• sábado, 10 de mayo de 2025

Total de resultados: 35

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07MAYO2025.- Se instala en Toluca la primera máquina inteligente de reciclaje, ubicada en la Concha Acústica. Los usuarios recibirán recompensas al momento de reciclar sus envases, esto como una forma de reducir el impacto ambiental, promover la economía circular e impulsar la instalación de más máquinas reguladoras; estas funcionan a través de una aplicación que se descarga en el celular y guía al usuario para hacer su reciclaje sencillo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07MAYO2025.- Se instala en Toluca la primera máquina inteligente de reciclaje, ubicada en la Concha Acústica. Los usuarios recibirán recompensas al momento de reciclar sus envases, esto como una forma de reducir el impacto ambiental, promover la economía circular e impulsar la instalación de más máquinas reguladoras; estas funcionan a través de una aplicación que se descarga en el celular y guía al usuario para hacer su reciclaje sencillo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07MAYO2025.- Se instala en Toluca la primera máquina inteligente de reciclaje, ubicada en la Concha Acústica. Los usuarios recibirán recompensas al momento de reciclar sus envases, esto como una forma de reducir el impacto ambiental, promover la economía circular e impulsar la instalación de más máquinas reguladoras; estas funcionan a través de una aplicación que se descarga en el celular y guía al usuario para hacer su reciclaje sencillo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07MAYO2025.- Se instala en Toluca la primera máquina inteligente de reciclaje, ubicada en la Concha Acústica. Los usuarios recibirán recompensas al momento de reciclar sus envases, esto como una forma de reducir el impacto ambiental, promover la economía circular e impulsar la instalación de más máquinas reguladoras; estas funcionan a través de una aplicación que se descarga en el celular y guía al usuario para hacer su reciclaje sencillo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07MAYO2025.- Se instala en Toluca la primera máquina inteligente de reciclaje, ubicada en la Concha Acústica. Los usuarios recibirán recompensas al momento de reciclar sus envases, esto como una forma de reducir el impacto ambiental, promover la economía circular e impulsar la instalación de más máquinas reguladoras; estas funcionan a través de una aplicación que se descarga en el celular y guía al usuario para hacer su reciclaje sencillo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07MAYO2025.- Se instala en Toluca la primera máquina inteligente de reciclaje, ubicada en la Concha Acústica. Los usuarios recibirán recompensas al momento de reciclar sus envases, esto como una forma de reducir el impacto ambiental, promover la economía circular e impulsar la instalación de más máquinas reguladoras; estas funcionan a través de una aplicación que se descarga en el celular y guía al usuario para hacer su reciclaje sencillo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07MAYO2025.- Se instala en Toluca la primera máquina inteligente de reciclaje, ubicada en la Concha Acústica. Los usuarios recibirán recompensas al momento de reciclar sus envases, esto como una forma de reducir el impacto ambiental, promover la economía circular e impulsar la instalación de más máquinas reguladoras; estas funcionan a través de una aplicación que se descarga en el celular y guía al usuario para hacer su reciclaje sencillo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07MAYO2025.- Se instala en Toluca la primera máquina inteligente de reciclaje, ubicada en la Concha Acústica. Los usuarios recibirán recompensas al momento de reciclar sus envases, esto como una forma de reducir el impacto ambiental, promover la economía circular e impulsar la instalación de más máquinas reguladoras; estas funcionan a través de una aplicación que se descarga en el celular y guía al usuario para hacer su reciclaje sencillo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07MAYO2025.- Se instala en Toluca la primera máquina inteligente de reciclaje, ubicada en la Concha Acústica. Los usuarios recibirán recompensas al momento de reciclar sus envases, esto como una forma de reducir el impacto ambiental, promover la economía circular e impulsar la instalación de más máquinas reguladoras; estas funcionan a través de una aplicación que se descarga en el celular y guía al usuario para hacer su reciclaje sencillo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Cotidiana Música Cuernavaca

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 21MARZO2024.- Vida cotidiana en la plaza de armas de la capital de Morelos; un joven repartidor de agua potable lleva varios envases que debe repartir FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2019.- Este miércoles continuó el desabasto de gasolina en algunos puntos de distribución. Algunas gasolineras se mantienen cerradas, otras venden sólo algún tipo de gasolina, e incluso venden el combustible a las personas que asisten con recipientes. En la imagen, la gasolinera ubicada entre avenida Andrea del Santo y avenida Revolución. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2019.- Este miércoles continuó el desabasto de gasolina en algunos puntos de distribución. Algunas gasolineras se mantienen cerradas, otras venden sólo algún tipo de gasolina, e incluso venden el combustible a las personas que asisten con recipientes. En la imagen, la gasolinera ubicada entre avenida Andrea del Santo y avenida Revolución. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2019.- Este miércoles continuó el desabasto de gasolina en algunos puntos de distribución. Algunas gasolineras se mantienen cerradas, otras venden sólo algún tipo de gasolina, e incluso venden el combustible a las personas que asisten con recipientes. En la imagen, la gasolinera ubicada entre avenida Andrea del Santo y avenida Revolución. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2019.- Este miércoles continuó el desabasto de gasolina en algunos puntos de distribución. Algunas gasolineras se mantienen cerradas, otras venden sólo algún tipo de gasolina, e incluso venden el combustible a las personas que asisten con recipientes. En la imagen, la gasolinera ubicada entre avenida Andrea del Santo y avenida Revolución. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2019.- Este miércoles continuó el desabasto de gasolina en algunos puntos de distribución. Algunas gasolineras se mantienen cerradas, otras venden sólo algún tipo de gasolina, e incluso venden el combustible a las personas que asisten con recipientes. En la imagen, la gasolinera ubicada entre avenida Andrea del Santo y avenida Revolución. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2019.- Este miércoles continuó el desabasto de gasolina en algunos puntos de distribución. Algunas gasolineras se mantienen cerradas, otras venden sólo algún tipo de gasolina, e incluso venden el combustible a las personas que asisten con recipientes. En la imagen, la gasolinera ubicada entre la calle Lorenzo Boturini y avenida Congreso de la Unión. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2017.- El próximo mes entra el vigor la norma 024 que señala que deberán será en cuatro y no dos la clasificación de la basura en la ciudad. Los recolectores de residuos así como las ciudadanía estará obligada a separar la basura en sólidos biodegradables; inorgánica reciclabe; inorgánica no reciclable y manejo especial voluminoso que son residuos electrónicos y muebles. FOTO: ANTONIO CRUZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2017.- El próximo mes entra el vigor la norma 024 que señala que deberán será en cuatro y no dos la clasificación de la basura en la ciudad. Los recolectores de residuos así como las ciudadanía estará obligada a separar la basura en sólidos biodegradables; inorgánica reciclabe; inorgánica no reciclable y manejo especial voluminoso que son residuos electrónicos y muebles. FOTO: ANTONIO CRUZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2017.- El próximo mes entra el vigor la norma 024 que señala que deberán será en cuatro y no dos la clasificación de la basura en la ciudad. Los recolectores de residuos así como las ciudadanía estará obligada a separar la basura en sólidos biodegradables; inorgánica reciclabe; inorgánica no reciclable y manejo especial voluminoso que son residuos electrónicos y muebles. FOTO: ANTONIO CRUZ /CUARTOSCURO.COM

Recolector basura

José Hernández

CHILPANCINGO, GUERERRO, 19NOVIEMBRE2015.- En la gráfica un hombre recolecta envases de plástico para ganarse algunas monedas ante la carencia de empleo formal. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Recolector basura

José Hernández

CHILPANCINGO, GUERERRO, 19NOVIEMBRE2015.- En la gráfica un hombre recolecta envases de plástico para ganarse algunas monedas ante la carencia de empleo formal. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 29ABRIL2014.- A la cebada -tostada intensamente y puesta ebullir con el lúpulo que da sabor floral-, se le agrega la cantidad exacta de granos de café, dorados y molidos. La mezcla, llevada a la temperatura exacta, permite realzar el dejo amargo característico de la cerveza, y le otorga un especial gusto y aroma a la cereza del café; además de un tono obscuro vivo. Esta es la fórmula de el nuevo sabor de Tzotzil Cerveza Artesanal, un producto chiapaneco que lucha por abrirse espacio en el mercado, hasta ahora monopolizado por el producto de las grandes cerveceras. Sin embargo, la alta calidad de los productos y el laborioso cuidado con el que trabajan, deja atrás a las mejores marcas; y le permite al producto mantener y conservar los nutrientes propios de la cebada - vitamina B, Calcio, Hierro, y minerales, además de un gusto y cuerpo propios, únicos. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 29ABRIL2014.- A la cebada -tostada intensamente y puesta ebullir con el lúpulo que da sabor floral-, se le agrega la cantidad exacta de granos de café, dorados y molidos. La mezcla, llevada a la temperatura exacta, permite realzar el dejo amargo característico de la cerveza, y le otorga un especial gusto y aroma a la cereza del café; además de un tono obscuro vivo. Esta es la fórmula de el nuevo sabor de Tzotzil Cerveza Artesanal, un producto chiapaneco que lucha por abrirse espacio en el mercado, hasta ahora monopolizado por el producto de las grandes cerveceras. Sin embargo, la alta calidad de los productos y el laborioso cuidado con el que trabajan, deja atrás a las mejores marcas; y le permite al producto mantener y conservar los nutrientes propios de la cebada - vitamina B, Calcio, Hierro, y minerales, además de un gusto y cuerpo propios, únicos. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 29ABRIL2014.- A la cebada -tostada intensamente y puesta ebullir con el lúpulo que da sabor floral-, se le agrega la cantidad exacta de granos de café, dorados y molidos. La mezcla, llevada a la temperatura exacta, permite realzar el dejo amargo característico de la cerveza, y le otorga un especial gusto y aroma a la cereza del café; además de un tono obscuro vivo. Esta es la fórmula de el nuevo sabor de Tzotzil Cerveza Artesanal, un producto chiapaneco que lucha por abrirse espacio en el mercado, hasta ahora monopolizado por el producto de las grandes cerveceras. Sin embargo, la alta calidad de los productos y el laborioso cuidado con el que trabajan, deja atrás a las mejores marcas; y le permite al producto mantener y conservar los nutrientes propios de la cebada - vitamina B, Calcio, Hierro, y minerales, además de un gusto y cuerpo propios, únicos. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 29ABRIL2014.- A la cebada -tostada intensamente y puesta ebullir con el lúpulo que da sabor floral-, se le agrega la cantidad exacta de granos de café, dorados y molidos. La mezcla, llevada a la temperatura exacta, permite realzar el dejo amargo característico de la cerveza, y le otorga un especial gusto y aroma a la cereza del café; además de un tono obscuro vivo. Esta es la fórmula de el nuevo sabor de Tzotzil Cerveza Artesanal, un producto chiapaneco que lucha por abrirse espacio en el mercado, hasta ahora monopolizado por el producto de las grandes cerveceras. Sin embargo, la alta calidad de los productos y el laborioso cuidado con el que trabajan, deja atrás a las mejores marcas; y le permite al producto mantener y conservar los nutrientes propios de la cebada - vitamina B, Calcio, Hierro, y minerales, además de un gusto y cuerpo propios, únicos. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 29ABRIL2014.- A la cebada -tostada intensamente y puesta ebullir con el lúpulo que da sabor floral-, se le agrega la cantidad exacta de granos de café, dorados y molidos. La mezcla, llevada a la temperatura exacta, permite realzar el dejo amargo característico de la cerveza, y le otorga un especial gusto y aroma a la cereza del café; además de un tono obscuro vivo. Esta es la fórmula de el nuevo sabor de Tzotzil Cerveza Artesanal, un producto chiapaneco que lucha por abrirse espacio en el mercado, hasta ahora monopolizado por el producto de las grandes cerveceras. Sin embargo, la alta calidad de los productos y el laborioso cuidado con el que trabajan, deja atrás a las mejores marcas; y le permite al producto mantener y conservar los nutrientes propios de la cebada - vitamina B, Calcio, Hierro, y minerales, además de un gusto y cuerpo propios, únicos. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 29ABRIL2014.- A la cebada -tostada intensamente y puesta ebullir con el lúpulo que da sabor floral-, se le agrega la cantidad exacta de granos de café, dorados y molidos. La mezcla, llevada a la temperatura exacta, permite realzar el dejo amargo característico de la cerveza, y le otorga un especial gusto y aroma a la cereza del café; además de un tono obscuro vivo. Esta es la fórmula de el nuevo sabor de Tzotzil Cerveza Artesanal, un producto chiapaneco que lucha por abrirse espacio en el mercado, hasta ahora monopolizado por el producto de las grandes cerveceras. Sin embargo, la alta calidad de los productos y el laborioso cuidado con el que trabajan, deja atrás a las mejores marcas; y le permite al producto mantener y conservar los nutrientes propios de la cebada - vitamina B, Calcio, Hierro, y minerales, además de un gusto y cuerpo propios, únicos. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 29ABRIL2014.- A la cebada -tostada intensamente y puesta ebullir con el lúpulo que da sabor floral-, se le agrega la cantidad exacta de granos de café, dorados y molidos. La mezcla, llevada a la temperatura exacta, permite realzar el dejo amargo característico de la cerveza, y le otorga un especial gusto y aroma a la cereza del café; además de un tono obscuro vivo. Esta es la fórmula de el nuevo sabor de Tzotzil Cerveza Artesanal, un producto chiapaneco que lucha por abrirse espacio en el mercado, hasta ahora monopolizado por el producto de las grandes cerveceras. Sin embargo, la alta calidad de los productos y el laborioso cuidado con el que trabajan, deja atrás a las mejores marcas; y le permite al producto mantener y conservar los nutrientes propios de la cebada - vitamina B, Calcio, Hierro, y minerales, además de un gusto y cuerpo propios, únicos. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes