior de la comunidad. De acuerdo con los comuneros el movimiento de vigilancia local es un grupo de hombres que comparten el mismo objetivo, salvaguardar la integridad de la comunidad, se mantiene de las contribuciones que la población realiza, no están afiliados a ninguna secta, partido político, región o institución alguna, mucho menos al crimen organizado. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Guardias Comunitarias

Juan José Estrada Serafín

SAN JUAN NUEVO, MICHOACÁN, 17ENERO2018.- El pasado 5 de enero fue asesinado un joven de la comunidad, este crimen desato el enojo de los comuneros quienes comenzaron a buscar las casas de seguridad y que al menos 5 de ellas fueron quemadas así como varios vehículos y la detención de 13 personas, familiares del jefe de plaza “El Gastón” de nombre Roberto García Mendoza quien es acusado por la comunidad de cobro de cuotas, levantones y secuestros a causa del Cartel La Nueva Familia, motivo por el cual la comunidad se organizó y reaparecieron las guardias comunitarias para realizar tareas de vigilancias en las tres entradas de la comunidad, así como patrullajes al interior de la comunidad. De acuerdo con los comuneros el movimiento de vigilancia local es un grupo de hombres que comparten el mismo objetivo, salvaguardar la integridad de la comunidad, se mantiene de las contribuciones que la población realiza, no están afiliados a ninguna secta, partido político, región o institución alguna, mucho menos al crimen organizado. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Nochixtlán

Arturo Pérez Alfonso

ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN , OAXACA, 19JUNIO2017.- Miles de personas, entre profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), pobladores de Asunción Nochixtlán e integrantes de diversas organizaciones sociales marcharon este lunes en Nochixtlán al cumplirse un año del desalojo fallido realizado el 19 de junio del 2016 durante el gobierno de Gabino Cué, en el que fallecieron 8 personas. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/ CUARTOSCURO.COM

Aniversario Nochixtlán

Arturo Pérez Alfonso

ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN , OAXACA, 19JUNIO2017.- Miles de personas, entre profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), pobladores de Asunción Nochixtlán e integrantes de diversas organizaciones sociales marcharon este lunes en Nochixtlán al cumplirse un año del desalojo fallido realizado el 19 de junio del 2016 durante el gobierno de Gabino Cué, en el que fallecieron 8 personas. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/ CUARTOSCURO.COM

Aniversario Nochixtlán

Arturo Pérez Alfonso

ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN , OAXACA, 19JUNIO2017.- Miles de personas, entre profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), pobladores de Asunción Nochixtlán e integrantes de diversas organizaciones sociales marcharon este lunes en Nochixtlán al cumplirse un año del desalojo fallido realizado el 19 de junio del 2016 durante el gobierno de Gabino Cué, en el que fallecieron 8 personas. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/ CUARTOSCURO.COM

Aniversario Nochixtlán

Arturo Pérez Alfonso

ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN , OAXACA, 19JUNIO2017.- Miles de personas, entre profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), pobladores de Asunción Nochixtlán e integrantes de diversas organizaciones sociales marcharon este lunes en Nochixtlán al cumplirse un año del desalojo fallido realizado el 19 de junio del 2016 durante el gobierno de Gabino Cué, en el que fallecieron 8 personas. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/ CUARTOSCURO.COM

Aniversario Nochixtlán

Arturo Pérez Alfonso

ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN , OAXACA, 19JUNIO2017.- Miles de personas, entre profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), pobladores de Asunción Nochixtlán e integrantes de diversas organizaciones sociales marcharon este lunes en Nochixtlán al cumplirse un año del desalojo fallido realizado el 19 de junio del 2016 durante el gobierno de Gabino Cué, en el que fallecieron 8 personas. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/ CUARTOSCURO.COM

Aniversario Nochixtlán

Arturo Pérez Alfonso

ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN , OAXACA, 19JUNIO2017.- Miles de personas, entre profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), pobladores de Asunción Nochixtlán e integrantes de diversas organizaciones sociales marcharon este lunes en Nochixtlán al cumplirse un año del desalojo fallido realizado el 19 de junio del 2016 durante el gobierno de Gabino Cué, en el que fallecieron 8 personas. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/ CUARTOSCURO.COM

Aniversario Nochixtlán

Arturo Pérez Alfonso

ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN , OAXACA, 19JUNIO2017.- Miles de personas, entre profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), pobladores de Asunción Nochixtlán e integrantes de diversas organizaciones sociales marcharon este lunes en Nochixtlán al cumplirse un año del desalojo fallido realizado el 19 de junio del 2016 durante el gobierno de Gabino Cué, en el que fallecieron 8 personas. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/ CUARTOSCURO.COM

Lapidas Zocalo SME

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 13MAYO2011.- En el campamento instalado en el Zócalo por los electricistas que pertenecían al Sindicato Mexicano de Electricistas colocaron unas lápidas simuladas con los nombres de las víctimas de la llamada "guerra contra el narcotrafico", esto según lo señalado por una manta que acompaña la instalación FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Lapidas Zocalo SME

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 13MAYO2011.- En el campamento instalado en el Zócalo por los electricistas que pertenecían al Sindicato Mexicano de Electricistas colocaron unas lápidas simuladas con los nombres de las víctimas de la llamada "guerra contra el narcotrafico", esto según lo señalado por una manta que acompaña la instalación FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Lapidas Zocalo SME

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 13MAYO2011.- En el campamento instalado en el Zócalo por los electricistas que pertenecían al Sindicato Mexicano de Electricistas colocaron unas lápidas simuladas con los nombres de las víctimas de la llamada "guerra contra el narcotrafico", esto según lo señalado por una manta que acompaña la instalación FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Lapidas Zocalo SME

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 13MAYO2011.- En el campamento instalado en el Zócalo por los electricistas que pertenecían al Sindicato Mexicano de Electricistas colocaron unas lápidas simuladas con los nombres de las víctimas de la llamada "guerra contra el narcotrafico", esto según lo señalado por una manta que acompaña la instalación FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Aniversario

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 20JUNIO2010.- Alfredo Ascorve Dominguez "Fredy", se tatuó el nombre de su hermano, "Daniel" en la espalda; quien muriera hace dos años en el fallido operativo de la Policía en el antro New's Divine, donde el día de hoy se realizó una marcha que partió del Cetis 55 y que culmino en la entrada del antro para realizar una misa en honor a los 9 jóvenes muertos. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Aniversario

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 20JUNIO2010.- Alfredo Ascorve Dominguez "Fredy", se tatuó el nombre de su hermano, "Daniel" en la espalda; quien muriera hace dos años en el fallido operativo de la Policía en el antro New's Divine, donde el día de hoy se realizó una marcha que partió del Cetis 55 y que culmino en la entrada del antro para realizar una misa en honor a los 9 jóvenes muertos. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Rodaje El

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 02DICIEMBRE2009.- El actor José María Yazpik durante la locación de la película El Atentado dirigida Jorge Fons que es rodada en calles del Centro Histórico y que cuenta la historia de un atentado fallido y patético perpetrado en 1897 en contra del presidente de la República Porfirio Díaz. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Rodaje El

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 02DICIEMBRE2009.- Aspectos de la locación de la película El Atentado dirigida Jorge Fons que es rodada en calles del Centro Histórico y que cuenta la historia de un atentado fallido y patético perpetrado en 1897 en contra del presidente de la República Porfirio Díaz. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Rodaje El

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 02DICIEMBRE2009.- Aspectos de la locación de la película El Atentado dirigida Jorge Fons que es rodada en calles del Centro Histórico y que cuenta la historia de un atentado fallido y patético perpetrado en 1897 en contra del presidente de la República Porfirio Díaz. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Rodaje El

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 02DICIEMBRE2009.- El actor Daniel Giménez Cacho durante la locación de la película El Atentado dirigida Jorge Fons que es rodada en calles del Centro Histórico y que cuenta la historia de un atentado fallido y patético perpetrado en 1897 en contra del presidente de la República Porfirio Díaz. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Rodaje El

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 02DICIEMBRE2009.- Los actores Daniel Giménez Cacho y José María Yazpik durante la locación de la película El Atentado dirigida Jorge Fons que es rodada en calles del Centro Histórico y que cuenta la historia de un atentado fallido y patético perpetrado en 1897 en contra del presidente de la República Porfirio Díaz. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Rodaje El

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 02DICIEMBRE2009.- Aspectos de la locación de la película El Atentado dirigida Jorge Fons que es rodada en calles del Centro Histórico y que cuenta la historia de un atentado fallido y patético perpetrado en 1897 en contra del presidente de la República Porfirio Díaz. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

APPO

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 14JUNIO2009.-Esta madrugada diversos cruceros y calles de la ciudad de Oaxaca amanecieron en poder de integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quienes de esta manera recuerdan y protestan por el fallido desalojo policial realizado por el Gobierno del Estado en el centro histórico en contra del movimiento magisterial ocurrido hace tres años. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

APPO

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 14JUNIO2009.-Esta madrugada diversos cruceros y calles de la ciudad de Oaxaca amanecieron en poder de integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quienes de esta manera recuerdan y protestan por el fallido desalojo policial realizado por el Gobierno del Estado en el centro histórico en contra del movimiento magisterial ocurrido hace tres años. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

APPO

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 14JUNIO2009.-Esta madrugada diversos cruceros y calles de la ciudad de Oaxaca amanecieron en poder de integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quienes de esta manera recuerdan y protestan por el fallido desalojo policial realizado por el Gobierno del Estado en el centro histórico en contra del movimiento magisterial ocurrido hace tres años. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

APPO

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 14JUNIO2009.-Esta madrugada diversos cruceros y calles de la ciudad de Oaxaca amanecieron en poder de integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quienes de esta manera recuerdan y protestan por el fallido desalojo policial realizado por el Gobierno del Estado en el centro histórico en contra del movimiento magisterial ocurrido hace tres años. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes