• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 39

Pobreza México

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 14FEBRERO2011.- La pobreza en zonas marginas aun existen en la capital tabasqueña; y como se dice "Tabasco petrolero y la gente sin dinero". En la colonia Francisco Villa se respira una pobreza inmensa, donde las calles aun no están pavimentadas, viviendas aun de lamina y una niñez con escasez en los alimentos, estudios y vestimentas. Wikileaks presentó un comunicado revelando que el gobierno de Felipe Calderón, presidente de México y algunos partidos politicos, realizaron un pacto en donde no se debe divulgar las cifras sobre el crecimiento de la pobreza en el país. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza México

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 14FEBRERO2011.- La pobreza en zonas marginas aun existen en la capital tabasqueña; y como se dice "Tabasco petrolero y la gente sin dinero". En la colonia Francisco Villa se respira una pobreza inmensa, donde las calles aun no están pavimentadas, viviendas aun de lamina y una niñez con escasez en los alimentos, estudios y vestimentas. Wikileaks presentó un comunicado revelando que el gobierno de Felipe Calderón, presidente de México y algunos partidos politicos, realizaron un pacto en donde no se debe divulgar las cifras sobre el crecimiento de la pobreza en el país. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza México

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 14FEBRERO2011.- La pobreza en zonas marginas aun existen en la capital tabasqueña; y como se dice "Tabasco petrolero y la gente sin dinero". En la colonia Francisco Villa se respira una pobreza inmensa, donde las calles aun no están pavimentadas, viviendas aun de lamina y una niñez con escasez en los alimentos, estudios y vestimentas. Wikileaks presentó un comunicado revelando que el gobierno de Felipe Calderón, presidente de México y algunos partidos politicos, realizaron un pacto en donde no se debe divulgar las cifras sobre el crecimiento de la pobreza en el país. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza México

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 14FEBRERO2011.- La pobreza en zonas marginas aun existen en la capital tabasqueña; y como se dice "Tabasco petrolero y la gente sin dinero". En la colonia Francisco Villa se respira una pobreza inmensa, donde las calles aun no están pavimentadas, viviendas aun de lamina y una niñez con escasez en los alimentos, estudios y vestimentas. Wikileaks presentó un comunicado revelando que el gobierno de Felipe Calderón, presidente de México y algunos partidos politicos, realizaron un pacto en donde no se debe divulgar las cifras sobre el crecimiento de la pobreza en el país. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza México

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 14FEBRERO2011.- La pobreza en zonas marginas aun existen en la capital tabasqueña; y como se dice "Tabasco petrolero y la gente sin dinero". En la colonia Francisco Villa se respira una pobreza inmensa, donde las calles aun no están pavimentadas, viviendas aun de lamina y una niñez con escasez en los alimentos, estudios y vestimentas. Wikileaks presentó un comunicado revelando que el gobierno de Felipe Calderón, presidente de México y algunos partidos politicos, realizaron un pacto en donde no se debe divulgar las cifras sobre el crecimiento de la pobreza en el país. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Albergue

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 11ENERO2010.- Alrededor de 900 indigentes acuden diariamente al albergue de La Coruña, donde se les proporciona comida y cama para pasar la noche. La asistencia de personas en situación de calle aumenta durante la época invernal debido a las bajas temperaturas y la crisis económica. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Albergue

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 11ENERO2010.- Alrededor de 900 indigentes acuden diariamente al albergue de La Coruña, donde se les proporciona comida y cama para pasar la noche. La asistencia de personas en situación de calle aumenta durante la época invernal debido a las bajas temperaturas y la crisis económica. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Albergue

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 11ENERO2010.- Alrededor de 900 indigentes acuden diariamente al albergue de La Coruña, donde se les proporciona comida y cama para pasar la noche. La asistencia de personas en situación de calle aumenta durante la época invernal debido a las bajas temperaturas y la crisis económica. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Albergue

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 11ENERO2010.- Alrededor de 900 indigentes acuden diariamente al albergue de La Coruña, donde se les proporciona comida y cama para pasar la noche. La asistencia de personas en situación de calle aumenta durante la época invernal debido a las bajas temperaturas y la crisis económica. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Albergue

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 11ENERO2010.- Alrededor de 900 indigentes acuden diariamente al albergue de La Coruña, donde se les proporciona comida y cama para pasar la noche. La asistencia de personas en situación de calle aumenta durante la época invernal debido a las bajas temperaturas y la crisis económica. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Albergue

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 11ENERO2010.- Alrededor de 900 indigentes acuden diariamente al albergue de La Coruña, donde se les proporciona comida y cama para pasar la noche. La asistencia de personas en situación de calle aumenta durante la época invernal debido a las bajas temperaturas y la crisis económica. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Albergue

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 11ENERO2010.- Alrededor de 900 indigentes acuden diariamente al albergue de La Coruña, donde se les proporciona comida y cama para pasar la noche. La asistencia de personas en situación de calle aumenta durante la época invernal debido a las bajas temperaturas y la crisis económica. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Albergue

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 11ENERO2010.- Alrededor de 900 indigentes acuden diariamente al albergue de La Coruña, donde se les proporciona comida y cama para pasar la noche. La asistencia de personas en situación de calle aumenta durante la época invernal debido a las bajas temperaturas y la crisis económica. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Albergue

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 11ENERO2010.- Alrededor de 900 indigentes acuden diariamente al albergue de La Coruña, donde se les proporciona comida y cama para pasar la noche. La asistencia de personas en situación de calle aumenta durante la época invernal debido a las bajas temperaturas y la crisis económica. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Albergue

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 11ENERO2010.- Alrededor de 900 indigentes acuden diariamente al albergue de La Coruña, donde se les proporciona comida y cama para pasar la noche. La asistencia de personas en situación de calle aumenta durante la época invernal debido a las bajas temperaturas y la crisis económica. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Pobreza Extrema Tabasco

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 17OCTUBRE2009.- La extrema pobreza en este estado sureño es muy marcada por sus 17 distintas municipalidades, sin embargo la zona Chontalpa que contempla a los municipios de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Cunduacan, Huimanguillo y principalmente Cárdenas rebasa lo inimaginable en este territorio que es petrolero pero sus habitantes en miseria. Miles de estos pobladores carecen de agua potable, casas habitaciones dignas, infantes desnutridos, descalzos y ropa de tercera o cuarta mano, la vigilancia policial es nula. Y como es fecha electoral los distintos candidatos partidistas a ocupar cargos públicos, llenan de ilusiones con promesas falsas de un mejor futuro por el voto. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza Extrema Tabasco

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 17OCTUBRE2009.- La extrema pobreza en este estado sureño es muy marcada por sus 17 distintas municipalidades, sin embargo la zona Chontalpa que contempla a los municipios de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Cunduacan, Huimanguillo y principalmente Cárdenas rebasa lo inimaginable en este territorio que es petrolero pero sus habitantes en miseria. Miles de estos pobladores carecen de agua potable, casas habitaciones dignas, infantes desnutridos, descalzos y ropa de tercera o cuarta mano, la vigilancia policial es nula. Y como es fecha electoral los distintos candidatos partidistas a ocupar cargos públicos, llenan de ilusiones con promesas falsas de un mejor futuro por el voto. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza Extrema Tabasco

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 17OCTUBRE2009.- La extrema pobreza en este estado sureño es muy marcada por sus 17 distintas municipalidades, sin embargo la zona Chontalpa que contempla a los municipios de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Cunduacan, Huimanguillo y principalmente Cárdenas rebasa lo inimaginable en este territorio que es petrolero pero sus habitantes en miseria. Miles de estos pobladores carecen de agua potable, casas habitaciones dignas, infantes desnutridos, descalzos y ropa de tercera o cuarta mano, la vigilancia policial es nula. Y como es fecha electoral los distintos candidatos partidistas a ocupar cargos públicos, llenan de ilusiones con promesas falsas de un mejor futuro por el voto. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza Extrema Tabasco

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 17OCTUBRE2009.- La extrema pobreza en este estado sureño es muy marcada por sus 17 distintas municipalidades, sin embargo la zona Chontalpa que contempla a los municipios de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Cunduacan, Huimanguillo y principalmente Cárdenas rebasa lo inimaginable en este territorio que es petrolero pero sus habitantes en miseria. Miles de estos pobladores carecen de agua potable, casas habitaciones dignas, infantes desnutridos, descalzos y ropa de tercera o cuarta mano, la vigilancia policial es nula. Y como es fecha electoral los distintos candidatos partidistas a ocupar cargos públicos, llenan de ilusiones con promesas falsas de un mejor futuro por el voto. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza Extrema Tabasco

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 17OCTUBRE2009.- La extrema pobreza en este estado sureño es muy marcada por sus 17 distintas municipalidades, sin embargo la zona Chontalpa que contempla a los municipios de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Cunduacan, Huimanguillo y principalmente Cárdenas rebasa lo inimaginable en este territorio que es petrolero pero sus habitantes en miseria. Miles de estos pobladores carecen de agua potable, casas habitaciones dignas, infantes desnutridos, descalzos y ropa de tercera o cuarta mano, la vigilancia policial es nula. Y como es fecha electoral los distintos candidatos partidistas a ocupar cargos públicos, llenan de ilusiones con promesas falsas de un mejor futuro por el voto. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza Extrema

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 26SEPTIEMBRE2009.- Personas de bajos recursos económicas y que viven en la pobreza extrema sin medir el peligro se establecieron de manera ilegal sobre las márgenes del río Samaria. En este lugar, al menos son unas cincuenta familias que se ubican en la colonia José María Pino Suárez en donde sus casas son de lamina y sus muebles fueron recogidos de la basura. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza Extrema

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 26SEPTIEMBRE2009.- Personas de bajos recursos económicas y que viven en la pobreza extrema sin medir el peligro se establecieron de manera ilegal sobre las márgenes del río Samaria. En este lugar, al menos son unas cincuenta familias que se ubican en la colonia José María Pino Suárez en donde sus casas son de lamina y sus muebles fueron recogidos de la basura. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza Extrema

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 26SEPTIEMBRE2009.- Personas de bajos recursos económicas y que viven en la pobreza extrema sin medir el peligro se establecieron de manera ilegal sobre las márgenes del río Samaria. En este lugar, al menos son unas cincuenta familias que se ubican en la colonia José María Pino Suárez en donde sus casas son de lamina y sus muebles fueron recogidos de la basura. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza Extrema

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 26SEPTIEMBRE2009.- Personas de bajos recursos económicas y que viven en la pobreza extrema sin medir el peligro se establecieron de manera ilegal sobre las márgenes del río Samaria. En este lugar, al menos son unas cincuenta familias que se ubican en la colonia José María Pino Suárez en donde sus casas son de lamina y sus muebles fueron recogidos de la basura. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza Extrema

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 26SEPTIEMBRE2009.- Personas de bajos recursos económicas y que viven en la pobreza extrema sin medir el peligro se establecieron de manera ilegal sobre las márgenes del río Samaria. En este lugar, al menos son unas cincuenta familias que se ubican en la colonia José María Pino Suárez en donde sus casas son de lamina y sus muebles fueron recogidos de la basura. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pepenadores

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 31MAYO2009.- Varias personas de pobreza extrema y que viven de la pepena que recolectan en el basurero clandestino en esta municipalidad venden lo recolectado para poder algunos alimentos. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pepenadores

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 31MAYO2009.- Varias personas de pobreza extrema y que viven de la pepena que recolectan en el basurero clandestino en esta municipalidad venden lo recolectado para poder algunos alimentos. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pepenadores

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 31MAYO2009.- Varias personas de pobreza extrema y que viven de la pepena que recolectan en el basurero clandestino en esta municipalidad venden lo recolectado para poder algunos alimentos. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes