• lunes, 24 de junio de 2024

Total de resultados: 83

Furbol Rapido

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 22ENERO2015.- Un grupo de jóvenes juega futbol en chanclas en una cancha de futbol rápido ubicada en el Parque de los Venados. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Futbol Rapido

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 22ENERO2015.- Un grupo de jóvenes juega futbol en chanclas en una cancha de futbol rápido ubicada en el Parque de los Venados. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Futbol Rapido

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 22ENERO2015.- Un grupo de jóvenes juega futbol en chanclas en una cancha de futbol rápido ubicada en el Parque de los Venados. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Futbol Rapido

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 22ENERO2015.- Un grupo de jóvenes juega futbol en chanclas en una cancha de futbol rápido ubicada en el Parque de los Venados. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Futbol Rapido

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 22ENERO2015.- Un grupo de jóvenes juega futbol en chanclas en una cancha de futbol rápido ubicada en el Parque de los Venados. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Futbol Rapido

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 22ENERO2015.- Un grupo de jóvenes juega futbol en chanclas en una cancha de futbol rápido ubicada en el Parque de los Venados. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Huracan-Odile

Guillermo Perea

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR 18SEPTIMBRE2014.- La gente de las zonas de escasos recursos son de las más afectadas tras el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Huracan-Odile

Guillermo Perea

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR 18SEPTIMBRE2014.- La gente de las zonas de escasos recursos son de las más afectadas tras el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Huracan-Odile

Guillermo Perea

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR 18SEPTIMBRE2014.- La gente de las zonas de escasos recursos son de las más afectadas tras el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Huracan-Odile

Guillermo Perea

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR 18SEPTIMBRE2014.- La gente de las zonas de escasos recursos son de las más afectadas tras el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Huracan-Odile

Guillermo Perea

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR 18SEPTIMBRE2014.- La gente de las zonas de escasos recursos son de las más afectadas tras el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Huracan-Odile

Guillermo Perea

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR 18SEPTIMBRE2014.- La gente de las zonas de escasos recursos son de las más afectadas tras el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Huracan-Odile

Guillermo Perea

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR 18SEPTIMBRE2014.- La gente de las zonas de escasos recursos son de las más afectadas tras el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Huracan-Odile

Guillermo Perea

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR 18SEPTIMBRE2014.- La gente de las zonas de escasos recursos son de las más afectadas tras el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Huracan-Odile

Guillermo Perea

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR 18SEPTIMBRE2014.- La gente de las zonas de escasos recursos son de las más afectadas tras el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Huracan-Odile

Guillermo Perea

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR 18SEPTIMBRE2014.- La gente de las zonas de escasos recursos son de las más afectadas tras el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Huracan-Odile

Guillermo Perea

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR 18SEPTIMBRE2014.- La gente de las zonas de escasos recursos son de las más afectadas tras el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Huracan-Odile

Guillermo Perea

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR 18SEPTIMBRE2014.- La gente de las zonas de escasos recursos son de las más afectadas tras el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

TOTORI, CHIHUAHUA, 27ENERO2012.- En la comunidad de Totori se observa la problemática que se vive en la sierra tarahumara muchos indígenas esperan ayuda por la hambruna debido a la sequía de varios años atrás en la existen varias comunidades como totori donde la ayuda es escasa ya que no es fácil el acceso a estas comunidades sin embargo poco a poco las asociaciones civiles hacen el esfuerzo por ayudar, los animales no tienen que comer y esto ocasiona la muerte sin embargo otro problema aparte de la sequía es el mestizaje ya que según la antropologa Cristina García el mestizo esta creando necesidades innecesarias como es el dinero ya que muchos indígenas raramuris debido a la falta de comida salen a la ciudades a buscar trabajo en la pisca y regresan a sus comunidad con diferentes ideas y costumbres, los raramuris acostumbran a tener animales como gallinas, chivos , maíz , frijol y hacen trueques por lo que no tienen costumbre que se ha ido perdiendo. FOTO: RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO.COM

TOTORI, CHIHUAHUA, 27ENERO2012.- En la comunidad de Totori se observa la problemática que se vive en la sierra tarahumara muchos indígenas esperan ayuda por la hambruna debido a la sequía de varios años atrás en la existen varias comunidades como totori donde la ayuda es escasa ya que no es fácil el acceso a estas comunidades sin embargo poco a poco las asociaciones civiles hacen el esfuerzo por ayudar, los animales no tienen que comer y esto ocasiona la muerte sin embargo otro problema aparte de la sequía es el mestizaje ya que según la antropologa Cristina García el mestizo esta creando necesidades innecesarias como es el dinero ya que muchos indígenas raramuris debido a la falta de comida salen a la ciudades a buscar trabajo en la pisca y regresan a sus comunidad con diferentes ideas y costumbres, los raramuris acostumbran a tener animales como gallinas, chivos , maíz , frijol y hacen trueques por lo que no tienen costumbre que se ha ido perdiendo. FOTO: RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO.COM

TOTORI, CHIHUAHUA, 27ENERO2012.- En la comunidad de Totori se observa la problemática que se vive en la sierra tarahumara muchos indígenas esperan ayuda por la hambruna debido a la sequía de varios años atrás en la existen varias comunidades como totori donde la ayuda es escasa ya que no es fácil el acceso a estas comunidades sin embargo poco a poco las asociaciones civiles hacen el esfuerzo por ayudar, los animales no tienen que comer y esto ocasiona la muerte sin embargo otro problema aparte de la sequía es el mestizaje ya que según la antropologa Cristina García el mestizo esta creando necesidades innecesarias como es el dinero ya que muchos indígenas raramuris debido a la falta de comida salen a la ciudades a buscar trabajo en la pisca y regresan a sus comunidad con diferentes ideas y costumbres, los raramuris acostumbran a tener animales como gallinas, chivos , maíz , frijol y hacen trueques por lo que no tienen costumbre que se ha ido perdiendo. FOTO: RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO.COM

TOTORI, CHIHUAHUA, 27ENERO2012.- En la comunidad de Totori se observa la problemática que se vive en la sierra tarahumara muchos indígenas esperan ayuda por la hambruna debido a la sequía de varios años atrás en la existen varias comunidades como totori donde la ayuda es escasa ya que no es fácil el acceso a estas comunidades sin embargo poco a poco las asociaciones civiles hacen el esfuerzo por ayudar, los animales no tienen que comer y esto ocasiona la muerte sin embargo otro problema aparte de la sequía es el mestizaje ya que según la antropologa Cristina García el mestizo esta creando necesidades innecesarias como es el dinero ya que muchos indígenas raramuris debido a la falta de comida salen a la ciudades a buscar trabajo en la pisca y regresan a sus comunidad con diferentes ideas y costumbres, los raramuris acostumbran a tener animales como gallinas, chivos , maíz , frijol y hacen trueques por lo que no tienen costumbre que se ha ido perdiendo. FOTO: RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO.COM

TOTORI, CHIHUAHUA, 27ENERO2012.- En la comunidad de Totori se observa la problemática que se vive en la sierra tarahumara muchos indígenas esperan ayuda por la hambruna debido a la sequía de varios años atrás en la existen varias comunidades como totori donde la ayuda es escasa ya que no es fácil el acceso a estas comunidades sin embargo poco a poco las asociaciones civiles hacen el esfuerzo por ayudar, los animales no tienen que comer y esto ocasiona la muerte sin embargo otro problema aparte de la sequía es el mestizaje ya que según la antropologa Cristina García el mestizo esta creando necesidades innecesarias como es el dinero ya que muchos indígenas raramuris debido a la falta de comida salen a la ciudades a buscar trabajo en la pisca y regresan a sus comunidad con diferentes ideas y costumbres, los raramuris acostumbran a tener animales como gallinas, chivos , maíz , frijol y hacen trueques por lo que no tienen costumbre que se ha ido perdiendo. FOTO: RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO.COM

TOTORI, CHIHUAHUA, 27ENERO2012.- En la comunidad de Totori se observa la problemática que se vive en la sierra tarahumara muchos indígenas esperan ayuda por la hambruna debido a la sequía de varios años atrás en la existen varias comunidades como totori donde la ayuda es escasa ya que no es fácil el acceso a estas comunidades sin embargo poco a poco las asociaciones civiles hacen el esfuerzo por ayudar, los animales no tienen que comer y esto ocasiona la muerte sin embargo otro problema aparte de la sequía es el mestizaje ya que según la antropologa Cristina García el mestizo esta creando necesidades innecesarias como es el dinero ya que muchos indígenas raramuris debido a la falta de comida salen a la ciudades a buscar trabajo en la pisca y regresan a sus comunidad con diferentes ideas y costumbres, los raramuris acostumbran a tener animales como gallinas, chivos , maíz , frijol y hacen trueques por lo que no tienen costumbre que se ha ido perdiendo. FOTO: RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO.COM

TOTORI, CHIHUAHUA, 27ENERO2012.- En la comunidad de Totori se observa la problemática que se vive en la sierra tarahumara muchos indígenas esperan ayuda por la hambruna debido a la sequía de varios años atrás en la existen varias comunidades como totori donde la ayuda es escasa ya que no es fácil el acceso a estas comunidades sin embargo poco a poco las asociaciones civiles hacen el esfuerzo por ayudar, los animales no tienen que comer y esto ocasiona la muerte sin embargo otro problema aparte de la sequía es el mestizaje ya que según la antropologa Cristina García el mestizo esta creando necesidades innecesarias como es el dinero ya que muchos indígenas raramuris debido a la falta de comida salen a la ciudades a buscar trabajo en la pisca y regresan a sus comunidad con diferentes ideas y costumbres, los raramuris acostumbran a tener animales como gallinas, chivos , maíz , frijol y hacen trueques por lo que no tienen costumbre que se ha ido perdiendo. FOTO: RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO.COM

TOTORI, CHIHUAHUA, 27ENERO2012.- En la comunidad de Totori se observa la problemática que se vive en la sierra tarahumara muchos indígenas esperan ayuda por la hambruna debido a la sequía de varios años atrás en la existen varias comunidades como totori donde la ayuda es escasa ya que no es fácil el acceso a estas comunidades sin embargo poco a poco las asociaciones civiles hacen el esfuerzo por ayudar, los animales no tienen que comer y esto ocasiona la muerte sin embargo otro problema aparte de la sequía es el mestizaje ya que según la antropologa Cristina García el mestizo esta creando necesidades innecesarias como es el dinero ya que muchos indígenas raramuris debido a la falta de comida salen a la ciudades a buscar trabajo en la pisca y regresan a sus comunidad con diferentes ideas y costumbres, los raramuris acostumbran a tener animales como gallinas, chivos , maíz , frijol y hacen trueques por lo que no tienen costumbre que se ha ido perdiendo. FOTO: RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO.COM

TOTORI, CHIHUAHUA, 27ENERO2012.- En la comunidad de Totori se observa la problemática que se vive en la sierra tarahumara muchos indígenas esperan ayuda por la hambruna debido a la sequía de varios años atrás en la existen varias comunidades como totori donde la ayuda es escasa ya que no es fácil el acceso a estas comunidades sin embargo poco a poco las asociaciones civiles hacen el esfuerzo por ayudar, los animales no tienen que comer y esto ocasiona la muerte sin embargo otro problema aparte de la sequía es el mestizaje ya que según la antropologa Cristina García el mestizo esta creando necesidades innecesarias como es el dinero ya que muchos indígenas raramuris debido a la falta de comida salen a la ciudades a buscar trabajo en la pisca y regresan a sus comunidad con diferentes ideas y costumbres, los raramuris acostumbran a tener animales como gallinas, chivos , maíz , frijol y hacen trueques por lo que no tienen costumbre que se ha ido perdiendo. FOTO: RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO.COM

TOTORI, CHIHUAHUA, 27ENERO2012.- En la comunidad de Totori se observa la problemática que se vive en la sierra tarahumara muchos indígenas esperan ayuda por la hambruna debido a la sequía de varios años atrás en la existen varias comunidades como totori donde la ayuda es escasa ya que no es fácil el acceso a estas comunidades sin embargo poco a poco las asociaciones civiles hacen el esfuerzo por ayudar, los animales no tienen que comer y esto ocasiona la muerte sin embargo otro problema aparte de la sequía es el mestizaje ya que según la antropologa Cristina García el mestizo esta creando necesidades innecesarias como es el dinero ya que muchos indígenas raramuris debido a la falta de comida salen a la ciudades a buscar trabajo en la pisca y regresan a sus comunidad con diferentes ideas y costumbres, los raramuris acostumbran a tener animales como gallinas, chivos , maíz , frijol y hacen trueques por lo que no tienen costumbre que se ha ido perdiendo. FOTO: RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes