• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 35

CIUDAD DE MÉXICO, 18ABRIL2018.- Ábelardo Ávila, Fiorella Espinsa, y Alejandro Calvillo, miembros de diversas organizaciones e investigadores de México y Estados Unidos, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer su posicionamiento contra la propuesta de prohibición de etiquetas frontales de advertencia en los productos, ya que esto podría repercutir en la salud de los consumidores al no saber lo que estan ingiriendo. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18ABRIL2018.- Ábelardo Ávila, Fiorella Espinsa, y Alejandro Calvillo, miembros de diversas organizaciones e investigadores de México y Estados Unidos, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer su posicionamiento contra la propuesta de prohibición de etiquetas frontales de advertencia en los productos, ya que esto podría repercutir en la salud de los consumidores al no saber lo que estan ingiriendo. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18ABRIL2018.- Ábelardo Ávila, Fiorella Espinsa, y Alejandro Calvillo, miembros de diversas organizaciones e investigadores de México y Estados Unidos, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer su posicionamiento contra la propuesta de prohibición de etiquetas frontales de advertencia en los productos, ya que esto podría repercutir en la salud de los consumidores al no saber lo que estan ingiriendo. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01AGOSTO2017.- El Poder del Consumidor (EPC) presentó la aplicación móvil “Escáner Nutrimental” la cual funciona escaneando el código de barras de los productos para arrojar un etiquetado que mida la cantidad de azúcares, grasas saturadas, calorías y sodio, para la fácil lectura en materia de nutrición. El lanzamiento de la aplicación es gratuita y cuenta con una base de datos de 2 mil productos que incrementará con la interacción con el consumidor. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01AGOSTO2017.- Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor (EPC), presentó la aplicación móvil “Escáner Nutrimental” la cual funciona escaneando el código de barras de los productos para arrojar un etiquetado que mida la cantidad de azúcares, grasas saturadas, calorías y sodio, para la fácil lectura en materia de nutrición. El lanzamiento de la aplicación es gratuita y cuenta con una base de datos de 2 mil productos que incrementará con la interacción con el consumidor. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01AGOSTO2017.- El Poder del Consumidor (EPC) presentó la aplicación móvil “Escáner Nutrimental” la cual funciona escaneando el código de barras de los productos para arrojar un etiquetado que mida la cantidad de azúcares, grasas saturadas, calorías y sodio, para la fácil lectura en materia de nutrición. El lanzamiento de la aplicación es gratuita y cuenta con una base de datos de 2 mil productos que incrementará con la interacción con el consumidor. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01AGOSTO2017.- Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor (EPC), y Fiorella Espinosa, coordinadora de EPC, presentaron la aplicación móvil “Escáner Nutrimental” la cual funciona escaneando el código de barras de los productos para arrojar un etiquetado que mida la cantidad de azúcares, grasas saturadas, calorías y sodio, para la fácil lectura en materia de nutrición. El lanzamiento de la aplicación es gratuita y cuenta con una base de datos de 2 mil productos que incrementará con la interacción con el consumidor. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Accion Etiquetado Alimentos

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 28MARZO2017.- Alejandro Calvillo y Fiorella Espinosa, de El Poder del Consumidor, durante una acción pública que realizó dicha organización frente a la Secretaría de Salud para exigir que se modifique el actual etiquetado de alimentos y bebidas, ya que no brinda la información adecuada y solo fomenta el consumo de azúcar y sal, riesgoso para la salud. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Accion Etiquetado Alimentos

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 28MARZO2017.- Fiorella Espinosa, Coordinadora de investigación de El Poder del Consumidor, durante una acción pública que realizó dicha organización frente a la Secretaría de Salud para exigir que se modifique el actual etiquetado de alimentos y bebidas, ya que no brinda la información adecuada y solo fomenta el consumo de azúcar y sal, riesgoso para la salud. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

COFEPRIS Nuevo etiquetado

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 30JUNIO2015.- Mtro. Mikel Andoni Arriola Peñalosa, comisionado federal para la protección contra riesgos sanitarios; y el Dr. David Kershenobich Stalnukowitz, director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. Durante la conferencia que ofreció la COFEPRIS y la Secretaria de Salud, para anunciar el inicio de la vigencia del nuevo etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas. Estas etiquetas mencionan los especialistas, son de fácil entendimiento para la sociedad, permitirá la comparación de productos con base en un valor calorico, y es un componente fundamental para la prevención y control de sobrepeso. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

COFEPRIS Nuevo etiquetado

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 30JUNIO2015.- Dr. Pablo Kuri Morales, subsecretario de prevención y promoción de la salud; Mtro. Mikel Andoni Arriola Peñalosa, comisionado federal para la protección contra riesgos sanitarios; y el Dr. David Kershenobich Stalnukowitz, director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. Durante la conferencia que ofreció la COFEPRIS y la Secretaria de Salud, para anunciar el inicio de la vigencia del nuevo etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas. Estas etiquetas mencionan los especialistas, son de fácil entendimiento para la sociedad, permitirá la comparación de productos con base en un valor calorico, y es un componente fundamental para la prevención y control de sobrepeso. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

COFEPRIS Nuevo etiquetado

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 30JUNIO2015.- Mtro. Mikel Andoni Arriola Peñalosa, comisionado federal para la protección contra riesgos sanitarios, durante la conferencia que ofreció la COFEPRIS y la Secretaria de Salud, para anunciar el inicio de la vigencia del nuevo etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas. Estas etiquetas mencionan los especialistas, son de fácil entendimiento para la sociedad, permitirá la comparación de productos con base en un valor calorico, y es un componente fundamental para la prevención y control de sobrepeso. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

COFEPRIS Nuevo etiquetado

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 30JUNIO2015.- Mtro. Mikel Andoni Arriola Peñalosa, comisionado federal para la protección contra riesgos sanitarios, durante la conferencia que ofreció la COFEPRIS y la Secretaria de Salud, para anunciar el inicio de la vigencia del nuevo etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas. Estas etiquetas mencionan los especialistas, son de fácil entendimiento para la sociedad, permitirá la comparación de productos con base en un valor calorico, y es un componente fundamental para la prevención y control de sobrepeso. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

COFEPRIS Nuevo etiquetado

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 30JUNIO2015.- Mtro. Mikel Andoni Arriola Peñalosa, comisionado federal para la protección contra riesgos sanitarios, durante la conferencia que ofreció la COFEPRIS y la Secretaria de Salud, para anunciar el inicio de la vigencia del nuevo etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas. Estas etiquetas mencionan los especialistas, son de fácil entendimiento para la sociedad, permitirá la comparación de productos con base en un valor calorico, y es un componente fundamental para la prevención y control de sobrepeso. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 22ABRIL2014.- Integrantes del Poder del Consumidor, dieron a conocer que el etiquetado de las bebidas gaseosas no es claro, y contraviene las recomendaciones internacionales y de Estrategia Nacional contra la Obesidad y Diabetes. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 22ABRIL2014.- Integrantes del Poder del Consumidor, dieron a conocer que el etiquetado de las bebidas gaseosas no es claro, y contraviene las recomendaciones internacionales y de Estrategia Nacional contra la Obesidad y Diabetes. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 22ABRIL2014.- Integrantes del Poder del Consumidor, dieron a conocer que el etiquetado de las bebidas gaseosas no es claro, y contraviene las recomendaciones internacionales y de Estrategia Nacional contra la Obesidad y Diabetes. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Etiquetas Cofepris

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 22ABRIL2014.- Xaviera Cabada nutrióloga y Alejandro Calvillo, Presidente del Poder del Consumidor, dieron a conocer que el etiquetado de las bebidas gaseosas no es claro, y contraviene las recomendaciones internacionales y de Estrategia Nacional contra la Obesidad y Diabetes. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Etiquetas Cofepris

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 22ABRIL2014.- Xaviera Cabada nutrióloga y Alejandro Calvillo, Presidente del Poder del Consumidor, dieron a conocer que el etiquetado de las bebidas gaseosas no es claro, y contraviene las recomendaciones internacionales y de Estrategia Nacional contra la Obesidad y Diabetes. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Etiquetas Cofepris

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 22ABRIL2014.- Xaviera Cabada nutrióloga y Alejandro Calvillo, Presidente del Poder del Consumidor, dieron a conocer que el etiquetado de las bebidas gaseosas no es claro, y contraviene las recomendaciones internacionales y de Estrategia Nacional contra la Obesidad y Diabetes. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Etiquetas Cofepris

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 22ABRIL2014.- Xaviera Cabada nutrióloga y Alejandro Calvillo, Presidente del Poder del Consumidor, dieron a conocer que el etiquetado de las bebidas gaseosas no es claro, y contraviene las recomendaciones internacionales y de Estrategia Nacional contra la Obesidad y Diabetes. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Agua Diputados

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F.10SEPTIEMBRE2013.- Diputados de la LXII legislatura retiraron las etiquetas de las botellas de agua puestas en sus curules, luego de que Martha Lucía Micher, diputada por el PRD, lanzará una crítica por realizar propaganda gratuita a las compañías embotelladoras. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Agua Diputados

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F.10SEPTIEMBRE2013.- Diputados de la LXII legislatura retiraron las etiquetas de las botellas de agua puestas en sus curules, luego de que Martha Lucía Micher, diputada por el PRD, lanzará una crítica por realizar propaganda gratuita a las compañías embotelladoras. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Laboratorio

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 28OCTUBRE2009.- Oscar Montes de Oca Rosales, fiscal central de investigación dio conferencia con referencia al aseguramiento del laboratorio en el que se fabrica la sustancia que se le inyecto a Alejandra Guzmán en los glúteos motivo por el que estuvo hospitalizada. Dicho laboratorio clandestino fue ubicado en el número 668 de la calle Norte 184 en la colonia Pensador Mexicano, en la delegación Venustiano Carranza, también se encontraron frascos con etiquetas de la clínica “Señora de Albornoz” las mismas que se aplicaban en su clínica, así como utensilios de Santería y fotos de algunas personalidades. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Laboratorio

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 28OCTUBRE2009.- Oscar Montes de Oca Rosales, fiscal central de investigación dio conferencia con referencia al aseguramiento del laboratorio en el que se fabrica la sustancia que se le inyecto a Alejandra Guzmán en los glúteos motivo por el que estuvo hospitalizada. Dicho laboratorio clandestino fue ubicado en el número 668 de la calle Norte 184 en la colonia Pensador Mexicano, en la delegación Venustiano Carranza, también se encontraron frascos con etiquetas de la clínica “Señora de Albornoz” las mismas que se aplicaban en su clínica, así como utensilios de Santería y fotos de algunas personalidades. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Laboratorio

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 28OCTUBRE2009.- Oscar Montes de Oca Rosales, fiscal central de investigación dio conferencia con referencia al aseguramiento del laboratorio en el que se fabrica la sustancia que se le inyecto a Alejandra Guzmán en los glúteos motivo por el que estuvo hospitalizada. Dicho laboratorio clandestino fue ubicado en el número 668 de la calle Norte 184 en la colonia Pensador Mexicano, en la delegación Venustiano Carranza, también se encontraron frascos con etiquetas de la clínica “Señora de Albornoz” las mismas que se aplicaban en su clínica, así como utensilios de Santería y fotos de algunas personalidades. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Laboratorio

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 28OCTUBRE2009.- Oscar Montes de Oca Rosales, fiscal central de investigación dio conferencia con referencia al aseguramiento del laboratorio en el que se fabrica la sustancia que se le inyecto a Alejandra Guzmán en los glúteos motivo por el que estuvo hospitalizada. Dicho laboratorio clandestino fue ubicado en el número 668 de la calle Norte 184 en la colonia Pensador Mexicano, en la delegación Venustiano Carranza, también se encontraron frascos con etiquetas de la clínica “Señora de Albornoz” las mismas que se aplicaban en su clínica, así como utensilios de Santería y fotos de algunas personalidades. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Laboratorio

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 28OCTUBRE2009.- Oscar Montes de Oca Rosales, fiscal central de investigación dio conferencia con referencia al aseguramiento del laboratorio en el que se fabrica la sustancia que se le inyecto a Alejandra Guzmán en los glúteos motivo por el que estuvo hospitalizada. Dicho laboratorio clandestino fue ubicado en el número 668 de la calle Norte 184 en la colonia Pensador Mexicano, en la delegación Venustiano Carranza, también se encontraron frascos con etiquetas de la clínica “Señora de Albornoz” las mismas que se aplicaban en su clínica, así como utensilios de Santería y fotos de algunas personalidades. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes