• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 60

Aniversario Luctuoso CECOP

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 07ENERO2019.- Ha sido un año de dolor, asesinatos y de confrontación entre las comunidades, reconocen integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La presa la Parota (CECOP), al conmemorar un año de los hechos acaecidos en el poblado La Concepción, lugar donde hace un año se presentaron dos enfrentamientos que dejaron como resultado doce personas muertas, cinco de ellos eran integrantes del CECOP e integrantes de la Policía Comunitaria que operaba en esa región perteneciente al municipio de Acapulco. En la comisaria municipal del poblado de Cacahuatepec, cerca de un centenar de personas, integrantes del CECOP y de otras organizaciones se congregaron para conmemorar los acontecimientos donde cayeron cinco de sus compañeros, todos ellos también integrantes de la policía comunitaria que buscaban garantizar la seguridad de las comunidades, “ellos entregaron su vida por la tierra por el CECOP, dieron su vida por la CRAC, por defender la vida de sus familias, y su tierra algo que el gobierno no ha podido hacer”, expresó una participante en el evento. La organización anuncio que el movimiento sigue, el CECOP está de pie, seguirán la lucha por la defensa de sus ríos y su territorio, de sus recursos naturales, la defensa de sus familias y sus muertos y seguirán luchando por la libertad de los presos políticos, ya que desde el pasado 7 de enero del 2018 están presos 19 integrantes de CECOP a quienes esta organización considera presos políticos. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Luctuoso CECOP

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 07ENERO2019.- Ha sido un año de dolor, asesinatos y de confrontación entre las comunidades, reconocen integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La presa la Parota (CECOP), al conmemorar un año de los hechos acaecidos en el poblado La Concepción, lugar donde hace un año se presentaron dos enfrentamientos que dejaron como resultado doce personas muertas, cinco de ellos eran integrantes del CECOP e integrantes de la Policía Comunitaria que operaba en esa región perteneciente al municipio de Acapulco. En la comisaria municipal del poblado de Cacahuatepec, cerca de un centenar de personas, integrantes del CECOP y de otras organizaciones se congregaron para conmemorar los acontecimientos donde cayeron cinco de sus compañeros, todos ellos también integrantes de la policía comunitaria que buscaban garantizar la seguridad de las comunidades, “ellos entregaron su vida por la tierra por el CECOP, dieron su vida por la CRAC, por defender la vida de sus familias, y su tierra algo que el gobierno no ha podido hacer”, expresó una participante en el evento. La organización anuncio que el movimiento sigue, el CECOP está de pie, seguirán la lucha por la defensa de sus ríos y su territorio, de sus recursos naturales, la defensa de sus familias y sus muertos y seguirán luchando por la libertad de los presos políticos, ya que desde el pasado 7 de enero del 2018 están presos 19 integrantes de CECOP a quienes esta organización considera presos políticos. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Luctuoso CECOP

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 07ENERO2019.- Ha sido un año de dolor, asesinatos y de confrontación entre las comunidades, reconocen integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La presa la Parota (CECOP), al conmemorar un año de los hechos acaecidos en el poblado La Concepción, lugar donde hace un año se presentaron dos enfrentamientos que dejaron como resultado doce personas muertas, cinco de ellos eran integrantes del CECOP e integrantes de la Policía Comunitaria que operaba en esa región perteneciente al municipio de Acapulco. En la comisaria municipal del poblado de Cacahuatepec, cerca de un centenar de personas, integrantes del CECOP y de otras organizaciones se congregaron para conmemorar los acontecimientos donde cayeron cinco de sus compañeros, todos ellos también integrantes de la policía comunitaria que buscaban garantizar la seguridad de las comunidades, “ellos entregaron su vida por la tierra por el CECOP, dieron su vida por la CRAC, por defender la vida de sus familias, y su tierra algo que el gobierno no ha podido hacer”, expresó una participante en el evento. La organización anuncio que el movimiento sigue, el CECOP está de pie, seguirán la lucha por la defensa de sus ríos y su territorio, de sus recursos naturales, la defensa de sus familias y sus muertos y seguirán luchando por la libertad de los presos políticos, ya que desde el pasado 7 de enero del 2018 están presos 19 integrantes de CECOP a quienes esta organización considera presos políticos. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Luctuoso CECOP

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 07ENERO2019.- Ha sido un año de dolor, asesinatos y de confrontación entre las comunidades, reconocen integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La presa la Parota (CECOP), al conmemorar un año de los hechos acaecidos en el poblado La Concepción, lugar donde hace un año se presentaron dos enfrentamientos que dejaron como resultado doce personas muertas, cinco de ellos eran integrantes del CECOP e integrantes de la Policía Comunitaria que operaba en esa región perteneciente al municipio de Acapulco. En la comisaria municipal del poblado de Cacahuatepec, cerca de un centenar de personas, integrantes del CECOP y de otras organizaciones se congregaron para conmemorar los acontecimientos donde cayeron cinco de sus compañeros, todos ellos también integrantes de la policía comunitaria que buscaban garantizar la seguridad de las comunidades, “ellos entregaron su vida por la tierra por el CECOP, dieron su vida por la CRAC, por defender la vida de sus familias, y su tierra algo que el gobierno no ha podido hacer”, expresó una participante en el evento. La organización anuncio que el movimiento sigue, el CECOP está de pie, seguirán la lucha por la defensa de sus ríos y su territorio, de sus recursos naturales, la defensa de sus familias y sus muertos y seguirán luchando por la libertad de los presos políticos, ya que desde el pasado 7 de enero del 2018 están presos 19 integrantes de CECOP a quienes esta organización considera presos políticos. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Luctuoso CECOP

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 07ENERO2019.- Ha sido un año de dolor, asesinatos y de confrontación entre las comunidades, reconocen integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La presa la Parota (CECOP), al conmemorar un año de los hechos acaecidos en el poblado La Concepción, lugar donde hace un año se presentaron dos enfrentamientos que dejaron como resultado doce personas muertas, cinco de ellos eran integrantes del CECOP e integrantes de la Policía Comunitaria que operaba en esa región perteneciente al municipio de Acapulco. En la comisaria municipal del poblado de Cacahuatepec, cerca de un centenar de personas, integrantes del CECOP y de otras organizaciones se congregaron para conmemorar los acontecimientos donde cayeron cinco de sus compañeros, todos ellos también integrantes de la policía comunitaria que buscaban garantizar la seguridad de las comunidades, “ellos entregaron su vida por la tierra por el CECOP, dieron su vida por la CRAC, por defender la vida de sus familias, y su tierra algo que el gobierno no ha podido hacer”, expresó una participante en el evento. La organización anuncio que el movimiento sigue, el CECOP está de pie, seguirán la lucha por la defensa de sus ríos y su territorio, de sus recursos naturales, la defensa de sus familias y sus muertos y seguirán luchando por la libertad de los presos políticos, ya que desde el pasado 7 de enero del 2018 están presos 19 integrantes de CECOP a quienes esta organización considera presos políticos. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Luctuoso CECOP

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 07ENERO2019.- Ha sido un año de dolor, asesinatos y de confrontación entre las comunidades, reconocen integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La presa la Parota (CECOP), al conmemorar un año de los hechos acaecidos en el poblado La Concepción, lugar donde hace un año se presentaron dos enfrentamientos que dejaron como resultado doce personas muertas, cinco de ellos eran integrantes del CECOP e integrantes de la Policía Comunitaria que operaba en esa región perteneciente al municipio de Acapulco. En la comisaria municipal del poblado de Cacahuatepec, cerca de un centenar de personas, integrantes del CECOP y de otras organizaciones se congregaron para conmemorar los acontecimientos donde cayeron cinco de sus compañeros, todos ellos también integrantes de la policía comunitaria que buscaban garantizar la seguridad de las comunidades, “ellos entregaron su vida por la tierra por el CECOP, dieron su vida por la CRAC, por defender la vida de sus familias, y su tierra algo que el gobierno no ha podido hacer”, expresó una participante en el evento. La organización anuncio que el movimiento sigue, el CECOP está de pie, seguirán la lucha por la defensa de sus ríos y su territorio, de sus recursos naturales, la defensa de sus familias y sus muertos y seguirán luchando por la libertad de los presos políticos, ya que desde el pasado 7 de enero del 2018 están presos 19 integrantes de CECOP a quienes esta organización considera presos políticos. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Luctuoso CECOP

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 07ENERO2019.- Ha sido un año de dolor, asesinatos y de confrontación entre las comunidades, reconocen integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La presa la Parota (CECOP), al conmemorar un año de los hechos acaecidos en el poblado La Concepción, lugar donde hace un año se presentaron dos enfrentamientos que dejaron como resultado doce personas muertas, cinco de ellos eran integrantes del CECOP e integrantes de la Policía Comunitaria que operaba en esa región perteneciente al municipio de Acapulco. En la comisaria municipal del poblado de Cacahuatepec, cerca de un centenar de personas, integrantes del CECOP y de otras organizaciones se congregaron para conmemorar los acontecimientos donde cayeron cinco de sus compañeros, todos ellos también integrantes de la policía comunitaria que buscaban garantizar la seguridad de las comunidades, “ellos entregaron su vida por la tierra por el CECOP, dieron su vida por la CRAC, por defender la vida de sus familias, y su tierra algo que el gobierno no ha podido hacer”, expresó una participante en el evento. La organización anuncio que el movimiento sigue, el CECOP está de pie, seguirán la lucha por la defensa de sus ríos y su territorio, de sus recursos naturales, la defensa de sus familias y sus muertos y seguirán luchando por la libertad de los presos políticos, ya que desde el pasado 7 de enero del 2018 están presos 19 integrantes de CECOP a quienes esta organización considera presos políticos. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Luctuoso CECOP

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 07ENERO2019.- Ha sido un año de dolor, asesinatos y de confrontación entre las comunidades, reconocen integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La presa la Parota (CECOP), al conmemorar un año de los hechos acaecidos en el poblado La Concepción, lugar donde hace un año se presentaron dos enfrentamientos que dejaron como resultado doce personas muertas, cinco de ellos eran integrantes del CECOP e integrantes de la Policía Comunitaria que operaba en esa región perteneciente al municipio de Acapulco. En la comisaria municipal del poblado de Cacahuatepec, cerca de un centenar de personas, integrantes del CECOP y de otras organizaciones se congregaron para conmemorar los acontecimientos donde cayeron cinco de sus compañeros, todos ellos también integrantes de la policía comunitaria que buscaban garantizar la seguridad de las comunidades, “ellos entregaron su vida por la tierra por el CECOP, dieron su vida por la CRAC, por defender la vida de sus familias, y su tierra algo que el gobierno no ha podido hacer”, expresó una participante en el evento. La organización anuncio que el movimiento sigue, el CECOP está de pie, seguirán la lucha por la defensa de sus ríos y su territorio, de sus recursos naturales, la defensa de sus familias y sus muertos y seguirán luchando por la libertad de los presos políticos, ya que desde el pasado 7 de enero del 2018 están presos 19 integrantes de CECOP a quienes esta organización considera presos políticos. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Luctuoso CECOP

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 07ENERO2019.- Ha sido un año de dolor, asesinatos y de confrontación entre las comunidades, reconocen integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La presa la Parota (CECOP), al conmemorar un año de los hechos acaecidos en el poblado La Concepción, lugar donde hace un año se presentaron dos enfrentamientos que dejaron como resultado doce personas muertas, cinco de ellos eran integrantes del CECOP e integrantes de la Policía Comunitaria que operaba en esa región perteneciente al municipio de Acapulco. En la comisaria municipal del poblado de Cacahuatepec, cerca de un centenar de personas, integrantes del CECOP y de otras organizaciones se congregaron para conmemorar los acontecimientos donde cayeron cinco de sus compañeros, todos ellos también integrantes de la policía comunitaria que buscaban garantizar la seguridad de las comunidades, “ellos entregaron su vida por la tierra por el CECOP, dieron su vida por la CRAC, por defender la vida de sus familias, y su tierra algo que el gobierno no ha podido hacer”, expresó una participante en el evento. La organización anuncio que el movimiento sigue, el CECOP está de pie, seguirán la lucha por la defensa de sus ríos y su territorio, de sus recursos naturales, la defensa de sus familias y sus muertos y seguirán luchando por la libertad de los presos políticos, ya que desde el pasado 7 de enero del 2018 están presos 19 integrantes de CECOP a quienes esta organización considera presos políticos. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2018.- Los candidatos priistas a la jefatura de gobierno y presidencia de la República; Mikel Arriola y José Antonio Meade, acompañados por sus esposas Jimena Galindo y Juana Cuevas, respectivamente, se reunieron con mujeres capitalinas en la delegación Tlalpan. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2018.- Los candidatos priistas a la jefatura de gobierno y presidencia de la República; Mikel Arriola y José Antonio Meade, acompañados por sus esposas Jimena Galindo y Juana Cuevas, respectivamente, se reunieron con mujeres capitalinas en la delegación Tlalpan. FOTO: CUARTOSCURO.COM

PARÍS, FRANCIA, 06JULIO2017.- Los Presidentes de México y de la República Francesa, Enrique Peña Nieto y Emmanuel Macron, se reunieron con sus esposas, Angélica Rivera de Peña y Brigitte Macron, al término de la cena que le ofreció el Mandatario galo al Jefe del Ejecutivo mexicano en el Palacio del Elíseo. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

PARÍS, FRANCIA, 06JULIO2017.- Los Presidentes de México y de la República Francesa, Enrique Peña Nieto y Emmanuel Macron, se reunieron con sus esposas, Angélica Rivera de Peña y Brigitte Macron, al término de la cena que le ofreció el Mandatario galo al Jefe del Ejecutivo mexicano en el Palacio del Elíseo. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

CARTEGENA DE INDIAS, COLOMBIA, 13ABRIL2012.- Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, acompañado de su esposa Margarita Zavala, realizaron una caminata la noche de ayer por las calles del centro Histórico de Cártagena en compañía de sus homólogos, Juan Manuel Santos, presidente de Colombia y su esposa María Clemencia Rodríguez; y Sebastián Piñera Echenique, presidente de Chile, acompañado de su cónyuge Cecilia Morel Montes. FOTO: CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 06OCTUBRE2010.- La Procuraduria de Justicia del Distrito Federal, presentaron a los medios de comunicación a 6 personas investigadas por pornografía infantil derivados de las investigaciones de una denuncia de la policía cibernetica. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 06OCTUBRE2010.- La Procuraduria de Justicia del Distrito Federal, presentaron a los medios de comunicación a 6 personas investigadas por pornografía infantil derivados de las investigaciones de una denuncia de la policía cibernetica. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Presidencia

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 09ABRIL2010.- El presidente Felipe Calderón acompañado del primer ministro de Noruega Jens Stoltenberg y sus respectivas esposas Margarita Zevala e Ingrid Schulerud al termino del evento de bienvenida que se celebro en la explanada del monumento a Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Presidencia

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 09ABRIL2010.- El presidente Felipe Calderón acompañado del primer ministro de Noruega Jens Stoltenberg y sus respectivas esposas Margarita Zevala e Ingrid Schulerud al termino del evento de bienvenida que se celebro en la explanada del monumento a Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Presidencia

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 09ABRIL2010.- El presidente Felipe Calderón y el primer ministro de Noruega Jens Stoltenberg acompañados de sus respetivas esposas, Margarita Zavala e Ingrid Schulerud durante el evento de bienvenida que se celebro en la explanada del monumento a Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, 22FEBRERO2010.- Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, presidente de México, durante el recorrido por el parque ecológico Xel-Ha acompañada por las conyugues de los jefes de estado y de gobierno que asistieron a la Cumbre de la Unidad de Ámerica Latina y el Caribe. FOTO: FRANCISCO SANTOS/CUARTOSCURO.COM

SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, 22FEBRERO2010.- Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, presidente de México, sembró un árbol "Chacah", en el parque ecológico Xel-Ha, acompañada de las conyugues de jefes de estado y de gobierno que asistieron a la Cumbre de la Unidad de Ámerica Latina y el Caribe. FOTO: FRANCISCO SANTOS/CUARTOSCURO.COM

Margarita

Presidencia

SINGAPUR, 15NOVIEMBRE2009.- Margarita Zavala, Primera Dama de México, durante su visita al museo Peranadan de Singapur como parte del programa de esposas de líderes de la XVII cumbre de Apec. FOTO: IMPERIO RESENDIZ/CUARTOSCURO.COM

Margarita

Presidencia

SINGAPUR, 15NOVIEMBRE2009.- Margarita Zavala Primera Dama de México, durante su visita al museo Peranadan de Singapur como parte del programa de esposas de líderes de la XVII cumbre de Apec. FOTO: IMPERIO RESENDIZ/CUARTOSCURO.COM

Margarita

Presidencia

SINGAPUR, 15NOVIEMBRE2009.- Margarita Zavala, Primera Dama de México, durante su visita al museo Peranadan de Singapur como parte del programa de esposas de líderes de la XVII cumbre de Apec. FOTO: IMPERIO RESENDIZ/CUARTOSCURO.COM

Margarita Zavala

Presidencia

L´AQUILA, ITALIA, 09JULIO2009.- Margarita Zavala, hizo un recorrido por la zona afectada por el temblor, de hace algunos meses en la ciudad de L´Aquila, en le marco del programa de esposas de los Lideres del G-8 y G5 que se realiza en dicha ciudad. La acompañan la primera dama de la India, con una guía de Protección Civil. FOTO: IMPERIO RESENDIZ/CUARTOSCURO.COM

Margarita Zavala

Presidencia

L´AQUILA, ITALIA, 09JULIO2009.- Margarita Zavala, hizo un recorrido por la zona afectada por el temblor, de hace algunos meses en la ciudad de L´Aquila, en le marco del programa de esposas de los Lideres del G-8 y G5 que se realiza en dicha ciudad. La acompañan la primera dama de la India, con una guía de Protección Civil. FOTO: IMPERIO RESENDIZ/CUARTOSCURO.COM

Margarita Zavala

Presidencia

L´AQUILA, ITALIA, 09JULIO2009.- Margarita Zavala, hizo un recorrido por la zona afectada por el temblor, de hace algunos meses en la ciudad de L´Aquila, en le marco del programa de esposas de los Lideres del G-8 y G5 que se realiza en dicha ciudad. La acompañan la primera dama de la India, con una guía de Protección Civil. FOTO: IMPERIO RESENDIZ/CUARTOSCURO.COM

REINO UNIDO, LONDRES, 02ABRIl2009.- Margarita Zavala y Sarah Brown, esposa del Primer Ministro de Reino Unido, a su arribo al Royal Opera House, como parte del programa Esposas de los Lideres del Grupo de los 20. FOTO: IMPERIO RESENDIZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes