• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 24

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

MONCLOVA, COAHUILA, 04MAYO2010.- El estandarte que Francisco I. Madero enarboló en el Club Democrático Antirreeleccionista de San Pedro, Coahuila, fundado en enero de 1909, considerado pieza emblemática de la génesis de la Revolución Mexicana, es restaurado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) para ser exhibido en el Museo Nacional de Historia (MNH) “Castillo de Chapultepec”, en noviembre próximo con motivo del centenario del inicio del movimiento armado. FOTO: INAH/CUARTOSCURO.COM

MONCLOVA, COAHUILA, 04MAYO2010.- El estandarte que Francisco I. Madero enarboló en el Club Democrático Antirreeleccionista de San Pedro, Coahuila, fundado en enero de 1909, considerado pieza emblemática de la génesis de la Revolución Mexicana, es restaurado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) para ser exhibido en el Museo Nacional de Historia (MNH) “Castillo de Chapultepec”, en noviembre próximo con motivo del centenario del inicio del movimiento armado. FOTO: INAH/CUARTOSCURO.COM

Galileo

David Bolaños

GUANAJUATO, GUANAJAUTO.- 19 OCTUBRE2009.- La Casa de Cultura de Guanajauto presenta la espoción Galileo, estandarte de la ciencia, donde muestran insturmento y aescritos del destacado astrónomo. FOTO: DAVID BOLAÑOS/UARTOSCURO.COM

Galileo

David Bolaños

GUANAJUATO, GUANAJAUTO.- 19 OCTUBRE2009.- La Casa de Cultura de Guanajauto presenta la espoción Galileo, estandarte de la ciencia, donde muestran insturmento y aescritos del destacado astrónomo. FOTO: DAVID BOLAÑOS/UARTOSCURO.COM

Galileo

David Bolaños

GUANAJUATO, GUANAJAUTO.- 19 OCTUBRE2009.- La Casa de Cultura de Guanajauto presenta la espoción Galileo, estandarte de la ciencia, donde muestran insturmento y aescritos del destacado astrónomo. FOTO: DAVID BOLAÑOS/UARTOSCURO.COM

Galileo

David Bolaños

GUANAJUATO, GUANAJAUTO.- 19 OCTUBRE2009.- La Casa de Cultura de Guanajauto presenta la espoción Galileo, estandarte de la ciencia, donde muestran insturmento y aescritos del destacado astrónomo. FOTO: DAVID BOLAÑOS/UARTOSCURO.COM

0518Per

Jefté Argüello

MÉXICO, D.F.18MAYO2007.-Enrique Hans, secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores del GDF, durante la tradicional peregrinación a la Básilica de Guadalupe, donde se concentraron diversas secciones pertenecientes al mismo. FOTO JEFTÉ ARGUELLO/CUARTOSCURO.COM

0518Per

Jefté Argüello

MÉXICO, D.F.18MAYO2007.-El Sindicato Unico de Trabajadores del GDF, realizó su tradicional peregrinación a la Básilica de Guadalupe, donde se concentraron diversas secciones pertenecientes al mismo. FOTO JEFTÉ ARGUELLO/CUARTOSCURO.COM

0518Per

Jefté Argüello

MÉXICO, D.F.18MAYO2007.-El Sindicato Unico de Trabajadores del GDF, realizó su tradicional peregrinación a la Básilica de Guadalupe, donde se concentraron diversas secciones pertenecientes al mismo. FOTO JEFTÉ ARGUELLO/CUARTOSCURO.COM

0518Per

Jefté Argüello

MÉXICO, D.F.18MAYO2007.-El Sindicato Unico de Trabajadores del GDF, realizó su tradicional peregrinación a la Básilica de Guadalupe, donde se concentraron diversas secciones pertenecientes al mismo. FOTO JEFTÉ ARGUELLO/CUARTOSCURO.COM

0427Ebr

Sandra Perdomo

MEXICO, D.F. 27ABRIL2005.- El secretario de Desarrollo Social del DF, Marcelo Ebrard, ntregó el estandarte del Gobierno del Distrito Federal 2005 a los jovenes deportistas, previo a sus próximas competencias. Evento realizado en el zócalo capitalino. FOTO: Sandra Perdomo/CUARTOSCURO.COM

0427Ebr

Sandra Perdomo

MEXICO, D.F. 27ABRIL2005.- El delegado de Iztacalco, Armando Quintero y el secretario de desarrollo social del DF, Marcelo Ebrard, apluden la participación de Dione Anguiano, directora general del Instituto del Deporte del DF, durante la entrega de estandarte 2005 alos jovenes deportistas. FOTO: Sandra Perdomo/CUARTOSCURO.COM

0427Ebr

Sandra Perdomo

MEXICO, D.F. 27ABRIL2005.- El secretario de Desarrollo Social del DF, Marcelo Ebrard, encabezó la entrega de estandarte del GDF 2005 a los jovenes deportistas, previo a sus próximas competencias. Evento realizado en el zócalo capitalino. FOTO: Sandra Perdomo/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes