• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 153

Conservación Genómica Lobo Mexicano

Gobierno de la Ciudad de México

Contribuye el banco de recursos genómicos a la conservación del lobo mexicano en la Ciudad de México.

Conservación Genómica Lobo Mexicano

Gobierno de la Ciudad de México

Contribuye el banco de recursos genómicos a la conservación del lobo mexicano en la Ciudad de México.

Conservación Genómica Lobo Mexicano

Gobierno de la Ciudad de México

Contribuye el banco de recursos genómicos a la conservación del lobo mexicano en la Ciudad de México.

Conservación Genómica Lobo Mexicano

Gobierno de la Ciudad de México

Contribuye el banco de recursos genómicos a la conservación del lobo mexicano en la Ciudad de México.

Liberación Tortugas Golfinas

Fotografía Cortesía

WWF Fundacion Telmex Telcel libararán cercan de 420 crías de tortuga golfina durante el Abierto Mexicano de Tenis en compañía de jugadores y voluntarios

Liberación Tortugas Golfinas

Fotografía Cortesía

WWF Fundacion Telmex Telcel libararán cercan de 420 crías de tortuga golfina durante el Abierto Mexicano de Tenis en compañía de jugadores y voluntarios

Acapulco Venta Reptiles

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 28ENERO2019.- En la playa Puerto Márquez se puede observar como lugareños utilizan la cría de un cocodrilo para que los turistas se fotografíen con el espécimen, ahí también una mujer originaria de la Ciudad de México se dejo ver con una iguana, la cual se la vendieron unos muchachos de la zona contó. Es muy probable que ambos especímenes los hayan sacado de su hábitat en la laguna Negra de Puerto Marqués, que carece de vigilancia por las autoridades del estado, lo que permita el saqueo de estos animales, ambos figuran como especies amenazadas por parte de la Semarnat. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Acapulco Venta Reptiles

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 28ENERO2019.- En la playa Puerto Márquez se puede observar como lugareños utilizan la cría de un cocodrilo para que los turistas se fotografíen con el espécimen, ahí también una mujer originaria de la Ciudad de México se dejo ver con una iguana, la cual se la vendieron unos muchachos de la zona contó. Es muy probable que ambos especímenes los hayan sacado de su hábitat en la laguna Negra de Puerto Marqués, que carece de vigilancia por las autoridades del estado, lo que permita el saqueo de estos animales, ambos figuran como especies amenazadas por parte de la Semarnat. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Expo Centro Cultura

Pedro Valtierra Anza

CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2018.- Se inauguró la exposición "N Festival: Espacios de Especies" en el Centro de Cultura Digita. La exposición es una iniciativa de "Arte + Ciencia" (UNAM) y Bioscénica, en palabras de los organizadoeres, la propuesta busca "exponer y extender el conocimiento de diferentes organismos y colectivos internacionales –principalmente dirigidos por mujeres–, que trabajan en la intersección entre arte, ciencia y filosofía". La exposición estará disponible del día 10 de noviembre del 2018 al 15 de Febrero del 2019". FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Expo Centro Cultura

Pedro Valtierra Anza

CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2018.- Se inauguró la exposición "N Festival: Espacios de Especies" en el Centro de Cultura Digita. La exposición es una iniciativa de "Arte + Ciencia" (UNAM) y Bioscénica, en palabras de los organizadoeres, la propuesta busca "exponer y extender el conocimiento de diferentes organismos y colectivos internacionales –principalmente dirigidos por mujeres–, que trabajan en la intersección entre arte, ciencia y filosofía". La exposición estará disponible del día 10 de noviembre del 2018 al 15 de Febrero del 2019". FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Expo Centro Cultura

Pedro Valtierra Anza

CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2018.- Se inauguró la exposición "N Festival: Espacios de Especies" en el Centro de Cultura Digita. La exposición es una iniciativa de "Arte + Ciencia" (UNAM) y Bioscénica, en palabras de los organizadoeres, la propuesta busca "exponer y extender el conocimiento de diferentes organismos y colectivos internacionales –principalmente dirigidos por mujeres–, que trabajan en la intersección entre arte, ciencia y filosofía". La exposición estará disponible del día 10 de noviembre del 2018 al 15 de Febrero del 2019". FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Expo Centro Cultura

Pedro Valtierra Anza

CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2018.- Se inauguró la exposición "N Festival: Espacios de Especies" en el Centro de Cultura Digita. La exposición es una iniciativa de "Arte + Ciencia" (UNAM) y Bioscénica, en palabras de los organizadoeres, la propuesta busca "exponer y extender el conocimiento de diferentes organismos y colectivos internacionales –principalmente dirigidos por mujeres–, que trabajan en la intersección entre arte, ciencia y filosofía". La exposición estará disponible del día 10 de noviembre del 2018 al 15 de Febrero del 2019". FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Expo Centro Cultura

Pedro Valtierra Anza

CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2018.- Se inauguró la exposición "N Festival: Espacios de Especies" en el Centro de Cultura Digita. La exposición es una iniciativa de "Arte + Ciencia" (UNAM) y Bioscénica, en palabras de los organizadoeres, la propuesta busca "exponer y extender el conocimiento de diferentes organismos y colectivos internacionales –principalmente dirigidos por mujeres–, que trabajan en la intersección entre arte, ciencia y filosofía". La exposición estará disponible del día 10 de noviembre del 2018 al 15 de Febrero del 2019". FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04OCTUBRE2018.- El bosque de chapultepec cuenta con una gran variedad de especies de flora y fauna, que de acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente de la capital, habitan aproximadamente 222 especies de aves y mamíferos y 105 de árboles, ésto en 53.5 hectáreas de su superficie están consideradas área protegida. FOTO: MARIO JASSO / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04OCTUBRE2018.- El bosque de chapultepec cuenta con una gran variedad de especies de flora y fauna, que de acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente de la capital, habitan aproximadamente 222 especies de aves y mamíferos y 105 de árboles, ésto en 53.5 hectáreas de su superficie están consideradas área protegida. FOTO: MARIO JASSO / CUARTOSCURO.COM

SANTA MARÍA COLOTEPEC, OAXACA, 28AGOSTO2018.- Más de un centenar de tortugas murieron al quedar atrapadas en redes colocadas por pescadores de atún frente a la barra de Navidad. La Coordinación Estatal de Protección Civil y voluntarios participaron en el rescate de los quelonios atrapados, sin embargo, no lograron conseguirlo. Defensores ambientales refieren que los más seguro es que los animales se dirigían a desovar a la playa La Escobilla, sitio donde cada año arriban por miles. FOTO: CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 19JULIO2018. El zoológico del Altiplano de Tlaxcala, anuncio el nacimiento de dos nuevos ejemplares de león blanco, los cuales se encuentran en perfecto estado de salud, las autoridades encargadas de los cachorros dieron a conocer que se trata de un macho y una hembra, con un peso actual de 20 kilos y 60 centímetros de largo los cuales nacieron el pasado 18 de marzo. Los felinos serán puestos en exhibición a partir del próximo sábado 21 de julio en el Zoológico del Altiplano. Asimismo a partir de este jueves se publicará la convocatoria para las personas puedan participar en la definición del nombre de los leones, la cual estará abierta para el público nacional y extranjero. FOTO: JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 19JULIO2018. El zoológico del Altiplano de Tlaxcala, anuncio el nacimiento de dos nuevos ejemplares de león blanco, los cuales se encuentran en perfecto estado de salud, las autoridades encargadas de los cachorros dieron a conocer que se trata de un macho y una hembra, con un peso actual de 20 kilos y 60 centímetros de largo los cuales nacieron el pasado 18 de marzo. Los felinos serán puestos en exhibición a partir del próximo sábado 21 de julio en el Zoológico del Altiplano. Asimismo a partir de este jueves se publicará la convocatoria para las personas puedan participar en la definición del nombre de los leones, la cual estará abierta para el público nacional y extranjero. FOTO: JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 19JULIO2018. El zoológico del Altiplano de Tlaxcala, anuncio el nacimiento de dos nuevos ejemplares de león blanco, los cuales se encuentran en perfecto estado de salud, las autoridades encargadas de los cachorros dieron a conocer que se trata de un macho y una hembra, con un peso actual de 20 kilos y 60 centímetros de largo los cuales nacieron el pasado 18 de marzo. Los felinos serán puestos en exhibición a partir del próximo sábado 21 de julio en el Zoológico del Altiplano. Asimismo a partir de este jueves se publicará la convocatoria para las personas puedan participar en la definición del nombre de los leones, la cual estará abierta para el público nacional y extranjero. FOTO: JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 19JULIO2018. El zoológico del Altiplano de Tlaxcala, anuncio el nacimiento de dos nuevos ejemplares de león blanco, los cuales se encuentran en perfecto estado de salud, las autoridades encargadas de los cachorros dieron a conocer que se trata de un macho y una hembra, con un peso actual de 20 kilos y 60 centímetros de largo los cuales nacieron el pasado 18 de marzo. Los felinos serán puestos en exhibición a partir del próximo sábado 21 de julio en el Zoológico del Altiplano. Asimismo a partir de este jueves se publicará la convocatoria para las personas puedan participar en la definición del nombre de los leones, la cual estará abierta para el público nacional y extranjero. FOTO: JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOCURO.COM

Crias Lobeznos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2018.- Ocho lobeznos fue el resultado de la última camada de lobos mexicanos en cautiverio del zoológico de Los Coyotes, en la delegación Coyoacan. Pese a los trabajos de conservación y reproducción, la especie continúa amenazada y en riesgo de extinción. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Crias Lobeznos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2018.- Ocho lobeznos fue el resultado de la última camada de lobos mexicanos en cautiverio del zoológico de Los Coyotes, en la delegación Coyoacan. Pese a los trabajos de conservación y reproducción, la especie continúa amenazada y en riesgo de extinción. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Crias Lobeznos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2018.- Ocho lobeznos fue el resultado de la última camada de lobos mexicanos en cautiverio del zoológico de Los Coyotes, en la delegación Coyoacan. Pese a los trabajos de conservación y reproducción, la especie continúa amenazada y en riesgo de extinción. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Crias Lobeznos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2018.- Ocho lobeznos fue el resultado de la última camada de lobos mexicanos en cautiverio del zoológico de Los Coyotes, en la delegación Coyoacan. Pese a los trabajos de conservación y reproducción, la especie continúa amenazada y en riesgo de extinción. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Crias Lobeznos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2018.- Ocho lobeznos fue el resultado de la última camada de lobos mexicanos en cautiverio del zoológico de Los Coyotes, en la delegación Coyoacan. Pese a los trabajos de conservación y reproducción, la especie continúa amenazada y en riesgo de extinción. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2018.- Niños, jóvenes y activistas, encabezaron procesión en honor a la Vaquita Marina. El ritual colectivo se inició en las instalaciones del Museo Tamayo culminando con la develación de la estatua creada por el artista Patricio Robles Gil, en el Museo Nacional de Antropología. Esta pieza tiene como fin generar consciencia sobre el destino de esta especie en peligro de extinción. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2018.- Niños, jóvenes y activistas, encabezaron procesión en honor a la Vaquita Marina. El ritual colectivo se inició en las instalaciones del Museo Tamayo culminando con la develación de la estatua creada por el artista Patricio Robles Gil, en el Museo Nacional de Antropología. Esta pieza tiene como fin generar consciencia sobre el destino de esta especie en peligro de extinción. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2018.- Niños, jóvenes y activistas, encabezaron procesión en honor a la Vaquita Marina. El ritual colectivo se inició en las instalaciones del Museo Tamayo culminando con la develación de la estatua creada por el artista Patricio Robles Gil, en el Museo Nacional de Antropología. Esta pieza tiene como fin generar consciencia sobre el destino de esta especie en peligro de extinción. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes