• domingo, 16 de junio de 2024

Total de resultados: 70

Ocuituco Presa Vista Hermosa

Margarito Pérez Retana

Habitantes de Ocuituco pescan con atarrayas en la casi vacia presa Vista Hermosa.

Ocuituco Presa Vista Hermosa

Margarito Pérez Retana

Habitantes de Ocuituco pescan con atarrayas en la casi vacia presa Vista Hermosa.

Ocuituco Presa Vista Hermosa

Margarito Pérez Retana

Habitantes de Ocuituco pescan con atarrayas en la casi vacia presa Vista Hermosa.

Ocuituco Presa Vista Hermosa

Margarito Pérez Retana

Habitantes de Ocuituco pescan con atarrayas en la casi vacia presa Vista Hermosa.

Ocuituco Presa Vista Hermosa

Margarito Pérez Retana

Habitantes de Ocuituco pescan con atarrayas en la casi vacía presa Vista Hermosa.

Conflicto Agua La Boquilla

Fotógrafo Especial

Varias camionetas de Conagua fueron incendias por pobladores que protestaron por el incremento de la extracción de agua de la presa La Boquilla

Conflicto Agua La Boquilla

Fotógrafo Especial

Varias camionetas de Conagua fueron incendias por pobladores que protestaron por el incremento de la extracción de agua de la presa La Boquilla

Conflicto Agua La Boquilla

Fotógrafo Especial

Varias camionetas de Conagua fueron incendias por pobladores que protestaron por el incremento de la extracción de agua de la presa La Boquilla

Conflicto Agua La Boquilla

Fotógrafo Especial

Varias camionetas de Conagua fueron incendias por pobladores que protestaron por el incremento de la extracción de agua de la presa La Boquilla

Conflicto Agua La Boquilla

Fotógrafo Especial

Varias camionetas de Conagua fueron incendias por pobladores que protestaron por el incremento de la extracción de agua de la presa La Boquilla

Extracción Manantial la Mintzita

Juan José Estrada Serafín

Pipas extraen agua no potable de manera irregular en el manantial de La Mintzita

Extracción Manantial la Mintzita

Juan José Estrada Serafín

Pipas extraen agua no potable de manera irregular en el manantial de La Mintzita

Extracción Manantial la Mintzita

Juan José Estrada Serafín

Pipas extraen agua no potable de manera irregular en el manantial de La Mintzita

Extracción Manantial la Mintzita

Juan José Estrada Serafín

Pipas extraen agua no potable de manera irregular en el manantial de La Mintzita

Extracción Manantial la Mintzita

Juan José Estrada Serafín

Pipas extraen agua no potable de manera irregular en el manantial de La Mintzita

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes