• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 397

CIUDAD DE MÉXICO, 22MAYO2024. El jugador del América Luis Ángel Malagon durante entrevistas en el Día de Medios, previo a la final del la Liga BBVA MX, del Torneo Clausura 2024. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22MAYO2024. El jugador del América Alvaro Fidalgo durante entrevistas en el Día de Medios, previo a la final del la Liga BBVA MX, del Torneo Clausura 2024. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22MAYO2024. El DT del América, André Jardine durante entrevistas en el Día de Medios, previo a la final del la Liga BBVA MX, del Torneo Clausura 2024. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22MAYO2024. El jugador del América, Ramón Juárez durante entrevistas en el Día de Medios, previo a la final del la Liga BBVA MX, del Torneo Clausura 2024. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22MAYO2024. El jugador del América, Henry Martín durante entrevistas en el Día de Medios, previo a la final del la Liga BBVA MX, del Torneo Clausura 2024. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22MAYO2024. el jugador Carlos Rodríguez durante entrevistas en el Día de Medios, previo a la final del la Liga BBVA MX, del Torneo Clausura 2024. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22MAYO2024. El jugador Ángel Sepúlveda durante entrevistas en el Día de Medios, previo a la final del la Liga BBVA MX, del Torneo Clausura 2024. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22MAYO2024. El jugador Lorenzo Faravelli durante entrevistas en el Día de Medios, previo a la final del la Liga BBVA MX, del Torneo Clausura 2024. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22MAYO2024. El DT de Cruz Azul Martín Anselmi durante entrevistas en el Día de Medios, previo a la final del la Liga BBVA MX, del Torneo Clausura 2024. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22MAYO2024. Trofeo de campeón de la Liga BBVA MX, del Torneo Clausura 2024. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2024.- El periodista Gustavo Castillo durante la presentación de su libro “El Tigre de Nazar: Había que ser fanático como ellos”. El texto narra la vida y las acciones del antiguo titular de la Dirección Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro para enfrentar al comunismo y acatar las órdenes que los gobierno en su turno Díaz Ordaz, Luis Echeverría y López Portillo le encomendaron. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2024.- El periodista Gustavo Castillo durante la presentación de su libro “El Tigre de Nazar: Había que ser fanático como ellos”. El texto narra la vida y las acciones del antiguo titular de la Dirección Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro para enfrentar al comunismo y acatar las órdenes que los gobierno en su turno Díaz Ordaz, Luis Echeverría y López Portillo le encomendaron. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2024.- El periodista Gustavo Castillo durante la presentación de su libro “El Tigre de Nazar: Había que ser fanático como ellos”. El texto narra la vida y las acciones del antiguo titular de la Dirección Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro para enfrentar al comunismo y acatar las órdenes que los gobierno en su turno Díaz Ordaz, Luis Echeverría y López Portillo le encomendaron. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2024.- Los periodistas Andrés Ruiz y Gustavo Castillo durante la presentación del libro “El Tigre de Nazar: Había que ser fanático como ellos” de su compañero Gustavo Castillo. El texto narra la vida y las acciones del antiguo titular de la Dirección Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro para enfrentar al comunismo y acatar las órdenes que los gobierno en su turno Díaz Ordaz, Luis Echeverría y López Portillo le encomendaron. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2024.- El periodista José Reveles durante la presentación del libro “El Tigre de Nazar: Había que ser fanático como ellos” de su compañero Gustavo Castillo. El texto narra la vida y las acciones del antiguo titular de la Dirección Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro para enfrentar al comunismo y acatar las órdenes que los gobierno en su turno Díaz Ordaz, Luis Echeverría y López Portillo le encomendaron. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2024.- Los periodistas José Reveles, Andrés Ruiz, Gustavo Castillo y Elena Gallegos encabezaron la presentación del libro “El Tigre de Nazar: Había que ser fanático como ellos” de su compañero Gustavo Castillo. El texto narra la vida y las acciones del antiguo titular de la Dirección Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro para enfrentar al comunismo y acatar las órdenes que los gobierno en su turno Díaz Ordaz, Luis Echeverría y López Portillo le encomendaron. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Ricardo Monreal, aspirante de Morena a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, ofreció conferencia a medios de la entidad con referencia al proceso interno del partido Morena.

Ricardo Monreal, aspirante de Morena a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, ofreció conferencia a medios de la entidad con referencia al proceso interno del partido Morena.

Retratos de Paulina Lavista durante una entrevista para la Revista Cuartoscuro con Pedro Valtierra y Denisse Hernández. La fotógrafa nació el 18 de junio de 1945 en la Ciudad de Méxica, hija de Raúl Lavista, músico, director de orquesta y reconocido compositor del cine mexicano y Elena Pimienta Gómez, pintora conocida como Helen Lavista. Desde muy joven estuvo involucrada en producciones de cine y estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Paulina Lavista ha marcado una etapa importante en la fotografía mexicana al ser la primera en retratar mujeres desnudas, las vedettes del momento y la artista más joven en exponer en el Palacio de Bellas Artes en 1970 con solo 25 años.

Retratos de Paulina Lavista durante una entrevista para la Revista Cuartoscuro con Pedro Valtierra y Denisse Hernández. La fotógrafa nació el 18 de junio de 1945 en la Ciudad de Méxica, hija de Raúl Lavista, músico, director de orquesta y reconocido compositor del cine mexicano y Elena Pimienta Gómez, pintora conocida como Helen Lavista. Desde muy joven estuvo involucrada en producciones de cine y estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Paulina Lavista ha marcado una etapa importante en la fotografía mexicana al ser la primera en retratar mujeres desnudas, las vedettes del momento y la artista más joven en exponer en el Palacio de Bellas Artes en 1970 con solo 25 años.

Retratos de Paulina Lavista durante una entrevista para la Revista Cuartoscuro con Pedro Valtierra y Denisse Hernández. La fotógrafa nació el 18 de junio de 1945 en la Ciudad de Méxica, hija de Raúl Lavista, músico, director de orquesta y reconocido compositor del cine mexicano y Elena Pimienta Gómez, pintora conocida como Helen Lavista. Desde muy joven estuvo involucrada en producciones de cine y estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Paulina Lavista ha marcado una etapa importante en la fotografía mexicana al ser la primera en retratar mujeres desnudas, las vedettes del momento y la artista más joven en exponer en el Palacio de Bellas Artes en 1970 con solo 25 años.

Retratos de Paulina Lavista hecho por Pedro Valtierra durante una entrevista para la Revista Cuartoscuro con Pedro Valtierra y Denisse Hernández. La fotógrafa nació el 18 de junio de 1945 en la Ciudad de Méxica, hija de Raúl Lavista, músico, director de orquesta y reconocido compositor del cine mexicano y Elena Pimienta Gómez, pintora conocida como Helen Lavista. Desde muy joven estuvo involucrada en producciones de cine y estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Paulina Lavista ha marcado una etapa importante en la fotografía mexicana al ser la primera en retratar mujeres desnudas, las vedettes del momento y la artista más joven en exponer en el Palacio de Bellas Artes en 1970 con solo 25 años

Retratos de Paulina Lavista hecho por Pedro Valtierra durante una entrevista para la Revista Cuartoscuro con Pedro Valtierra y Denisse Hernández. La fotógrafa nació el 18 de junio de 1945 en la Ciudad de Méxica, hija de Raúl Lavista, músico, director de orquesta y reconocido compositor del cine mexicano y Elena Pimienta Gómez, pintora conocida como Helen Lavista. Desde muy joven estuvo involucrada en producciones de cine y estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Paulina Lavista ha marcado una etapa importante en la fotografía mexicana al ser la primera en retratar mujeres desnudas, las vedettes del momento y la artista más joven en exponer en el Palacio de Bellas Artes en 1970 con solo 25 años

Paulina Lavista durante una entrevista para la Revista Cuartoscuro con Pedro Valtierra y Denisse Hernández. La fotógrafa nació el 18 de junio de 1945 en la Ciudad de Méxica, hija de Raúl Lavista, músico, director de orquesta y reconocido compositor del cine mexicano y Elena Pimienta Gómez, pintora conocida como Helen Lavista. Desde muy joven estuvo involucrada en producciones de cine y estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Paulina Lavista ha marcado una etapa importante en la fotografía mexicana al ser la primera en retratar mujeres desnudas, las vedettes del momento y la artista más joven en exponer en el Palacio de Bellas Artes en 1970 con solo 25 años

Los fotógrafos mexicanos Paulina Lavista y Pedro Valtierra Retratos de Paulina Lavista durante una entrevista para la Revista Cuartoscuro

Erik Rubín previo a la develación de placa por las 177 representaciones del musical “Siete veces adiós” en el Teatro Ramiro Jiménez.

Elena Poniatowska FIL

Fernando Carranza García

La escritora Elena Poniatowska, durante la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Elena Poniatowska FIL

Fernando Carranza García

La escritora Elena Poniatowska, durante la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes