• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 20

El campo experimental de cacao Rosario Izapa de Cacahoatán, Chiapas, ha desarrollado el fruto nombrado como "regalo de Dios", variedad creada a partir del cruzamiento de variedades a fin de garantizar un 90? resistencia ante las enfermedades del fruto

El campo experimental de cacao Rosario Izapa de Cacahoatán, Chiapas, ha desarrollado el fruto nombrado como "regalo de Dios", variedad creada a partir del cruzamiento de variedades a fin de garantizar un 90? resistencia ante las enfermedades del fruto

El campo experimental de cacao Rosario Izapa de Cacahoatán, Chiapas, ha desarrollado el fruto nombrado como "regalo de Dios", variedad creada a partir del cruzamiento de variedades a fin de garantizar un 90? resistencia ante las enfermedades del fruto

El campo experimental de cacao Rosario Izapa de Cacahoatán, Chiapas, ha desarrollado el fruto nombrado como "regalo de Dios", variedad creada a partir del cruzamiento de variedades a fin de garantizar un 90? resistencia ante las enfermedades del fruto

Experimento social positivo

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 16AGOSTO2019.- Estudiantes de la Lic. En Psicología del 5 semestre instalaron un pintaron a la mitad de la Plaza de los Mártires en donde les preguntaron a las personas que pasaban por el lugar ¿Cual es tu motivación en la vida? como parte de un experimento social positivo, después de que algunos ciudadanos contestaban los estudiantes les daban algunas frases de motivación. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Experimento social positivo

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 16AGOSTO2019.- Estudiantes de la Lic. En Psicología del 5 semestre instalaron un pintaron a la mitad de la Plaza de los Mártires en donde les preguntaron a las personas que pasaban por el lugar ¿Cual es tu motivación en la vida? como parte de un experimento social positivo, después de que algunos ciudadanos contestaban los estudiantes les daban algunas frases de motivación. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Experimento social positivo

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 16AGOSTO2019.- Estudiantes de la Lic. En Psicología del 5 semestre instalaron un pintaron a la mitad de la Plaza de los Mártires en donde les preguntaron a las personas que pasaban por el lugar ¿Cual es tu motivación en la vida? como parte de un experimento social positivo, después de que algunos ciudadanos contestaban los estudiantes les daban algunas frases de motivación. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Semana de Ciencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 23SEPTIEMBRE2012.-Diversas instituciones y museos científicos comenzaron hoy la 19a Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología con el tema "La sociedad y la economía del conocimiento, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Durante algunas horas la fila de asistentes completó una vuelta a la Plaza de la Constitución. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana de Ciencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 23SEPTIEMBRE2012.- Yoloxóchitl Bustamante, titular del Instituto Politécnico Nacional, y Enrique Villa Rivero, director General del Conacyt, durante la inaguración de la 19a Semana de la Ciencia y La Tecnología en el Zócalo Capitalino. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana de Ciencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 23SEPTIEMBRE2012.-Diversas instituciones y museos científicos comenzaron hoy la 19a Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología con el tema "La sociedad y la economía del conocimiento, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Durante algunas horas la fila de asistentes completó una vuelta a la Plaza de la Constitución. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana de Ciencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 23SEPTIEMBRE2012.-Diversas instituciones y museos científicos comenzaron hoy la 19a Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología con el tema "La sociedad y la economía del conocimiento, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Durante algunas horas la fila de asistentes completó una vuelta a la Plaza de la Constitución. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana de Ciencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 23SEPTIEMBRE2012.-Diversas instituciones y museos científicos comenzaron hoy la 19a Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología con el tema "La sociedad y la economía del conocimiento, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Durante algunas horas la fila de asistentes completó una vuelta a la Plaza de la Constitución. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana de Ciencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 23SEPTIEMBRE2012.-Diversas instituciones y museos científicos comenzaron hoy la 19a Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología con el tema "La sociedad y la economía del conocimiento, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Durante algunas horas la fila de asistentes completó una vuelta a la Plaza de la Constitución. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana de Ciencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 23SEPTIEMBRE2012.-Diversas instituciones y museos científicos comenzaron hoy la 19a Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología con el tema "La sociedad y la economía del conocimiento, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Durante algunas horas la fila de asistentes completó una vuelta a la Plaza de la Constitución. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana de Ciencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 23SEPTIEMBRE2012.-Diversas instituciones y museos científicos comenzaron hoy la 19a Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología con el tema "La sociedad y la economía del conocimiento, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Durante algunas horas la fila de asistentes completó una vuelta a la Plaza de la Constitución. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana de Ciencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 23SEPTIEMBRE2012.-Diversas instituciones y museos científicos comenzaron hoy la 19a Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología con el tema "La sociedad y la economía del conocimiento, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Durante algunas horas la fila de asistentes completó una vuelta a la Plaza de la Constitución. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana de Ciencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 23SEPTIEMBRE2012.-Diversas instituciones y museos científicos comenzaron hoy la 19a Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología con el tema "La sociedad y la economía del conocimiento, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Durante algunas horas la fila de asistentes completó una vuelta a la Plaza de la Constitución. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana de Ciencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 23SEPTIEMBRE2012.-Diversas instituciones y museos científicos comenzaron hoy la 19a Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología con el tema "La sociedad y la economía del conocimiento, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Durante algunas horas la fila de asistentes completó una vuelta a la Plaza de la Constitución. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana de Ciencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 23SEPTIEMBRE2012.-Diversas instituciones y museos científicos comenzaron hoy la 19a Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología con el tema "La sociedad y la economía del conocimiento, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Durante algunas horas la fila de asistentes completó una vuelta a la Plaza de la Constitución. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana de Ciencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 23SEPTIEMBRE2012.-Diversas instituciones y museos científicos comenzaron hoy la 19a Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología con el tema "La sociedad y la economía del conocimiento, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Durante algunas horas la fila de asistentes completó una vuelta a la Plaza de la Constitución. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes