• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 59

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Una persona fue detenida dentro de un hospital, acusada de pillaje. La persona estaba siendo atendida por heridas supuestamente provocadas por el sismo del pasado martes. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

CULIACAN, SINALOA, 22ENERO2010.- Alrededor de 20 toneladas de marihuana fueron decomisadas e incineradas en las Inmediaciones de el Zapote de los Cazarez. La droga estaba en dos campamentos improvisados como a 700 metros de dsitancia uno del otro, en ellos había secaderos de la droga y en costales listas para ser prensadas, también se decomisaron varias prensas una camioneta ford lobo,u n rifle calibre 22 milimitros asi como 250 cartuchos útiles para rifle ak-47. En el lugar laboraban aproximadamente 20 personas logrando detener a una de ellas de nombre José Luis Covarruvias de 22 años de edad y es residente del estado de Hidalgo. FOTO: JUAN MADRIGAL/DEBATE DE CULIACAN/CUARTOSCURO.COM

CULIACAN, SINALOA, 22ENERO2010.- Alrededor de 20 toneladas de marihuana fueron decomisadas e incineradas en las Inmediaciones de el Zapote de los Cazarez. La droga estaba en dos campamentos improvisados como a 700 metros de dsitancia uno del otro, en ellos había secaderos de la droga y en costales listas para ser prensadas, también se decomisaron varias prensas una camioneta ford lobo,u n rifle calibre 22 milimitros asi como 250 cartuchos útiles para rifle ak-47. En el lugar laboraban aproximadamente 20 personas logrando detener a una de ellas de nombre José Luis Covarruvias de 22 años de edad y es residente del estado de Hidalgo. FOTO: JUAN MADRIGAL/DEBATE DE CULIACAN/CUARTOSCURO.COM

CULIACAN, SINALOA, 22ENERO2010.- Alrededor de 20 toneladas de marihuana fueron decomisadas e incineradas en las Inmediaciones de el Zapote de los Cazarez. La droga estaba en dos campamentos improvisados como a 700 metros de dsitancia uno del otro, en ellos había secaderos de la droga y en costales listas para ser prensadas, también se decomisaron varias prensas una camioneta ford lobo,u n rifle calibre 22 milimitros asi como 250 cartuchos útiles para rifle ak-47. En el lugar laboraban aproximadamente 20 personas logrando detener a una de ellas de nombre José Luis Covarruvias de 22 años de edad y es residente del estado de Hidalgo. FOTO: JUAN MADRIGAL/DEBATE DE CULIACAN/CUARTOSCURO.COM

CULIACAN, SINALOA, 22ENERO2010.- Alrededor de 20 toneladas de marihuana fueron decomisadas e incineradas en las Inmediaciones de el Zapote de los Cazarez. La droga estaba en dos campamentos improvisados como a 700 metros de dsitancia uno del otro, en ellos había secaderos de la droga y en costales listas para ser prensadas, también se decomisaron varias prensas una camioneta ford lobo,u n rifle calibre 22 milimitros asi como 250 cartuchos útiles para rifle ak-47. En el lugar laboraban aproximadamente 20 personas logrando detener a una de ellas de nombre José Luis Covarruvias de 22 años de edad y es residente del estado de Hidalgo. FOTO: JUAN MADRIGAL/DEBATE DE CULIACAN/CUARTOSCURO.COM

CULIACAN, SINALOA, 22ENERO2010.- Alrededor de 20 toneladas de marihuana fueron decomisadas e incineradas en las Inmediaciones de el Zapote de los Cazarez. La droga estaba en dos campamentos improvisados como a 700 metros de dsitancia uno del otro, en ellos había secaderos de la droga y en costales listas para ser prensadas, también se decomisaron varias prensas una camioneta ford lobo,u n rifle calibre 22 milimitros asi como 250 cartuchos útiles para rifle ak-47. En el lugar laboraban aproximadamente 20 personas logrando detener a una de ellas de nombre José Luis Covarruvias de 22 años de edad y es residente del estado de Hidalgo. FOTO: JUAN MADRIGAL/DEBATE DE CULIACAN/CUARTOSCURO.COM

CULIACAN, SINALOA, 22ENERO2010.- Alrededor de 20 toneladas de marihuana fueron decomisadas e incineradas en las Inmediaciones de el Zapote de los Cazarez. La droga estaba en dos campamentos improvisados como a 700 metros de dsitancia uno del otro, en ellos había secaderos de la droga y en costales listas para ser prensadas, también se decomisaron varias prensas una camioneta ford lobo,u n rifle calibre 22 milimitros asi como 250 cartuchos útiles para rifle ak-47. En el lugar laboraban aproximadamente 20 personas logrando detener a una de ellas de nombre José Luis Covarruvias de 22 años de edad y es residente del estado de Hidalgo. FOTO: JUAN MADRIGAL/DEBATE DE CULIACAN/CUARTOSCURO.COM

Mural

Alberto Vera

MÉXICO, D.F., 26NOVIEMBRE2009.- Personal del Instituto Nacional de Bellas Artes comienzan a restaurar el último mural del artista mexicano Rufino Tamayo, "Fraternidad", propiedad de la ONU y que estaba exhibido en su sede en Nueva York. La obra llegó a México el pasado 18 de noviembre de 2009, tras la petición que realizó el Gobierno de ese país en 2004 a esta organización. FOTO: ALBERTO VERA/CUARTOSCURO.COM

Mural

Alberto Vera

MÉXICO, D.F., 26NOVIEMBRE2009.- Personal del Instituto Nacional de Bellas Artes comienzan a restaurar el último mural del artista mexicano Rufino Tamayo, "Fraternidad", propiedad de la ONU y que estaba exhibido en su sede en Nueva York. La obra llegó a México el pasado 18 de noviembre de 2009, tras la petición que realizó el Gobierno de ese país en 2004 a esta organización. FOTO: ALBERTO VERA/CUARTOSCURO.COM

Mural

Alberto Vera

MÉXICO, D.F., 26NOVIEMBRE2009.- Personal del Instituto Nacional de Bellas Artes comienzan a restaurar el último mural del artista mexicano Rufino Tamayo, "Fraternidad", propiedad de la ONU y que estaba exhibido en su sede en Nueva York. La obra llegó a México el pasado 18 de noviembre de 2009, tras la petición que realizó el Gobierno de ese país en 2004 a esta organización. FOTO: ALBERTO VERA/CUARTOSCURO.COM

URUAPAN, MICHOACAN, 27OCTUBRE2009.- Fue localizado por elementos de la Policía Municipal un cuerpo descuartizado en una brecha que comunica a la colonia Delicias de Uruapan, el cual estaba cortado en 11 partes y empacado en 4 bolsas de plástico negro, reforzadas con cinta canela, el cuerpo presentó marcas de crimen organizado que textualmente decía "Ezpinoza, Zaludoz" y "FM". FOTO: CAMBIO DE MICHOACAN/CUARTOSCURO.COM

Construccion Canal

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 29SEPTIEMBRE2009.- Aspectos generales de la obra que comprende el plan hídrico del Canal del Censo. Dichos trabajos están a cargo de la supervisión y avances por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y según fecha de entrega estaba contemplada para hoy, sin embargo diversos atrasos como la mala planeación en los recursos humanos y fallidas erogaciones económicas hacen que este recurso que pretende evitar inundaciones. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Construccion Canal

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 29SEPTIEMBRE2009.- Aspectos generales de la obra que comprende el plan hídrico del Canal del Censo. Dichos trabajos están a cargo de la supervisión y avances por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y según fecha de entrega estaba contemplada para hoy, sin embargo diversos atrasos como la mala planeación en los recursos humanos y fallidas erogaciones económicas hacen que este recurso que pretende evitar inundaciones. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Construccion Canal

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 29SEPTIEMBRE2009.- Aspectos generales de la obra que comprende el plan hídrico del Canal del Censo. Dichos trabajos están a cargo de la supervisión y avances por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y según fecha de entrega estaba contemplada para hoy, sin embargo diversos atrasos como la mala planeación en los recursos humanos y fallidas erogaciones económicas hacen que este recurso que pretende evitar inundaciones. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 20AGOSTO2009.- El delegado electo en Iztapalapa, Rafael Acosta (JUANITO), ofreció una conferencia de prensa al termino de el protocolo de la firma e inicio de trabajos de transición para la entrega-recepción en la delegación Iztapalapa, donde seguro que Clara Brugada estaba muerta en la elección y el la revivió. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 20AGOSTO2009.- El delegado electo en Iztapalapa, Rafael Acosta (JUANITO), ofreció una conferencia de prensa al termino de el protocolo de la firma e inicio de trabajos de transición para la entrega-recepción en la delegación Iztapalapa, donde seguro que Clara Brugada estaba muerta en la elección y el la revivió. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes