• jueves, 8 de mayo de 2025

Total de resultados: 590

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. Lo acompañan: Livier Jara García, directora del Centro de la Imagen; Ilaria Giacomi, directora del Instituto Italiano de Cultura en México, y Manolo Márquez, director de la Academia y Galería Leica en México. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Inauguración de la exposición "Volver a la tierra del Quetzal" de Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, la cual estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Inauguración de la exposición "Volver a la tierra del Quetzal" de Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, la cual estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Inauguración de la exposición "Volver a la tierra del Quetzal" de Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, la cual estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2025.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de la Agencia Cuartoscuro, durante la inauguración de su exposición "Volver a la tierra del Quetzal" que estará en exhibición hasta el próximo 13 de julio en el Centro de la Imagen. La muestra de más de noventa fotografías que integran tres reportajes del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13DICIEMBRE2024.- Claudia Curiel y José Paredes en la inauguración de la exposición de Jóvenes Creadores 2023-2024, que se exhibe en la casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, en la alcaldía Miguel Hidalgo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13DICIEMBRE2024.- Claudia Curiel y José Paredes en la inauguración de la exposición de Jóvenes Creadores 2023-2024, que se exhibe en la casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, en la alcaldía Miguel Hidalgo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13DICIEMBRE2024.- Claudia Curiel y José Paredes en la inauguración de la exposición de Jóvenes Creadores 2023-2024, que se exhibe en la casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, en la alcaldía Miguel Hidalgo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13DICIEMBRE2024.- Claudia Curiel y José Paredes en la inauguración de la exposición de Jóvenes Creadores 2023-2024, que se exhibe en la casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, en la alcaldía Miguel Hidalgo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13DICIEMBRE2024.- Claudia Curiel y José Paredes en la inauguración de la exposición de Jóvenes Creadores 2023-2024, que se exhibe en la casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, en la alcaldía Miguel Hidalgo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13DICIEMBRE2024.- Claudia Curiel y José Paredes en la inauguración de la exposición de Jóvenes Creadores 2023-2024, que se exhibe en la casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, en la alcaldía Miguel Hidalgo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13DICIEMBRE2024.- Claudia Curiel y José Paredes en la inauguración de la exposición de Jóvenes Creadores 2023-2024, que se exhibe en la casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, en la alcaldía Miguel Hidalgo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13DICIEMBRE2024.- Claudia Curiel y José Paredes en la inauguración de la exposición de Jóvenes Creadores 2023-2024, que se exhibe en la casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, en la alcaldía Miguel Hidalgo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13DICIEMBRE2024.- Claudia Curiel y José Paredes en la inauguración de la exposición de Jóvenes Creadores 2023-2024, que se exhibe en la casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, en la alcaldía Miguel Hidalgo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 13DICIEMBRE2024.- Claudia Curiel y José Paredes en la inauguración de la exposición de Jóvenes Creadores 2023-2024, que se exhibe en la casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, en la alcaldía Miguel Hidalgo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2024.- Inauguración de la exposición temporal “Aube Breton. Una estancia surrealista” en el Museo Casa Estudio Diego Rivera, en el marco del centenario del primer manifiesto surrealista que André Breton publicó el 15 de octubre de 1924. La muestra esta conformada por tres secciones, la primera exhibe un conjunto de obras de Leonora Carrington, Bridget Tichenor y Alice Rahon; la segunda dedicada a la amistad entre Aube Breton y Alan Glass, y por último la selección de collares realizados por Aube-Ellouet Breton. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2024.- Inauguración de la exposición temporal “Aube Breton. Una estancia surrealista” en el Museo Casa Estudio Diego Rivera, en el marco del centenario del primer manifiesto surrealista que André Breton publicó el 15 de octubre de 1924. La muestra esta conformada por tres secciones, la primera exhibe un conjunto de obras de Leonora Carrington, Bridget Tichenor y Alice Rahon; la segunda dedicada a la amistad entre Aube Breton y Alan Glass, y por último la selección de collares realizados por Aube-Ellouet Breton. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2024.- Inauguración de la exposición temporal “Aube Breton. Una estancia surrealista” en el Museo Casa Estudio Diego Rivera, en el marco del centenario del primer manifiesto surrealista que André Breton publicó el 15 de octubre de 1924. La muestra esta conformada por tres secciones, la primera exhibe un conjunto de obras de Leonora Carrington, Bridget Tichenor y Alice Rahon; la segunda dedicada a la amistad entre Aube Breton y Alan Glass, y por último la selección de collares realizados por Aube-Ellouet Breton. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2024.- Inauguración de la exposición temporal “Aube Breton. Una estancia surrealista” en el Museo Casa Estudio Diego Rivera, en el marco del centenario del primer manifiesto surrealista que André Breton publicó el 15 de octubre de 1924. La muestra esta conformada por tres secciones, la primera exhibe un conjunto de obras de Leonora Carrington, Bridget Tichenor y Alice Rahon; la segunda dedicada a la amistad entre Aube Breton y Alan Glass, y por último la selección de collares realizados por Aube-Ellouet Breton. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2024.- Inauguración de la exposición temporal “Aube Breton. Una estancia surrealista” en el Museo Casa Estudio Diego Rivera, en el marco del centenario del primer manifiesto surrealista que André Breton publicó el 15 de octubre de 1924. La muestra esta conformada por tres secciones, la primera exhibe un conjunto de obras de Leonora Carrington, Bridget Tichenor y Alice Rahon; la segunda dedicada a la amistad entre Aube Breton y Alan Glass, y por último la selección de collares realizados por Aube-Ellouet Breton. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2024.- María del Sol Argüelles, curadora, durante la inauguración de la exposición temporal “Aube Breton. Una estancia surrealista” en el Museo Casa Estudio Diego Rivera, en el marco del centenario del primer manifiesto surrealista que André Breton publicó el 15 de octubre de 1924. La muestra esta conformada por tres secciones, la primera exhibe un conjunto de obras de Leonora Carrington, Bridget Tichenor y Alice Rahon; la segunda dedicada a la amistad entre Aube Breton y Alan Glass, y por último la selección de collares realizados por Aube-Ellouet Breton. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2024.- Inauguración de la exposición "Kahlo sin fronteras" en Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, en el 70 aniversario luctuoso de la pintora. La muestra exhibe parte del expediente clínico y fotografías de Frida Kahlo durante su estancia en el Hospital ABC; además documentos del círculo cercano de Kahlo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes