• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 65

Personal del Centro de Rehabilitación Infantil y Equinoterapia para hijos y familiares de militares del Ejercito Mexicano, atiende a un grupo de niños en su rehabilitación.

Personal del Centro de Rehabilitación Infantil y Equinoterapia para hijos y familiares de militares del Ejercito Mexicano, atiende a una pequeña en su rehabilitación.

Personal del Centro de Rehabilitación Infantil y Equinoterapia para hijos y familiares de militares del Ejercito Mexicano, atiende a una pequeña en su rehabilitación.

Personal del Centro de Rehabilitación Infantil y Equinoterapia para hijos y familiares de militares del Ejercito Mexicano, atiende a una pequeña bebe en su rehabilitación.

Imagen del exterior del Centro de Rehabilitación Infantil y Equinoterapia para hijos y familiares del personal militar del Ejercito Mexicano.

Equinoterapia tiempos COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

Después de permanecer cerrado el centro de equinoterapia de Veronica Manjarréz por el semáforo epidemiológico por COVID-19 regreso a dar terapias no solo a sus pacientes frecuentes si no que se empezaron a á acudieron niños y adultos con problemas de ansiedad, estrés y depresión originados por el encierro.

Equinoterapia tiempos COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

Después de permanecer cerrado el centro de equinoterapia de Veronica Manjarréz por el semáforo epidemiológico por COVID-19 regreso a dar terapias no solo a sus pacientes frecuentes si no que se empezaron a á acudieron niños y adultos con problemas de ansiedad, estrés y depresión originados por el encierro.

Equinoterapia tiempos COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

Después de permanecer cerrado el centro de equinoterapia de Veronica Manjarréz por el semáforo epidemiológico por COVID-19 regreso a dar terapias no solo a sus pacientes frecuentes si no que se empezaron a á acudieron niños y adultos con problemas de ansiedad, estrés y depresión originados por el encierro.

Equinoterapia tiempos COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

Después de permanecer cerrado el centro de equinoterapia de Veronica Manjarréz por el semáforo epidemiológico por COVID-19 regreso a dar terapias no solo a sus pacientes frecuentes si no que se empezaron a á acudieron niños y adultos con problemas de ansiedad, estrés y depresión originados por el encierro.

Equinoterapia tiempos COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

Después de permanecer cerrado el centro de equinoterapia de Veronica Manjarréz por el semáforo epidemiológico por COVID-19 regreso a dar terapias no solo a sus pacientes frecuentes si no que se empezaron a á acudieron niños y adultos con problemas de ansiedad, estrés y depresión originados por el encierro.

Equinoterapia tiempos COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

Después de permanecer cerrado el centro de equinoterapia de Veronica Manjarréz por el semáforo epidemiológico por COVID-19 regreso a dar terapias no solo a sus pacientes frecuentes si no que se empezaron a á acudieron niños y adultos con problemas de ansiedad, estrés y depresión originados por el encierro.

Equinoterapia tiempos COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

Después de permanecer cerrado el centro de equinoterapia de Veronica Manjarrez por el semáforo epidemiológico por COVID-19 regreso a dar terapias no solo a sus pacientes frecuentes si no que se empezaron a á acudieron niños y adultos con problemas de ansiedad, estrés y depresión originados por el encierro.

Equipo equitación Down

Crisanta Espinosa Aguilar

Obed Aguilar y Estefany Reyes trabajan en el proyecto “Galopando sin límites” creando el primer equipo de equitación para niños y jóvenes con Síndrome de Down.

Equipo equitación Down

Crisanta Espinosa Aguilar

Obed Aguilar y Estefany Reyes trabajan en el proyecto “Galopando sin límites” creando el primer equipo de equitación para niños y jóvenes con Síndrome de Down.

Equipo equitación Down

Crisanta Espinosa Aguilar

Obed Aguilar y Estefany Reyes trabajan en el proyecto “Galopando sin límites” creando el primer equipo de equitación para niños y jóvenes con Síndrome de Down.

Equipo equitación Down

Crisanta Espinosa Aguilar

Obed Aguilar y Estefany Reyes trabajan en el proyecto “Galopando sin límites” creando el primer equipo de equitación para niños y jóvenes con Síndrome de Down.

Equipo equitación Down

Crisanta Espinosa Aguilar

Obed Aguilar y Estefany Reyes trabajan en el proyecto “Galopando sin límites” creando el primer equipo de equitación para niños y jóvenes con Síndrome de Down.

Equipo equitación Down

Crisanta Espinosa Aguilar

Obed Aguilar y Estefany Reyes trabajan en el proyecto “Galopando sin límites” creando el primer equipo de equitación para niños y jóvenes con Síndrome de Down.

Equipo equitación Down

Crisanta Espinosa Aguilar

Obed Aguilar y Estefany Reyes trabajan en el proyecto “Galopando sin límites” creando el primer equipo de equitación para niños y jóvenes con Síndrome de Down.

Equipo equitación Down

Crisanta Espinosa Aguilar

Obed Aguilar y Estefany Reyes trabajan en el proyecto “Galopando sin límites” creando el primer equipo de equitación para niños y jóvenes con Síndrome de Down.

Terapia Sismo

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 18NOVIEMBRE2017.- A dos meses del sismo del 19 de septiembre que golpeó la Ciudad de México, damnificados buscan sanar sus heridas emocionales mediante terapia con caballos. A través de la iniciativa denominada “Suma de voluntades”, un grupo multidisciplinario, encabezado por la especialista en caballos Xochiquetzal Mendoza; la couch Laura Aruaz, y la psicóloga Tania Reyes, apoyados por vecinos del pueblo de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, han unido esfuerzos para ofrecer seis sesiones de terapia gratuitas a nueve familias que perdieron algún ser querido durante el sismo; bajo el modelo Eagala, mediante la interacción con los equinos, las personas reflejan sus experiencias para así poder expresar momentos dolorosos y difíciles de superar. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Terapia Sismo

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 18NOVIEMBRE2017.- A dos meses del sismo del 19 de septiembre que golpeó la Ciudad de México, damnificados buscan sanar sus heridas emocionales mediante terapia con caballos. A través de la iniciativa denominada “Suma de voluntades”, un grupo multidisciplinario, encabezado por la especialista en caballos Xochiquetzal Mendoza; la couch Laura Aruaz, y la psicóloga Tania Reyes, apoyados por vecinos del pueblo de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, han unido esfuerzos para ofrecer seis sesiones de terapia gratuitas a nueve familias que perdieron algún ser querido durante el sismo; bajo el modelo Eagala, mediante la interacción con los equinos, las personas reflejan sus experiencias para así poder expresar momentos dolorosos y difíciles de superar. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Terapia Sismo

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 18NOVIEMBRE2017.- A dos meses del sismo del 19 de septiembre que golpeó la Ciudad de México, damnificados buscan sanar sus heridas emocionales mediante terapia con caballos. A través de la iniciativa denominada “Suma de voluntades”, un grupo multidisciplinario, encabezado por la especialista en caballos Xochiquetzal Mendoza; la couch Laura Aruaz, y la psicóloga Tania Reyes, apoyados por vecinos del pueblo de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, han unido esfuerzos para ofrecer seis sesiones de terapia gratuitas a nueve familias que perdieron algún ser querido durante el sismo; bajo el modelo Eagala, mediante la interacción con los equinos, las personas reflejan sus experiencias para así poder expresar momentos dolorosos y difíciles de superar. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Terapia Sismo

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 18NOVIEMBRE2017.- A dos meses del sismo del 19 de septiembre que golpeó la Ciudad de México, damnificados buscan sanar sus heridas emocionales mediante terapia con caballos. A través de la iniciativa denominada “Suma de voluntades”, un grupo multidisciplinario, encabezado por la especialista en caballos Xochiquetzal Mendoza; la couch Laura Aruaz, y la psicóloga Tania Reyes, apoyados por vecinos del pueblo de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, han unido esfuerzos para ofrecer seis sesiones de terapia gratuitas a nueve familias que perdieron algún ser querido durante el sismo; bajo el modelo Eagala, mediante la interacción con los equinos, las personas reflejan sus experiencias para así poder expresar momentos dolorosos y difíciles de superar. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Terapia Sismo

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 18NOVIEMBRE2017.- A dos meses del sismo del 19 de septiembre que golpeó la Ciudad de México, damnificados buscan sanar sus heridas emocionales mediante terapia con caballos. A través de la iniciativa denominada “Suma de voluntades”, un grupo multidisciplinario, encabezado por la especialista en caballos Xochiquetzal Mendoza; la couch Laura Aruaz, y la psicóloga Tania Reyes, apoyados por vecinos del pueblo de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, han unido esfuerzos para ofrecer seis sesiones de terapia gratuitas a nueve familias que perdieron algún ser querido durante el sismo; bajo el modelo Eagala, mediante la interacción con los equinos, las personas reflejan sus experiencias para así poder expresar momentos dolorosos y difíciles de superar. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Terapia Sismo

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 18NOVIEMBRE2017.- A dos meses del sismo del 19 de septiembre que golpeó la Ciudad de México, damnificados buscan sanar sus heridas emocionales mediante terapia con caballos. A través de la iniciativa denominada “Suma de voluntades”, un grupo multidisciplinario, encabezado por la especialista en caballos Xochiquetzal Mendoza; la couch Laura Aruaz, y la psicóloga Tania Reyes, apoyados por vecinos del pueblo de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, han unido esfuerzos para ofrecer seis sesiones de terapia gratuitas a nueve familias que perdieron algún ser querido durante el sismo; bajo el modelo Eagala, mediante la interacción con los equinos, las personas reflejan sus experiencias para así poder expresar momentos dolorosos y difíciles de superar. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Terapia Sismo

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 18NOVIEMBRE2017.- A dos meses del sismo del 19 de septiembre que golpeó la Ciudad de México, damnificados buscan sanar sus heridas emocionales mediante terapia con caballos. A través de la iniciativa denominada “Suma de voluntades”, un grupo multidisciplinario, encabezado por la especialista en caballos Xochiquetzal Mendoza; la couch Laura Aruaz, y la psicóloga Tania Reyes, apoyados por vecinos del pueblo de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, han unido esfuerzos para ofrecer seis sesiones de terapia gratuitas a nueve familias que perdieron algún ser querido durante el sismo; bajo el modelo Eagala, mediante la interacción con los equinos, las personas reflejan sus experiencias para así poder expresar momentos dolorosos y difíciles de superar. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, EDOMEX, 12MAYO2015.- Niños y adolescentes con discapacidad han mejorado su calidad de vida a través de la atención que reciben en el Centro de Equino terapia, instalado dentro del Parque Ehécatl, en Ecatepec. Como resultado de las terapias ecuestres, Naroli de 2 años ha desarrollado su capacidad de convivencia, ha mejorado su lenguaje y corregido la postura de su pierna derecha, que durante su primer año le impedía dar sus primeros pasos. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes